Categories
General Universidad

La Universidad realizó los UPC Days of Service 2016

  • En el mes de octubre la UPC realizó por segundo año consecutivo los UPC Days of Service, donde la comunidad universitaria participó en acciones de voluntariado para beneficiar, principalmente, a las comunidades aledañas a los campus.
  • En esta edición, se ejecutaron 7 actividades y participaron más de 240 personas entre alumnos, docentes, egresados y administrativos.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizó por segundo año consecutivo los UPC Days of Service, que tienen como objetivo fomentar la participación de la comunidad universitaria en acciones de voluntariado que contribuyan al desarrollo social y la transformación del país.

Esta iniciativa es promovida por Laureate International Universities en todas las universidades de la red, a la cual pertenece la UPC. Por ello, en este mes de octubre se realizaron 7 actividades de ayuda social donde participaron más de 240 miembros de la comunidad universitaria con más de 1,450 horas dedicadas a beneficiar a niños, jóvenes y adultos de zonas aledañas a los campus, principalmente.

Dentro de las iniciativas más importantes se encuentra el programa “UPC Transformando la Educación”, que se realizó en el colegio Santa María de Maranga, ubicado al costado del campus San Miguel. En esta actividad los alumnos de la facultad de Psicología y Comunicaciones, desarrollaron charlas y juegos para prevenir el bullying y enseñar a cuidar su cuerpo a los niños de inicial y primaria. Por su parte, todos los docentes de la escuela recibieron un taller de liderazgo a cargo del Doctor Ricardo Alania, Director del Área Académica de Factor Humano y de la División Empresarial.

Otras actividades relevantes fueron las campañas “Cuidando Mi Salud” y “Ambientes Saludables”. Ambas se llevaron a cabo en la Asociación de las Bienaventuranzas que alberga a niños y adultos con habilidades diferentes y está ubicada en Villa María del Triunfo. En la campaña “Cuidando mi Salud” participaron alumnos de la facultad de Ciencias de la Salud brindado, a la comunidad en general, atención en salud de alta calidad y de manera gratuita. Por otro lado, la campaña “Ambientes Saludables” congregó  a alumnos, docentes, egresados y administrativos de la UPC, quienes en conjunto limpiaron y pintaron las instalaciones de la Asociación, para ofrecerles a los beneficiados ambientes más saludables.

También se sumaron los alumnos de la carrera de Contabilidad y Administración, y los alumnos del Grupo de Excelencia Académica (GEA). La carrera realizó capacitaciones a microempresarios de escasos recursos del distrito de Jesús María, aledaño al campus San Isidro; y los alumnos del GEA compartieron tiempo de calidad con los adultos mayores del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) de Villa el Salvador.

“Conocer a personas que viven una realidad distinta a la nuestra me ha ayudado a ampliar mi perspectiva, reflexionar en los retos que tenemos como país y pensar cómo podemos hacer para trabajarlos. En este voluntariado he ganado experiencia que no se puede vivir en un salón de clase ni en el trabajo, es muy rico y transformador”, indica un alumno de pregrado de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social y la transformación del país, involucrando a la comunidad universitaria en acciones que contribuyan a desarrollar su vocación de servicio y a mejorar la calidad de vida de la población.

Para ver más fotos de las actividades de voluntariado hacer chik aquí.

Categories
General Universidad

La Cumbre Laureate sobre “Juventud y Empleo” reunió a líderes del gobierno, de las empresas y la academia para abordar el tema fundamental de la juventud y su movilidad social en el Perú

  • El expresidente de México, Dr. Ernesto Zedillo, y la 66.ª Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Dra. Condoleezza Rice, fueron expositores en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
  • Laureate International Universities es la red internacional de universidades privadas más grande del mundo, a la cual pertenecen diversas instituciones que brindan una educación superior de calidad, entre ellas la UPC.

El expresidente de México, Dr. Ernesto Zedillo, y la 66.ª Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Dra. Condoleezza Rice; así como el Ministro de Educación del Perú, Dr. Jaime Saavedra, se reunieron el pasado 17 de agosto con más de 200 funcionarios gubernamentales, ejecutivos de negocios, líderes académicos y estudiantes en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en Lima – Perú.

