Categories
General Universidad

Alumno de Escuela Odontología UPC es el primero en obtener Doble Título Internacional UEM España- UPC Perú

Tal como informamos en un publicación anterior, la UPC es primera y única Universidad peruana que cuenta actualmente con un convenio de Doble Titulación Internacional para Odontología.

Sabemos que la graduación es uno de los acontecimientos más importantes en la vida de un alumno por los sacrificios y esfuerzos realizados durante la época Universitaria y recientemente nuestro alumno Manuel Tovar Zevallos culminó sus estudios de Odontología en Madrid, siendo el primer graduado que opta por la doble titulación Internacional. Manuel se graduó con honores y nos cuenta su experiencia que abre la puertas a un nuevo período de su vida.

Estimado Manuel, ¿Cuándo fue la graduación y donde?
La graduación se llevó a cabo  el 3 de julio en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid y nos graduamos 210 Odontólogos.

¿Cómo influyó tu formación en la clínica dental Upc en Lima-Perú para esto?
La formación brindada en la escuela de Odontología me ha permitido desarrollarme de manera competente en Europa, los cursos prácticos brindados por UPC me han permitido tener un correcto desenvolvimiento y poder afrontar los diferentes cursos prácticos que llevé y tener una ventaja competitiva en lo que refiere al campo de la cirugía; es decir se me brindó la base y la práctica necesaria para poder definir criterios y optimizar procesos que me permitieron alcanzar la meta de ser Odontólogo

¿Y ahora  qué planes tienes?
Tengo planificado hacer el SERUMS y luego postular a la especialidad de Cirugía Maxilofacial para luego poder ser Implantólogo.

¿Qué tal la experiencia de estudian en la UEM en Madrid? Como ha contribuido en tu desarrollo profesional ?

¡Muy gratificante!  ya que me creo que me ha hecho  crecer tanto a nivel profesional como personal . La experiencia de viajar y estudiar fuera te permite tener una visión global de lo que es la carrera ,además pude  generar mis parámetros para diferenciar una buena Odontología con principios y bases científicas de una que no lo es, también  observé y realicé  diferentes técnicas, asimismo trabajé con pacientes con diferentes percepciones.

En la escuela de Odontología UPC estamos orgullosos de poder brindar a nuestros alumnos la oportunidad de viajar y de optar por una doble titulación Internacional; Felicitamos a Manuel por el logro alcanzado con dedicación y  mucho empeño. Felicitamos también a todo nuestro equipo docente por el esfuerzo y exigencia para con nuestros alumnos en buscar una educación de nivel internacional ¡Manuel te auguramos muchos éxitos!

 

Categories
Universidad

Docentes de la Escuela de Odontología de la UPC realizan publicaciones en revistas científicas internacionales

Es un hecho incuestionable que las revistas científicas constituyen, desde el siglo pasado, el principal medio de comunicación científica. Al ser un vehículo clave y elemento primordial de la producción y reproducción de los conocimientos académicos con valor agregado, nuestros docentes de la Escuela de Odontología de la UPC publican en importantes revistas científicas Internacionales. Por eso, hoy daremos a conocer algunas de las publicaciones realizadas por nuestro equipo docente.

Nuestra Phd. profesora investigadora Dra. Leslie Casas Apayco publicó en la revista Journal of Applied Oral Science, el artículo denominado: ”Bebidas erosivas a base de Cola afectan la adhesión a la superficie del esmalte: Estudio in Vitro” en enero de 2014, con el objetivo de evaluar el impacto de la erosión in vitro provocado por diferentes bebidas en base a cola (tipo Coca-Cola), asociadas o no con cepillado a la adhesión al esmalte.

Si te interesa el tema, puedes hacer clic en este enlace

También, la docente Magister Dra. Dafna Geller Palti del área de Clínica Pediátrica, publicó en julio-agosto del 2013, en la RevistaJournal of International Oral Health, el artículo “Cuándo y porqué los padres buscan atención dental para sus niños menores de 36 meses”. En esta investigación se analizó un programa preventivo para el infante, con el fin de determinar a qué edad los padres llevan a sus niños a su primera visita dental y por qué razones la hacen.

Si te interesa esta investigación, puedes verla en este enlace

Asimismo, nuestro profesor Phd Dr. Albert Correa Medina, del área de Clínica del Adulto, en conjunto con investigadores de Brasil, publicó en la Revista Brazilian Dental Science (en junio del 2012) el artículo denominado “Resistencia de unión por microtracción de restauraciones indirectas de resina, usando diferentes combinaciones de la técnica Resin-Coating”, con el objetivo de evaluar la resistencia de unión por microtracción (μ-TBS) y el modo de fractura de restauraciones indirectas de resina adheridas a dentina por diferentes combinaciones de la técnica Resin-Coating, después del ciclaje térmico y mecánico.

Si estás interesado en leer la investigación, puedes acceder al siguiente enlace