Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Visanet ocupó el primer puesto en la categoría Marketing, Comercialización y Ventas

En la vigésima tercera edición de Creatividad Empresarial, Visanet fue premiada en la categoría Marketing, Comercialización y Ventas por la implementación de las plataformas digitales Poket, Pago Link y TuVitrina. Con estos lanzamientos, Visanet apuesta por la transformación en la forma de hacer negocios en el país, cambiando los modelos de tradicionales por nuevos modelos más inclusivos.

Poket, Pago Link y TuVitrina, plataformas digitales para emprendedores independientes que permiten gestionar nuevas formas de pago y tener el control del negocio, consolidando la información relevante en un solo canal. Cabe destacar que estas plataformas no deben ser percibidas solamente como medios de pago, sino también como alternativas que ofrecen servicios como gestión del comercio, gestión de los clientes, servicio de courier, control de stocks, seguimiento de ventas, entre otros.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Innovación Educativa Portada Universidad

Abigail Posner: Cómo humanizar las marcas

Las marcas son activos intangibles de las empresas, brindan identidad a los bienes y servicios y son elementos clave en la comunicación. ¿Qué hace que una marca sea más atractiva que otra hoy en día?

Abigail Posner, directora de planificación estratégica en Google, describe en esta charla cómo la auto identificación a través de los demás es lo que une a todas las plataformas de redes sociales, y cómo las marcas deben reconocer su esencia y utilizarla para comunicar su mensaje a su público.

posner

El video se encuentra disponible en la nueva plataforma OneCampus accesible desde el Aula Virtual de la UPC para toda la comunidad universitaria.

Otros videos de la misma conferencia también están disponibles en la misma serie:

milan 2017

Categories
General Universidad

Conferencia ‘Tendencias en el retail peruano: ¿Hacia dónde vamos?’

La carrera de Marketing EPE de la UPC organizó conferencia sobre tendencias en el retail peruano, el evento contó con la presencia de Manuel Miranda, destacado profesional del sector ratail, quien explicó su visión sobre el sector de supermercados en el Perú y Latinoamérica.

Además, en la conferencia se habló sobre cómo el cambio e inestabilidad del panorama político y económico del país afecta la posición de compra del consumidor.

Sobre Manuel Miranda:

La conferencia estuvo a cargo de Manuel Miranda, Gerente Comercial de Abarrotes Comestibles Supermercados Peruanos S.A, profesional con más de 30 años de experiencia en el sector retail. Economista con estudios de Master en Marketing y Dirección Comercial por la UPC y la EOI de España, IESE, Cornell, Harvard, Boston, entre otras.

 

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC llegaron a la final del Concurso Mundial de Publicidad Google Online Marketing Challenge 2017

  • Los estudiantes de la UPC llegaron hasta la etapa final de este prestigioso concurso, siendo la primera vez  en toda la historia que una universidad peruana y de América Latina logra llegar hasta esta instancia.
  • El concurso brinda la oportunidad a estudiantes de todo el mundo, de desarrollar e implementar campañas de marketing online para empresas u ONGs consolidadas, por medio de la plataforma AdWords.
  • En la presente edición, participaron más de 900 equipos  del continente americano y más de 2600 a nivel global.

Seis equipos multidisciplinarios, conformados por veinte alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), participaron en la décima edición del concurso internacional The Google Online Marketing Challenge 2017 (GOMC 2017), organizado por Google.  Tres de los equipos, llegaron hasta la instancia final de la competencia, siendo la primera vez en toda la historia del concurso que una universidad peruana y de América Latina logra llegar hasta esta etapa.

The Google Online Marketing Challenge, es un concurso que brinda la oportunidad, a estudiantes de todo el mundo, de desarrollar campañas de marketing online, a través de la plataforma Google AdWords. Para ello, Google brinda a cada equipo un presupuesto de $250, el cual es invertido en la implementación de campañas de publicidad para empresas u ONGs consolidadas, por un periodo de tres semanas, para posteriormente ser evaluado por  un destacado panel académico internacional.

En la edición de este año, los tres equipos finalistas de la UPC, liderados por Alexandra Peñaranda, Karolina Vizcarra y Adriano Quezada, dirigieron la publicidad digital de las empresas “Alta Experiential Learning”, “Gran Impacto” y el programa “Aprendamos Juntos”, respectivamente, con las que luego llegaron a la etapa final. Cabe destacar que en esta edición, participaron más de 900 equipos a nivel del continente américano y más de 2600 a nivel global.

