Categories
Deportes UPC Portada Universidad

LIMA 2019: Medallistas, voluntarios, profesionales del deporte y elencos culturales recibieron reconocimiento

Tras el cierre de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizó el pasado viernes 6 de setiembre en Campus Villa una ceremonia de reconocimiento a los medallistas, voluntarios, profesionales del deporte y elencos culturales que participaron en este importante evento deportivo.

Edward Roekaert, rector de la UPC, dio inicio a la ceremonia con palabras de agradecimiento a quienes hicieron posible el desarrollo de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos:

“Queremos reconocer, felicitar y agradecer a todos ustedes quienes estuvieron apoyando en el desarrollo de estos juegos. Su participación generó orgullo, no solo para quienes formamos parte de la UPC, sino orgullo para todo el país”, indicó el rector.

Entre los asistentes, se destacó la presencia de Carlos Neuhaus, presidente de Lima 2019 y Sebastián Suito, presidente del Instituto Peruano del Deporte, quienes destacaron la ardua labor de los deportistas, voluntarios y elenco cultural.

Durante la ceremonia también se reconoció a los 7 medallistas upcecinos quienes fueron pieza clave en el desempeño del Perú por sus resultados obtenidos. Ellos fueron Nicolás Pacheco en Tiro modalidad Skeet, Jesús Salvá en Para Badminton, Hugo del Castillo en Taekwondo modalidad Poomsae, Vania Torres en SUP, Ariana Vera en Taekwondo Poomsae y por último Nathaly Paredes y Mía Rodríguez en Pelota Vasca.

Por su parte Marisol Suárez, presidenta y CEO de la UPC indicó que “Lo que se ha logrado es algo increíble y nosotros en UPC tenemos como parte de nuestra visión transformar este país con innovación y liderazgo. Muchos de ustedes, desde su vida académica y deportiva, se están preparando para realizar la transformación que necesita nuestro país”, señaló.

 

Categories
Deportes UPC Portada Universidad

Revisa el medallero peruano de Lima 2019 con deportistas UPC

                                                                   Fuente: Lima 2019

Una medalla de bronce se suma al medallero del Perú en los Juegos Panamericanos  Lima 2019, gracias a dos deportistas UPCinos. A la fecha nuestros alumnos han obtenido 5 medallas en total.

Mía Rodriguez y Nathaly Paredes se suman a las medallas logradas por Hugo del Castillo, Nicolás Pacheco, Vania Torres y Ariana Vera, UPCinos destacados que se exigen al máximo y son nuestros 6 medallistas. Ellos son parte del Programa Deportivo de Alta Competencia de la UPC, que acompaña a los deportistas no solo con becas de hasta 100%, sino con nutrición deportiva, terapia física, asesoramiento psicológico deportivo, entre otros beneficios.

“Persigue tus sueños y si sabes que eres bueno en algo, no te rindas. La vida es muy corta para no darte la chance de vivir, de lo que realmente te apasiona” indicó Vania Torres, quien obtuvo la medalla de plata en Surf Stand Up Paddle.

En las siguientes fechas de competencia, nuestros deportistas seguirán buscando sumar más medallas para el país en Lima 2019.

 

Medallistas Upcinos:

Nombre: Hugo del Castillo

  • Carrera: Medicina
  • Deporte: Taekwondo – Modalidad Poomsae
  • Medalla: Plata

Nombre: Vania Torres

Nombre: Nicolás Pacheco

Nombre: Ariana Vera

  • Carrera: Medicina
  • Deporte: Taekwondo – Modalidad Poomsae
  • Medalla: Bronce

Nombre: Nathaly Paredes 

Nombre: Mía Rodríguez

Nombre: Jesús Salvá

 

Categories
Responsabilidad Social

En UPC vivimos Lima 2019 de cerca, ¡Jugamos todos!

Por primera vez, los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos se realizarán en nuestro país y, desde la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), vivimos Lima 2019 de cerca. Nuestra comunidad se encuentra participando en la competencia de manera activa, con 60 deportistas UPC que representarán al país en diferentes disciplinas, 11 profesionales que formarán parte del cuerpo técnico de nuestro país y más de 900 estudiantes que han sido parte del proceso de formación de voluntarios para el mayor evento polideportivo del continente.

