Categories
General Universidad

UPC realizó con éxito la II Especialización Ejecutiva en Negocios para Periodistas

La reciente edición de la Especialización, se realizó con el apoyo de las empresas del grupo Scotiabank (Scotiabank, CrediScotia y Profuturo AFP) como parte de la alianza estratégica que mantienen ambas instituciones desde el 2012.

Profesionales de los más importantes medios de comunicación del país culminaron con éxito la II Especialización Ejecutiva en Negocios para Periodistas, dictada por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Negocios, y las empresas del grupo Scotiabank (Scotiabank, CrediScotia y Profuturo AFP); como parte de la alianza educativa que mantienen ambas instituciones desde el 2012.

Este programa de especialización, que se inició en mayo de 2015 y culminó el 23 de enero de 2016, permitió potenciar los conocimientos y habilidades personales de los profesionales de importantes medios del país, tales como Gestión, La República, Semana Económica, América Economía, Radio Capital, Perú.21, entre otros; en temas vinculados a marketing, negocios internacionales, panorama político-económico, liderazgo, etc.

La ceremonia de clausura contó con la presencia del Dr. José Pereyra López, Vicerrector Académico y de Investigación de la UPC; Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC; y Miguel Uccelli, CEO y Country Head de Scotiabank Perú, así como otras autoridades y representantes de ambas instituciones.

“Como Universidad, nos causa gran satisfacción clausurar esta importante capacitación. Estamos seguros que el esfuerzo y dedicación de todos los participantes y los conocimientos adquiridos impactarán, de manera directa, en sus respectivas audiencias”, sostuvo el Vicerrector Académico y de Investigación de la UPC, Dr. José Pereyra López.

Como parte de la ceremonia realizada en el Campus Villa de la UPC, el Sr. Miguel Uccelli recibió de parte de la UPC la distinción de Profesor Visitante de la Facultad de Negocios, en reconocimiento a su vasta trayectoria profesional.

Al igual que en las ediciones anteriores, objetivo de la Especialización es reforzar los conocimientos académicos de los profesionales de los medios de comunicación, quienes a través de sus diferentes plataformas, son importantes difusores de información vital para el desarrollo de la sociedad. Cabe resaltar que al igual que en Lima, las empresas del grupo Scotiabank y la UPC han realizado cursos y especializaciones para periodistas en Cusco, Arequipa, Piura, Trujillo y Huancayo, habiéndose otorgado más de 500 certificados de participación.

Categories
General Universidad

Facultad de Negocios UPC organizó “2nd International Conference on Global Management”

Esta importante conferencia internacional se realizó el pasado 30 de setiembre y contó con la participación de más de 150 asistentes.

Acorde con las demandas de un mundo cada vez más globalizado, la Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Administración y Finanzas y con el apoyo de Delta Air Lines, organizó de manera exitosa la “2nd International Conference on Global Management”.

Este importante evento académico contó con la participación de reconocidos expositores y líderes expertos en temas de intraemprendimiento e innovación empresarial, y convocó a más de 150 asistentes.

Esta conferencia internacional, titulada Between the Entrepreneurial Spirit and Institutional Maturity, buscó analizar y discutir por qué las empresas y organizaciones tienden a perder su afán por innovar y emprender mientras van creciendo y madurando. Asimismo, se generaron opiniones sobre cómo restaurar ese espíritu emprendedor e innovador presente en las startups.

Para esta segunda edición, se contó con la presencia de distinguidos ponentes de nivel internacional, tales como: Joanne Smith, Vice Presidenta Ejecutiva y Jefe de la Oficina de Recursos Humanos en Delta Air Lines; Oliver Schlake, Profesor de la Escuela de Negocios Smith de la Universidad de Maryland (EE.UU.); Gustavo Calderón, Fundador y actual CEO de Acquisition Workforce, Inc., empresa de consultoría en adquisiciones; Nick Nayak, Ex Chief Procurement Officer del Departamento de Homeland Security y Ejecutivo Senior del IRS (EE.UU.); y, Marcus Collins,  Vicepresidente Senior de Social Engagement en Doner, agencia de publicidad con sede en Detroit y oficinas en Londres y Los Ángeles. Todos ellos expusieron junto a reconocidos especialistas y líderes nacionales.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país brindando una educación de calidad y con visión global, que unido a expertos internacionales, logre potenciar la formación de sus alumnos para destaquen en el Perú y el mundo.

Categories
General Universidad

Profesora Caren Goldberg de American University dictó conferencia magistral en la Facultad de Negocios

En su conferencia magistral ‘Workforce Diversity’, la experta en temas de Talent Management y Liderazgo destacó la importancia de la diversidad en el trabajo y brindó las últimas tendencias para lograr un adecuado manejo del talento en las empresas

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Negocios, realizó una conferencia magistral a cargo de la destacada docente Caren Goldberg, PhD. en Management y profesora del School of Business de la American University, en Washington D.C. (Estados Unidos).

En la charla titulada ‘Workforce Diversity’, la Dra. Goldberg presentó su más reciente investigación sobre Talent Management o Manejo del Talento. Asimismo, destacó los avances y ventajas de la diversidad en el trabajo, así como las diferencias que existen entre Perú y Estados Unidos en cuanto a inclusión laboral.

Durante su presentación, la experta estadounidense brindó conceptos claves que toda empresa debe tener en cuenta para realizar una correcta gestión del talento, a través del desarrollo y potencialización de las habilidades de sus colaboradores. “Solo se podrá lograr inclusión si existe diversidad, ya sea en una sociedad o en cualquier área de convivencia”, sostuvo Caren Goldberg.

Por su parte, Andrés Escalante, Director de la Carrera de Administración y Finanzas de la UPC, indicó que “la presencia de Caren Goldberg reforzó nuestra formación enfocada en Global Management, lo cual nos permite potenciar la internacionalidad y excelencia académica en beneficio de nuestros alumnos”.

A través de este tipo de actividades académicas, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de calidad con visión global, conectando a sus alumnos con reconocidos y prestigiosos profesores internacionales, que potencian su formación con temas que están marcando tendencia en el mundo.

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC realizaron viaje de inmersión tecnológica a Tel Aviv

Los participantes evaluaron el potencial de los negocios StartUp y visitaron importantes empresas como eBay, Microsoft, Google, entre otras. Israel es uno de los países con mayor crecimiento de StartUps y se ha convertido en el segundo ecosistema innovador más importante del mundo.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Negocios y su Facultad de Ingeniería, realizó el pasado mes de mayo un viaje de inmersión tecnológica a Tel Aviv (Israel), en el que participaron 10 alumnos de PregradoEPE y Postgrado.

Israel es uno de los países con mayor crecimiento de StartUps y se ha convertido en el segundo ecosistema innovador más importante del mundo, donde el gobierno, el empresariado y las universidades unen esfuerzos para apoyar y potenciar el emprendimiento.

En este sentido, el objetivo de este viaje fue brindar a los participantes la oportunidad de evaluar y entender el potencial de los negocios StartUp a nivel mundial, gracias a la experiencia y conocimientos adquiridos durante las visitas a importantes empresas tecnológicas como Microsoft,IBMGoogleeBayHP, entre otras. Asimismo, durante los 8 días en Tel Aviv, los alumnos recibieron charlas especializadas de instituciones como la Universidad de Tel Aviv y StarTau, el Centro de Emprendimiento de esta Universidad.

El grupo de estudiantes estuvo acompañado por Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC, quien sostuvo que el viaje buscó compartir las buenas prácticas y el conocimiento del ecosistema de la llamada StartUp Nation.

“Los alumnos visitaron los centros de innovación de Ebay-Paypal y  Designit, así como las empresas y los modelos exitosos de VC (capital de riesgo) como Krypton y The Junction. Además, conocieron el Instituto de Arte, Diseño e Ingeniería Shenkar, con el que iniciaremos trabajos colaborativos; y la incubadora de capitales árabes e israelíes NBIC en Nazareth. Fue una semana intensa de desaprender para aprender, de profunda reflexión para romper paradigmas y prejuicios, de aceptar el error y de tener una cultura de colaboración y de auto exigencia como  puntos de partida para la innovación”, aseguró.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país brindando una educación de calidad con visión global y valiosas experiencias internacionales, que potencian la formación de los alumnos y los convierte en agentes de cambio con innovación y exigencia.

Categories
General Universidad

Egresada de la UPC gana beca para el Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos en España

Linn Koraly Llave, egresada de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), obtuvo una beca para representar al Perú

en el Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos organizado por la Fundación Carolina, en colaboración con el Grupo Santander y la Fundación Rafael del Pino.

El Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos reúne anualmente a más de 50 egresados, con expedientes académicos de excelencia, de aproximadamente 300 universidades públicas y privadas de la Comunidad Iberoamericana de las Naciones. Este Programa otorga a los jóvenes seleccionados una beca que cubre todos los gastos, como pasajes aéreos,  alojamiento, manutención y desplazamientos.

La egresada de la UPC, Linn Koraly Llave, quien es su etapa de alumna ocupó el primer puesto de su facultad, obtuvo esta beca después de pasar por un exigente proceso de evaluación y selección. La egresada contó con el respaldo del Rector y autoridades académicas de la UPC, y del programa UPC Alumni, el cual tiene como finalidad potenciar el vínculo entre la universidad y sus egresados.

Este Programa se realizará del 14 al 28 de junio del 2015 en las ciudades de Madrid, Bruselas, La Rioja y Avila; y tendrá como eje central la innovación y el emprendimiento. Asimismo, busca crear una red interdisciplinaria de jóvenes líderes conscientes de la importancia de fortalecer y potenciar el proceso de integración iberoamericano y la relación de nuestra región con España y Portugal.

La UPC felicita por este logro a su egresada Linn Koraly, quien ha demostrado que su exigente formación profesional le ha brindado los conocimientos y habilidades para destacar a nivel internacional, y reafirma su compromiso de continuar brindando una educación de calidad con visión global.

Categories
General Universidad

Culminó con éxito la I Especialización en Negocios para Periodistas de la UPC en alianza con Scotiabank

Representantes de los más importantes medios de comunicación del país culminaron con éxito la I Especialización Ejecutiva en Negocios para Periodistas, organizada por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Negocios, en alianza con las empresas del grupo Scotiabank (Scotiabank, CrediScotia y Profuturo AFP).

La especialización, que inició en mayo de 2014 y culminó en enero de 2015, permitió potenciar los conocimientos de 41 profesionales de diversos medios de radio, prensa y TV; en temas vinculados a negocios, presupuesto, administración, economía y  finanzas, estrategias de ahorro e inversión, liderazgo, entre otros.

La ceremonia de clausura contó con la presencia de Edward Roekaert, Rector; José Pereyra, Vicerrector Académico; Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios y Paúl Lira, Director Académico del Campus Monterrico; como autoridades académicas de la UPC. Además, estuvo presente Gaby Rodríguez-Larraín, Gerente Principal de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social de Scotiabank.

Ambas instituciones mantienen una alianza educativa desde el 2012, la cual tiene como objetivo reforzar los conocimientos académicos de los profesionales de los medios quienes, a través de sus diferentes plataformas, son importantes difusores de información, vital para el desarrollo de cualquier sociedad.

Desde el inicio de este importante acuerdo, la UPC y el grupo Scotiabank han realizado diversas capacitaciones para periodistas en Lima, Cusco, Arequipa, Piura y Trujillo, habiéndose otorgado más de 300 diplomas de participación.

Para el 2015 el reto es continuar con las capacitaciones en las mismas ciudades e incorporar una nueva plaza, para seguir aportando valor y conocimientos a los periodistas del país.

Para ver el video de la especialización da click aquí

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC realizarán viaje de estudios a Panamá

El próximo jueves 20 de marzo una delegación de 30 alumnos de la Facultad de Negocios realizará una visita de estudio a la ciudad de Panamá como parte del curso “Viaje de Negocios”.

Dentro del programa de viaje, los alumnos participarán de una gira académica a cargo de docentes de la Escuela de Postgrado de la Universidad Interamericana de Panamá, miembro de Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande y líder del mundo a la cual pertenece la UPC.

Además, asistirán a la XXXII Exposición Comercial Internacional EXPOCOMER 2014, en donde se darán cita misiones comerciales de América, Asia, Europa y el Caribe, para realizar intercambios comerciales. Asimismo, visitarán la Cervecería Nacional de Panamá, Panalpina, la Zona Libre de Colón, Panamá Ports Company y la Embajada de Perú en esa ciudad. Adicionalmente, los alumnos recibirán charlas informativas de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura; y de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Panamá, PROINVEX.

