Categories
Internacionalidad

University of Ljubljana – School of Economics and Business

Summer Programmes

University of Ljubljana – School of Economics and Business fue fundada en 1946. Cuenta con las 3 acreditaciones que completan la Triple Crown: EQUIS – obtenida en el 2006, AACSB – obtenida en el 2010 y AMBA – obtenida en el 2016.

Como resultado de la coyuntura que vive a nivel mundial por la pandemia de la COVID-19, University of Ljubljana – School of Economics and Business ha lanzado sus programas de verano en modalidad online.

Para los alumnos que estén cursando algún programa de Pregrado, tienen disponible estos cursos:

CourseECTSLevelDaily course scheduleFee
Blockchain Economics6Bachelor13.00 – 16.00 (CEST)360 €
Business Plan Development/Lean Start-ups6Bachelor16.00 – 19.00 (CEST)360 €
Corporate Finance (Group 1)6Bachelor13.00 – 16.00 (CEST)360 €
Corporate Finance (Group 2)6Bachelor16.00 – 19.00 (CEST)360 €
Financial Markets and Institutions6Bachelor13.00 – 16.00 (CEST)360 €
Global Marketing6Bachelor13.00 – 16.00 (CEST)360 €
Psychology for Managers6Bachelor16.00 – 19.00 (CEST)360 €
Strategy and Negotiations in Multicultural Environments6Bachelor16.00 – 19.00 (CEST)360 €
Cuadro elaborado con información de la universidad de Ljubljana

La estructura del programa se divide de la siguiente manera:

  • Bloque 1: del 06 al 10 de Julio
  • Bloque 2: del 13 al 17 de Julio
  • Evaluación Final: 20 de Julio (exámenes finales escritos en línea; si las calificaciones finales se realizan a través de una evaluación continua, el líder del curso fijará la fecha final para la presentación / presentación de informes del proyecto)

Además, al finalizar el curso, el alumno que haya cumplido satisfactoriamente todos los requisitos, recibe:

  • Certificado de asistencia: se otorga al final a todos los estudiantes que completan el programa.

Si estas interesada o interesado en participar en alguno de los cursos listados, tienes hasta el 19 de Junio para aplicar por el siguiente Link. Puedes también ver más acerca de esta universidad en este video.

Categories
Eventos Internacionalidad

Las conferencias del TEC de Monterrey a tu alcance

El Tecnológico de Monterrey, institución top a nivel mundial y Latinoamérica, ofrecerá un ciclo de conferencias virtuales para alumnos, docentes y staff de sus universidades socias. Las conferencias se llevarán a cabo los días 21 y 28 de mayo.

Design Future Thinking
21 de mayo – 5:00 a 5:30 p.m.
Conferencista: Alejandro Rodríguez

 

 

 

 

 

 

Cómo desarrollar Proyectos eficientemente en tiempos de COVID
28 de mayo – 5:00 a 5:30 p.m.
Conferencista: Alberto Hernández

 

 

 

 

 

 

Las inscripciones pueden realizarse a través de este enlace: https://bit.ly/3c3aZCK

Cabe mencionar que el Acuerdo Marco de Cooperación entre TEC de Monterrey y UPC fue firmado en diciembre 2019, lo cual fortaleció una relación de trabajo cooperativo que se venía desarrollando por varios años.

Sobre el TEC de Monterrey:

Institución mexicana. #3 en el ranking QS LATAM 2019 y #158 a nivel mundial. Dichas posiciones en los rankings se deben en gran parte a las diversas investigaciones en sus 60 carreras profesionales y al nivel de internacionalidad que maneja la mencionada institución, permitiendo que sus profesores e investigadores participen en un sinnúmero de proyectos internacionales, cursos de verano, seminarios y congresos en el extranjero. El TEC de Monterrey cuenta con la mejor escuela de negocios de América Latina, acreditada por AACSB, ABET, EQUIS, BALAS, entre otras.

