Categories
Innovación Educativa Responsabilidad Social Universidad

Creatividad Empresarial 2019: COLPONET y Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles del Perú fueron reconocidas en la categoría Compromiso con la sociedad

Durante la reciente gala del Premio Creatividad Empresarial, la institución pública Essalud y la empresa Sinfonía por el Perú ocuparon el primer lugar en las categorías Compromiso con la sociedad – Empresa Pública y Compromiso con la sociedad – Empresa Privada, respectivamente.

COLPONET, proyecto desarrollado por el Centro Nacional de Telemedicina (CENATE) – Essalud, consiste en una interpretación remota de imágenes de colposcopía en el marco de la prevención del cáncer de cuello uterino. Este proyecto es una estrategia innovadora con un sistema computarizado que integra la tecnología para la detección temprana de cáncer de cuello uterino, que promueve la descentralización de los servicios de salud, potencia la optimización de recursos y busca prevenir el cáncer en favor de todas las mujeres, especialmente de aquellas que residen en zonas alejadas a los establecimientos de salud existentes.

Por su lado, Sinfonía por el Perú, iniciativa impulsada por el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles del Perú, es un programa social que ha democratizado el acceso al arte y cultura, utilizando la música para contribuir con el desarrollo personal y social de niños y jóvenes en situación de riesgo y vulnerabilidad, formando diversos elencos artísticos, desarrollando talleres de lutería y brindando cursos virtuales de teoría de la música y solfeo.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
General Innovación Educativa Responsabilidad Social

Creatividad Empresarial: Canal IPe del INRTP ganó en la categoría Comunicación Innovadora

El proyecto ‘Canal IPe’ del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú fue reconocido en la categoría Comunicación Innovadora de la reciente edición del Premio Creatividad Empresarial. Canal IPe es la primera señal de televisión pública y plataforma online dirigida a niños, niñas y jóvenes a nivel nacional.

Cabe indicar que este nuevo formato  difunde contenidos principalmente de arte, ciencia, tecnología, emprendimiento y cuidado del medio ambiente, enfocados en inspirar a su público objetivo para que transformen al país.

En esta ocasión también participó Engie con su proyecto ‘El tiempo del transporte eléctrico es ahora’ y Entel Perú con la iniciativa ‘Señas que conectan’.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Innovación Educativa Responsabilidad Social Universidad

Creatividad Empresarial 2019: ENEL GREEN POWER ocupó el primer lugar en “Cuidado del Medio Ambiente”

ENEL GREEN POWER, multinacional italiana que opera en el mercado de las energías renovables, fue reconocida en la última edición del Premio Creatividad Empresarial en la categoría Cuidado del Medio Ambiente. La empresa fue premiada por su proyecto ‘Limpieza en Seco de Paneles Fotovoltaicos en Central Rubí’.

Este innovador método de limpieza de paneles fotovoltaicos, fusiona los recursos hombre-máquina, reduce en su totalidad el consumo de agua para este fin y demanda menor cantidad de materiales, en un área de influencia caracterizada por la escasez del recurso hídrico.

Cabe destacar que en esta categoría también participó HOCHSCHILD con la iniciativa ‘Eco Score: Nuevo estándar ambiental en la industria minera’, FENIX con su iniciativa ‘Turbina de sostenibilidad hídrica, y ECOPRANA con el proyecto ‘Bambo Nature’.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

 

 

Categories
Eventos Innovación Educativa Responsabilidad Social

Creatividad Empresarial 2019: Sinfonía por el Perú ocupó el primer lugar en la categoría Cultura

Sinfonía por el Perú, programa social  liderado por el tenor peruano Juan Diego Flórez,  fue premiada en la categoría Cultura en la reciente edición del Premio Creatividad Empresarial.

El Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles del Perú es un programa social que ha democratizado el acceso al arte y cultura, utilizando la música para contribuir con el desarrollo personal y social de niños y jóvenes en situación de riesgo y vulnerabilidad, formando diversos elencos artísticos, desarrollando talleres de lutería y brindando cursos virtuales de teoría de la música y solfeo.

En esta categoría del premio también se presentó PLUSPETROL con la ‘Puesta en valor de la cultura amazónica de Cusco’, BARRIONUEVO con su iniciativa ‘Barrionuevo Nuestra Música Vive y el Ministerio de Cultura con “La innovación tecnológica como lenguaje para la inclusión y promoción cultural”.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

 

Categories
Eventos Innovación Educativa Responsabilidad Social

Creatividad Empresarial 2019: Incalpaca TX fue el primer ganador de la noche en la categoría Arte y Diseño

‘Hilando fino, más de 20 años innovando la industria de la moda en alpaca’ de la empresa arequipeña INCALPACA TPX fue premiada en la categoría Arte y Diseño de la última edición del Premio Creatividad Empresarial.

Esta iniciativa corresponde a una respuesta tecnológica y comercial que revalúa los procesos de mejora continua para optimizar el grado de hilatura de la fibra y obtener un producto extremadamente fino, creando prendas más ligeras y suaves e innovando en los procesos de diseño, producción y comercialización en la industria de la moda en alpaca.

En esta categoría también participaron FUGAZ ARTE DE CONVIVIR, CitricStudio y Qumir Flower Truck.


SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continúa impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

 

Categories
Innovación Educativa

Participa en la maratón de innovación #28hglobal

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la Dirección de Aprendizaje Digital y Online (DADO) organiza por tercer año el evento “28h, desafía tu mente”, maratón de innovación que promueve el trabajo multidisciplinario en equipos, los cuales se reunirán durante 28 horas contínuas para resolver un reto relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para más información acerca de las bases ingresa aquí.