La delegación estará liderada por Hernani Larrea, Director de la carrera de Administración y Agronegocios; Roxana Canales, profesora de la carrera de Administración y Recursos Humanos; y Humberto Gálvez, profesor de la carrera de Contabilidad y Administración de la UPC.

Este viaje de negocios es un programa que forma parte de las actividades de estímulo a la investigación que realiza la Facultad de Negocios de la UPC y tiene como objetivo acercar a sus alumnos con la realidad del mercado internacional, analizando las potencialidades y limitaciones del entorno comercial.

Categories
General Universidad

UPC y Scotiabank realizaron capacitación a periodistas en Arequipa y Trujillo

Como parte de la asociación estratégica entre la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Negocios y la Dirección Académica del Campus Villa, y el Grupo Scotiabank, se llevaron a cabo dos capacitaciones para periodistas en temas de finanzas, negocios y economía.

En este segundo año de alianza entre ambas instituciones, las capacitaciones a periodistas de prensa escrita, radio, televisión y medios digitales, se han expandido a provincias, siendo Arequipa y Trujillo las primeras en recibir estos talleres descentralizados sobre “Finanzas Personales: Estrategias de ahorro e inversión”, a cargo de Paúl Lira, Director Académico del Campus Villa UPC y profesor de la Facultad de Negocios.

La primera capacitación se realizó en la ciudad de Arequipa el día 13 de julio, y posteriormente, el 20 de julio, la ciudad de Trujillo fue la sede del segundo taller. Ambos eventos contaron con la participación de más de 30 periodistas, quienes expresaron su satisfacción por el contenido de las sesiones, y destacaron la preocupación y compromiso de ambas instituciones por entregar conocimientos sobre economía y finanzas, que les beneficiará a ellos y que también transmitirán a sus audiencias.

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC participan en competencia mundial del Premio al Emprendimiento James McGuire

José Bohoquez y Jesús Aguilar, alumnos de la Facultad de Negocios de la UPC y representantes de la empresa “Pan del Inca”, participaron en la final del Premio al Emprendimiento James McGuire 2013, realizado en la ciudad de Orlando, Florida (EEUU) del 6 al 13 de junio.

Esta dupla tuvo una destacada participación frente a más de 300 líderes de Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo a la cual pertenece la UPC. El proyecto empresarial “Pan del Inca” y su producto estrella Apu Chips forman una innovadora idea de negocio basada en la producción y comercialización de snacks saludables de arracacha, un tubérculo oriundo de los andes peruanos.

Este proyecto busca promover la producción de la arracacha en la sierra del Perú, brindando la oportunidad a muchas familias de generar valor agregado a un mercado que necesita nuevas alternativas saludables y con propiedades nutricionales. El nuevo producto potenciará el desarrollo físico e intelectual de los niños y jóvenes del país.

La innovadora idea de negocio nació en las aulas de esta casa de estudios, cuando los alumnos cursaron la materia de Plan de Negocio dictado en la Facultad de Negocios de la UPC.

Categories
General Universidad

Director del Máster en Marketing Deportivo de la UEM – Real Madrid dictó clase maestra en Campus Villa

Los alumnos de la carrera de Administración y Negocios del Deporte de la Facultad de Negocios UPC, recibieron una clase maestra a cargo del profesor de la Universidad Europea de Madrid (UEM), Pablo Vega. Esta actividad se realizó el miércoles 12 de junio en el Campus Villa de la UPC, gracias a la Escuela de Postgrado, la Dirección Académica del Campus Villa y el Director de dicha carrera, Raúl Rosales.

Bajo el título “Nuevas tendencias en el marketing deportivo”, esta clase permitió que los alumnos conozcan el impacto que tienen las tecnologías de información en la forma en que las instituciones deportivas y los propios deportistas interactúan con los consumidores, y el potencial de desarrollo en el deporte peruano.

Pablo Vega es el Director del Máster en Marketing Deportivo de la Escuela de Estudios Universitarios del Real Madrid. Es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Licenciado en Administración y Técnicas de Mercado, realizó un Diplomado en Turismo y un Máster in Business Administration (MBA). Asimismo, es coautor de varios libros y autor de artículos académicos sobre temáticas de marketing y gestión empresarial y deportiva.

Actualmente se encuentra visitando nuestro país para el dictado del curso Marketing Deportivo del Máster en Gestión de Empresas e Instituciones Deportivas de la Escuela de Postgrado de la UPC.