Conferencistas:

Alejandro Rodríguez – Design Future Thinking

Ingeniero Industrial con máster en Diseño Industrial. Rodríguez tiene una certificación de Design Thinking por la Stanford University. Actualmente colabora en el Tec de Monterrey en la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD), como Director del Centro de Diseño Avanzado y Líder Nacional de Design Thinking Iniciative.

Alberto Hernandez – Cómo desarrollar Proyectos eficientemente en tiempos de COVID

Ingeniero Mecánico Electricista del Tec de Monterrey, Master en Ciencias en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Wisconsin-Madison y Doctor en Filosofía en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Texas en Austin. Experiencia industrial de 8 años en Hylsa y Vitro Tec y 15 años de experiencia académica (clases, investigación y consultoría) en el Tec de Monterrey.

Categories
Internacionalidad

Estudia en Canadá con el Programa de Becas Líderes Emergentes en las Américas ELAP

La internacionalidad es un pilar fundamental para cumplir con la misión de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC): formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Reflejo de este compromiso son los más de 8,000 alumnos que han tenido la oportunidad de vivir una experiencia internacional durante los últimos años, a través de diferentes convenios y programas con universidades reconocidas a nivel mundial.  Son estos los motivos por los cuáles UPC ha logrado consolidarse como la universidad más internacional del país desde al año 2014 hasta la actualidad, reconocimiento otorgado por el ranking anual de las mejores universidades del Perú de la revista América Economía.

Parte de este logro se debe al apoyo del programa Emerging Leaders in the Americas (ELAP), mediante el cual el gobierno de Canadá otorga cada año becas a estudiantes de pregrado. El financiamiento que se brinda permite cubrir gastos como pasajes aéreos, seguro de salud, material educativo y otros. De esta manera el alumno puede acceder al sistema educativo canadiense, considerado entre los 10 mejores a nivel mundial de acuerdo al informe PISA (estudio realizado por la OCDE en diferentes países mediante el cual se busca medir el rendimiento académico de los estudiantes en comprensión lectora, matemáticas y ciencias).

Carlos Garcés, alumno de décimo ciclo perteneciente a la carrera de Administración y Marketing, realizó un intercambio académico gracias a las becas del mencionado programa. Carlos estudió durante un semestre en University of Prince Edward Island (UPEI) y comparte con nosotros su testimonio:

“Vivir una experiencia de intercambio es algo que te cambia la vida. Te presenta un reto para crecer como persona y ampliar tu visión del mundo. Participar también en la selección de fútbol de la universidad fue una experiencia increíble, me permitió conocer el mundo del deporte canadiense y cumplir un sueño de toda la vida. Sin duda, recomiendo a todos participar en esta aventura que los acompañará para siempre. #GOPANTHERS”

En la foto de la portada se ve a Lewis Page, Head Coach del equipo de fútbol UPEI, le entrega a Carlos Garcés una placa de reconocimiento por su dedicación al equipo durante su participación.

UPC reafirma su compromiso con la educación promoviendo programas internacionales que permitan a los alumnos vivir nuevas experiencias, las cuales, sin duda alguna, han de complementar su educación y aportar de manera increíble en su desarrollo como personas y futuro profesional.

Conoce más historias en nuestra comunidad de Instagram @internationalupc.

Categories
Internacionalidad Universidad

UPC y el TEC de Monterrey firman nuevo convenio internacional

El pasado lunes 2 de diciembre, el Dr. José Manuel Paéz Borrallo, Vicerrector de Internacionalización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (TEC de Monterrey) y la Dra. Milagros Morgan Rozas, Vicerrectora Académica y de Investigación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) , firmaron un importante Acuerdo Marco de Cooperación en la ciudad de Monterrey, México que fortalece una relación de trabajo cooperativo que viene desarrollándose desde hace tres años.

La UPC tiene la satisfacción de presentar como aliado al TEC de Monterrey, #3 en el ranking QS LATAM 2019 y #158 a nivel mundial. Dichas posiciones en los rankings se deben en gran parte a las diversas investigaciones en sus 60 carreras profesionales y al nivel de internacionalidad que maneja la mencionada institución, permitiendo que sus profesores e investigadores participen en un sinnúmero de proyectos internacionales, cursos de verano, seminarios y congresos en el extranjero.

