Categories
General Universidad

Alumnos de la carrera de Odontología de la UPC participan en la Semana de la Salud organizada por el Colegio Mayor

La jornada de salud bucal se realizó en la sede del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, ubicada en Huachipa, que alberga a un total de 1200 alumnos provenientes de diversas partes del Perú. Un total de 40 personas entre alumnos y docentes participaron en esta actividad.

Alumnos del décimo ciclo de la Carrera de Odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participaron en la Semana de la Salud organizada por el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, institución que alberga a los estudiantes más destacados de las diferentes regiones de nuestro país.

La Carrera de Odontología de la UPC se hizo presente dos veces durante esta semana, a través de una actividad que tuvo como fin interactuar con los alumnos del colegio, lo cual fue posible gracias al desarrollo de un trabajo en equipo de docentes y alumnos, apoyados en tecnología de punta. Esto les permitió realizar charlas sobre el cuidado bucal, demostraciones en vivo y diagnósticos inmediatos en tiempo real, transmitiendo mensajes sobre una cultura preventiva en salud oral.

Estas actividades ayudan al desarrollo profesional del alumno sensibilizándolo con otras realidades que se dan en nuestro país, lo cual dará como resultado un profesional orientado al servicio de la salud oral respetando la diversidad cultural”, indicó Rogger Bardález Daza, Director de la Carrera de Odontología de la UPC.

Esta campaña va a permitir que los alumnos tomen conciencia sobre la importancia de la salud bucal, pues han identificado algunos problemas dentales que deben solucionar. Del mismo modo, algunos chicos se han sentido identificados con la actividad realizada por la UPC y han mostrado interés por las ciencias médicas. En ese sentido, ven una proyección de sus futuras carreras en los profesionales que hoy nos acompañan”, reveló Merly Quino Verdi, Directora Académica del Colegio Mayor.

La UPC reafirma su compromiso con el desarrollo social del país al participar en campañas como esta, que no solo refuerzan la formación profesional de sus alumnos, sino que además les brinda la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase para el beneficio de los demás.

Categories
General Universidad

Alumnos de Odontología UPC siguen llevando sonrisas saludables a más niños en el interior del Perú

  • A través del Programa “Juanjuí Sonríe”, fueron más de 1,200 niños y pobladores beneficiados, principalmente entre los 6 y 12 años, provenientes de 10 instituciones educativas de la Selva.

La carrera de Odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), sigue desarrollando actividades de responsabilidad social a favor de la salud bucal de los niños del país. En esta oportunidad la población beneficiada fue el distrito de Juanjuí, perteneciente a la provincia de Mariscal Cáceres en el Departamento de San Martín; con la jornada “Promoción, Prevención y Recuperación de la Salud Bucal”.

Docentes y un grupo de 12 alumnos del último año de Odontología de la UPC realizaron una intervención, del 12 al 18 de mayo, a más de 1,200 niños y pobladores de Campanilla, Pajarillo, Huicungo, Costa Rica y Juanjuí; donde atendieron y diagnosticaron sobre el estado de la salud bucal y la necesidad de tratamiento odontológico de la población.

Además, esta visita permitió que se realicen sesiones educativas para desarrollar una cultura preventiva de la salud bucal y que los alumnos realizaran trabajos de investigación en la localidad, sobre la prevalencia de caries dental y CPOD en dichas localidades.

La jornada “Promoción, Prevención y Recuperación de la Salud Bucal”, a través del programa “Juanjuí Sonríe”, fue realizada con la colaboración de la Municipalidad de Mariscal Cáceres y Colgate; lo cual impulsa a la carrera de Odontología de la UPC a seguir trabajando en alianzas con el sector público y privado, para dar continuidad a este tipo de actividades sociales de salud, que tanto benefician a las comunidades más alejadas y necesitadas en el interior del Perú.

Al respecto Rogger Bardalez, Director de la carrera de Odontología de la UPC, comentó: “Este tipo de actividades que desarrollan nuestros alumnos son fundamentales para su formación. Además, son fiel reflejo del compromiso social que ellos poseen, al cual incorporan el componente de gestión, para así lograr que sean programas auto-sostenibles sobre todo en zonas alejadas. Este eje diferencia al odontólogo de la UPC, acorde con su innovador modelo educativo”.

Con este tipo de actividades, los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC demuestran una vez más su vocación de servicio y que se encuentran firmes en su misión de transformar el sector Salud de nuestro país.

