Categories
Universidad

CenTrad. Centro de Traducción de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional

Se inicia la tercera convocatoria de CenTrad, el centro de traducción de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional (UPC).

CenTrad es el nombre del centro de traducción de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional (UPC). Se trata de una iniciativa que surgió en 2013 para brindar oportunidades de prácticas preprofesionales a los estudiantes de la carrera en un ambiente supervisado por profesionales y de acuerdo con procesos que aseguran la adecuación de los productos a las expectativas de los clientes.

Hasta el momento, el CenTrad ha tenido dos periodos de funcionamiento: el periodo de vacaciones de julio-agosto de 2014 y el periodo enero-marzo de 2015. En cada oportunidad, el Centro ha brindado servicios de distinto tipo a distintas áreas de UPC. Entre los proyectos más representativos que realizaron los colaboradores del centro de traducción se encuentran los siguientes:

  1. Traducción inversa (inglés) de todos los sílabos de la carrera de Música (2014)
  2. Traducción de libro de texto para la carrera de Música (2015)
  3. Subtitulación de video instructivo sobre el uso del iPad (2015)
  4. Elaboración de un diccionario bilingüe para la Oficina de Aseguramiento de la Calidad (2015)

Estos dos últimos proyectos marcaron el inicio de la diversificación de servicios del CenTrad y condujo a que los colaboradores pongan en práctica algunas habilidades que, hasta ese momento, solo habían trabajado en aula.

TERCERA CONVOCATORIA

El CenTrad inicia la convocatoria de colaboradores para el periodo julio-agosto de 2015. Pueden postular todos los estudiantes que hayan acumulado hasta el ciclo 2015-01 un mínimo de 100 créditos académicos y hayan aprobado satisfactoriamente el taller de Traducción Inversa 1 Inglés.

Los interesados deben presentar su CV actualizado e impreso a Soledad Laos hasta el martes 30 de junio hasta el mediodía. Adicionalmente deben completar el registro de postulantes disponible en el siguiente vínculo.

Haga clic aquí.

La entrega del CV y el registro de datos son pasos ineludibles para postular a CenTrad. Las vacantes para el periodo julio-agosto 2015 son limitadas. La evaluación de candidatos se realizará sobre la base de su registro académico.

Categories
Universidad

Alumnos de Ingeniería de Software se preparan para el Campeonato Internacional de Programación ACM – ICPC

Los alumnos Carlos Mendoza Farfán y Fredy Ramírez Cornejo son nuestros flamantes alumnos de la carrera de Ingeniería de Software que nos han representado en el concurso internacional de programación ACM – ICPC (en las ediciones 2011, 2012 y 2013). Dentro de su preparación con el objetivo de alcanzar un cupo para las finales mundiales del próximo año, asistieron a un Campamento de Programación en la ciudad de La Paz, Bolivia.

El Campamento de Programación se realizó del 19 al 23 de mayo del 2014 en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. El curso fue dictado por el doctor Steven Halim, quien es el entrenador principal de los equipos ICPC e IOI de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) y autor del libro Competitive Programming, el cual actualmente se encuentra en su tercera edición. Se contó con la participación de equipos de diferentes universidades bolivianas y peruanas. Los representantes de Lima fueron los equipos de la UPC y la PUCP.

La dinámica del curso consistió en clases teóricas durante las mañanas, en las que se tocaron diversos temas de dificultad intermedia/avanzada, tales como: flujos en grafos, meet-in-the-middle, programación dinámica no clásica, técnica de descomposición de problemas, entre otros. Mientras que, durante las tardes, se realizaba una prueba para evaluar el tema aprendido en la mañana. El último día se realizó una prueba de 5 horas con un nivel de dificultad similar a un concurso regional, en el cual el equipo UPC logró obtener el primer lugar, seguido de la UPSA (Bolivia) y la PUCP.

 A continuación, se muestran imágenes de los alumnos con el Dr. Steven Halim.

Categories
Universidad

Firma de convenio UPC – Microsoft Devices

La UPC con la finalidad de impulsar la investigación e innovación en sus alumnos de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación; ha firmado un convenio con Microsoft Devices, el cual proporcionará los recursos necesarios para que los alumnos puedan incrementar su experiencia y conocimientos mediante los proyectos de investigación (desarrollo de aplicaciones), cursos, talleres y seminarios que se impartirán para los alumnos de la UPC.

