Categories
Deportes UPC Portada Universidad

Revisa el medallero peruano de Lima 2019 con deportistas UPC

                                                                   Fuente: Lima 2019

Una medalla de bronce se suma al medallero del Perú en los Juegos Panamericanos  Lima 2019, gracias a dos deportistas UPCinos. A la fecha nuestros alumnos han obtenido 5 medallas en total.

Mía Rodriguez y Nathaly Paredes se suman a las medallas logradas por Hugo del Castillo, Nicolás Pacheco, Vania Torres y Ariana Vera, UPCinos destacados que se exigen al máximo y son nuestros 6 medallistas. Ellos son parte del Programa Deportivo de Alta Competencia de la UPC, que acompaña a los deportistas no solo con becas de hasta 100%, sino con nutrición deportiva, terapia física, asesoramiento psicológico deportivo, entre otros beneficios.

“Persigue tus sueños y si sabes que eres bueno en algo, no te rindas. La vida es muy corta para no darte la chance de vivir, de lo que realmente te apasiona” indicó Vania Torres, quien obtuvo la medalla de plata en Surf Stand Up Paddle.

En las siguientes fechas de competencia, nuestros deportistas seguirán buscando sumar más medallas para el país en Lima 2019.

 

Medallistas Upcinos:

Nombre: Hugo del Castillo

  • Carrera: Medicina
  • Deporte: Taekwondo – Modalidad Poomsae
  • Medalla: Plata

Nombre: Vania Torres

Nombre: Nicolás Pacheco

Nombre: Ariana Vera

  • Carrera: Medicina
  • Deporte: Taekwondo – Modalidad Poomsae
  • Medalla: Bronce

Nombre: Nathaly Paredes 

Nombre: Mía Rodríguez

Nombre: Jesús Salvá

 

Categories
Responsabilidad Social

En UPC vivimos Lima 2019 de cerca, ¡Jugamos todos!

Por primera vez, los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos se realizarán en nuestro país y, desde la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), vivimos Lima 2019 de cerca. Nuestra comunidad se encuentra participando en la competencia de manera activa, con 60 deportistas UPC que representarán al país en diferentes disciplinas, 11 profesionales que formarán parte del cuerpo técnico de nuestro país y más de 900 estudiantes que han sido parte del proceso de formación de voluntarios para el mayor evento polideportivo del continente.

En el marco del convenio firmado entre UPC y Lima 2019, es importante mencionar que nuestras instalaciones serán parte de esta gran fiesta deportiva. Las selecciones nacionales de fútbol de damas y varones llevarán a cabo sus entrenamientos en nuestra sede Villa. Asimismo,  en los campus San Miguel y Villa se han  realizado 7 fechas de capacitación para 3,500 voluntarios y hemos apoyado en la convocatoria del programa de voluntariado, habiendo realizado activaciones durante nuestros Viernes Culturales y difundiendo la información oficial en nuestro canales de comunicación internos y externos.

Por otro lado, a nuestra participación se suman nuestros elencos de Música Peruana y Danzas Peruanas, que estarán presentes en las siguientes fechas:

  • Celebración de Fiestas Patrias en la Sede Cultural de los Juegos Panamericanos con el show “Sonidos del Perú”, a cargo del Elenco de Música Peruana de la UPC. Se llevará a cabo el domingo 28 de julio a las 2 p.m. en la Zona Expo Lima 2019 del Pabellón Morisco del Parque de la Exposición.
  • Clausura de la Sede Cultural de los Juegos Panamericanos con el show “Ritmos y Sonidos del Perú” a cargo de los Elencos de Música Peruana y Danzas Peruanas de la UPC. Se llevará a cabo el sábado 10 de agosto a las 6 p.m. en el Fun Fest del Anfiteatro del Parque de la Exposición.
  • Inauguración de la Sede Cultural de los Juegos Parapanamericanos con un flashmob, cargo del Elenco de Danzas Peruanas de la UPC. Se llevará a cabo el sábado 24 de agosto a las 12 m. en el Atrio Lima 2019 en la Fuente China del Parque de la Exposición.

Agradecemos la participación de la comunidad universitaria en este evento transcendental para nuestro país, fortaleciendo el espíritu de voluntariado y contribuyendo con nuestro enfoque de excelencia. ¡Jugamos todos!

