Categories
General Responsabilidad Social Universidad

Creatividad Empresarial 2019: El proyecto ‘Economía Circular’ de la Municipalidad de San Borja ganó en la categoría Pública Regional y Local

El Premio Creatividad Empresarial, iniciativa que viene impulsando la UPC desde hace 24 años, reconoció en esta edición en la categoría Gestión Pública Regional y Local al proyecto ´Economía Circular San Borja’ de la Municipalidad de San Borja.

Este proyecto consistió en el reaprovechamiento sostenible de la materia prima generada en las áreas verdes y restaurantes del distrito, para la elaboración de biodiesel, compost y aceite de oliva extra virgen, con recursos que son usualmente desechados, lo que ha permitido reducir el volumen de residuos sólidos y la emisión de dióxido de carbono, así como la obtención de ahorros para la comuna.

Cabe indicar que en esta categoría también se presentó el proyecto ChasquiSAT del Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT), la iniciativa de acceso a la lectura y la información para personas con discapacidad visual de la Municipalidad Distrital de Miraflores y el proyecto ‘Al Damero de Pizarro sin carro’ de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
General Innovación Educativa Responsabilidad Social Universidad

Creatividad Empresarial 2019: La feria gastronómica Perú, mucho gusto fue reconocida en la categoría Gastronomía

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ)  es la ganadora en la categoría Gastronomía por su proyecto ‘Feria gastronómica Perú, mucho gusto’ en esta última edición del Premio Creatividad Empresarial de la UPC.

Este proyecto revalora los usos, costumbres, insumos y cadena productiva de las diversas regiones de nuestro país, buscando posicionar al Perú como un destino culinario y pluricultural, incentivando y promoviendo la gastronomía como movilizador de viaje e incrementado el flujo del

 En esta edición también se presentaron en esta categoría el restaurante Hollyfood, el restaurante Mamma Pasta y la empresa SODEXO Perú con el proyecto ‘Evolución: Modelo de cocina tecnificada en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019’.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
General Innovación Educativa Responsabilidad Social Universidad

Creatividad Empresarial 2019: Quantum Talent fue premiada en la categoría Factor Humano

Durante la vigésima cuarta edición del Premio Creatividad Empresarial, Quantum Talent, compañía de tecnología para recursos humanos, fue premiada en la categoría Factor Humano por su proyecto Quatum Talent.

Esta iniciativa consiste en un software as a service con inteligencia artificial que predice en minutos la probabilidad de éxito de un candidato en un puesto de trabajo, permitiendo que las empresas puedan contratar personas 5x más rápido, con un proceso menos costoso que brinda mejores resultados.

En esta categoría también se presentó CBC PERUANA con el proyecto ‘Gente en el corazón del negocio’, Ripley con su campaña de Comunicación Interna ‘Soñemos con Más’, SUNAT con la iniciativa ‘Únete a la Sunat – Sistema de selección de personal’ y HORTIFRUT PERÚ con el proyecto ‘Club de Campeones’.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

 

Categories
Innovación Educativa Responsabilidad Social Universidad

Creatividad Empresarial 2019: COLPONET y Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles del Perú fueron reconocidas en la categoría Compromiso con la sociedad

Durante la reciente gala del Premio Creatividad Empresarial, la institución pública Essalud y la empresa Sinfonía por el Perú ocuparon el primer lugar en las categorías Compromiso con la sociedad – Empresa Pública y Compromiso con la sociedad – Empresa Privada, respectivamente.

COLPONET, proyecto desarrollado por el Centro Nacional de Telemedicina (CENATE) – Essalud, consiste en una interpretación remota de imágenes de colposcopía en el marco de la prevención del cáncer de cuello uterino. Este proyecto es una estrategia innovadora con un sistema computarizado que integra la tecnología para la detección temprana de cáncer de cuello uterino, que promueve la descentralización de los servicios de salud, potencia la optimización de recursos y busca prevenir el cáncer en favor de todas las mujeres, especialmente de aquellas que residen en zonas alejadas a los establecimientos de salud existentes.

