Categories
General Universidad

Carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria UPC organizó el II Concurso Interescolar de Gastronomía a nivel nacional

El colegio de la Inmaculada fue el ganador debido a su innovadora creación ‘Póker de Causas’. Cada miembro del equipo recibió un iPad como premio.
•    El concurso contó con la participación de más de 150 colegios de Lima y provincias, quienes pusieron a prueba su creatividad y pasión por la gastronomía.

​Con el fin de revalorar y difundir los insumos peruanos, así coma la diversa gastronomía regional, la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, organizó el II Concurso Interescolar de Gastronomía.

Por segundo año consecutivo, este evento buscó retar la creatividad, investigación y pasión de estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de todo el país; con el objetivo de promover la cultura gastronómica desde los colegios. El concurso contó con la participación de 160 colegios a nivel nacional, de los cuales seis llegaron a la etapa final.

Cada equipo sorprendió al jurado y luego de una exigente evaluación, el colegio de la Inmaculada de Lima ocupó el primer puesto con la elaboración de un ‘Póker de Causas’. El segundo lugar  lo ocupó el colegio José Carlos Mariátegui de Ica, gracias a la preparación e innovadora presentación del ‘Picante de Garbanzo con Pato Glaseado’; y el equipo del colegio Markham de Lima, ocupó el tercer puesto con su ‘Suspiro a la Limeña’.

“Para nosotros es muy importante y gratificante realizar este concurso. Nos ha sorprendido el alcance que se ha obtenido a nivel nacional porque han participado colegios de todo el país. Esto nos permite llegar a más chicos para que conozcan más sobre la carrera y lo que podemos ofrecerles para ayudarlos a desarrollar su talento”, indicó Urs Schaerer, Decano de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país brindando una educación de calidad y con visión global, que busca potenciar la formación de la futura generación de profesionales de la gastronomía peruana

 

Categories
General Universidad

UPC y SODEXO firman convenio de cooperación interinstitucional

  • Mediante este importante convenio, los alumnos de la UPC podrán realizar sus prácticas pre profesionales y desarrollar línea de carrera. Asimismo, podrán participar en las iniciativas de voluntariado y Responsabilidad Social que desarrolla la compañía en beneficio de la comunidad.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Administración en Hotelería y Turismo, suscribió un importante convenio de cooperación interinstitucional con la corporación multinacional Sodexo, empresa líder en Servicios de Calidad de Vida.

Gracias a esta importante alianza, los alumnos de las carreras de Administración y Agronegocios, Nutrición y Dietética, y Gastronomía y Gestión Culinaria, podrán realizar sus prácticas pre profesionales y desarrollar línea de carrera en esta reconocida empresa multinacional. Además, podrán participar en voluntariados y la ejecución de sus programas de Responsabilidad Social, en beneficio de sus comunidades locales de influencia.

“Para nosotros la firma de este convenio es un paso importante, ya que entre ambas instituciones nos unen temas de interés  común y sobre los cuales  podemos construir a futuro una sólida relación al largo plazo. Sin duda, la suma del principal capital de UPC, lo integraremos con nuestra experiencia, buscando mejorar la calidad de vida de más personas.”, comentó Alfonso de los Heros, Country President Sodexo Perú.

“En línea con nuestra sólida  misión de  contribuir a transformar la realidad de nuestro país, la UPC busca aliarse con los mejores. Es por ello que, este convenio tangibiliza nuestra misión, trabajando conjuntamente con Sodexo, una empresa líder en el sector y socialmente comprometida”, señaló Edward Roekaert, Rector de la UPC.

En la ceremonia de firma de convenio realizado en el Campus Monterrico de la UPC, estuvieron presentes Alfonso de los Heros,Country President Sodexo Perú; Carolina Rouillón, Gerente General de la Asociación Sodexo por el Desarrollo Sostenible; Edward Roekaert, Rector de la UPC; José Pereyra, Vicerrector Académico; Urs Schaerer, Decano de la Facultad de Hotelería y Turismo; y Giannina Robinson, Directora de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria.