 

Categories
Portada

Lima 2019 y el IPD reconocen a 62 deportistas de la UPC que dejarán al Perú en alto

A pocos días de inaugurarse los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, El Instituto Peruano del Deporte (IPD) y Lima 2019 reconocieron a 62 deportistas y 11 profesionales de la UPC que representarán al país en el evento multideportivo internacional que dará inicio el próximo viernes 26 de julio.

“Esta reunión de reconocimiento a los deportistas de la UPC es el reflejo del buen trabajo que tiene la universidad. Un deportista va más allá, es un agente de cambio, disciplina, visión, altruismo, mayor sentido de comunidad. El deporte transforma la manera de ver la realidad y une a toda una nación. Invito a que todas las universidades copien esta metodología que tiene la UPC y apoyen a los deportistas” señaló Sebastián Suito, presidente del IPD.

Los estudiantes de la UPC participarán en más de 30 deportes. Entre ellas se destacan: Natación, Atletismo, Waterpolo, Esgrima, Tiro con Arco, Badminton, Gimnasia, Tenis de Mesa, Taekwondo, Judo, Softbol, Hockey, Nado sincronizado, Voleibol, Ecuestre, Fútbol, Paleta Frontón, Voleibol Damas, Handball, Vela Karate, entre otros.

“El deporte es la forma y la manera más extraordinaria en la que el ser humano puede toda su capacitad y talento. La práctica permanente del deporte al final es la que nos permite a cada uno de nosotros unir nuestros límites. Por ello, invoco a nuestros seleccionados a que de todo de sí y estoy muy seguro de que lo van a hacer. ¡Nunca se rindan, para no ser vencidos!”, indicó el rector de la UPC Edward Roekaert.

Por su parte Marisol Suárez, presidenta y CEO de la UPC indicó que “Antes el deporte no tenía opciones ya que no se veía como una carrera; sin embargo, la UPC tuvo la visión de apostar por el deporte y la educación, el complemento perfecto, que permite a los jóvenes talentosos explotar y potenciar sus habilidades y convertirse en profesionales con visión global, enfoque, exigencia, integridad y competitividad”, señaló

Durante la ceremonia también se reconoció a 11 profesionales que participarán en el evento multideportivo como entrenadores, fisioterapeutas, nutricionistas, preparadores físicos y psicólogos.

Los   deportistas y entrenadores recibieron la Bandera del Perú como símbolo de su esfuerzo, constancia y disciplina de la mano del presidente del IPD, Carlos Neuhaus, presidente de Lima 2019 y Edward Roekaert, rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

 

Deportistas galardonados

Uno de los deportistas reconocidos fue Renzo León, quien es estudiante de la carrera de Administración y Negocios del Deportes y en el 2016 participó de los Juegos Olímpicos Río 2016, ubicándose en el puesto 20 en el evento individual de Sculls masculino. Otro deportista con trayectoria internacional es Nicolás Pacheco, estudiante de la carrera Administración y Agronegocios. Él participó en los Juegos Olímpicos Londres 2012, ubicándose en el puesto 32 de la categoría tabla masculina. Ambos participarán en los Panamericanos Lima 2019 en las disciplinas de Remo y Tiro respectivamente.

Entre los favoritos para convertirse en medallistas figura la ayacuchana Brillith Gamarra, quien es estudiante de la carrera de Psicología y representará al Perú en la categoría de Judo.  Así también, se destaca al estudiante de Medicina, Hugo Del Castillo, quien está rankeado para convertirse en uno de los ganadores en la disciplina de Taekwondo.

Otros de los deportistas que darán qué hablar son Diana Rojas, estudiante de la carrera Diseño Profesional de Interiores, Alberto Salcedo, estudiante de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y Jesús Salva, estudiante de Comunicación y Periodismo. Ellos competirán en los Parapanamericanos Lima 2019 en las categorías de Voleibol Sentado, Baloncesto en Silla de Ruedas y Parabadminton, respectivamente.

 

Programa Deportivo de Alta Competencia UPC

 Los deportistas a quienes se le otorgó la distinción forman parte del Programa Deportivo de Alta Competencia (PRODAC) de la UPC, el cual brinda a los jóvenes la oportunidad de alcanzar el éxito, combinando eficientemente sus actividades académicas con sus prácticas deportivas. Además, les ofrece ciertos beneficios como becas deportivas, soporte académico, matrícula preferencial, recuperación de todas las notas perdidas a consecuencia de inasistencias justificadas.