Categories
General Universidad

UPC participó en la reunión “Diálogo Regional sobre Acuerdos Comerciales y Tratados de Libre Comercio” realizado en Filipinas

El director de la carrera de Economía y Finanzas de la UPC, Javier Illescas, representó al Perú debido a su amplia experiencia en el diseño de políticas de comercio internacional y como negociador en TLC´s vigentes.

Además, participaron funcionarios económicos de APEC y especialistas internacionales que realizaron exposiciones, mesas de trabajo y  debates en torno al tema.

​El director de la carrera de Economía y Finanzas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Javier Illescas, fue elegido para participar en la reunión “Diálogo Regional sobre Acuerdos Comerciales Regionales (ACR’s) y Tratados de Libre Comercio (TLC’s)”, realizada en la ciudad de Cebú, Filipinas.

Javier Illescas fue el único peruano en participar como expositor, debido a su amplia experiencia en el diseño de políticas de comercio internacional, como negociador peruano en los diversos TLC´s vigentes y profesor de cursos de economía mundial.

Durante su presentación, Javier Illescas enfatizó que las mejores prácticas deben estar focalizadas en mejorar las capacidades de los servidores públicos, generar mejoras en competitividad de la economía en los ámbitos de infraestructura, educación, institucionalidad y régimen laboral; mejorar la red de contactos empresariales privados, y realizar mayores esfuerzos de promoción comercial.

Este importante evento internacional, organizado por el Comité de Comercio e Inversión del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), tuvo como finalidad compartir experiencias de desarrollo de mejores prácticas, innovación e impedimentos en los ACR’s y TLC’s. Asimismo, tuvo el objetivo de mejorar el entendimiento del panorama comercial y de intercambio mundial, para lograr la integración económica.

En este importante escenario de integración participaron funcionarios económicos de APEC y académicos internacionales especialistas en temas de negociación, quienes realizaron exposiciones y mesas de trabajo sobre el tema.

A través de la participación de nuestras autoridades académicas en este tipo de actividades internacionales, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de calidad con visión global, que forme profesionales innovadores que destaquen dentro y fuera de nuestro país.

Categories
General Universidad

Alumno de la UPC representó al Perú en la Convención Internacional HarvardPAIR en Filipinas

Es la primera vez que la UPC participa en esta Convención anual, la cual reunió a más de 500 estudiantes universitarios de las mejores universidades del mundo. Nuestro alumno forma parte del equipo del Modelo de las Naciones Unidas de la UPC (UPC MUN), el cual está conformado por 23 alumnos de distintas carreras.

Luis Velásquez, alumno de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), representó al Perú en el Harvard Project for Asian and International Relations (HarvardPAIR); convención universitaria anual que aborda temas centrales sobre el desarrollo de Asia Pacífico. Este importante evento académico se realizó del 20 al 24 de agosto en la ciudad de Manila, Filipinas.

La conferencia, organizada por la Universidad de Harvard y por especialistas en Relaciones Internacionales de Asia Pacífico, tiene como objetivo establecerse como una plataforma académica y diplomática de primer nivel. Asimismo, busca facilitar el intercambio de ideas y propuestas innovadoras para enfrentar los principales retos que desafían a dicha región.

Para ser parte de esta experiencia internacional, nuestro alumno aprobó un exigente examen de conocimientos generales, un ensayo y una rigurosa entrevista personal online, todo ello en inglés.

Luego de ser admitido, participó en el Comité de Seguridad y Diplomacia donde presentó alternativas sobre la seguridad digital en el acceso y difusión de información personal en tiempos de la globalización.

En este año, la Convención HarvardPAIR contó con la participación de Surin Pitsuwan, Secretario General de la Asociación de Estados del Sudeste Asiático – ASEAN; Philip Goldberg, Embajador de los Estados Unidos de América en Filipinas; y See Seng Tan, Director General del Instituto de Defensa y Estudios Estratégicos de la Universidad de Nanyang en Singapur.

A través de este tipo de actividades y logros de nuestros alumnos, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de alta calidad y con visión global, permitiendo que los estudiantes participen en valiosas experiencias internacionales que potencian su formación profesional.