Categories
General Universidad

UPC es la universidad peruana N° 1 en Internacionalización

La internacionalidad es un pilar fundamental para cumplir con la misión de la UPC: formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Actualmente, todas las carreras de Pregrado cuentan con al menos un programa internacional que les da la oportunidad de ampliar su visión profesional.

En evidencia de este sólido compromiso de educación, la UPC ha sido reconocida por quinto año consecutivo como la universidad peruana N° 1 en Internacionalización, según el ranking de Las Mejores Universidades del Perú 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 de la revista América Economía.

¿Cómo se logró?

Uno de los primeros pasos hacia el camino de la internacionalización fue la asociación de la UPC con Laureate International Universities en el 2004. Esta red de universidades privadas más grande del mundo contaba en ese momento con más de un millón de alumnos en más de 70 universidades presentes en 25 países.

Otro éxito de internacionalización se logró cuando The Consortium of United Kingdom (NCUK), un grupo de 16 universidades líderes del Reino Unido, eligió a la UPC como la primera y única universidad en Latinoamérica que dicta sus programas en el Perú. Gracias a este programa, estudiantes del país tienen acceso a un sistema de educación de alta calidad.

     

Finalmente, como parte de brindar una educación de alta calidad con visión global se suma la alianza de la Escuela de Postgrado de la UPC con Temple University, a través de su escuela de negocios Fox School of Business, Top 40 del Best Business School Ranking 2018 (EE.UU.), para impartir en conjunto un programa de clase mundial, el Executive MBA.

Actualmente, más de 7,000 alumnos UPC han vivido una experiencia internacional.

Categories
Universidad

Alumnos de Medicina de la UPC logran el segundo puesto en el ENAM

La Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM) otorgó un reconocimiento a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas porque sus alumnos de medicina ocuparon el segundo lugar en el Examen Nacional de Medicina 2018, examen que obligatoriamente rinden los alumnos de todas las escuelas de medicina del país. La ceremonia se realizó el jueves 24 de enero en la sede institucional de ASPEFAM, celebrando también el quincuagésimo quinto aniversario de su fundación. En dicha ceremonia la institución hizo entrega de una placa conmemorativa al Dr. Manuel Gutiérrez, Director de Carrera de Medicina, quien asistió en representación de la universidad.

Adicionalmente, también se destacó el desempeño académico de los estudiantes de las carreras de medicinas que dieron el Examen Nacional de Medicina 2018. En el caso de la UPC, el alumno Joshua Peñafiel, ocupó el  sexto lugar a nivel nacional, entre más 3500 alumnos y próximos médicos. El reconocimiento a la Escuela lo entregó la Sra. Carolina Barrios, presidenta del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación, y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), mientras que el recordatorio al Sr. Peñafiel lo entregó la Dra. Liliana Cabani, Decana del Colegio Médico del Perú.

Cabe destacar que el Examen Nacional de Medicina (ENAM) es realizado y organizado por ASPEFAM desde el 2003 y se realiza cada año a nivel nacional. En esta evaluación se miden los conocimientos en ciencias básicas, ciencias clínicas y salud pública de los alumnos de medicina que estén próximos a graduarse con el objetivo de mejorar la educación médica. En esta edición, La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos obtuvo el Primer Puesto en el ENAM 2018 con un promedio general de 14.3.

La Asociación Peruana de Facultades de Medicina contribuye a la mejora de la educación médica promoviendo y desarrollando la calidad de las instituciones que la integran, de acuerdo al adelanto científico y a las necesidades del país.

Categories
Universidad

Alumna de la UPC ocupa primer puesto en examen de selección del Hospital 2 de Mayo

Empezamos el año con buenas noticias, y es que en el examen de selección de internos en el Hospital Nacional 2 de mayo, los alumnos de la UPC, volvieron a copar los primeros puestos.

Este año nuestra alumna Andrea Gomez de la Torre logró el primer puesto enfrentando a internos de otras prestigiosas universidades, tanto nacionales como privadas.

