Categories
Responsabilidad Social Sin categoría

¡Conviértete en un donante voluntario de sangre y salvemos vidas!

La sangre nos conecta a todos, pues donar sangre es salvar vida de forma voluntaria, gratuita y altruista. En tan solo 30 minutos estarás salvando hasta tres vidas, ya que pacientes recién operados, quemados, con alguna enfermedad terminal o aquellos que recibirán un trasplante están a la espera de donantes voluntarios.

Los requisitos para donar sangre son:

  • Tener entre 18 y 55 años de edad.
  • Pesar 55 kilos o más y gozar de buena salud.
  • Responder un cuestionario acerca de tu estado de salud.
  • Pasar un sencillo examen médico que determinará si tienes anemia, además de saber qué tipo de sangre eres.

Para cubrir la demanda existente en el sistema nacional de salud, se requieren aproximadamente 640,000 unidades de sangre donadas anualmente[1]. No obstante, el Perú se encuentra entre los últimos países de Latinoamérica en cuanto a donación, pues únicamente el 1% de peruanos dona sangre voluntariamente[2] y eso debido a que aún persisten diversos mitos alrededor de esta actividad[3]:

  • “Si tengo un tatuaje o piercing no puedo donar”: Si ya pasó un año desde que te lo hiciste, calma, ya puedes donar.
  • “Tal vez me debilite”: Si tomas reposo y consumes bebidas rehidratantes luego de la donación, el volumen extraído de la sangre se repone a las pocas horas.
  • “Podría contraer SIDA”: Los donantes no contraerán VIH ni otra infección, pues todo el material utilizado es estéril y descartable.
  • “Me pondré anémico”: Antes de donar sangre pasas por un chequeo médico y exámenes para descartar anemia.

Frente a esto, en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC, buscamos reforzar nuestro compromiso con la sociedad, por lo que invitamos a toda la comunidad universitaria a participar de nuestra campaña de donación de sangre junto al Hospital Edgardo Rebagliati Martins y el Hospital Alberto Leonardo Barton Thompson.

A continuación, se detallan las fechas de la campaña en cada campus. Encuentra el tuyo y participa:

  • Campus Monterrico: Viernes 24 de Mayo – Innovation Lab  (1er piso del Pabellón H ex atrium).
  • Campus San Miguel: Viernes 24 de Mayo – Ingreso por la puerta de la Av. La Marina (lado izquierdo) y al lado del Área de Admisión (ex –banco).
  • Campus Villa: Viernes 31 de Mayo – Sótano del Pabellón A (ingreso por la rotonda).
  • Campus San Isidro: Martes 18 de Junio – Terraza de ascensores Pre grado (Ex jardín japonés).

La campaña inicia a las 9 a.m. y termina hacia las 4 p.m. ¡Te esperamos!

[1] MINSA 2019

[2] PERÚ21 2018

[3] MINSA 2019

Categories
Responsabilidad Social

UPC desarrolló campaña de ayuda humanitaria para los afectados por el aniego en San Juan de Lurigancho

El 13 de enero de este año una tubería matriz de SEDAPAL sufrió una fisura, la cual ocasionó el ingreso de piedras y tierra que, junto a las aguas residuales, se acumularon y redujeron el diámetro de circulación del desagüe. Esto último generó una sobrecarga, por lo que se produjo un aniego que afectó gravemente al distrito de SJL, dejando  + 2,000 personas damnificadas directamente, + 250 predios afectados y + 1 millón de personas afectadas indirectamente.

Frente a este suceso, la comunidad universitaria de la UPC realizó una campaña de recolección de agua embotellada y alimentos no perecibles, coordinando la entrega de donaciones con la ONG Taller de los Niños, que trabaja en SJL desde 1978. Esta organización trabaja temas de Desarrollo Comunitario, Innovación en Educación primaria y secundaria, Centro de Desarrollo Infantil Temprano, entre otros; por lo que tienen un relacionamiento directo con la comunidad y conocen de cerca las problemáticas y necesidades de la zona. Además, ha sido ganadora del premio Creatividad Empresarial en distintas ocasiones y ha recibido voluntarios de la UPC para diversas actividades. Las donaciones fueron movilizadas a las zonas altas del distrito de San Juan de Lurigancho, donde el precio de compra del agua se triplicó y las donaciones de otras entidades no llegaban.

Agradecemos la participación de los alumnos, colaboradores y proveedores de nuestros cuatros campus y nuestra oficina corporativa, así como  nuestra gran aliada ONG “Taller de niños” quienes nos ayudaron a llevar a cabo el proyecto. Con sus contribuciones hemos logrado beneficiar a +1,800 familias locales.

¡Sigamos contribuyendo con iniciativas de impacto positivo a la sociedad!

#Estamosjuntosenesto