Categories
Universidad

Alumna de Comunicación e Imagen Empresarial gana beca y representa a UPC en el Iacocca Global Village for Future Leaders 2018

Ariana Melchor Bazalar, alumna del noveno ciclo de la carrera de Comunicación e Imagen empresarial y embajadora de la oficina internacional, ha sido elegida ganadora de la beca Iacocca Global Village for Future Leaders para representar a UPC en el Global Village 2018 que tendrá lugar en Pensilvania, Washington y New York del 22 de junio al 28 de julio.

La postulación de la alumna upecina, seleccionada por el comité de admisiones, recibió una felicitación especial de parte de Iacocca Institute por su experiencia internacional previa y record académico.

El Global Village es un programa único en su tipo con una agenda exclusiva de cinco semanas de capacitación en liderazgo, gestión y multiculturalidad que incluye seminarios, sesiones ejecutivas con profesionales locales e internacionales, y proyectos prácticos de consultoría de negocios, mientras se comparte con jóvenes empresarios y profesionales de más de 35 países. Este seminario intensivo tiene como objetivo que todos los Villagers construyan una red profesional global, aumenten su comprensión multicultural, mejoren su liderazgo y potencien sus habilidades de gestión.

Asimismo, Ariana fue elegida entre los 75 admitidos de este año, para dar una ponencia sobre su experiencia en el campo del emprendimiento social en Perú titulada: “Business with purpose: can we make money while doing good?  The inspiring social entrepreneurship community in Peru” que tendrá lugar a principios de julio. En esta sesión, Ariana podrá compartir con los otros seleccionados los avances del ecosistema de emprendimiento social en Perú por su experiencia laboral en Kunan, plataforma de impulsa e inspira los negocios sociales.

El Iacocca Institute lidera programas innovadores que combinan la inmersión en una comunidad viva extremadamente diversa con experiencias de aprendizaje en emprendimiento, liderazgo y multiculturalidad.

Categories
Universidad

Global Village: líderes y egresados se encuentran en la UPC

UPC reunió a los 43 egresados que fueron parte del Global Village para un cocktail con autoridades de Lehigh University y Iacocca Institute.

La UPC siempre promueve y motiva a que sus egresados se fortalezcan como profesionales a través de programas internacionales. No se puede negar la increíble experiencia que significa estudiar en otro país. El bagaje cultural y profesional que uno puede adquirir en ese viaje vale el esfuerzo de dejar atrás muchas cosas. Para algunos puede ser muy difícil. Dejar a la familia amigos, pareja, durante 6 meses, 1 o 2 años resulta una muy importante decisión. Sin embargo, existen muchas formas de comenzar por ese camino. En ese contexto, el Global Village, un programa intensivo de cinco semanas es una gran oportunidad para emprender ese camino y experimentar el conocer personas de visiones y culturas diferentes de la nuestra.

Desde 1996, Lehigh University y el Instituto Iacocca convocan a egresados líderes de 45 países para promover el emprendimiento, liderazgo y diversas habilidades que posibilitan un impacto positivo en la cultura de una organización a través de la diversidad cultural. La UPC ofrece este programa desde el año 2003 y ya son 43 egresados que han vivido esta increíble experiencia. En palabras de una villager upecina: “el GV (Global Village) me permitió incrementar herramientas y perspectivas esenciales para ser un líder exitoso en un ambiente internacional que cada vez exige más” Andrea Bernales Zapata (Global Village 2016). Además, al egresar de este programa uno se vuelve parte de una red de 20 mil “villagers” a nivel mundial. Sí, 20 000 profesionales líderes alrededor de todo el mundo.

Casi 15 años después de la primera participación de UPC en el GV, UPC Alumni invitó a los egresados que han participado en el programa desde el año 2003 para un cocktail que contó con la presencia de Mary Frances Schurtz-Lion, gerente de Candidatos de Global Village; Cheryl Matherly, vicepresidenta de Asuntos Internacionales en Lehigh University; y Kira Mendez, directora interna de Iacocca Institute. También estuvieron presentes Josilú Carbonel, directora de la Oficina Internacional, y Liliana Soto, jefa de Operaciones de la Oficina Internacional de la UPC.

Con palabras de bienvenida de Fiorella Ginocchio, directora de Comunicaciones e Imagen Institucional de la UPC, se dio inicio a una simpática velada donde los invitados contaron sus experiencias y anécdotas de sobre el GV. Mary Frances, también dedicó unas breves palabras a los egresados y se mostró muy contenta de que los egresados del programa se sigan frecuentando y haciendo networking. Muchos de ellos hoy resaltan el valor de compartir esa vivencia internacional e invitan a que más egresados vivan el programa. Los primeros egresados del GV se vieron rodeados de mucha alegría al ver que ha crecido tanto el programa.