“Han dejado no sólo el nombre de UPC, sino el del Perú y de toda Latinoamérica en alto. El nivel de competitividad mostrado se puede comparar al que tienen universidades e instituciones de Estado Unidos o Europa”, señaló César Rodrigo, Education Lead – Colombia, Perú, Central America & Caribbean de Google.

Asimismo, las empresas “Omnigy” y “Backstage”, lideradas por Joselin Tataje y Aarón Diaz, respectivamente, obtuvieron la calificación de “Strong”. Mientras que la empresa “Exploor”, dirigida por Andy Ñuflo, logró la calificación “Good”. Al finalizar el concurso, todos los alumnos fueron incluidos dentro del top 10 del ranking Latinoamericano, además, prestigiosas agencias de marketing digital del país como “Publicis One”, “IPG MediaBrands” y “Havas” incorporaron a varios de los estudiantes como parte de su fuerza laboral.

“Siendo alumno de pregrado, elaboré un programa piloto de capacitaciones de Google AdWords y lo propuse  ante la carrera de Administración y Marketing de la UPC. Recibí el apoyo de la carrera, con quienes hemos venido desarrollando diversos programas de educación hasta la fecha”, señaló Carlos Garcia, egresado de la carrera de Administración y Marketing de la UPC y Regional Trainer de Google.

“Este es el resultado de apostar por la innovación en los programas de educación. Este año, Google inauguró el programa Garage Digital, donde en un mes hemos podido certificar a más de 100 estudiantes. La suma de estos logros nos ha permitido establecer una sólida relación entre Google y la UPC. Todos estos resultados, se reflejan en el mercado, ya que nuestros egresados trabajan en las agencias más importantes del país”, señala James Leigh, Director de la carrera de Administración y Marketing de la UPC.

A través de los méritos obtenidos por sus alumnos, la UPC reafirma y evidencia su compromiso con brindar una educación de alta calidad y con visión global, que permite formar profesionales capaces de destacar en el Perú y el mundo.

 

Categories
General Universidad

Facultad de Negocios UPC organizó el III Congreso Anual de Marketing

El III CAM UPC se llevó a cabo del 24 al 26 de octubre en el Auditorio Telefónica y congregó a más de 500 asistentes. • En el evento, se abordaron los principales casos exitosos de marketing en el país, en especial los ganadores de los Premios ANDA.

En línea con su compromiso de brindar una educación de calidad, la Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Administración y Marketing y con el apoyo de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), organizó con éxito el III Congreso Anual de Marketing (CAM UPC).

Este importante evento contó con la participación de las autoridades académicas de la UPC y líderes expertos en marketing, quienes dieron a conocer a los más de 500 asistentes, los mejores casos de éxitos en marketing desarrollados por diversas empresas y organizaciones peruanas, con el fin de disfrutar, aprender y opinar sobre los temas expuestos.

Para esta tercera edición, se contó con la presencia de reconocidos expertos en marketing, como Aivy Schroth, Gerente de Marketing de Bimbo: Caso Pingüinos Marinela; Álvaro Rojas, Director de Marketing en Alicorp: Caso Don Vittorio; Bernardo León, Director de Marketing en Backus: Caso Cuzqueña; Viviana Reátegui; Gerente de Marketing en Nestlé: Caso Sublime; Cristina Bellido, Directora Comercial en Apoyo Comunicación; Elizabeth Peschiera del Centro Ann Sullivan del Perú; Julio Chirinos, Director General en Stefanini Perú; entre otros especialistas.

“Como cada año, buscamos compartir los nuevos casos que van llegando al Premio ANDA para que los alumnos, profesionales y emprendedores puedan ver, de manera concreta, cómo se pueden lograr excelentes resultados de negocio a partir de propuestas innovadoras que se desarrollan principalmente en el marketing”, señala James Leigh, Director de la carrera de Administración y Marketing de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país brindando una educación de calidad y con visión global, conectando a sus alumnos con destacados líderes y reconocidos expertos de cada sector, lo que permite potenciar su formación profesional para que destaquen en el Perú y el mundo.

 

Categories
Universidad

Un Sitio en el Mundo

Lee nuestra entrevista a Alexandra Montoya Vega, egresada de UPC quien viene cambiando el mercado de la publicidad digital con su iniciativa.