Cabe resaltar que el TEC de Monterrey cuenta con la mejor escuela de negocios de América Latina, acreditada por AACSB, ABET, EQUIS, BALAS, entre otras.

Este nuevo convenio sin duda brindará muchas oportunidades a los estudiantes de ambas universidades a través de diversos programas internacionales como intercambios y otros; reafirmando de esta manera el compromiso que tiene la UPC con la internacionalización de toda su comunidad.

Firma TEC1 (002)

Categories
General Internacionalidad Investigación Portada Universidad

UPC EN EL TOP 5 UNIVERSIDADES DEL PERÚ, SEGÚN RANKING AMÉRICA ECONOMÍA

En línea con el sólido compromiso de brindar una educación de alta calidad y con visión global, con el objetivo de transformar el país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha sido reconocida dentro del TOP 5 del ranking de las Mejores Universidades del Perú 2019, publicado en el reciente informe de la revista América Economía. Con solo 25 años de vida institucional, la UPC es la universidad más joven en posicionarse dentro de las cinco primeras en este reconocido estudio.

RANKING AMÉRICA ECONOMIA

Posición 2019 Universidad
1 Pontificia Universidad Católica del Perú
2 Universidad Peruana Cayetano Heredia
3 Universidad del Pacífico
4  Universidad Nacional Agraria La Molina
5 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

 Fuente: RÁNKING MEJORES UNIVERSIDADES DEL PERÚ 2019 – AMÉRICA ECONOMIA

La importancia de la acreditación en tiempos de licenciamiento universitario

La acreditación viene tomando cada vez más relevancia en un contexto en el que muchas universidades vienen recibiendo negativas respecto a su licenciamiento, siendo forzadas a cerrar dejando a miles de jóvenes con estudios truncos. Es así que la UPC se posiciona como N°1 en acreditación por tercer año consecutivo, reconocimiento que certifica el compromiso de la casa de estudios con la excelencia y la calidad académica. Actualmente, la UPC es la primera y única universidad acreditada institucionalmente por WASC Senior College and University Commission (WSCUC). Esto significa que la calidad académica de esta casa de estudios, alcanza estándares y exigencias de los niveles de Stanford, Berkeley etc.

Sobre internacionalidad

La internacionalidad para una universidad es de suma importancia porque un mundo hiperconectado como el actual requiere de profesionales formados en un entorno sin fronteras, en constante intercambio académico y cultural con alumnos y profesores de diferentes procedencias. Por sexto año consecutivo, la UPC se consolida como la universidad más Internacional del país, gracias a los más de 200 convenios internacionales de estudio con  Instituciones de prestigio; y por el número de alumnos y docentes que participaron en los mismos.  En este caso, el Ranking AE posiciona de esta manera a las top 5 en internacionalización:

RANKING AMÉRICA ECONOMIA – INTERNACIONALIDAD
Posición 2019 Universidad Puntaje
1 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 100
2 Universidad Peruana Cayetano Heredia 95.1
3 Pontificia Universidad Católica del Perú 87.3
4 Universidad del Pacífico 70
5 Universidad Nacional Agraria La Molina 63.5

Un dato importante a destacar que, en el criterio de Investigación, la UPC se ubica en la posición #3 a nivel nacional. Solo en el 2018 se realizaron 255 publicaciones científicas, las cuales han sido debidamente registradas en medios indexados, revistas o congresos, en la base de datos Scopus, una de las mayores bases de datos bibliográficos, resúmenes y citas de revistas científicas a nivel mundial. Además, este año alcanzó el puesto #2 en investigación de Perú en el Ranking Scimago.

De este modo, con solo 25 años de vida institucional, la UPC escala posiciones del sétimo al quinto lugar, consolidándose dentro del TOP 5  del Perú y la cuarta entre las universidades privadas, siendo la más joven entre las primeras. A través de este importante reconocimiento, la Universidad demuestra su sólido compromiso de brindar una educación de calidad con los más altos estándares internacionales, para que sus alumnos y egresados logren transformar nuestro país.                          

