Categories
Eventos General Universidad

Elencos UPC presentará “Sonidos y Ritmos del Perú” en el estelar de la Feria Internacional del Libro

Este domingo 4 de agosto los Elencos de Danzas Peruanas, Música Peruana y Animadores de la UPC se hicieron presentes en el Estelar de la Feria Internacional del Libro con un espectáculo que integra danza y música en una puesta en escena que celebra la diversidad del folklore nacional.

“Sonidos y Ritmos del Perú” es un espectáculo a cargo de los Elencos de Danzas Peruanas y Música Peruana que viene realizándose desde el año 2015 y, además, cuenta con la participación especial del Elenco de Animadores en la mediación del show y de Sofía Rebata, docente de la Carrera de Artes Escénicas, en la Dirección de Escena. Es un viaje imaginario en el cual podremos descubrir y disfrutar de lo más representativo del folklore de la costa, sierra y selva; mostrado a través de estampas que integran danza, música y actuación.

La UPC buscando innovar en sus actividades extraacadémicas y desarrollar las habilidades artísticas de sus alumnos, cuenta con seis exitosos elencos conformados por estudiantes de distintas carreras que representan a la universidad en diferentes espacios culturales y artísticos.

El Elenco de Danzas Peruanas, dirigido por Cristina Treneman y Javier Huamaní, fue formado en el año 2013 con el objetivo de difundir el folklore nacional en la comunidad universitaria.

El Elenco de Música Peruana , dirigido por Anthony Ly y Antonio Ginocchio, fue formado en el año 2014 con el objetivo de conocer y difundir las diferentes variantes de la música peruana. Cabe mencionar que el elenco está conformado en su mayoría por alumnos de la Carrera de Música UPC.

El Elenco de Animadores , dirigido por el profesor José Luis Luque, fue formado en el año 2017 con el objetivo de que los alumnos desarrollen sus habilidades en oratoria e improvisación para presentar los diferentes espectáculos culturales y de entretenimiento representando a la UPC en distintos espacios culturales.

Otras participaciones de los Elencos UPC

  • 28 de julio: Sonidos del Perú, espectáculo presentado por el Elenco de Música Peruana UPC, en el escenario de la Zona Milco (escenario Morisco) de Culturaymi, la sede Cultural de Lima 2019
  • 3 de agosto: Legión Impro, espectáculo presentado por el Elenco de Impro UPC, en el auditorio del Museo de Arte de Lima (MALI), que también fue parte de Culturaymi, la sede cultural de Lima 2019
  • 10 de agosto:  Sonidos y Ritmos del Perú, espectáculo presentado por los Elencos UPC de Danzas Peruanas, Música Peruana y Animadores, en la zona Fun Fest (Anfiteatro de Parque de la Exposición), en la fecha de Clausura de Culturaymi, la sede cultural de Lima 2019.

Para conocer más sobre los Elencos UPC visita el mini site de Vida Universitaria UPC en la sección “Elencos UPC” aquí -> upc.pe/vidauniversitaria

Categories
Portada Universidad

UPC participó en 5to Festival de Danzas Universitarias FEDUCH

A ritmo de zamacueca y festejo nuestro Elenco de Danzas Peruanas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participó del V Festival de Danzas Universitarias FEDUCH, organizado por el Centro Cultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades, presentando una estampa inspirada en dos de las danzas más representativas del folklore afroperuano.

El Festival de Danzas Universitarias FEDUCH busca convertirse en un espacio de encuentro, difusión e integración de los jóvenes universitarios que cultivan la danza dentro de su comunidad. Además, rescata el valor de la danza como una actividad artística y cultural que contribuye en la formación integral del ser humano. En esta edición, el festival congregó a cerca de 20 delegaciones representantes de diferentes universidades de Lima Metropolitana y provincias.

El Elenco de Danzas Peruanas está dirigido por Cristina Treneman y Javier Huamaní, quienes desde el año 2013 vienen trabajando con un equipo de casi 60 bailarines, alumnos de nuestras diferentes carreras, en crear puestas en escena inspiradas en las danzas más representativas de nuestro folklore con el objetivo de difundir las danzas peruanas entre la comunidad universitaria. Para este festival, el elenco presento una estampa llamada “Fiesta Afroperuana”, ambientada en las vivencias de los “callejones de un solo caño de antaño”, se trata de una celebración de nuestra cultura afroperuana inspirada en los ritmos más representativos de nuestra música costeña: la zamacueca y el festejo. La zamacueca, una danza considerada como la antecesora de la marinera, un baile de pareja suelta, donde se representa el asedio amoroso de una mujer por parte de un hombre. Por otro lado, el festejo, es una de las manifestaciones más representativas del folklore afroperuano es en esencia libre donde la creatividad juega un papel importante, es ágil y dinámico donde se combinan y recrean pasos con el goce y disfrute de los característicos “guapeos”.

“Fiesta Afroperuana” integra el baile con la actuación convirtiéndose en una de las presentaciones más aplaudidas del festival.

Puedes volver a disfrutar de esta estampa el sábado 3 de noviembre en el II Festival Interuniversitario de Folklore, en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura. Muy pronto estaremos compartiendo los detalles en nuestras redes sociales (Facebook Vida Unversitaria y Workplace Vida Universitaria).