Categories
Universidad

Jardín de Historias: una puerta a la exploración del aprendizaje artístico

Mariana Roggero, egresada de la carrera de Música 2015-02, comentó su interesante iniciativa “Jardín de Historia”.

La educación tradicional viene siendo un tema de debate en algunos círculos universitarios: países como Finlandia apuestan por una educación que prioriza el interés del alumno en diversos temas a través de actividades extracurriculares [1]. Ello supone que el alumno, desde muy temprano de su etapa escolar, tiene experiencias pedagógicas de diferentes tipos que en un futuro sirven de base para escoger una profesión. Es por eso que jóvenes de diversas edades buscan generar un cambio complementando esa educación. Tal es el caso de Mariana Roggero egresada de la Carrera de Música que actualmente es coordinadora general y fundadora de “Jardín de Historias”. Iniciativa que brinda a niños, padres y docentes una visión diferente del aprendizaje a través del arte.

“Jardín de Historias” es un grupo de profesionales en pedagogía musical cuyo principal objetivo es brindar a niños de entre 3 y 12 años la oportunidad de descubrir experiencias diferentes a través de la música, narración oral y artes plásticas. Su gestora, Mariana, siente una pasión al momento de explorar con los niños todo el universo que brinda la pedagogía de las artes. Desde el verano del 2014, ella, su mamá y otros egresados de UPC, vienen desarrollando una ardua labor en este nuevo enfoque pedagógico. Buscan una transformación desde la expresión artística, transformación que en nuestro medio local resulta bastante innovadora. Su labor abarca colegios, universidades y espacios culturales alternativos. En estos locales, desarrollan una serie de tareas donde exploran con los niños y los acompañan en un descubrimiento que para ellos es totalmente nuevo. En palabras de Mariana: “es jugar con ellos (los niños), darles las herramientas y que ellos descubran”.  Además, capacitan a profesores de nivel primario para que ellos puedan también emplear dinámicas artísticas en sus labores.

Uno de los aspectos más destacables de esta labor es el contacto con los padres, pues a ellos también se les se les explica los beneficios de conocer los intereses y gustos de sus hijos. Es una forma para poder tomar decisiones más objetivas sobre su educación.

[1] Paulina Flores. (2016). Descubre el porqué del éxito de los sistemas educacionales de Corea y Finlandia. 13/04/2016, de UPSOCL Sitio web: http://www.upsocl.com/comunidad/descubre-el-porque-del-exito-de-los-sistemas-educacionales-de-corea-y-finlandia/?utm_source=Portada&utm_medium=Pagina&utm_campaign=links

Si deseas conocer más sobre Jardín de Historias, visita su fan page en

https://www.facebook.com/jardindehistorias/​

Categories
Universidad

Egresada de la UPC gana beca para el Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos en España

Linn Koraly Llave, egresada de la carrera de Administración y Negocios Internacionales, obtuvo una beca para representar al Perú en el Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos  organizado por la Fundación Carolina, en colaboración con el Grupo Santander y la Fundación Rafael del Pino.

El programa reúne anualmente a más de 50 egresados, con expedientes académicos de excelencia, de diferentes universidades de la Comunidad Iberoamericana de las Naciones. Este año tendrá como eje central la innovación y el emprendimiento. Asimismo, busca crear una red interdisciplinaria de jóvenes líderes conscientes de la importancia de fortalecer y potenciar el proceso de integración iberoamericano y la relación de nuestra región con España y Portugal.

Felicitamos a Linn por este logro.

Categories
General Universidad

UPC presenta el V Encuentro de Jóvenes Innovadores

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizará este viernes 9 de agosto en el auditorio de su Campus San Isidro, el V Encuentro de Jóvenes Emprendedores. Un evento académico que promueve la cultura innovadora y el espíritu emprendedor en jóvenes universitarios y de instituciones superiores de todo el Perú.

Concluyendo con las actividades realizadas en el marco de la Semana Nacional de la Innovación “Innotec Perú 2013”, llevada a cabo del 6 al 9 de agosto, el V Encuentro de Jóvenes Emprendedores, organizado por la UPC, se realiza luego del V Congreso Nacional de la Innovación y del V Premio Nacional SINACYT a la Innovación. Este Encuentro de la UPC busca desarrollar en los jóvenes peruanos habilidades para la formación de empresas que sean rentables y sólidas.

Se contará con la ponencia de altos profesionales de reconocidas empresas nacionales y extranjeras. Las inscripciones son gratuitas para todos los estudiantes y personas interesadas.