Cada vez que un egresado se embarca en seguir su pasión, consigue metas que para otras personas pueden parecer inalcanzables. Tal es el caso de Alexandra Montoya Vega, egresada de la carrera de Marketing, quien junto a su hermano Juan Montoya Vega, también egresado de UPC de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información, formaron una agencia de marketing, la misma que en el lapso de 2 años ha tenido buena acogida. Lo interesante de esta historia es ver cómo los obstáculos se convierten en alicientes y acompañan un futuro lleno de éxitos y metas cumplidas.

“Al principio no sabíamos qué teníamos que hacer. Empezamos de cero con una red nada funcional pero con la firme certeza de formar una empresa”.

Un Sitio en el Mundo, empresa de marketing que brinda servicios de publicidad digital, se fundó en agosto de 2014. Para una empresa es vital poder contar con un modelo de marketing y publicidad que le permita acercarse y estar en la mente de su target. Como toda iniciativa que recién comienza, encontró grandes barreras en sus inicios. Alexandra nos cuenta que en una reunión con un cliente sintió el rechazo de este ante su propuesta por ser relativamente “demasiado jóvenes”. Sin embargo, esto no los amilanó y siguieron adelante.

Poco a poco fueron ganando más clientes y eso les ha permitido seguir con sus iniciativas. Gracias a este trabajo, ella y su equipo han aprendido muchísimo y se han vuelto mejores profesionales. Saben que porque a alguien no le guste alguna de sus ideas no significa que no sirva. Alexandra nos cuenta que la empresa ahora tiene 4 frentes dirigidos por Alexandra Montoya Vega (CEO), Juan Montoya Vega como (COO) y dos directores que se desempeñan en la parte creativa y de comunicaciones.

De izquierda a derecha: Juan Montoya Vega como (COO), Karina Erskine Pareja (Directora de Comunicaciones), Juan Cárdenas Díaz (Director Creativo) y Alexandra Montoya Vega (CEO).

De la mano de Un Sitio en el Mundo aparece Focdalain, una revista digital donde desarrollan entrevistas y noticias sobre distintos temas de interés. Con ello buscan alimentar de información al mercado directamente de manos de profesionales de diversos rubros con un enfoque estratégico y comercial. De ese modo, mejorar nuestra sociedad, así como animar a muchos emprendedores a seguir adelante y no rendirse en el camino. Del mismo modo, es un buen medio para poder acercarse a su target y llegar a más público que el que tienen actualmente.

Alexandra resalta mucho la formación que UPC le ha brindado, pues esta le dio la posibilidad de resolver cualquier dificultad. Agradece que gracias a esa formación pudo organizarse, según sus palabras: “me obligó a sacarme la mugre”. Ahora ella forma parte de un grupo de emprendedores que busca dar una visión diferente sobre la publicidad digital en el mercado local pues como bien ella dice de Un Sitio en el Mundo “somos una empresa de Marketing que también brinda servicios de publicidad digital”.

Si quieres conocer más sobre Un Sitio en el Mundo ingresa a los links.
Portal: http://unsitioenelmundo.com/
Revista Digital: http://focdalain.com/

Categories
General Universidad

Conversatorio: Brand New, la esencia de las futuras marcas

En homenaje al autor “Wally Olins”, y para presentar su último libro “Brand New”, se realizará un conversatorio con profesionales peruanos de primer nivel que conocieron de cerca la obra de Olins.

Por primera vez se publica en español una obra del especialista mundial en branding e identidad, Wally Olins. ¿Cuál es el futuro de las marcas y el branding? ¿La globalización implica que la variedad y la individualidad serán eliminadas por gigantes multinacionales? ¿Qué hay sobre el impacto de la tecnología digital y las redes sociales? Los negocios de hoy, además de pensar en precios y origen, tienen que lidiar con la responsabilidad social corporativa. ¿En qué medida afecta esto los productos y servicios que consumimos? ¿Qué es en realidad lo que quieren los clientes?

Este libro de Wally Olins reflexiona sobre todos los aspectos del branding mundial. Incisivo, estimulante y visionario, este análisis de nuestro mercado global de rápida evolución proviene del gurú descrito así por “The Financial Times” como el especialista mundial en branding e identidad. Fue presidente deSaffron Brand Consultants y expresidente de Wolff Olins. Ha sido asesor de muchas compañías líderes del mundo, incluyendo 3iRenaultRepsol, BT, Volkswagen, Tata y Lloyd’s. Sus libros son best sellers con una aproximación histórica, sociológica y antropológica, al igual que comercial. Ha ganado múltiples premios y ha dictado cátedras en varias de las escuelas de negocios y universidades más importantes del mundo.