Este año el evento será global y online. Puedes participar desde cualquier lugar del mundo. Las inscripciones están abiertas a estudiantes y docentes de todas las universidades del Perú y el mundo. El plazo vence el domingo 27 de octubre. No pierdas la oportunidad de ser parte de #28hglobal.

Inscríbete aquí

Quienes se inscriban tendrán acceso gratuito a los talleres previos al evento:

La maratón de innovación 28h global se llevará a cabo del 4 y 5 de diciembre.

¡Anímense a participar!

Categories
Innovación Educativa

5 noticias #edtech para leer antes de primavera

Este invierno ha sido muy productivo y por ello te recomendamos las 5 principales noticias de Innovación Educativa antes de que la producción primaveral nos llegue con toda la actualidad en tecnología educativa:

Categories
Innovación Educativa

¿Robots sociales y empaques inteligentes? 10 tecnologías que buscan cambiar el mundo

Plástico biodegradable, robots sociales y fertilizantes inteligentes son algunas de las tecnologías identificadas y descritas en un reciente reporte del Foro Económico Mundial.

A continuación el listado de las 10 tecnologías emergentes que presenta el informe:

  1. Bioplástico: generar productos de plástico que se degraden y el uso de enzimas y solventes que ayuden a reducir el impacto negativo del plástico en el medio ambiente.
  2. Robots sociales: Robots diseñados para interactuar con las personas, desde asistentes personales hasta acompañantes terapéuticos, los robots y la inteligencia artificial ganan espacio en la interacción con las personas. (más sobre robots sociales)
  3. Meta lentes: Lentes miniatura que podrían permitir una mayor desarrollo de los microscopios y otras herramientas de laboratorio, así como de productos de consumo, como cámaras, dispositivos de realidad virtual y sensores ópticos para Internet de las cosas.
  4. Foco en las proteínas desordenadas para el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer y Parkinson.
  5. Fertilizantes inteligentes para reducir impacto ambiental de la agricultura. El uso de Inteligencia Artificial para estimar la cantidad adecuada de nutrientes y agua para lograr el cultivo de precisión que haga un uso eficiente de los recursos.
  6. Telepresencia colaborativa. La realidad virtual y aumentada logrará crear espacios de colaboración en los que personas distantes podrán colaborar como si estuvieran en el mismo lugar.
  7. Empaques inteligentes. El empaque de alimentos puede brindar información sobre el estado de los alimentos y también permitir la trazabilidad de los alimentos gracias al uso de blockchain con el objetivo de identificar las fuentes de algún problema. (más sobre empaques inteligentes)
  8. Reactores nucleares seguros. Luego de los accidentes de Chernobyl y Fukushima, la generación de energía nuclear ha perdido prestigio, sin embargo es una fuente potencial de energía limpia.
  9. Almacenamiento de información en cadenas de ADN. La cantidad de información que se genera cada día, cada minuto, cada segundo se acerca cada vez más a lo inmanejable por medios magnéticos y ópticos, es por eso que se está desarrollando una nueva tecnología de almacenamiento de datos basada en cadenas de ADN. (Más sobre almacenamiento en ADN)
  1. Almacenamiento de energía eléctrica a gran escala. Conforme aumenta la capacidad de generación de energía con fuentes renovables, aumenta también la necesidad de almacenarla para su distribución a gran escala.

Ver informe completo en el siguiente enlace http://www3.weforum.org/docs/WEF_Top_10_Emerging_Technologies_2019_Report.pdf

Categories
Eventos Innovación Educativa Portada Universidad

Comunidad UPC tendrá acceso a charlas del World Business Forum – 2018

El tema del World Business Forum – 2018 es La era EXPONENCIAL: una era de movimientos, de posibilidades, de empoderamiento y de impacto. Los presentadores se enfocarán en cómo los líderes y las organizaciones pueden pasar de una mentalidad incremental a una mentalidad exponencial para aprovechar las oportunidades e impulsar un crecimiento sin precedentes.
Aprende cómo potenciar la innovación radical, liberar el verdadero potencial y ejecutar visiones cada vez más ambiciosas. World Business Forum, New York 2018, el cual estará disponible del 5 al 15 de diciembre por medio de OneCampus.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=n2kPim-Gq0M&w=560&h=315]

Más información

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Rimac Seguros fue premiada en categoría Servicios bancarios, financieros y de seguros

Rimac Seguros fue distinguido por poner al servicio de sus clientes la Digitalización Vehicular RIMAC en la categoría Servicios bancarios, financieros y de seguros, de la última edición de Creatividad Empresarial. La iniciativa consiste en una plataforma que permite ahorrar tiempo y hace más fácil los procesos.

En busca de la comodidad de los usuarios de sus seguros vehiculares, Rimac Seguros lanzó la Digitalización Vehicular RIMAC, un conjunto de cuatro servicios digitales: la inspección virtual, la geolocalización (que permite reportar un accidente con solo un botón), el speed en línea (puedes usar whatsapp para evitar trámites y largos minutos de espera en caso de incidentes simples) y el E-taller (para que recibas en tu email notificaciones y fotos del avance de la reparación de tu vehículo).

Los principales aportes de esta digitalización vehicular es que permiten ahorrar tiempo y evitar complicaciones, ya que brinda conveniencia y seguridad al cliente.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.