Categories
Internacionalidad

Alumna UPC representa al Perú en el programa LabCitoyen 2019 en Francia

Nuria Avalos Gómez, alumna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, participó este año del encuentro internacional LabCitoyen 2019 , en la cual se tratan temas sobre derechos humanos, en la Asamblea Nacional de París.

Cabe mencionar que Nuria fue ganadora de una de las becas ELAP, otorgada por el gobierno de Canadá, gracias a su gran desempeño académico.

En una breve entrevista con ella, nos relata su experiencia en Francia.

  1. Hola Nuria, cuéntanos, ¿en qué consiste LabCitoyen?

LabCitoyen es un programa patrocinado por el Institut Français en París y el Gobierno francés. Reúne a representantes de diversos países del mundo para hablar acerca de una problemática en específico. Este año, la temática del programa LabCitoyen 2019 fue “Derechos de las mujeres: igualdad y ciudadanía”. En total, fueron 57 representantes de 50 países del mundo.

  1. ¿Cuáles fueron las bases del concurso?

Las bases tienden a cambiar cada año. Para el concurso de este año, se debía enviar un video de presentación, carta de motivación y un proyecto que busque solucionar uno de los problemas de la temática (también pedían otros documentos que brinde información del candidato). Todo debe ser claro en francés. Mi proyecto fue un prototipo de una página web en inglés, francés y español para denunciar el acoso callejero en Lima; además de una campaña de sensibilización en contra del mal uso de la imagen de la mujer en la industria mecánica.

  1. ¿Qué hiciste mientras estuviste allá?

Tuvimos reuniones, debates y talleres donde hablamos de los problemas que enfrenta la mujer: en la política, en el trabajo, en la sociedad y en la vida diaria. Visitamos hospitales y centros de ayuda a la mujer; al igual que lugares como la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y la Asamblea Nacional. Conversamos con muchas activistas feministas como la escritora Leïla Slimani, la historiadora Michelle Perrot y la primera dama de Francia, Brigitte Macron.

  1. ¿Qué te pareció esta experiencia?

Decir “maravilloso” queda corto. Aprendí mucho de cada uno de los expositores y mentores. Sin embargo, cada representante de cada país venía con ideas o proyectos ya realizados que se podrían aplicar aquí y de ellos me llevo un pedacito de sabiduría y una gran enseñanza de vida. Lo que más me gustó es ver que tanto hombres como mujeres están comprometidos con la igualdad de género y que, si bien podemos venir de diferentes culturas, religiones o incluso ideas políticas, podemos sentarnos a buscar soluciones para un asunto que nos concierne a todos.

De esta manera, felicitamos y agradecemos a Nuria por su excelente participación, y a su vez, invitar a nuestros alumnos a formar parte de grandes encuentros internacionales que contribuirán con la visión global que necesitan para ser grandes profesionales.

Categories
Eventos Internacionalidad Universidad

UPC recibió a más de 30 instituciones extranjeras en la Feria Internacional 2019 

Una vez más, la UPC reitera su compromiso y visión de convertiste en la universidad más global de la región mediante diversas experiencias interculturales.  En este caso, la Feria Internacional 2019 reunió a más de 30 entidades, entre universidades e instituciones internacionales, en el Campus Monterrico.

En esta oportunidad, la comunidad UPCina recibió información directa de las diversas instituciones extranjeras, mediante la atención en los stands, charlas presenciales y/o virtuales sobre los diversos programas internacionales, en diferentes partes del mundo. Algunas de las universidades presentes fueron la Universidad de Nebrija, Universidad Adolfo Ibañez, Florida International University (FIU), Les Roches y  Glion, Università Cattolica del Sacro Cuore, The University of Queensland, entre otros También se contó con la presencia de instituciones internacionales como empresas de Work and Travel, Embajadas y cámaras de comercio.

El evento fue acompañado de activaciones, música, bailes, sorteos, y elencos de danzas y de improvisación de la UPC. Adicionalmente y con el apoyo de las áreas de Gestión Estratégica de la Información e Innovación y de Experiencia Usuario, este año se innovó con la implementación de la App Microstrategy Badge que permitió un rápido registro en los stands y en las charlas. Mediante dicha App también se ofrecieron sorteos entre sus inscritos y se mostró en tiempo real la programación a lo largo de la feria.