El objetivo fue reflexionar en torno al impacto de una educación superior de calidad en los jóvenes como vehículo de movilidad social, que fue el tema central de la Cumbre Laureate “Juventud y Empleo” organizada por Laureate International Universities y la UPC, en colaboración con la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Algunos de los principales líderes del gobierno, la academia y los negocios que participaron fueron los siguientes:

  • Dr. Ernesto Zedillo, director del Centro para el Estudio de la Globalización de la Universidad de Yale y expresidente de México.
  • Dra. Condoleezza Rice, profesora de Negocios Globales y Economía en la Escuela de Negocios de Posgrado de la Universidad de Stanford y 66ª Secretaria de Estado de los Estados Unidos.
  • Doug Becker, presidente y CEO de Laureate Education, Inc.
  • Dr. Judith Eaton, expresidente de la Western Association of Schools and Colleges (WASC).
  • Bill Plater, excomisionado de la Western Association of Schools and Colleges (WASC).
  • Ben Sowter, director de QS Quacquarelli Symonds.
  • Luis Montoya, presidente de Latin American Beverages de PepsiCo Inc.
  • Felipe Ortiz de Zevallos Madueño, fundador del Grupo Apoyo y exembajador peruano en los Estados Unidos.
  • Martin Spicer, jefe regional de la Corporación Financiera Internacional (IFC) para la Industria (Manufactura, Agronegocios y Servicios – Latinoamérica y el Caribe).
  • Mariana Rodríguez, Presidente de Laureate Perú.
  • Marisol Suárez, CEO de la UPC.
  • Dr. Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Las conversaciones durante la cumbre abordaron el rol del gobierno, la comunidad empresarial y las instituciones de educación superior en su trabajo conjunto con el fin de brindar un mayor acceso a una educación de calidad y orientada al desarrollo profesional de la juventud. Los tres paneles del día y la plenaria con la Dra. Rice y el Dr. Zedillo enfatizaron en cómo podemos capitalizar las relaciones corporativas para construir sistemas educativos más sólidos alrededor del mundo.

“Lo más importante que nos podemos llevar de este evento es el mensaje de responsabilidad compartida, que busca el desarrollo humano a través de la educación. Una de las ventajas de las instituciones de Laureate es que cuentan con múltiples maneras para que los alumnos obtengan una educación y que no están estancadas en lo que era la educación en el pasado y en lo que será en el futuro”, declaró la Dra. Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado de los Estados Unidos.

“Esta conferencia me ha entusiasmado más acerca de los grandes logros y el futuro brillante del Perú. Veo una democracia vibrante y veo a un país cuya economía y desarrollo social avanzan. Es estimulante ver que Laureate es un agente activo en el camino del Perú hacia la prosperidad”, declaró el Dr. Ernesto Zedillo, expresidente de México.
Mohammed A. Khan del IFC presentó los hallazgos de un estudio diseñado para analizar el impacto que tiene el acceso a la educación por nivel socioeconómico y la movilidad social de los estudiantes en el Perú.

“Cuando veíamos los resultados preliminares del estudio, concluimos que los estudiantes de las instituciones de Laureate Perú tenían más oportunidades, más acceso y podían hacer uso de mejores oportunidades socioeconómicas que sus pares en otras instituciones”, dijo Mohammed A. Khan, especialista Senior en Educación del IFC. “Esto permite que escalen y tengan una mejor calidad de vida gracias a que acceden a una educación superior de calidad”.

Laureate cree que es fundamental participar en el diálogo acerca de las políticas público-privadas, especialmente en lo que respecta a brindar a los estudiantes los beneficios de una educación privada accesible y con ello promover su movilidad social. Laureate continúa trabajando alrededor del mundo para comprender las tendencias de empleabilidad, los cambios en la creación de puestos de trabajo y las prácticas de contratación; y cómo los planes curriculares de las carreras pueden construirse, alinearse y actualizarse permanentemente para que los alumnos alcancen mejor sus logros profesionales.

