Categories
Universidad

Lanzamiento de proyecto “La ruta de la Quinua”

Los alumnos de la Carrera de Nutrición y Dietética participaron en las actividades para el lanzamiento del video “La Ruta de la Quinua”.

Este proyecto consta de un video documental educativo-institucional de la labor conjunta emprendida por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y el Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (MINAGRI). Refleja el trabajo de campo y la investigación activa que realizan la Carrera de Nutrición y Dietética y la Carrera de Administración y Agronegocios, realizado en Ayacucho. Estudiantes, profesores, y directores de ambas carreras emprendieron este viaje para descubrir el poder tanto comercial como nutritivo de este grano andino.

Para el lanzamiento, los alumnos de la Carrera de Nutrición y Dietética prepararon innovadores, nutritivos y deliciosos platos a base de quinua y realizaron una degustación en el Campus Monterrico y Campus Villa.

Categories
General Universidad

UPC presenta el V Encuentro de Jóvenes Innovadores

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizará este viernes 9 de agosto en el auditorio de su Campus San Isidro, el V Encuentro de Jóvenes Emprendedores. Un evento académico que promueve la cultura innovadora y el espíritu emprendedor en jóvenes universitarios y de instituciones superiores de todo el Perú.

Concluyendo con las actividades realizadas en el marco de la Semana Nacional de la Innovación “Innotec Perú 2013”, llevada a cabo del 6 al 9 de agosto, el V Encuentro de Jóvenes Emprendedores, organizado por la UPC, se realiza luego del V Congreso Nacional de la Innovación y del V Premio Nacional SINACYT a la Innovación. Este Encuentro de la UPC busca desarrollar en los jóvenes peruanos habilidades para la formación de empresas que sean rentables y sólidas.

Se contará con la ponencia de altos profesionales de reconocidas empresas nacionales y extranjeras. Las inscripciones son gratuitas para todos los estudiantes y personas interesadas.

PROGRAMA:

  • 08:30 – 08:50 Registro de asistentes
  • 08:50 – 09:00 Palabras de Bienvenida a cargo del Ing. Jorge Antonio Cabrera Berríos, Decano de la Facultad de Ingeniería de la UPC
  • 09:00 – 09:20 “Innovación y Motivación”, Vanna Pedraglio, Vanna Coach
  • 09:20 – 09:40 “Oportunidades y tendencias de expansión para emprendimientos tecnológicos”, Rolando Cruzado,  InviérteMe en Latinoamérica.
  • 09:40 – 10:00 Panel de Discusión: “El Rol de los Dinamizadores de la Innovación”, Vanna Pedraglio y Rolando Cruzado
  • 10:00 – 10:20 “Educación en Diseño para la innovación Social: Caso de Estudio de Safe Agua”, Penny Herscovitch, Faculty, Enviromental  Design, Art Center College of Design, Pasadena California.
  • 10:20 – 10:40 “Innovación Social: Empanacombi”, Cynthia Rodriguez
  • 10:40 – 11:00 Panel de Discusión: “El camino sostenible para la Innovación Social”, Penny Herscovitch y  Cynthia Rodríguez
  • 11:00 – 11:20 Coffee Break
  • 11:20 – 11:40 “Cultura Innovadora”, Patricia Nuñez,  Online Studio Productions
  • 11:40 – 12:00 “Innovación: una actitud mental”, Álvaro Zúñiga, Director y Fundador de ProLife Biotech
  • 12:00 – 12:30  “El camino hacia la Innovación”, Victor Cánepa, Gerente General de CANTOL
  • 12:30 – 13:00 Panel de Discusión: “Innovación y éxito empresarial” Patricia Nuñez, Álvaro Zúñiga y Víctor Cánepa
  • 13:00 – 13:30 Juegos
  • 13:30  Palabras de cierre a cargo de la Msc. Juana Kuramoto, Directora de Prospectiva e Innovación Tecnológica del CONCYTEC.
Categories
General Responsabilidad Social

UPC realiza el XVI Congreso Nacional de Educadores

“Educación Ciudadana: Desafíos y Competencias para la convivencia en el mundo de hoy”

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) junto a El Comercio y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana, y con la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos de América; instituciones comprometidas con el sector educación de nuestro país, organizan este 31 de julio, 1 y 2 de agosto, la décimo sexta edición del Congreso Nacional de Educadores UPC, con el título: “Educación Ciudadana. Desafíos y Competencias para la convivencia en el mundo de hoy. Con esta actividad emblemática en el ámbito académico, llevada a cabo cada año, la UPC ofrece un espacio de capacitación y actualización profesional para los docentes de todo el país en temas de suma importancia para su desarrollo y desempeño en las aulas.
La elección de la temática de este año se inspira en el convencimiento de que el desarrollo de competencias en los niños y jóvenes para aprender a convivir armoniosamente con los otros, es fundamental para lograr ser una sociedad tolerante, justa y respetuosa, en la que las personas puedan crecer, aprender y desarrollarse plenamente.
En este sentido, uno de los objetivos centrales de esta reunión de docentes es demostrar que en todos los niveles educativos, tanto escuelas como instituciones de educación superior, podemos y debemos inculcar la Educación Ciudadana.