 

Categories
General Universidad

Alumnos internacionales inician sus clases en UPC este 2019-01

La UPC realizó la sesión de bienvenida para sus estudiantes internacionales. En esta oportunidad, 81 alumnos de países como Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, China, Colombia, España, Holanda, Inglaterra, Italia, México y Portugal, estudiarán en la universidad durante el ciclo académico 2019-01.

La ceremonia se  llevó a cabo en el campus Monterrico y consistió en una breve orientación sobre el Perú y sobre la UPC. Posteriormente, los estudiantes recorrieron las instalaciones del campus en compañía de UPC Buddies y miembros de la Oficina Internacional. Por la tarde, los alumnos participaron en un evento los invitó a disfrutar de un show de música peruana y de inmersión cultural.

“¡Les deseamos un gran ciclo académico! Estamos seguros que la experiencia universitaria que vivirán en nuestro país será memorable y de gran agrado.”, indico un representante de la Oficina Internacional de la UPC.

Para mayor información sobre la Oficina Internacional, ingresa aquí.

Categories
Portada

Primera promoción del programa NCUK de la UPC iniciará sus estudios en el Reino Unido

La Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) y The Northern Consortium of United Kingdom (NCUK) celebraron la ceremonia de clausura y despedida de la primera promoción de alumnos que, luego de un año de formación en la UPC, continuarán sus estudios superiores en las más prestigiosas universidades del Reino Unido.

La velada realizada en la residencia de la embajadora del Reino Unido en el Perú, Kate Harrisson, reunió a los alumnos que a partir de setiembre de este año seguirán sus estudios en universidades como Manchester, Leeds, Bristol y Sheffield, entre otras. En compañía de sus padres, autoridades de la UPC y representantes de la embajada británica y NCUK, dieron la bienvenida a un nuevo grupo de jóvenes que emprenderán el camino de preparación en UPC hacia el sistema educativo superior británico.

“Unirse al programa significó no sólo recibir la mejor preparación para estudiar en el Reino Unido, sino también contar con un equipo de especialistas quienes brindan todo su apoyo frente a prestigiosas universidades” – comenta Valentina Vidal, estudiante de honor de su promoción. – “NCUK nos ha dado recursos, conocimientos y apoyo que, junto con nuestra pasión por el aprendizaje, asegurará que nos convirtamos en estudiantes universitarios exitosos”.

                           

Categories
Portada Universidad

Facultad De Economía realiza su primera Misión Académica en la Universidad Andrés Bello

Durante el 11 al 15 de marzo, la Facultad de Economía de la UPC realizó su primera misión académica en Santiago de Chile, al participar del “Seminario de Negocios y Finanzas Internacionales”, dictado por la Universidad Andrés Bello. El equipo, conformado por 17 participantes, fue liderado por la profesora Maria Del Pilar Munayco Calderon, coordinadora académica de dicha facultad.

En esta actividad, los estudiantes recibieron clases intensivas sobre finanzas internacionales y visitaron distintas empresas sostenibles. Los temas que se trataron en el seminario estuvieron enfocados en profundizar el funcionamiento de los negocios internacionales, en prácticas de emprendimiento y en el entendimiento de la economía global para la toma de decisiones financieras.

Asimismo, se desarrollaron temas de política ambiental, y se visitaron dos empresas que son ejemplo de emprendimiento sostenible: Green Glass, que produce vasos de vidrio a partir del reciclaje de botellas,  y la Viña Undurraga, marca reconocida por su gran trayectoria en la producción de vino. Finalmente, los participantes recibieron diplomas de reconocimiento por la realización del programa.

Cabe destacar que la Universidad Andrés Bello ha sido elegida numerosas veces como sede para diversas misiones académicas. Debido a su reconocimiento como la primera universidad privada en Chile en acreditarse en investigación, y por poseer 4 estrellas en la clasificación QS stars, los programas ofrecidos por esta universidad brindan una alta formación académica y profesional.