Categories
Innovación Educativa

Inteligencia Artificial en la educación

La Inteligencia Artificial introducirá cambios que repercutirán en las generaciones venideras. Podemos aprovechar estas tecnologías para garantizar que los jóvenes de hoy se beneficien plenamente de las oportunidades que surjan de su aplicación. La conferencia forma parte del programa inicial de la Cumbre sobre Inteligencia Artificial organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones  que busca impulsar los desarrollos de esta tecnología orientados hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Maria Axente (@maria_axente), AI Programme Driver de  PwC, inicia la conferencia llamando la atención sobre los cambios que se observan y que impactan en la vida actual y futuro de los jóvenes, y cómo la educación -originalmente diseñada para atender las necesidades de la primera revolución industrial- debe transformarse para brindar oportunidades a las nuevas generaciones. En este proceso, propone la expositora, debe incluir necesariamente a los jóvenes en el proceso de toma de decisiones.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=dZC5H7ASPCY&w=560&h=315]

Posteriormente el panel discute sobre elementos centrales vinculados con la implementación de iniciativas que utilizan Inteligencia Artificial para fomentar el pensamiento crítico, el razonamiento matemático, el trabajo colaborativo y la igualdad de oportunidades para el acceso y apropiación de esta tecnología, incluyendo aspectos éticos dónde se destacó el trabajo de Jonnie Penn y Christina Colclough de Global Union sobre el futuro del trabajo.

El panel estuvo compuesto por:

  • Deirdre Quarnstrom, General Manager, Minecraft Education
  • Shlomy Kattan, VP Strategic Relations and Executive Director Learning, XPRIZE
  • Sam Molyneux, GM, Chan Zuckerberg Initiative
  • Helene Molinier, Senior Policy Advisor on Innovation at UN Women
  • Paul Landers, Head of Strategic Partnerships and Sr Advisor to the Connect to Learn program, Ericsson

La conferencia completa puede verse en el sitio de la UIT (avanzar hasta el minuto 13), también se pueden seguir los reportes en ITU News.

El evento continuará hasta el 31 de mayo, el día de hoy se desarrollan 2 conferencias más sobre educación que reportaremos en Innovación Educativa UPC.

Categories
Innovación Educativa Portada Universidad

Lanzan serie sobre trabajos del futuro

Una nueva serie de aprendizaje ha sido lanzada esta semana en el portal de OneCampus (accesible desde el Aula Virtual de UPC), se trata de “Trabajos del Futuro” un conjunto de capítulos que exploran las situaciones que enfrentarán los profesionales del futuro y plantea las habilidades y competencias que deben ser desarrolladas.

 

[wpvideo PQ9Zff33]

 

El primer capítulo de la serie se refiere a la creatividad, pues es claro que la creatividad y la innovación son inherentes a la naturaleza humana, y por ello es muy difícil que las máquinas y la Inteligencia Artificial lleguen algún día a reemplazar a los humanos en este aspecto.

El segundo capítulo se refiere a las estrategias de marketing, el tercero sobre Inteligencia Artificial y el cuarto sobre Data Science. Esta serie de aprendizaje además brinda certificaciones digitales que pueden ser agregadas al pasaporte de OneCampus by laureate y también sirven para obtener créditos extraacadémicos en Vida Universitaria.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=JaWWHtSefwo&w=560&h=315]

Para quienes quieran explorar más el tema del futuro del trabajo les recomendamos estos enlaces: