Categories
Universidad

Apertura de las carreras de Nutrición y Dietética y Psicología en el Campus San Miguel

Como parte de su compromiso de brindar una educación de primer nivel, a partir del ciclo académico 2020-1, la carrera de Psicología y la carrera de Nutrición y Dietética también serán dictadas en el Campus de San Miguel de la UPC. Hasta el año 2019, solo era posible acceder a ambas especialidades en el Campus de Villa (Chorrillos).

La apertura de estas carreras en el campus va a permitir que los postulantes interesados que residan en los distritos aledaños como Pueblo Libre, Jesus María, San Isidro, entre otros, puedan acceder a la oferta académica que brinda la UPC.

Categories
Universidad

Internados en Ciencias de la Salud refuerzan el soporte a nuestros deportistas

En el 2014, la UPC apostó por un cambio en la forma en que acompañaba a sus selecciones deportivas y Deportistas Calificados. El programa Deportes UPC incluyó lo que se denominó Abordaje Integral, que es el soporte que reciben nuestras distintas selecciones y deportistas desde diferentes dimensiones. Este Abordaje incluye además de la guía de los entrenadores, el trabajo con profesionales de Terapia Física, Nutrición Deportiva y Psicología Deportiva. Pasado el tiempo se incorporaron también profesionales de Preparación Física y el acompañamiento de los Delegados Deportivos. Estas especialidades son fundamentales para el desarrollo de un deportista y deben ser incluidas en todo programa de Alto Rendimiento.

En el año 2017, gracias a la iniciativa de Giancarlo Becerra, Coordinador de la carrera de Terapia Física, se realizaron las coordinaciones para que Deportes UPC empiece a ser incluido dentro de la rotación de internos de esta carrera. Cada mes, nuevos alumnos supervisados por el profesor Ricardo González trabajan con nuestros deportistas. Esta sinergia nos permite aportar al desarrollo de los futuros profesionales del rubro y a la vez brindar una atención de primer nivel a los más de 600 deportistas que conforman nuestro programa de Alto Rendimiento.

Al ver los resultados de esta experiencia, desde este año replicamos la fórmula con los alumnos de la carrera de Nutrición y Dietética. Gracias a las coordinaciones y supervisión de Ruth Palomino y Flor Díaz, profesoras de la carrera, actualmente, cuatro alumnos tienen la oportunidad de hacer su internado con Deportes UPC, ganando experiencia con un programa de Alto Rendimiento y ofreciendo un servicio muy importante para la preparación de nuestros deportistas.

El deporte y la academia en las universidades no solo pueden convivir si no que tienen muchas oportunidades para generar sinergias, sea a través de internados, investigaciones u otras iniciativas innovadoras.

Categories
Universidad

UPC Granja Porcón – Facultad de Ciencias de la Salud

Foto: Porcón, Cajamarca 2015

Las experiencias de nuestros alumnos de la Carrera de Nutrición y Dietética y Odontología de la UPC ponen en práctica sus conocimientos y brindan una solución.

Los alumnos de dichas carreras realizaron una campaña gratuita de atención odontológica y consejería nutricional donde atendieron y compartieron con más de 600 pobladores entre niños, jóvenes y adultos del departamento de Cajamarca.

Felicitamos a nuestros alumnos por compartir sus conocimientos para bien de toda la comunidad de Porcón.

Categories
General Universidad

Egresadas de Nutrición y Dietética UPC ganan primer lugar en XV Congreso Peruano de Endocrinología

La investigación “Comparación del índice glicémico (IG) de tres variedades de quinua peruana” sobresalió entre 35 trabajos presentados. El índice glicémico (IG) mide la potencia que tienen los alimentos para elevar el azúcar en la sangre.

Paloma Flores, Natalie Gallegos y Alejandra Gonzales Daly, egresadas de la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); ganaron el primer puesto en la categoría de Trabajos de Investigación en el XV Congreso Peruano de Endocrinología (ENDOPERU), realizado este mes de agosto en el Colegio Médico del Perú.

Las egresadas obtuvieron el primer lugar entre 35 trabajos presentados, por su investigación “Comparación del índice glicémico (IG) de tres variedades de quinua peruana”. Para ello, realizaron un estudio cuasi-experimental con un grupo de jóvenes aparentemente en buen estado de salud. Este estudio les permitió determinar que no existen diferencias significativas entre los valores del IG en los productos estudiados, y que la quinua no eleva los niveles de glucosa siempre y cuando sea consumida de manera adecuada.

Cuando nos entregaron el premio, el jurado nos dijo que valoraban nuestra valentía de presentar un trabajo de este tipo, pero sobre todo, que sea un trabajo tan innovador. Para nosotras, esta experiencia fue totalmente gratificante, ya que competíamos con médicos de amplia experiencia cuyos trabajos eran muy buenos”, indicaron Paloma Flores y Natalie Gallegos.

Esta categoría premiada en el XV Congreso Peruano de Endocrinología (ENDOPERU), tuvo como objetivo reconocer al mejor trabajo de investigación presentado en dicha especialización, y contó con la participación de un jurado de primer nivel compuesto por prestigiosos profesionales.

La UPC felicita a sus egresadas por este importante logro académico y reafirma su compromiso de brindar una educación de calidad para formar líderes innovadores que destaquen a nivel nacional e internacional.

Categories
Universidad

Exalumnas ganan el 1er lugar de trabajos de investigación en el XV Congreso Peruano de Endocrinología

La Carrera de Nutrición y Dietética felicita a las ex alumnas Paloma Flores Barrantes, Alejandra Gonzales Daly Gamboa y Natalie Gallegos Gonzalez por haber obtenido el 1er lugar de trabajos de investigación en el XV Congreso Peruano de Endocrinología realizado del 6 al 8 agosto 2015 en el Centro de Convenciones del Colegio Médico con el tema: “Comparación del Índice Glicémico de tres variedades de quinua peruana”.

Los docentes de la UPC que asesoraron esta investigación fueron el Dr. Edward Mesones Holguín y la Lic. Nut. Luciana Bellido Boza, además de la asesoría del Dr. Frank Espinoza Morales, jefe de la Sección Nutrición y Diabetes en el Instituto Cardiovascular Lezica en Argentina.

Categories
Universidad

UPC realiza chequeo nutricional a los trabajadores del grupo SANNA

Sin duda, la mejor manera de aprender es practicando.

Para ello, los alumnos de la Carrera Nutrición y Dietética realizan Chequeos Nutricionales a los trabajadores del grupo SANNA en la sede Clínica San Borja.

Categories
Universidad

Logramos el primer puesto en convocatorias de prácticas en EsSalud

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a las alumnas de la Carrera de Nutrición y Dietética, por lograr alcanzar excelentes resultados en la Convocatoria 2014 de EsSalud para realizar prácticas en los principales hospitales del país.

Haciendo una mención especial a la alumna Stefania Maurtua, quien logró ubicarse en el 1° puesto en la especialidad de Nutrición. Asimismo, extendemos nuestras felicitaciones a Paloma Flores Barrantes, Talia Gallo Carrillo y Antoinette Quichiz Lara, quienes lograron satisfactorios resultados y también obtuvieron una plaza en los principales hospitales de EsSalud.

Este excelente logro es el resultado del acompañamiento académico y trabajo conjunto de los estudiantes, docentes y autoridades de la Carrera de Nutrición y Dietética de la UPC.

Categories
Universidad

Lanzamiento de proyecto “La ruta de la Quinua”

Los alumnos de la Carrera de Nutrición y Dietética participaron en las actividades para el lanzamiento del video “La Ruta de la Quinua”.

Este proyecto consta de un video documental educativo-institucional de la labor conjunta emprendida por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y el Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (MINAGRI). Refleja el trabajo de campo y la investigación activa que realizan la Carrera de Nutrición y Dietética y la Carrera de Administración y Agronegocios, realizado en Ayacucho. Estudiantes, profesores, y directores de ambas carreras emprendieron este viaje para descubrir el poder tanto comercial como nutritivo de este grano andino.

Para el lanzamiento, los alumnos de la Carrera de Nutrición y Dietética prepararon innovadores, nutritivos y deliciosos platos a base de quinua y realizaron una degustación en el Campus Monterrico y Campus Villa.