El que los alumnos puedan contar con equipos Windows Phone y desarrollen aplicaciones para nuestro Marketplace es una gran oportunidad de aprendizaje y negocio. Nuestro ecosistema está en pleno apogeo y cada vez son más los usuarios que entienden que un Windows Phone tiene un sinfín de beneficios, uno de ellos es la variedad de aplicaciones”, señaló Ronald Armas, Gerente de Tecnologías y Negocios para Operadores Móviles de Microsoft Perú.

Para mayor información pueden visitar el siguiente link

Categories
Universidad

UPC realiza chequeo nutricional a los trabajadores del grupo SANNA

Sin duda, la mejor manera de aprender es practicando.

Para ello, los alumnos de la Carrera Nutrición y Dietética realizan Chequeos Nutricionales a los trabajadores del grupo SANNA en la sede Clínica San Borja.

Categories
Universidad

Representante del Monterey Institute of International Studies visita la UPC

El martes 26 de noviembre, la carrera de Traducción e Interpretación Profesional contó con la presencia de: Cas Shulman-Mora, representante del Monterey Institute of International Studies.

Dada su función como coordinadora del Programa de Traducción e Interpretación del español, la profesora Shulman-Mora pudo compartir información de mucho interés con los estudiantes interesados en realizar estudios de posgrado en traducción, localización o interpretación en la institución que representa.

A continuación, se incluyen las diapositivas que la profesora Shulman-Mora dejó para compartir con la comunidad traductora de la UPC. Al final de la presentación, se encuentran los datos de contacto:

https://es.scribd.com/document/187794824/MIIS#from_embed

Categories
Universidad

Alianza estratégica UPC – USP

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) por medio de sus carreras de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de Información y Ciencias de la Computación firmaron un acuerdo de trabajo conjunto con la Universidad de Sao Paulo (USP).

La USP, universidad catalogada internacionalmente como la N° 1 a nivel Latinoamérica por el QS World University, fue creada en 1934 y cuenta con campus en siete ciudades de Brasil: Bauru, Lorena, Piracicaba, Pirassununga, Ribeirão Preto, São Carlos y São Paulo. Esta universidad alberga más de 90,000 alumnos de pregrado y postgrado, recibiendo más de 11,500 nuevos alumnos seleccionados de un examen de ingreso entre más de 130,000 postulantes.

La UPC y la USP, empezarán su trabajo en conjunto a partir del ciclo 2013-1, donde se tendrán a disposición cursos on-line, dictados y certificados por la Universidad de Sao Paulo.

Este primer logro contribuirá a fortalecer los perfiles profesionales de los alumnos de las carreras de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de Información y Ciencias de la Computación de la UPC.

Categories
General Universidad

UPC presenta Delfos, su nuevo Repositorio Institucional

Desde ahora la creación y contenido intelectual de la universidad será accesible a los miembros de la UPC y público en general en formato digital. Consciente de la importancia que significa en la actualidad el poder gestionar y compartir el conocimiento entre los profesionales y la sociedad en general, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) presenta su nuevo repositorio institucional denominado DELFOS.

Se trata de una plataforma de servicios que almacena y pone a disposición de los miembros de la UPC, y también del público en general, materiales de investigación en formato digital creados por la Universidad y sus integrantes. DELFOS es un espacio virtual destinado a reunir, conservar, preservar y difundir la creación intelectual de la UPC, producto de sus actividades de enseñanza y aprendizaje, investigación y proyección hacia la sociedad.

Se encuentra organizado de acuerdo con la estructura académica de la Universidad, es decir, colecciones agrupadas en carreras, programas y/o áreas, cuyo acceso es dirigido a todos los usuarios de la universidad. Entre las colecciones destacables se encuentran las tesis de pregrado y postgrado, los artículos de revistas, informes de investigación, ponencias en congresos, materiales de clases, cuadernos de trabajo, separatas de clases, vídeos de clases, entre otros.

Desde ahora, la UPC implementa esta nueva e innovadora plataforma digital con estándares internacionales, que le permitirá participar de forma activa en redes nacionales y extranjeras, y facilitará el acceso e intercambio de información académica y científica del Perú hacia el mundo y viceversa.

Esta nueva versión del Repositorio Institucional de la UPC, que podríamos llamar DELFOS 2.0., se basa en una primera versión que desarrollamos y lanzamos en octubre de 2005. DELFOS 2.0. está basado en la tecnología DSPACE, que cuenta con los estándares internacionales más avanzados para el intercambio de información digital y hace que la UPC esté lista para sumarse a iniciativas de repositorios nacionales e internacionales.

El lema de DELFOS siempre fue: “el conocimiento es el único recurso que crece cuando se comparte”

Para acceder a DELFOS haga clic aquí