Existe una interdependencia entre las áreas del conocimiento y no existen cursos que no puedan abordar esta temática. En esa línea, el XVI Congreso Nacional de Educadores UPC, busca crear espacios de intercambio y diálogo que ayuden a promover una mejor coordinación sobre las estrategias que podemos implementar para trabajar la educación ciudadana desde el espacio en que cada docente interviene”; sostiene Lea Sulmont, Directora de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje de la UPC y Coordinadora Académica de este Congreso.

Los ponentes y sesiones plenarias de este Congreso son:

  • Abraham Magendzo (Chile): “Una mirada integral a la educación en ciudadanía: Aspectos conceptuales, construyendo al sujeto ciudadano; aciertos, tensiones y obstáculos”.
  • Darío Ugarte (Perú), MINEDU: “Propuesta Nacional de Educación Ciudadana
  • Jaime Solano (EEUU): “La OEA y su contribución al desarrollo de una cultura democrática a través de la educación

Además, los participantes podrán capacitarse en diversos temas como Liderazgo para la educación ciudadana, ¿Qué competencias se necesitan para ejercer la ciudadanía?, ¿Cómo implementar y evaluar la educación ciudadana?, a lo largo de las 23 conferencias y 26 talleres que se llevarán a cabo en este importante Congreso.

INFORMES E INSCRIPCIONES:
Teléfono: 313-3333 anexo 1312
Correo: congresoeducadores@upc.edu.pe
Web: http://www.upc.edu.pe/congresoeducadores

Categories
General Universidad

UPC participa en el Pacific Economic Cooperation Council

Del 2 al 5 de junio de 2013 se realizó la XXI Reunión General del Pacific Economic Cooperation Council (PECC), en Vancouver, Canadá. El evento congregó a más de 400 personas, entre ellas las autoridades políticas de Canadá y representantes del sector empresarial, académico y político de la región Asia Pacífico.

La UPC participó con Marcelo Valverde Arévalo y Gustavo García Buleje, egresados de la carrera de Administración y Negocios Internacionales, y miembros activos del Centro de Estudios de Integración y Comercio de la UPC. Ambos formaron parte de las mesas de Inclusión con Crecimiento e Innovación en el Asia Pacífico.

Es importante resaltar que es la primera vez que el Perú participa con delegados oficiales y jóvenes en las reuniones del PECC, siendo ésta una importante plataforma para poder afianzar y mejorar las relaciones internacionales del país con la región del Asia Pacífico.

Los representantes de la UPC continuarán por seis meses las investigaciones con sus pares extranjeros, con el objetivo de presentar sus conclusiones finales a los líderes del PECC en diciembre del presente año, y brindar sus recomendaciones a las economías miembros de APEC.

Categories
General Universidad

UPC participa en la XVII Ronda de Negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico

Del 15 al 24 de mayo de 2013 se viene realizando en Lima la XVII Ronda de Negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico. TPP. Esta importante reunión cuenta con la participación de más de 1,000 negociadores representantes de las economías participantes, y stakeholders del sector empresarial y académico. De esta manera, esta Ronda realizada en Lima se constituye como la más grande en lo que a las negociaciones del TPP se refiere.

En el marco de esta reunión, el pasado domingo 19 se realizó el “Stakeholder Forum” donde representantes del sector académico, privado y sociedad civil organizada de las economías negociadoras, expusieron sus propuestas y preocupaciones con relación a este acuerdo comercial.

La UPC participó en este evento con la exposición de la profesora María Cecilia Pérez, Coordinadora del Centro de Estudios de Integración y Comercio (CEIC) de la UPC, titulada “TPP: Benefits for Peru and the Asia Pacific Region”. Esta ponencia concluyó que el TPP permitirá consolidar la integración del Perú hacia la Región Asía Pacífico, así como su rol de HUB para Latinoamérica con el Asia.  Pues, en efecto, el hecho de que en el TPP participen Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Brunei Darussalam, Vietnam, Chile, México, y Singapur; constituye una oportunidad única que integrará a nuestro país a una zona de libre comercio, que representa más del 24% del comercio internacional. Sin considerar que para el mes de junio se espera el ingreso de Japón.

Es importante resaltar que ésta no es la primera vez que la UPC participa, pues durante la IX Ronda de Negociaciones del TPP en el 2011, los exalumnos Marcelo Valverde y Nilo Alfaro presentaron el estudio “Possibilities for Small and Medium Enterprises in the TPP framework”. Este estudio concluyó que el TPP constituye una plataforma para la innovación tecnológica y gestión empresarial, a través de incubadoras de negocios asesoradas por los jóvenes talentos que egresan de las universidades, con el objeto de aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecerá el mercado del Asia – Pacífico al consolidarse el TPP.

Finalmente, es preciso señalar que la UPC también participará en las reuniones de Sala Adjunta junto con los siguientes exalumnos y alumnos de la Carrera de Administración y Negocios Internacionales y miembros del CEIC: Ana Paula Miranda, Elizabeth Romero, Edith Páucar, Mario Arce, Andrés Sánchez, Fernando Collazos, Katherine Vela, Brenda Céspedes y Ángel Ramos; este último de la carrera de Economía y Finanzas.

Categories
General Universidad

Premiación del Concurso B-Cool de la carrera de Diseño y Gestión en Moda UPC

En el marco de la Semana de la Moda de Lima, la carrera de Diseño y Gestión en Moda, organizó el Concurso B-Cool, en el que los alumnos debían encontrar tendencias de vestir entre los estudiantes de la UPC. Con cámaras fotográficas en mano, registraron los looks con un estilo personal y colgaron las fotos en una web especialmente diseñada para el concurso, donde recibían votaciones del público.

Las cinco fotos con el mayor número de votos resultaron finalistas y, en paralelo al cierre de la Semana de la Moda de Lima, un jurado determinó la foto ganadora de este concurso. El equipo conformado por Brenda Pow-Sang, María Lucía Muñoz y Mateo Cedrón, obtuvo el primer puesto. Los alumnos ganadores recibieron regalos de la reconocida marca Steven Madden, auspiciador del concurso, como zapatos y vales de descuento.

Es importante resaltar que además del Concurso B-Cool, la carrera ofreció charlas y conferencias con reconocidos diseñadores, como Sitka Semtch y Ana María Guilfo. Asimismo, se dictó un Master Class con el reconocido Ph.D Pascal Portanier, especialista en marcas de lujo moda.

“El objetivo fue que en la universidad se viva también la Semana de la Moda de Lima, para que los estudiantes tengan contacto y estén informados de lo que sucede en la industria”, comentó Carla Bedoya, Directora de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC.

Categories
General Universidad

Finalizó conversatorio “El papel es de los jóvenes” organizado por la Carrera de Comunicación y Periodismo

Evento contó con un destacado panel El pasado viernes 12 abril, se llevó a cabo el conversatorio “El papel es de los jóvenes”, organizado por la Carrera de Comunicación y Periodismo y el diario El Comercio, en el auditorio Ernesto Bancalari-Campus Monterrico.

El evento contó con un destacado panel, el cual estuvo conformado por Hernán Chaparro, Gerente General de la investigadora de mercado y opinión pública GFK; Franklin Rodríguez, Jefe de producto de diario Trome; Daniel Titinger, Director de Depor; Diego Serkovic, Jefe de producto de Revista G y Pedro Tenorio, Director de la revista Correo Semanal.

“La prensa peruana hoy goza de buena salud”, fueron las palabras con las que inició el conversatorio Úrsula Freundt- Thurne, Decana de la Facultad de Comunicaciones y Directora de la Carrera de Comunicación y Periodismo. Posteriormente, se dio pase al grupo de panelistas, quienes destacaron los factores clave que han contribuido a la bonanza de la prensa escrita: investigación de mercados y el apoyo permanente del área de marketing, así como también la segmentación del público objetivo y el cuidado en la elección y elaboración de contenidos. Coincidieron, también, en que este optimista escenario se debe al actual crecimiento nacional donde el poder adquisitivo ha ido en aumento, debido a esto, los consumidores se interesan en adquirir este tipo de productos.

Para finalizar, los estudiantes les plantearon preguntas al plantel, quienes respondieron a todas.

A continuación podrás ver el conversatorio:

Categories
General Universidad

Conversatorio “Venezuela sin Chávez: ¿elecciones y tiempos de cambio?” tuvo gran acogida

Evento fue organizado por la Carrera de Comunicación y Periodismo

El pasado lunes 8 de abril se llevó a cabo el conversatorio Venezuela sin Chávez: ¿elecciones y tiempos de cambio?, organizado por el Instituto Democracia y Desarrollo Internacional y auspiciado por la Carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC.

El evento contó con un destacado panel, en el que destacaron el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en el Perú, Alexander Yánez; el representante de la oposición venezolana en el Perú, Gustavo Villaró; el analista político, Luis Nunes; el analista internacional e historiador, Ariel Segal; el sociólogo, Martín Guerra y la Directora de Democracia y Desarrollo Internacional y además,  egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo, Elaine Ford.

Este conversatorio logró reunir a 155 asistentes, entre estudiantes, periodistas e interesados en el tema.