Categories
Universidad

Upecinos en el Callejón de Conchucos

La Dra. Lourdes Salazar es exalumna de la segunda promoción de la Escuela de Medicina. Ella nos cuenta que está por el Callejón de Conchucos, Comunidad Huashla, en la Provincia de Pallasca, en Áncash. Es ahí, donde le ha tocado transformar la realidad de la salud del Perú.

En esta comunidad, no hay ningún personal de salud. Ahí realiza exámenes médicos, atención y prevención como forma de ayudar a los niños de esa comunidad. Ella nos cuenta que para llegar ahí se debe caminar más de 2 horas por los cerros de la zona desde su centro de salud.

Categories
General Universidad

Egresados de Odontología de la UPC ganan primeros puestos en Congreso Internacional

Iris Salazar y Renato Maestri, egresados de la carrera de Odontología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), obtuvieron el primer y segundo puesto, respectivamente, en la presentación de Trabajos Científicos -tipo póster- de la categoría Pregrado, del VIII Congreso Internacional de la Asociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales (APORYB).

La Asociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales (APORYB) es una organización de carácter científico creada en 1992, constituida por profesionales orientados al campo de la Odontología Restauradora, Estética y Biomateriales. El evento se realizó en los días 13 y 14 de junio en las instalaciones del Hotel Sheraton.

Iris Salazar presentó el trabajo “Análisis de la microdureza superficial de esmalte y dentina expuestos a tres bebidas isotónicas: Estudio in vitro”. Asimismo, Renato Maestri expuso el póster “Evaluación in vitro de la rugosidad de esmalte y dentina erosionados por bebidas isotónicas”. La evaluación de los trabajos estuvo a cargo de un importante jurado compuesto por docentes de diversas universidades de nuestro país.

Me siento afortunada de haber logrado el primer puesto en la categoría póster pregrado. Este éxito no hubiese sido posible sin la confianza y el asesoramiento que me brindó la Dra. Leslie Casas, profesora de la carrera, desde el inicio de mi investigación, y sin el apoyo de mi gran amigo y compañero Renato Maestri. Espero que esto anime a mis compañeros a participar y compartir con el mundo odontológico el gran potencial que tienen y todo lo que han aprendido en la UPC“, indicó Iris Salazar.

Además, en este Congreso participaron importantes expositores nacionales e internacionales, así como profesores de la carrera de Odontología de la UPC, quienes expusieron los últimos avances en este campo.

La UPC felicita a sus egresados por este importante logro académico y reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad, que fomente la investigación y logre transformar la realidad de nuestro país.

Categories
Universidad

Egresadas de Nutrición obtienen el 1er lugar en Congreso Peruano de Endocrinología

Las egresadas, Paloma Flores Barrantes, Alejandra Gonzales, Daly Gamboa y Natalie Gallegos Gonzalez, ganaron el 1er lugar de trabajos de investigación en el XV Congreso Peruano de Endocrinología realizado del 6 al 8 agosto 2015 en el Centro de Convenciones del Colegio Médico con el Tema: “Comparación del Índice Glicémico de tres variedades de quinua peruana”. Ellas fueron asesoradas por docentes de UPC, quienes apoyaron la investigación.

La entidad educativa reconoció el logro obtenido por ambas egresadas y deseó que sigan en este camino de éxito y que sean inspiración para que más egresados UPC logren sus objetivos.

Categories
Universidad

Logramos el primer puesto en convocatorias de prácticas en EsSalud

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a las alumnas de la Carrera de Nutrición y Dietética, por lograr alcanzar excelentes resultados en la Convocatoria 2014 de EsSalud para realizar prácticas en los principales hospitales del país.

Haciendo una mención especial a la alumna Stefania Maurtua, quien logró ubicarse en el 1° puesto en la especialidad de Nutrición. Asimismo, extendemos nuestras felicitaciones a Paloma Flores Barrantes, Talia Gallo Carrillo y Antoinette Quichiz Lara, quienes lograron satisfactorios resultados y también obtuvieron una plaza en los principales hospitales de EsSalud.

Este excelente logro es el resultado del acompañamiento académico y trabajo conjunto de los estudiantes, docentes y autoridades de la Carrera de Nutrición y Dietética de la UPC.