Con este tipo de iniciativas, la UPC reafirma su compromiso con la transformación del país, formando profesionales íntegros e innovadores con visión global para que lideren el crecimiento y desarrollo sostenible del Perú.

Categories
General Universidad

UPC recibió la visita de delegación internacional de Purdue University

  • Alumnos y docentes de Purdue University participaron de un conversatorio y clase magistral, compartiendo con alumnos de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la UPC una demostración de la nueva gastronomía peruana contemporánea.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicas (UPC), a través de su Facultad de Administración en Hotelería y Turismo, recibió la visita de Purdue University (Indiana, EE.UU.), una de las instituciones norteamericanas líderes en la enseñanza de la carrera de Administración en Hotelería y Turismo.

En el marco de un viaje de estudios que dicha universidad viene emprendiendo en la región, la UPC organizó una seria de conversatorios y clases maestras a cargo de especialistas en hotelería, turismo, gastronomía y marketing turístico. Asimismo, la delegación de alumnos internacionales conoció lo mejor de la gastronomía peruana y recibieron una introducción sobre el pisco, con cata de diferentes tipos de uvas.

“Para nosotros es un enorme placer compartir con alumnos y docentes internacionales, ya que nos permite potenciar nuestros lazos con instituciones líderes en el mundo, como Purdue,  fomentando la práctica de nuestros alumnos a la vanguardia de las últimas tendencias  hoteleras y gastronómicas”, señala Urs Schaerer, Decano de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la UPC.

El conversatorio terminó con un almuerzo en el restaurante escuela de la Facultad K’ata, con un menú de cocina peruana contemporánea preparado y servido por los propios alumnos de la Facultad.

Mediante este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global, permitiendo a sus alumnos conocer de cerca las últimas tendencias mundiales de sus especialidades.

Categories
Universidad

Doble Grado UPC – Blue Mountains (Australia)

Conoce de cerca este programa de doble grado internacional en la UPC a través del testimonio de una de nuestras alumnas que participó del programa y de la representante de Blue Mountains que nos visitó.

Categories
General Universidad

Facultad de Administración en Hotelería y Turismo suscribió convenio con Marriott y Hilton

  • Mediante este importante convenio, los alumnos podrán realizar sus prácticas pre profesionales y desarrollar una línea de carrera en dos de las cadenas hoteleras de gran renombre internacional.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Administración en Hotelería y Turismo, suscribió un importante convenio de cooperación institucional con la cadena de hoteles Marriott en el Peru y con el Hilton Lima Miraflores.

Gracias a esta importante alianza, los alumnos de la facultad podrán realizar sus prácticas pre profesionales y desarrollar una línea de carrera en dos de las cadenas hoteleras más grandes y  prestigiosas del mundo.

Asimismo, el convenio tiene por finalidad realizar proyectos de formación, capacitación y especialización profesional, acorde a la formación académica impartida. “Este convenio otorgará a nuestros alumnos la oportunidad de aplicar lo aprendido a lo largo de su formación a través de la modalidad de prácticas, haciendo uso de herramientas administrativas de última generación”, señala Urs Schaerer, Decano de la Facultad de Hotelería y Turismo de la UPC.

En el marco de esta alianza académica, ambas instituciones desarrollarán programas y acciones de cooperación relacionados a la capacitación y asistencia técnica profesional en el campo de la investigación e innovación, a la vanguardia de las nuevas tendencias del sector hotelero.

Con este tipo de iniciativas, la UPC reafirma su compromiso con la transformación del país, formando profesionales íntegros e innovadores con visión global para que lideren el crecimiento y desarrollo sostenible de la industria hotelera en el Perú.

Categories
General Universidad

UPC y Glion de Suiza realizaron conferencia internacional de Turismo

En este importante evento académico se destacó que el Perú es el líder del crecimiento de turismo en Latinoamérica.

Conscientes de la  importancia del sector turístico como estímulo para el crecimiento económico y como aporte al comercio internacional, la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y Glion Institute of Higher Education de Suiza; realizaron la conferencia internacional ‘Tendencias y Perspectivas del Turismo en América Latina’.