Si se perdió de este fabuloso debate, puede verlo a través de los siguientes links:

Parte 1 http://youtu.be/ExUJqRJ6re4

Parte 2 http://youtu.be/WKh5UdX2Fp4

Categories
General Universidad

Carrera de Comunicación y Periodismo organiza conversatorio sobre Venezuela

Evento contará con la presencia de destacados panelistas. Tras la reciente muerte de Hugo Chávez Frías, ex presidente de Venezuela, dicho país ha caído en la incertidumbre. Muchos se preguntan qué camino tomará y, más aún, al acercarse las elecciones el próximo 14 de abril.

Es por eso que el lunes 8 de abril se llevará a cabo el Conversatorio “Venezuela sin Chávez: ¿Elecciones y tiempos de cambio?”, organizado por Democracia & Desarrollo Internacional (D&D Internacional) con el auspicio de la Carrera de Comunicación y Periodismo. La cita será a las 6:30 pm en el Auditorio Luis Bustamante Belaunde de la UPC, sede San Isidro.

El objetivo de este conversatorio será proporcionar al público en general la posibilidad de conocer los eventuales escenarios frente al proceso electoral. También se reflexionará en torno a la gobernabilidad en Venezuela y el futuro del país en términos políticos, económicos y sociales.

Participará un distinguido panel compuesto por el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en el Perú, Alexander Yánez; Gustavo Villaró, Representante de la oposición venezolana en el Perú, Ariel Segal, Analista internacional e historiador; Luis Nunes, Analista político, experto en gobernabilidad democrática y Martín Guerra, Sociólogo, analista en asuntos latinoamericanos.

Elaine Ford, Directora de D&D Internacional, introducirá el tema y moderará el panel. Las palabras de bienvenida estarán a cargo de Úrsula Freundt-Thurne, Decana de la Facultad de Comunicaciones de la UPC.

¡No se lo pierdan!

Categories
General Universidad

UPC presente en el LIF WEEK 2013

Esta vez como partner académico del evento de moda más importante del año, con la única carrera universitaria de Diseño y Gestión en Moda de nuestro país.

Por segundo año consecutivo y con la finalidad de desarrollar y potenciar la industria de la moda en el Perú, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, a través de su carrera de Diseño y Gestión en Moda, participa en el Lima Fashion Week. Esta vez como único partner académico del evento que se realizará del 8 al 12 de abril en el Jockey Club.

El LIF WEEK 2013 presentará en la pasarela, las más recientes propuestas para Otoño-Invierno 2013 de quince diseñadores nacionales y una diseñadora internacional, quienes contarán con el respaldo académico de la UPC y el apoyo en backstage de los alumnos de la única carrera de Moda a nivel universitario en nuestro país.

Asimismo, luego de exponer su colección en las pasarelas, algunos diseñadores realizarán un conversatorio en el Campus Monterrico de la UPC, lo cual contribuirá significativamente en la formación de los alumnos de la carrera y les brindará contacto directo con el mundo de la moda. “Este tipo de actividades, que fomentamos en la UPC como parte de su innovador modelo educativo, permiten que nuestros alumnos tengan experiencia práctica y un contacto directo con la industria de la moda desde el inicio de la carrera”, señala Carla Bedoya, Directora de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC.

Finalmente, con el objetivo de continuar con el aporte académico, la UPC también será aliado estratégico de CONMODA: 1er Congreso Internacional de la Moda, a realizarse en los mismos días e instalaciones del LIF WEEK 2013. Este congreso está dirigido a empresarios de la moda, diseñadores, estudiantes, entre otros; y contará con importantes expositores internacionales quienes capacitarán en temas como Desarrollo de marcas de moda exitosas, marcas de moda de lujo, comunicación de una marca de moda, y arte y moda para generar empresa. También habrá un foro de bloggers españoles.

Vive la Semana de la Moda en la UPC

En simultáneo a estos eventos oficiales, la carrera de Diseño y Gestión en Moda realizará en las instalaciones de la UPC diversas actividades para vivir y celebrar la Semana de la Moda de Lima.
Una de las actividades confirmadas es la charla “Marcas de moda de lujo”, que brindará Pascal Portanier (Francia), experto mundial en marcas de lujo, en el Campus Monterrico UPC. Este renombrado expositor posee quince años de experiencia en marketing y diseño de marcas de lujo, tales como Lagerfeld, Lancome, Loreal, Balenciaga, Rodier, etc. Es PHD en Luxury Brand Management University of Nice – Francia. Asimismo, es profesor visitante en la Universidad Internacional de Negocios de Beijing&Shangai y profesor visitante en London College of Fashion.
Pronto la carrera de Diseño y Gestión en Moda estará comunicando las demás actividades que realizará en la UPC, para que todos los alumnos puedan participar.