Categories
General Universidad

Maestría de marketing y gestión comercial de postgrado de la upc es la única del perú en firmar un convenio con kellogg school of management

  • La Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial de Postgrado de la UPC es la primera y única en el país que ofrece la oportunidad de participar en una misión académica internacional en Kellogg School of Management (EE.UU.) y una segunda certificación otorgada por este referente mundial del marketing.
  • La Maestría aplica las últimas tendencias globales del marketing, enriquece el networking y potencia las habilidades directivas y de liderazgo para innovar y crear marcas que conecten con el consumidor.

En el mundo globalizado de hoy, el mercado y el consumidor evolucionen cada día. Por ello, es importante contar con profesionales preparados para tomar el control, replantear las estrategias de marketing convencionales y adaptarlas a este nuevo escenario. Ejecutivos expertos e innovadores, capaces de liderar, gestionar y tomar decisiones que rompan esquemas y que respondan a las demandas con la misma velocidad con la que se mueven estos nuevos mercados.

Ante esta necesidad, Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), ofrece la Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, una propuesta única que brinda a los participantes la oportunidad de ampliar su perspectiva, a través de una formación que aplica las últimas tendencias globales del marketing de la mano de prestigiosos profesionales del marketing.

Este año, la Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial ha iniciado una alianza con Kellogg School of Management, la escuela N° 1 en Marketing con más de 60 años de experiencia en EE.UU. Esta Misión Académica Internacional es un programa diseñado, de manera exclusiva, para ampliar la experiencia en marketing de los participantes, potenciando temas como branding, marketing digital, innovación, estrategia, big data, entre otros.

“Desde este año nuestra Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial se fortalece, a través de una alianza estratégica con el referente mundial en Marketing, Kellogg School of Management. De este modo, la UPC se convierte en la primera y única universidad del Perú en firmar un importante convenio con una las mejores escuelas de negocios en los Estados Unidos, marcando un hito en la educación de postgrado que potencia la formación de los profesionales de marketing del país”, sostiene Javier Bustamante, Director de la Maestría en Marketing y Gestión Comercial de Postgrado de la UPC.

Los profesionales que finalicen satisfactoriamente la maestría, que participen de este programa internacional y aprueben la tesis, lograrán obtener la doble certificación: el Grado de Maestro en Dirección de Marketing y Gestión Comercial;  y el Certificado de Kellogg on Marketing, otorgado por Kellogg School of Management.

De este modo, la UPC reafirma su sólido compromiso con el desarrollo del país, al brindar una educación de calidad y con visión global, que forme a los profesionales que el Perú necesita.

Categories
Universidad

Profesora de la Carrera de Odontología UPC viaja al Reino Unido a realizar maestría en Salud Pública.

Próximamente una de las profesoras de nuestro staff de la Carrera de Odontología UPC, la Dra. Ángela Requena, viajará a Escocia, Reino Unido para realizar una Maestría en Salud Pública (Master in Public Health) en la Universidad de Edimburgo, institución fundada en 1582 y que se encuentra  ubicada el en puesto nro. 21 del ranking mundial de universidades según el QS Universities World Ranking.

El programa de Maestría en Salud Pública que realizará, pertenece a la Escuela de Medicina de Edimburgo: Ciencias de la salud molecular, genéticos y de población y tendrá una duración de un año calendario a tiempo completo, tiempo en el que la Dra. Ángela se enfocará en prepararse para una carrera en la investigación, servicio profesional de salud pública, epidemiología clínica, evaluación de tecnologías sanitarias y así mejorar la salud de la población.

Pudimos dialogar con la Dra. Ángela antes de su partida y ella compartió con nosotros sus impresiones y reflexiones:

“Inicio esta etapa de mi formación profesional con miras a contribuir en la solución de los problemas de salud oral que afectan a las poblaciones vulnerables. En el Perú, la salud pública es un sector real de inversión, empleo y creación de riqueza, de cohesión social, de lucha contra las inequidades sociales, de conocimiento, de investigación para el desarrollo. Por ello es sumamente importante que los egresados de Odontología de la UPC exploren nuevas fórmulas sociales, políticas y empresariales que contribuyan a su desarrollo como profesionales de la salud y al país.

He comprendido como Odontólogos, que tenemos una responsabilidad y un rol muy importante con el entorno y que debemos velar por la salud oral de quienes lo necesiten y estén cerca de nosotros. En ese sentido, los cursos de Clínicas Periféricas de la Carrera de Odontología UPC, están logrando un gran impacto en los escolares de los colegios intervenidos.

Finalmente estoy especialmente agradecida al Dr. José Ñaupari y al equipo de Clínicas Periféricas UPC; compartir las ideas de trabajo del día a día han potenciado mis planes a futuro. Ellos son y serán gran parte de mi vida, metas y sueños”.

Felicitamos a la Dra. Ángela por este nuevo proyecto que realizará, que la experiencia sea muy fructífera, le deseamos lo mejor y que pronto pueda volcar todo lo aprendido en beneficio de los estudiantes. En la Carrera de Odontología UPC, buscamos que un egresado esté capacitado también para desarrollarse en el área de Odontología comunitaria; desarrollando proyectos de intervención en salud oral que tengan un impacto en la salud oral de la población. Exígete, innova, UPC