Categories
Universidad

¿En qué se parece la Escuela de Medicina de la Universidad Internacional de Florida con la Escuela de Medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas?

Aquí, el doctor Fernando Valverde, nos cuenta su experiencia sobre el método de enseñanza en la Escuela de Medicina de Florida. La currícula está diseñada para que desde el primer año los alumnos apliquen un programa multidisciplinario con una metodología integradora, donde empiezan a visitar comunidades y relacionarse con pacientes desde el primer momento.

Los estudiantes de Medicina, Enfermería, trabajadores sociales y estudiantes de Derecho se integran para trabajar juntos. La primera promoción con este método de enseñanza fue aceptada en los mejores programas de residencia hospitalaria en el país.

Este es solo un pequeño resumen del nuevo programa de enseñanza de la reconocida Universidad Internacional de Florida. Vale la pena resaltar que la Escuela de Medicina y la UPC, como institución, la estamos aplicando hace años y esto revela el alto nivel de enseñanza que se refleja en nuestra casa de estudios.

Categories
General Universidad

Alumno de Medicina de la UPC gana el Premio Fundación Ajinomoto 2013

Paolo Zegarra Lizana, alumno de la Escuela de Medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), fue el ganador de la 4ta edición del Premio Fundación Ajinomoto. Su monografía titulada “Aplicación de la L-Arginina y L-Citrulina en el Tratamiento de Enfermedades Cardiovasculares”, recibió la mayor calificación por parte del comité evaluador.

La Fundación Ajinomoto para el Desarrollo de la Comunidad organiza anualmente este premio, el cual convoca a estudiantes de las carreras de Ciencias de la Salud de todo el país, con el objetivo de que, en esta edición, realicen una investigación bibliográfica acerca de los aminoácidos y sus beneficios clínicos.

El alumno ganador recibió del Presidente de la Fundación Ajinomoto, Yoshinari Kawabata, el  respectivo premio que consistió en un cheque por 1,500 nuevos soles y un trofeo. Asimismo, agradeció a la Facultad de Ciencias de la Salud y a la UPC por la iniciativa de promover la investigación.

“Desde el comienzo de la carrera, la UPC me ha brindado los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar esta investigación, acreedora de este reconocimiento. Así, esta oportunidad me permite compartirlo y proponerme nuevas metas en este campo científico”; señala Paolo Zegarra, alumno de Medicina de la UPC.

La UPC felicita a Paolo Zegarra y a la Escuela de Medicina por este notable reconocimiento a la investigación, y motiva a todos los alumnos y docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud a seguir destacando con su talento para transformar la salud en el país.

Categories
General Universidad

La primera promoción de la Escuela de Medicina de la UPC se ubica entre las tres primeras del país

El domingo 17 de noviembre, la primera promoción de estudiantes de internado de la Escuela de Medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) rindió, por primera vez, el Examen Nacional de Medicina (ENAM-2013), ubicándose entre las tres primeras Escuelas de Medicina del país. Fueron 33 alumnos que rindieron este examen y quienes se convertirán en los primeros médicos egresados de la UPC. Este resultado constituye un importante hito en la historia de esta Escuela y llena de orgullo a toda la universidad.

El ENAM, organizado por  ASPEFAM (Asociación Peruana de Facultades y Escuelas de Medicina), es un examen realizado a nivel nacional, en el cual se evalúan los conocimientos de los alumnos de internado pertenecientes a las 25 universidades públicas y privadas del país que conforman dicha asociación. Este examen está dirigido a los estudiantes de medicina que se encuentran cursando el último año de su formación y les ofrece un puntaje para obtener una plaza en el SERUMS (Servicio Rural Urbano Marginal de Salud). Cabe resaltar que realizar el SERUMS es requisito indispensable para poder ingresar a los programas de segunda especialidad en el país, llamado Residentado Médico.

“El resultado obtenido por nuestros alumnos internos es el fruto de un trabajo exhaustivo y permanente de docentes y autoridades de la Escuela de Medicina orientado a dotarlos de una sólida base científica, valores y del profesionalismo característico de la UPC”, indicó la doctora Denisse Champin, Directora de la Escuela de Medicina de la UPC.

Con este notable resultado, la Escuela de Medicina de la UPC demuestra la alta calidad académica en la que se basa desde su creación en el año 2007 y refuerza su compromiso de formar a los futuros médicos que transformarán la salud en el país.