En el marco del convenio firmado entre UPC y Lima 2019, es importante mencionar que nuestras instalaciones serán parte de esta gran fiesta deportiva. Las selecciones nacionales de fútbol de damas y varones llevarán a cabo sus entrenamientos en nuestra sede Villa. Asimismo,  en los campus San Miguel y Villa se han  realizado 7 fechas de capacitación para 3,500 voluntarios y hemos apoyado en la convocatoria del programa de voluntariado, habiendo realizado activaciones durante nuestros Viernes Culturales y difundiendo la información oficial en nuestro canales de comunicación internos y externos.

Por otro lado, a nuestra participación se suman nuestros elencos de Música Peruana y Danzas Peruanas, que estarán presentes en las siguientes fechas:

  • Celebración de Fiestas Patrias en la Sede Cultural de los Juegos Panamericanos con el show “Sonidos del Perú”, a cargo del Elenco de Música Peruana de la UPC. Se llevará a cabo el domingo 28 de julio a las 2 p.m. en la Zona Expo Lima 2019 del Pabellón Morisco del Parque de la Exposición.
  • Clausura de la Sede Cultural de los Juegos Panamericanos con el show “Ritmos y Sonidos del Perú” a cargo de los Elencos de Música Peruana y Danzas Peruanas de la UPC. Se llevará a cabo el sábado 10 de agosto a las 6 p.m. en el Fun Fest del Anfiteatro del Parque de la Exposición.
  • Inauguración de la Sede Cultural de los Juegos Parapanamericanos con un flashmob, cargo del Elenco de Danzas Peruanas de la UPC. Se llevará a cabo el sábado 24 de agosto a las 12 m. en el Atrio Lima 2019 en la Fuente China del Parque de la Exposición.

Agradecemos la participación de la comunidad universitaria en este evento transcendental para nuestro país, fortaleciendo el espíritu de voluntariado y contribuyendo con nuestro enfoque de excelencia. ¡Jugamos todos!

 

Categories
Deportes UPC Universidad

UPC es la universidad con más deportistas en los Panamericanos

  • 60 UPCinos y UPCinas participarán en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 representando al Perú.

En la próxima edición de los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, evento que tendrá como sede nuestra capital desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto y del 23 de agosto hasta el 1 de setiembre, 60 alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participarán en alrededor de 30 diferentes deportes, tales como hockey, esgrima, taekwondo, gimnasia, judo, natación, remo, entre otros.

Estos deportistas pertenecen al Programa Deportivo de Alta Competencia (PRODAC) de la UPC. El objetivo es poder orientar, apoyar y promover el rendimiento académico y deportivo de los deportistas destacados. Por esta razón se les brinda ciertos beneficios, entre cuales destacan: becas deportivas, soporte académico, matrícula preferencial, recuperación de todas las notas perdidas a consecuencia de inasistencias justificadas.

“En la UPC estamos comprometidos con el desarrollo deportivo de nuestros estudiantes. Es por eso que entendemos sus necesidades poniendo a disposición El Programa Deportivo de Alta Competencia buscando  el equilibrio en su desarrollo profesional como deportivo, formando atletas y profesionales que el Perú necesita.” Indicó Javiera Alcázar, Directora de Vida Universitaria.

Este evento deportivo se realizará por primera vez en el Perú y recibirá a más de 6,000 deportistas de diferentes países. Además, 22 disciplinas serán clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Serán 17 días de competencias que se irán desarrollando en 14 distritos de Lima y Callao.

En UPC estamos muy orgullosos de los logros de nuestros deportistas, los cuales más de una vez han demostrado su alto nivel competitivo y profesionalismo ante la sana competencia.

Categories
Deportes UPC General Universidad

Deportes UPC: ¡Cerramos un histórico 2019-1!

El fin de semana se llevó a cabo el Campeonato Nacional Universitario de Tenis de Mesa que organiza la Federación Deportiva Universitaria – FEDUP, donde nuestra selección UPCina subió a lo más alto del podio, defendiendo el campeonato obtenido en los Juegos Universitarios Tacna 2018. La selección entrenada por el Profesor Javier Gonzales ganó tres de las seis categorías en disputa, obteniendo un puntaje total de 276 puntos.

El título de la selección de Tenis de Mesa es el décimo que nuestros equipos UPCinos obtienen este semestre. Antes de ella, obtuvieron el primer lugar las selecciones de Judo, Karate, Taekwondo, Voleibol Varones, Ajedrez, Rugby, Atletismo, Tiro Deportivo y Levantamiento de Pesas. Además, Futsal Varones, Fútbol, Escalada, Natación, Básquet Damas, Básquet Varones y Wushu lograron el subcampeonato en sus disciplinas. Todo este talento deportivo es puro #OrgulloUPCino.