En homenaje a él, y para presentar su último libro, se realizará un conversatorio con profesionales peruanos de primer nivel que conocieron de cerca la obra de Olins.
Claudia Boggio – Socia y Directora Ejecutiva de Infinito Consultores / Alfonso Fernández – Director General de Diseño de Brand Lab / Mónica Goyzueta – Directora de la Carrera de Comunicación y Marketing de UPC / Julio Luque – Presidente de Infinito Consultores.

Fecha: Miércoles 10 de diciembre
Hora: 8:00 p.m.
Lugar: Auditorio Luis Bustamante Belaunde – Av. Salaverry 2255 – Campus San Isidro UPC

Los interesado en branding, marketing, negocios o cultura contemporánea no querrán perdérselo.
Confirma tu asistencia aquí.

Categories
General Universidad

Facultad de Negocios UPC dictó conferencia de investigación de mercado

Alumnos de la carrera de Administración y Marketing de la UPC recibieron la visita de ejecutivos de la empresa Nielsen.

La Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Administración y Marketing, realizó la conferencia “La investigación de mercado como columna vertebral de cualquier estrategia de negocios”. En esta actividad académica se tuvo como ponente a Yacole Cóndor, representante de la empresa Nielsen, actualmente líder mundial en investigación de mercado con presencia en el Perú desde el 2010.

Yacole Cóndor es Senior Account Executive de importantes cuentas como Johnson & Johnson, AJE, Kelloggs entre otras. Posee cinco años de experiencia en investigación de mercado e inició su carrera en México trabajando en Millward Brown, participando activamente en las  cuentas de Bimbo y BBVA.

Este evento tuvo como finalidad dar a conocer a los alumnos de la UPC, la forma en cómo Nielsen apoya a sus clientes en Perú para que comprendan mejor a su mercado, consumidor y comprador; utilizando herramientas que les permiten afinar las estrategias y monitorear la correcta ejecución de las mismas.

Estas actividades que demuestran la permanente relación de los alumnos con el mundo empresarial, les permite conocer desde las aulas la dinámica de toma de decisiones, detectar las amenazas y oportunidades, que tendrán que enfrentar en el ámbito laboral.

Categories
General Universidad

UPC organizó el Seminario “Premios ANDA: Experiencias que enseñan”

El Premio ANDA y la carrera de Administración y Marketing de la UPC, organizaron el Seminario: “Premios ANDA: Experiencias que enseñan”. Este evento tuvo como exponentes a las cuatro principales empresas ganadoras de la edición 2013 de este Premio.

Este importante evento académico contó con la participación de alumnos y egresados de la Facultad de Negocios de la UPC y se realizó los días 9 y 10 de octubre en el auditorio de Telefónica.

El seminario inició con la participación del Gerente de Marketing de la empresa San Fernando, Juan Pablo Klingenberger, quien expuso sobre la campaña “Jueves de Pavita”. El segundo invitado, fue la empresa Movistar representada por la Jefa de Publicidad, Lucía Corso, quien explicó el concepto de la campaña para incentivar la actividad comercial del servicio de telefonía fija. La tercera presentación fue realizada por la empresa Arellano Marketing y su gerente de Estrategias de Marketing, Jhoan Vega, quien destacó el cambio que se ha venido realizando por la especialización del mercado peruano, generando cambios en los patrones de consumo de la población.

La segunda fecha del evento fue iniciada por la UPC, con la exposición del profesor Javier Montoya quien destacó el enfoque de la carrera de Administración y Marketing, además comentó acerca de trabajos de investigación sobre nuevas tendencias. La segunda ponencia estuvo a cargo de Moisés Gordillo de Interbank, quien trató el tema de Marketing Digital, mostrando campañas recientes como la de “Chicho, el chanchito volador”. Finalmente, se presentó la empresa Alicorp, a través de su Gerente de Marketing Javier Rota, quien detalló desde su concepto y objetivo inicial la campaña de ají Tarí.

Con este evento académico, la UPC busca seguir contribuyendo en la sociedad brindando innovadores conocimientos y abriendo nuevos espacios de debate en los temas que son tendencia de trabajo y formación hoy en día en el país y en el mundo.