Categories
Universidad

Facultad de Ciencias de la Salud realiza Ceremonia de Titulación de Egresados y recepción de ingresantes 2016-1

El 19 de marzo, en las instalaciones del Hotel Westin, luego de la exitosa Jornada Académica, la Facultad de Ciencias de la Salud realizó una especial ceremonia para recibir a los “cachimbos” y también entregar los títulos a los egresados.

La Carrera de Odontología como parte de la Facultad de Ciencias de la Salud participó de esta ceremonia  de gran simbolismo y alta relevancia para nuestros egresados a quienes  se tomó juramento como nuevos profesionales de la Salud. También, se dio la bienvenida oficial a los ingresantes a la carrera. Estuvieron presentes  la plana docente y las autoridades , el  director de carrera de Odontología, Dr. Rogger Bardalez, los directores de Carrera de Medicina, Nutrición, Terapia Física y Psicología, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Pascual Chiarella y el rector de la universidad, el Dr. Edward Rokaert Embrechts.

Los ingresantes 2016-1  a la carrera de Odontología son:

Una parte importante de la ceremonia fue el momento cuando los ingresantes realizaron la colocación del mandil, lo que simboliza el inicio formal de su educación universitaria. Ellos estuvieron de pie frente a frente con los egresados quienes así transmiten su respaldo a esta nueva promoción de futuros odontólogos para que se desempeñen en sus estudios de manera exitosa y ética en la Carrera de  Odontología.

Durante la ceremonia, el prestigioso médico el Dr. César Delgado Sayán quien pronunció un interesante discurso sobre ética y profesionalismo.

Luego, tomó la palabra el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Dr. Pascual Chiarella.

Finalmente, el saludo a los nuevos alumnos y el discurso de cierre estuvo a cargo del rector de la Universidad  Edward Rokaert Embrechts, quien además dio importantes noticias del proceso iniciado por la Universidad con la importante acreditadora norteamericana WASC, institución que actualmente acredita a 3 de las mejores universidades del mundo.

En un ambiente de mucha alegría y emoción acompañados por sus profesores, padres y familiares, nuestros estimados egresados recibieron sus respectivos títulos de egresados.

Los egresados son:

Categories
Universidad

Egresados TIP logran publicación

Que los alumnos completen el proceso de una investigación científica ha sido el principal objetivo de la línea curricular de Investigación de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de UPC.

Puede consultar el artículo de Diego Aguirre y Daisy Bustinza aquí.

Para ello, en diciembre de 2015, los alumnos del Seminario de Tesis 2 enviaron sus propuestas de artículos científicos ya completos a distintas revistas internacionales indizadas. A partir de entonces, iniciaba la etapa final de su trabajo como investigadores: la comunicación y difusión de sus hallazgos.

Daisy Bustinza y Diego Aguirre recibieron hace algunas semanas la aprobación del comité editorial de la revista English Language Teaching. Su trabajo, una investigación sobre la influencia de la música y las canciones en el aprendizaje del inglés, se adscribe a una de las líneas de investigación que la carrera buscó promover entre las primeras promociones. Con el título «Influence of Songs in Primary School Students’ Motivation for Learning English in Lima, Peru», el estudio de los ahora egresados contribuye a la apuesta de UPC por convertirse en una universidad lìder en la producción de investigación científica.

Durante este año, en el marco de los seminarios de tesis 1 y 2, se tiene previsto concluir con una decena de proyectos de investigación vinculados con la traducción y las nuevas tecnologías, los mercados profesionales de la traducción y de la interpretación, y la enseñanza de lenguas extranjeras.

Felicitamos a Daisy y a Diego, así como a su asesor Mijail Garvich, por su importante logro, y animamos a la comunidad de alumnos y profesores de la carrera a seguir apostando por la investigación y la publicación de sus estudios.

Daisy Bustinza y Diego Aguirre (París, 2015)

Categories
Universidad

Cortometraje realizado en UPC gana premio en festival

Recientemente, egresados de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos fueron premiados en el Festival Nacional de Cortometrajes Universitarios, certamen que se viene realizando en Perú desde hace 8 años aproximadamente.