Por su lado, Sinfonía por el Perú, iniciativa impulsada por el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles del Perú, es un programa social que ha democratizado el acceso al arte y cultura, utilizando la música para contribuir con el desarrollo personal y social de niños y jóvenes en situación de riesgo y vulnerabilidad, formando diversos elencos artísticos, desarrollando talleres de lutería y brindando cursos virtuales de teoría de la música y solfeo.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
General Innovación Educativa Responsabilidad Social

Creatividad Empresarial: Canal IPe del INRTP ganó en la categoría Comunicación Innovadora

El proyecto ‘Canal IPe’ del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú fue reconocido en la categoría Comunicación Innovadora de la reciente edición del Premio Creatividad Empresarial. Canal IPe es la primera señal de televisión pública y plataforma online dirigida a niños, niñas y jóvenes a nivel nacional.

Cabe indicar que este nuevo formato  difunde contenidos principalmente de arte, ciencia, tecnología, emprendimiento y cuidado del medio ambiente, enfocados en inspirar a su público objetivo para que transformen al país.

En esta ocasión también participó Engie con su proyecto ‘El tiempo del transporte eléctrico es ahora’ y Entel Perú con la iniciativa ‘Señas que conectan’.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Innovación Educativa Responsabilidad Social Universidad

Creatividad Empresarial 2019: ENEL GREEN POWER ocupó el primer lugar en “Cuidado del Medio Ambiente”

ENEL GREEN POWER, multinacional italiana que opera en el mercado de las energías renovables, fue reconocida en la última edición del Premio Creatividad Empresarial en la categoría Cuidado del Medio Ambiente. La empresa fue premiada por su proyecto ‘Limpieza en Seco de Paneles Fotovoltaicos en Central Rubí’.

Este innovador método de limpieza de paneles fotovoltaicos, fusiona los recursos hombre-máquina, reduce en su totalidad el consumo de agua para este fin y demanda menor cantidad de materiales, en un área de influencia caracterizada por la escasez del recurso hídrico.

Cabe destacar que en esta categoría también participó HOCHSCHILD con la iniciativa ‘Eco Score: Nuevo estándar ambiental en la industria minera’, FENIX con su iniciativa ‘Turbina de sostenibilidad hídrica, y ECOPRANA con el proyecto ‘Bambo Nature’.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

 

 

Categories
Eventos Innovación Educativa Responsabilidad Social

Creatividad Empresarial 2019: Sinfonía por el Perú ocupó el primer lugar en la categoría Cultura

Sinfonía por el Perú, programa social  liderado por el tenor peruano Juan Diego Flórez,  fue premiada en la categoría Cultura en la reciente edición del Premio Creatividad Empresarial.

El Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles del Perú es un programa social que ha democratizado el acceso al arte y cultura, utilizando la música para contribuir con el desarrollo personal y social de niños y jóvenes en situación de riesgo y vulnerabilidad, formando diversos elencos artísticos, desarrollando talleres de lutería y brindando cursos virtuales de teoría de la música y solfeo.

En esta categoría del premio también se presentó PLUSPETROL con la ‘Puesta en valor de la cultura amazónica de Cusco’, BARRIONUEVO con su iniciativa ‘Barrionuevo Nuestra Música Vive y el Ministerio de Cultura con “La innovación tecnológica como lenguaje para la inclusión y promoción cultural”.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

 

Categories
Eventos Innovación Educativa Responsabilidad Social

Creatividad Empresarial 2019: Incalpaca TX fue el primer ganador de la noche en la categoría Arte y Diseño

‘Hilando fino, más de 20 años innovando la industria de la moda en alpaca’ de la empresa arequipeña INCALPACA TPX fue premiada en la categoría Arte y Diseño de la última edición del Premio Creatividad Empresarial.

Esta iniciativa corresponde a una respuesta tecnológica y comercial que revalúa los procesos de mejora continua para optimizar el grado de hilatura de la fibra y obtener un producto extremadamente fino, creando prendas más ligeras y suaves e innovando en los procesos de diseño, producción y comercialización en la industria de la moda en alpaca.

En esta categoría también participaron FUGAZ ARTE DE CONVIVIR, CitricStudio y Qumir Flower Truck.


SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continúa impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.