“Sin duda, Deportes UPC ha sido el programa deportivo universitario más exitoso en este primer semestre del 2019, ubicándonos en una posición expectante con miras a los Juegos Nacionales del 2020, donde buscaremos ganar por primera vez la Universiada.”, indicó Daniel Cino, Jefe de Deportes de la UPC.

Para mayor información, puedes ingresar a Facebook/DeportesUPC

Categories
Universidad

UPC refuerza el Programa de Voluntariado de Lima 2019

Nuestro país se encuentra a puertas de ser el anfitrión de uno de los eventos deportivos más grandes a en la historia nacional: los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Lima 2019.

El 21 de marzo del presente año, se realizó la firma protocolar del convenio de colaboración interinstitucional junto al Proyecto Especial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, con la presencia de Edward Roekaert, rector de la UPC  y  Gustavo Guerrero, Vicerrector de Planeamiento y Desarrollo.

Durante la ceremonia de firmas, Angela Morales, Jefa del Programa de Voluntariado de Lima 2019, aseguró que se han logrado muchos de los objetivos que se plantearon desde el inicio del programa, y que esta firma de convenio de colaboración interinstitucional es un hito muy importante, pues los voluntarios son “el corazón y alma de los Juegos”.

Esta alianza permitirá contribuir a la captación de voluntarios y difusión del programa, realizando actividades en nuestras sedes durante los Viernes Culturales y participando de la campaña de comunicación desde nuestros canales internos.

Además, se están brindando nuestras instalaciones para las jornadas de preparación de los voluntarios a nivel nacional, volviéndonos sede oficial de capacitación y recibiendo a miles de ellos desde las diferentes regiones de nuestro país e incluso voluntarios extranjeros.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) consciente del valor del servicio del voluntariado en el país y del deporte, viene siendo un socio estratégico para el desarrollo del programa de voluntariado.

Categories
General Portada Universidad

Deportes UPC: Se realizó conversatorio sobre Políticas Públicas y Deporte en el Campus San Isidro

El pasado jueves 28 de febrero se realizó en el Campus San Isidro el conversatorio “Políticas Públicas y Deporte”, con la participación de cuatro especialistas del sector y más de 60 asistentes provenientes de Federaciones Deportivas, municipios, gobiernos regionales y universidades. El evento tuvo como objetivo gel  intercambio de conocimiento entre profesionales que actualmente lideran distintos ámbitos del deporte, con ideas concretas que pueden implementarse dentro del marco de sus distintas funciones. Como universidad estamos comprometidos con ello.

La primera ponencia fue de la Congresista Paloma Noceda, quien con su presentación: Fortalecimiento del Sistema Deportivo Nacional, compartió las leyes deportivas vigentes, explicando sus fortalezas y oportunidades. Entre los proyectos de ley que se vienen trabajando hoy en día destacan el fortalecimiento de la estructura federativa y las funciones que tiene el Instituto Peruano del Deporte (IPD) como ente rector del Deporte, así como la inclusión del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) como integrante del Consejo Deportivo del IPD.

A continuación, expuso el Dr. Saúl Barrera, ex Presidente del IPD. Con su ponencia: Rol de los gobiernos locales y regionales en materia deportiva, indicó que, de acuerdo a la política del deporte aprobada en el 2017, estos gobiernos tienen como principal función dentro del ámbito deportivo trabajar la masificación deportiva. Sin embargo, casi el total del gasto presupuestal que ejecutan va dirigido a infraestructura para el alto rendimiento.

La tercera ponencia: El rol del Estado en el antidopaje estuvo a cargo de la Dra. Ivy Plascencia, Result Manager del Comité Nacional Antidopaje. Ella compartió sus reflexiones sobre el rol que cumple el sector público y las articulaciones con el sector privado dentro del marco de la lucha antidopaje.

Finalmente, Raúl Rosales, Jefe de Servicios del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019 y Director Académico de la carrera de Administracion y Negocios del Deporte de la UPC, presentó una interesante ponencia: Construyendo el deporte profesional peruano, centrada en la necesaria e inminente profesionalización sistemática del deporte nacional.

Para mayor información sobre los eventos, puedes ingresar Facebook/DeportesUPC y también el mini site de Vida Universitaria.