Las categorías ganadas fueron: Mejor Ficción, Mejor Dirección y Mejor Fotografía. “Cortos de Vista”, como también se le conoce al festival, es un referente en materia audiovisual para reconocer a los nuevos realizadores, productores, directores de fotografía, artistas y otros miembros las producciones, como los futuros motores de la movida cinematográfica en el Perú.

“Islandia” fue un cortometraje realizado en el 2014 por alumnos de 10mo ciclo de UPC. Este proyecto es un proceso largo y que requiere mucho trabajo de parte del equipo que realiza el corto. UPC Alumni, conversó con su director Miguel Ibarra y con el director de fotografía, Mauricio Valdez. Ellos contaron cómo fue el desarrollo de este proyecto y los retos que tuvieron que vencer para conseguir el resultado final.“(…) liderar a un equipo fue uno de los más difíciles. Lo que me ayudó en ese sentido fue el tener en claro que el cine es un trabajo en equipo. Cada uno tenía su función, algunos con más responsabilidades que otros, pero todos nos sentimos con ganas de aportar, escuchamos todas las opiniones (…)” Miguel Ibarra

Miguel Ibarra, comenta que fue un proceso largo pero muy edificante en el que se pudo poner en práctica todas las enseñanzas aprendidas durante 5 años de estudio. Además, se debe mencionar la capacidad de autoexigencia de los alumnos, para ser cada vez mejores y estar por encima de lo que el mercado requiere.

“Jamás había hecho de Director de Fotografía en un cortometraje. Sabía utilizar una cámara y aspectos básicos como la exposición, etc. pero le tenía terror a las luces, hasta hoy les tengo, creo. En fin, no tenía experiencia previa como DP (Director de Foto) pero lo que si tenía era compromiso. Recuerdo que le dije a Mike que iba estar preparado para el rodaje. Leí muchos artículos en internet, un par de libros y eso me ayudó bastante. Una vez llegada la filmación, me sentí preparado en casi todos los aspectos”, declaró  Mauricio Valdez.

Categories
Universidad

1er Encuentro UPC Alumni

Como parte de una increíble noche de reencuentro, más de 600 egresados compartieron y disfrutaron el sentimiento de tener como alma máter a UPC en el primer encuentro UPC Alumni, realizado el viernes 25 de setiembre.

La participación de David Fischman, uno de los fundadores de esta casa de estudios, fue la parte más inspiradora del evento.

El encuentro contó además con la participación de Milagros Morgan, Vicerrectora de Servicios Universitarios; Javier Bustamante, Gerente General Adjunto; y el mensaje de Edward Roekaert; Rector de UPC. Los egresados upecinos fueron motivados con los temas tratados en la conferencia para luego disfrutar de un cóctel con el acompañamiento de la banda de la Escuela de Música de la UPC.

Cada uno de los egresados ha vivido experiencias que al contarlas llenan de alegría y orgullo. Por ello, era necesario reunirlos y hacer que compartan sus experiencias con aquellos compañeros a los que no veían desde hace mucho tiempo. Así fue el 1er Encuentro UPC Alumni, el primer evento en la historia de la UPC que reunió a egresados de Pregrado, EPE y Postgrado.

Ya son 21 años desde el día en el que la UPC abrió sus puertas con el objetivo de brindar una educación de alta calidad, formando profesionales íntegros e innovadores. Y durante todo este tiempo, ha seguido innovando y generando profesionales que hoy destacan en el mercado laboral. Fue una gran satisfacción verlos reunidos en este primer encuentro y se espera volverlos a ver pronto con toda esa alegría y cariño hacia su alma máter.

Mira las fotos del evento en este link

Categories
General Universidad

Egresados de Odontología de la UPC ganan primeros puestos en Congreso Internacional

Iris Salazar y Renato Maestri, egresados de la carrera de Odontología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), obtuvieron el primer y segundo puesto, respectivamente, en la presentación de Trabajos Científicos -tipo póster- de la categoría Pregrado, del VIII Congreso Internacional de la Asociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales (APORYB).

La Asociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales (APORYB) es una organización de carácter científico creada en 1992, constituida por profesionales orientados al campo de la Odontología Restauradora, Estética y Biomateriales. El evento se realizó en los días 13 y 14 de junio en las instalaciones del Hotel Sheraton.

Iris Salazar presentó el trabajo “Análisis de la microdureza superficial de esmalte y dentina expuestos a tres bebidas isotónicas: Estudio in vitro”. Asimismo, Renato Maestri expuso el póster “Evaluación in vitro de la rugosidad de esmalte y dentina erosionados por bebidas isotónicas”. La evaluación de los trabajos estuvo a cargo de un importante jurado compuesto por docentes de diversas universidades de nuestro país.

Me siento afortunada de haber logrado el primer puesto en la categoría póster pregrado. Este éxito no hubiese sido posible sin la confianza y el asesoramiento que me brindó la Dra. Leslie Casas, profesora de la carrera, desde el inicio de mi investigación, y sin el apoyo de mi gran amigo y compañero Renato Maestri. Espero que esto anime a mis compañeros a participar y compartir con el mundo odontológico el gran potencial que tienen y todo lo que han aprendido en la UPC“, indicó Iris Salazar.

Además, en este Congreso participaron importantes expositores nacionales e internacionales, así como profesores de la carrera de Odontología de la UPC, quienes expusieron los últimos avances en este campo.

La UPC felicita a sus egresados por este importante logro académico y reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad, que fomente la investigación y logre transformar la realidad de nuestro país.

Categories
General Universidad

Egresadas de Nutrición y Dietética UPC ganan primer lugar en XV Congreso Peruano de Endocrinología

La investigación “Comparación del índice glicémico (IG) de tres variedades de quinua peruana” sobresalió entre 35 trabajos presentados. El índice glicémico (IG) mide la potencia que tienen los alimentos para elevar el azúcar en la sangre.

Paloma Flores, Natalie Gallegos y Alejandra Gonzales Daly, egresadas de la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); ganaron el primer puesto en la categoría de Trabajos de Investigación en el XV Congreso Peruano de Endocrinología (ENDOPERU), realizado este mes de agosto en el Colegio Médico del Perú.

Las egresadas obtuvieron el primer lugar entre 35 trabajos presentados, por su investigación “Comparación del índice glicémico (IG) de tres variedades de quinua peruana”. Para ello, realizaron un estudio cuasi-experimental con un grupo de jóvenes aparentemente en buen estado de salud. Este estudio les permitió determinar que no existen diferencias significativas entre los valores del IG en los productos estudiados, y que la quinua no eleva los niveles de glucosa siempre y cuando sea consumida de manera adecuada.

Cuando nos entregaron el premio, el jurado nos dijo que valoraban nuestra valentía de presentar un trabajo de este tipo, pero sobre todo, que sea un trabajo tan innovador. Para nosotras, esta experiencia fue totalmente gratificante, ya que competíamos con médicos de amplia experiencia cuyos trabajos eran muy buenos”, indicaron Paloma Flores y Natalie Gallegos.

Esta categoría premiada en el XV Congreso Peruano de Endocrinología (ENDOPERU), tuvo como objetivo reconocer al mejor trabajo de investigación presentado en dicha especialización, y contó con la participación de un jurado de primer nivel compuesto por prestigiosos profesionales.

La UPC felicita a sus egresadas por este importante logro académico y reafirma su compromiso de brindar una educación de calidad para formar líderes innovadores que destaquen a nivel nacional e internacional.

Categories
Universidad

Egresadas de Nutrición obtienen el 1er lugar en Congreso Peruano de Endocrinología

Las egresadas, Paloma Flores Barrantes, Alejandra Gonzales, Daly Gamboa y Natalie Gallegos Gonzalez, ganaron el 1er lugar de trabajos de investigación en el XV Congreso Peruano de Endocrinología realizado del 6 al 8 agosto 2015 en el Centro de Convenciones del Colegio Médico con el Tema: “Comparación del Índice Glicémico de tres variedades de quinua peruana”. Ellas fueron asesoradas por docentes de UPC, quienes apoyaron la investigación.