A pocos días de haberse celebrado el ‘Día Internacional del Turismo’, el evento congregó a expertos nacionales e internacionales del sector, quienes analizaron los retos, las oportunidades y la contribución real del turismo a la sostenibilidad económica, social y ambiental de los países de América Latina.

Las ponencias estuvieron a cargo de Kathrin Schmidt (Glion, Suiza); Sue Clark, speaker internacional; José Koechlin, fundador de la cadena de hoteles Inkaterra y actual Presidente de la Asociación de Hoteles del Perú; Arnaldo Nardone, Presidente de ICCA -International Congress & Convention Association- de Uruguay; y el reconocido chef peruano, Rafael Piqueras.

La expositora Sue Clark, profesora  visitante e investigadora de Glion y experta en planificación del turismo internacional y de desarrollo, resaltó durante el evento que el crecimiento del sector como industria en el Perú ha sido importante en los últimos años, con tasas cercanas al 9% de crecimiento, mientras que en el resto de países el promedio fue de 5%, de acuerdo a cifras de la Organización Mundial del Turismo (WTO). Nuestro país se convierte así en el líder del crecimiento de turismo en Latinoamérica.

A través de este tipo de eventos académicos de nivel internacional, la UPC refuerza su compromiso de seguir brindando una educación de calidad y una visión global de su profesión, de acuerdo a las exigencias del mundo de hoy.

SOBRE UPC Y GLION DE SUIZA

Glion Institute of Higher Education de Suiza es una de las escuelas hoteleras más prestigiosas del mundo. Es globalmente reconocido que la mejor enseñanza de Hotelería se imparte en Suiza, es por ello que la UPC, siempre a la vanguardia, brinda de manera exclusiva esta formación de alta calidad y exigencia en el Perú.

Es importante resaltar que, gracias a la alianza estratégica entre la UPC y Glion, los estudiantes de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo, al finalizar su carrera, tienen la posibilidad de obtener la Titulación Internacional: el Título de la UPC y, además, el Título expedido por Glion, estudiando cuatros años en el Perú y el último año en Suiza.

Glion representa la excelencia en hotelería y turismo en el mundo, tal es así que existe una gran demanda en el mercado mundial de sus egresados. El 92% de los egresados de Glion ya tiene empleo o varias ofertas de trabajo el mismo día de su graduación.

 

Categories
General Universidad

Reconocida chef Brisa Deneumostier dictó charla a alumnos de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo UPC

La reconocida chef & coach Brisa Deneumostier visitó la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) para brindar una charla sobre mindfulness y cocina consciente a los alumnos de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo.

“Cocinar y comer en conciencia plena es un medio para nutrirse, y a su vez, un medio para re-conectarse con el momento presente, donde el flujo y la esencia de la vida se encuentran. Honramos el ritual ancestral de compartir en torno al fuego”, sostuvo la chef.

Durante su presentación, Deneumostier preparó una exquisita pasta raw de zuccini en salsa cashew y un brownie raw con palta y fudge. Estos platillos pudieron ser degustados por los asistentes a la charla.

Brisa Deneumostier estudió en el Culinary Institute of America en Nueva York, EEUU. Ha cocinado en monasterios budistas y restaurantes de alta categoría en distintas partes del mundo como el famosísimo Noma, en Copenhague; Oud Sluis, en Holanda; Tabla, en Nueva York;  Baan Rim Pa, en Tailandia; entre otros.

Actualmente, es chef freelance y coach de vida. Desde hace 4 años, es la chef wellness del Spa Eddé Sands en Líbano y ha sido conductora de la primera temporada del programa Perú Orgánico transmitido por el canal Fusión de América TV.

Como parte de un proyecto personal, ha desarrollado “Brisa Alquimia Culinaria”, orientado a ofrecer  experiencias culinarias y bienestar personal a través del yoga, la meditación, la cocina y el contacto con la naturaleza.

Una vez más, la UPC brinda a sus alumnos la posibilidad de compartir conocimiento y talento con reconocidos referentes de cada profesión, lo cual impactará significativamente en su exigente formación.