“Ser capaces de reunir a líderes de pensamiento mundiales que no solo sienten una gran pasión por la educación, sino que son agentes de cambio en el gobierno, las empresas y la educación, permite una conversación que invita a la reflexión sobre la necesidad de que los jóvenes accedan a una educación superior de calidad”, declaró Douglas Becker, presidente y CEO de Laureate Education, Inc.

Esta importante cumbre internacional contribuye al trabajo que realiza Laureate International Universities a nivel mundial y la UPC en el Perú, permitiendo brindar mayor acceso a una educación superior de calidad a cada vez más jóvenes, para generar un cambio positivo y transformar el país y la región.

Dra. Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado de los Estados Unidos junto a alumnos del Grupo de Excelencia Académica de la UPC.

Dr. Ernesto Zedillo, expresidente de México junto a los alumnos del Grupo de Excelencia Académica de la UPC.

 

 

Categories
Universidad

Nos visita la Dra. Karen Abrao, encargada académica de Ciencias de la Salud de LAUREATE

Este mes recibimos la visita de la encargada académica para Ciencias de la Salud de Laureate, la Dra. Karen Abrao. Especialista en educación con vasta experiencia en la Universidad Anhembi Morumbi de Brasil, la Dra. Abrao compartió con nosotros muchos conocimientos sobre simulación clínica y la enseñanza de la estructura y función del cuerpo humano. Hemos acordado en trabajar proyectos conjuntos con toda la red este año para beneficio de todos los estudiantes a nivel latinoamericano.

Categories
General Universidad

Laureate Global Fellowship convoca a jóvenes emprendedores sociales

Veinte jóvenes emprendedores sociales de todo el mundo tendrán la oportunidad de integrarse a la red internacional Youth-Action Net de Laureate International, que otorga a los ganadores capacitación, mentoría y oportunidades de financiamiento a sus iniciativas. Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de marzo.

Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo, a la que pertenece la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), convoca a jóvenes emprendedores sociales a participar  de su programa  “Laureate Global Fellowship 2016”.

Este premio, reconoce las iniciativas sociales de 20 líderes de entre 18 y 29 años de todo el mundo, fundadores de proyectos innovadores que han creado soluciones de vanguardia para resolver los principales retos sociales de sus comunidades.

Los ganadores vivirán una experiencia de un año donde participarán en actividades de liderazgo, mejorarán su networking con líderes sociales y formarán parte de un evento de inmersión internacional donde discutirán oportunidades de acción innovadoras en base a las agendas locales e internacionales. En los últimos años, Patricia Barrios y Ana Loaysa, miembros de la UPC, se hicieron acreedoras del premio con sus proyectos de impacto social.

De esta manera, la UPC reafirma su compromiso de formar líderes emprendedores sociales, con el interés y la capacidad de transformar nuestra sociedad.

Aplica al Laureate Global Fellowship: http://goo.gl/Aja91R

Para mayor información ingresa a: http://goo.gl/5OYNxq

Categories
Universidad

Nos visitan de la Red Laureate

El jueves 26 y viernes 27 de noviembre tuvimos la visita de Simone Sato, vicerrectora institucional de salud de la Universidad del Valle de México y especialista en desarrollo de planes curriculares.

Con ella revisamos los parámetros de la red para las carreras de Ciencias de la Salud y compartimos experiencias para desarrollar cada vez mejor las estrategias metodológicas en la formación de los profesionales del futuro. Cabe resaltar que la Red Laureate, tiene más de 250,000 alumnos de ciencias de la salud en 17 países de los 5 continentes está marcando la pauta en la formación a nivel global.

Categories
Universidad

Laureate reconoce a alumnos, egresados y profesores excepcionales

La Red Laureate International Universities ha lanzado una serie de premios especiales y becas para reconocer a los miembros excepcionales de nuestra comunidad global.

Estos alumnos, graduados y docentes sobresalientes fueron reconocidos en la Cumbre de Liderazgo de Laureate de 2014, que se llevó a cabo en Washington, D.C.

Premio Here for Good 2014

En la Cumbre de Liderazgo de Laureate 2014, Ana Loayza y Mauricio Gilbonio, dos egresados de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), recibieron el premio Here for Good 2014 por su trabajo para crear opciones habitacionales más sustentables para los ciudadanos del suroeste de Perú.