La entidad educativa reconoció el logro obtenido por ambas egresadas y deseó que sigan en este camino de éxito y que sean inspiración para que más egresados UPC logren sus objetivos.

Categories
Universidad

Egresado de la carrera de Medicina se incorpora a una de las más importantes organizaciones de salud en el mundo

Una vez más, el doctor Kocfa Chung nos llena de orgullo al haber sido elegido luego de un muy exigente proceso de selección como parte del equipo médico científico de Johnson y Johnson – Jansen.

Cabe resaltar, que Kocfa acaba de graduarse como médico en la última promoción de nuestra Escuela de Medicina y es médico serumista de la Fuerza Aérea del Perú.

Categories
General Universidad

Egresado de la UPC representó al Perú en competencia internacional de emprendedores

Vasco Valdman Kramer, egresado de la carrera Administración y Agronegocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), representó al Perú en la competencia global de emprendedores: Global Student Entrepreneur Award – GSEA, que se realizó este mes de abril en Washington, DC, Estados Unidos.

Este importante premio es promovido por el EO (Entrepreneur’s Organization) y todos los años reconoce iniciativas de jóvenes emprendedores.

Vasco fue uno de los 50 finalistas seleccionados a nivel mundial y nos representó con su empresa de importación y distribución de equipamiento deportivo, para la promoción y desarrollo de la industria local de paintball. Fueron más de 20 países y alrededor de 1,700 competidores de todo el mundo, quienes participaron en la presente edición de este premio.

“Fue una experiencia inolvidable. Pude comprobar que en el mundo somos muchos los jóvenes empresarios que nos animamos a poner en marcha nuestros propios proyectos, enfrentándonos a diario diversos desafíos y superando los obstáculos. Definitivamente ha sido una experiencia única en mi vida, que me ayudó a reforzar mi espíritu emprendedor”, señala Vasco.

La UPC se enorgullece de este logro de su egresado y reafirma su compromiso de seguir fomentando la innovación y una visión global en sus alumnos, para que sigan destacando a nivel nacional e internacional.

Categories
General Universidad

Egresados de Arquitectura UPC ganaron el primer lugar del Concurso Internacional de Ideas “Inspiration Hotel 2014”

El proyecto presentado por los egresados de la Facultad de Arquitectura de la UPC se impuso entre más de 200 propuestas a nivel mundial, haciéndose acreedor de dos mil euros y la cobertura en diversas publicaciones internacionales.

Gracias a la propuesta denominada “White Canvas”, el Perú fue el único país de Latinoamérica en ganar este importante concurso que congrega, cada dos años, a las propuestas más innovadoras de arquitectos y estudiantes de arquitectura de todo el mundo.

Sebastián Paredes, Marisol Layseca y Gerardo Chávez-Maza, egresados de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) lograron el primer lugar del Concurso Internacional de Ideas “Inspiration Hotel 2014”.

El concurso fue presentado por la plataforma española de arquitectura Opengap el año pasado, convocando a nuevas ideas y buscando propuestas innovadoras de espacios para la inspiración artística. La entrega de trabajos se realizó en el mes de diciembre a través del portal web.

El proyecto “White Canvas” de los egresados de Arquitectura de la UPC, ubicado en las canteras de sillar de Arequipa, fue reconocido por el jurado calificador como el ganador del primer lugar por su propuesta radical, única, poseedora de una singularidad y calidad extraordinaria.

Los criterios de evaluación del concurso estuvieron orientados a marcar un precedente, en cuanto a innovación, para los espacios de inspiración y creación artística. Además, el proyecto ganador involucró, aparte de la coherencia entre el diseño arquitectónico y su funcionalidad, la revaloración del lugar.

Los egresados de la UPC fueron los únicos ganadores de Latinoamérica en este concurso, destacando entre más de 200 propuestas recibidas a nivel mundial. Entre los premiados también figuraron proyectos procedentes de España, Bélgica, Reino Unido y Ucrania.

La UPC felicita a sus egresados y reafirma su compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global, para que sus egresados continúen destacando y transformando nuestro país.