Categories
Editorial UPC Portada

Nuestra papa, nuestro oro

Nuestra papa, nuestro oro. Pocas calorías con mayor contenido en vitaminas y minerales

Somos un país privilegiado, nuestra tierra nos ofrece todo lo que necesitamos, como ejemplo nuestra papa. El Perú tiene más de 4,000 variedades de papa.

La papa es un alimento energético, por su contenido de carbohidratos sobre todo almidón, pero tiene menor cantidad de calorías que el arroz y los fideos, por ello es preferido para mantener un peso saludable.

Dos papas medianas, ofrecen casi el 50% de requerimiento de vitamina C, esta importante cantidad fomenta la absorción de la cantidad moderada en hierro contribuyendo a la recuperación de la anemia. Casi el 80% de su contenido es agua, además, este tubérculo tiene vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina y niacina) y otros minerales como potasio, fósforo y magnesio, así como folato, ácido
pantoténico y riboflavina.

Sigue leyendo aquí: https://editorial.upc.edu.pe/2020/05/29/nuestra-papa-nuestro-oro/

Saby Mauricio Alza
Past Decana Nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú
Vocal de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición
Coautora del libro: Nutrición oncológica

Categories
Editorial UPC

6 Tips para una cena saludable en esta navidad

Se acercan las fiestas navideñas y tu agenda de reencuentros con amigos e intercambios de regalos entre compañeros de trabajo se incrementan, que estas reuniones no pongan en riesgo tu peso y salud.

Consideremos estos TIPS para disfrutar nuestras fiestas sin incrementar el peso.

  1. El panetón y chocolate o lo consume en el horario de lonche (6pm) o lo postergamos al desayuno navideño, recuerde que 100 g de panetón de acuerdo a la marca equivale aproximadamente a 4 panes y 3 cucharaditas de mantequilla, por ello elija uno que contenga menor cantidad de azúcar y mayor cantidad de fibra si fuera posible. No le agregue ni mantequilla ni mermelada al panetón, utilizaron suficiente cantidad para su elaboración. El chocolate cuanto más cacao mejor y si agregas leche, que sea descremada.
  2. En cuanto a la cena, programarla entre las 8 y 9 de la noche, dependiendo el tipo de carne que consumamos requerimos entre dos a cuatro horas de reposo antes de dormir.
  3. Es preferible elegir una carne blanca como el pavo, cerdo, pavita, pollo incluso pescado, utilice en su aderezo mezclas de hierbas aromáticas y frutas secas que le permite reducir la cantidad de grasas que al ser calentadas se convertirán en grasas saturadas, recuerdo que su exceso se va quedando en las arterias y podría obstruirlas.

Leer más tips en editorial.upc.edu.pe/noticias/

 

Saby Mauricio Alza
Past Decana Nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú
Vocal de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición
Coautora del libro: Nutrición oncológica