PROGRAMA:

  • 08:30 – 08:50 Registro de asistentes
  • 08:50 – 09:00 Palabras de Bienvenida a cargo del Ing. Jorge Antonio Cabrera Berríos, Decano de la Facultad de Ingeniería de la UPC
  • 09:00 – 09:20 “Innovación y Motivación”, Vanna Pedraglio, Vanna Coach
  • 09:20 – 09:40 “Oportunidades y tendencias de expansión para emprendimientos tecnológicos”, Rolando Cruzado,  InviérteMe en Latinoamérica.
  • 09:40 – 10:00 Panel de Discusión: “El Rol de los Dinamizadores de la Innovación”, Vanna Pedraglio y Rolando Cruzado
  • 10:00 – 10:20 “Educación en Diseño para la innovación Social: Caso de Estudio de Safe Agua”, Penny Herscovitch, Faculty, Enviromental  Design, Art Center College of Design, Pasadena California.
  • 10:20 – 10:40 “Innovación Social: Empanacombi”, Cynthia Rodriguez
  • 10:40 – 11:00 Panel de Discusión: “El camino sostenible para la Innovación Social”, Penny Herscovitch y  Cynthia Rodríguez
  • 11:00 – 11:20 Coffee Break
  • 11:20 – 11:40 “Cultura Innovadora”, Patricia Nuñez,  Online Studio Productions
  • 11:40 – 12:00 “Innovación: una actitud mental”, Álvaro Zúñiga, Director y Fundador de ProLife Biotech
  • 12:00 – 12:30  “El camino hacia la Innovación”, Victor Cánepa, Gerente General de CANTOL
  • 12:30 – 13:00 Panel de Discusión: “Innovación y éxito empresarial” Patricia Nuñez, Álvaro Zúñiga y Víctor Cánepa
  • 13:00 – 13:30 Juegos
  • 13:30  Palabras de cierre a cargo de la Msc. Juana Kuramoto, Directora de Prospectiva e Innovación Tecnológica del CONCYTEC.
Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC participan en competencia mundial del Premio al Emprendimiento James McGuire

José Bohoquez y Jesús Aguilar, alumnos de la Facultad de Negocios de la UPC y representantes de la empresa “Pan del Inca”, participaron en la final del Premio al Emprendimiento James McGuire 2013, realizado en la ciudad de Orlando, Florida (EEUU) del 6 al 13 de junio.

Esta dupla tuvo una destacada participación frente a más de 300 líderes de Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo a la cual pertenece la UPC. El proyecto empresarial “Pan del Inca” y su producto estrella Apu Chips forman una innovadora idea de negocio basada en la producción y comercialización de snacks saludables de arracacha, un tubérculo oriundo de los andes peruanos.

Este proyecto busca promover la producción de la arracacha en la sierra del Perú, brindando la oportunidad a muchas familias de generar valor agregado a un mercado que necesita nuevas alternativas saludables y con propiedades nutricionales. El nuevo producto potenciará el desarrollo físico e intelectual de los niños y jóvenes del país.

La innovadora idea de negocio nació en las aulas de esta casa de estudios, cuando los alumnos cursaron la materia de Plan de Negocio dictado en la Facultad de Negocios de la UPC.

Categories
General Universidad

Se entregó el Premio al Emprendimiento James McGuire 2013

Un grupo compuesto por seis alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), pertenecientes a las carreras de Administración y Agronegocios, Administración y Marketing, y Contabilidad y Administración de la Facultad de Negocios, fue el ganador del Premio al Emprendimiento James McGuire 2013 de la Red Laureate International Universities; la red de universidades privadas más grande del mundo, de la cual es miembro la UPC.

Los alumnos emprendedores se hicieron acreedores de este premio con su Proyecto Pan del Inca y el producto Apu Chips, una innovadora idea de negocio basada en la producción y comercialización de snacks saludables de arracacha. Este proyecto permitirá promover la asociatividad y producción de la arracacha en la sierra del Perú, brindando la oportunidad a muchas familias de generar un producto con valor agregado.

Este proyecto de negocio nació en las aulas de esta casa de estudios, cuando los alumnos cursaron la materia de Plan de Negocio dictado en la Facultad de Negocios UPC. Los alumnos ganadores recibieron USD 5,000 dólares americanos para la implementación de su proyecto, y pueden tener la posibilidad de competir en la versión mundial de este premio en Estados Unidos.

Categories
General Universidad

Semana Mundial del Emprendimiento se realizó en la UPC

Del 9 al 11 de noviembre se llevó a cabo en la UPC el Startup Weekend Lima – Semana Mundial del Emprendimiento en Lima. Más de 40 emprendedores se concentraron durante todo el fin de semana en el Campus Monterrico para modelar una idea de negocio en base a la tecnología.

El ganador de esta competencia fue el proyecto ¡Taxi Ya!, el cual permite pedir un servicio de taxi, con o sin conexión de datos, con total control de opciones de precio, tiempo, clasificación, tipo de taxi, entre otros; con solo un click desde un Smartphone. Los integrantes de este proyecto son Rene Choque, Pedro Medina, Mario Peralta, egresado de la carrera de Ingeniería de Software de la UPC y María López, alumna de la carrera de Negocios Internacionales de la División EPE – UPC.

Este proyecto participará en The Global Startup Battle, el cual consiste en mejorar el prototipo del proyecto y elaborar un video de tres minutos sobre la presentación que será evaluada por un jurado de Startup Weekend, a nivel regional y luego a nivel mundial. El ganador global asistirá al Congreso Mundial de Emprendimiento a realizarse en Río de Janeiro, contará con USD 15,000 dólares en asesoría y tendrá la oportunidad de viajar a Silicon Valley a incubar su proyecto.

¡Felicitamos a los ganadores de este evento!