 

Categories
General Universidad

Docentes de Odontología UPC participaron del First Latin American Workshop on Clinical Research Methods in Oral Health

El primer Workshop Latinoamericano en Métodos de Investigación Clínica en Salud Oral (First Latin American Workshop on Clinical Research Methods in Oral Health) fue realizado en Lima del 12 al 16 de mayo, bajo la dirección de la Universidad de Washington, Estados Unidos.

Este evento, usualmente realizado en Seattle, Estados Unidos; fue financiado a través del Fogarty International Center, The National Institutes of Health (NIH/NIDCR); y como una extensión se está realizando en otros continentes.

En esta oportunidad, Lima fue la ciudad seleccionada como la primera sede de este evento en Latinoamérica, reuniendo a 35 representantes académicos de diversas universidades de la región, de países como Argentina, Chile, Venezuela, Colombia y Perú. Ellos fueron elegidos de un total de 60 postulantes, todos relacionados al área de Investigación Odontológica.

Cuatro docentes de la carrera de Odontología de la UPC, fueron seleccionados para participar de este evento, la Dra. Leslie Casas, profesor investigador; Dra. Dafna Geller, coordinadora del área de Odontopediatría; Dra. Vanessa Ghersi, coordinadora de pregrado; y la Dra. Ángela Requena, profesora del curso de Clínicas Periféricas.

Esta importante capacitación fue impartida por los propios profesores bioestadísticas, psicólogos e investigadores del área de Odontología de la Universidad de Washington, Estados Unidos. Entre los temas abordados estuvieron introducción a los métodos de investigación epidemiológica,  investigación del comportamiento en odontología, estudios clínicos randomizados, aspectos éticos, bioestadística, entre otros temas relacionados al área.

Este curso de nivel internacional permitió generar lazos académicos y científicos con los profesores del área de Odontología de la Universidad de Washington y de otras universidades de prestigio de Latinoamérica.

Actividades académicas de este nivel evidencian el innovador modelo educativo de la UPC, el cual busca formar a los alumnos con una visión global de su profesión, a través de la capacitación internacional de sus docentes.

Categories
General Universidad

Alumnos y profesores de Odontología de la UPC llevan salud y bienestar a los niños de Chilca

  • Por dos consecutivos, la carrera de Odontología de la UPC viene atendiendo y educando gratuitamente a más de 800 niños en Cañete, a través de la campaña odontológica “Chilca Saludable”.

La carrera de Odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) viene trabajando por dos años consecutivos en la salud oral de los niños de la comunidad de Chilca en Cañete, a través de su programa de salud “Chilca Saludable”.

Se trata de una iniciativa exitosa donde alumnos y profesores de Odontología de la UPC tienen un contacto con la realidad que se vive en otras zonas de nuestro país, donde plantean propuestas innovadoras de su especialidad para la mejora de la salud y calidad de vida de las personas, demostrando así, su vocación de servicio por los que más lo necesitan.

Como parte de su sólido compromiso social con la comunidad, la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC,  a través de su carrera de Odontología, inició desde el año pasado con los alumnos de su primera promoción, una intervención de 13 semanas a niños de una institución educativa en la localidad de Chilca. Esta actividad generó diversos diagnósticos de salud bucal y la necesidad de tratamientos odontológicos para la gran mayoría de los infantes.

Este año, la campaña de salud odontológica continuó en esta localidad, realizándose bajo un enfoque preventivo-promocional, donde el componente educativo sea de vital importancia para generar conciencia en los niños y docentes de colegios. Los exitosos resultados hasta la fecha constan de 852 diagnósticos bucales, 450 fluorizaciones y 32 exodoncias; pero principalmente, el orgullo y satisfacción de llevar salud y bienestar a un gran número de personas que lo necesitan.

“Chilca Saludable”, que posee un plan a largo plazo, viene siendo realizado con la colaboración de Enersur, el Centro de Salud Chilca y la Municipalidad de esta localidad. Esto impulsa a la carrera de Odontología a seguir trabajando en alianzas con el sector público y privado, para la continuación de este tipo de campañas de salud.

Al respecto, Rogger Bardalez, Director de la carrera de Odontología de la UPC, comentó que este tipo de actividades son fundamentales durante la formación de los alumnos: “El compromiso social que poseen y experimentan nuestros alumnos para brindar salud a la población, sobre todo en zonas alejadas, es uno de los ejes que diferencia y se destaca del odontólogo de la UPC; acorde con su innovador modelo educativo”, señala el Dr. Bardalez.

Categories
General Universidad

Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC celebra la primera graduación de todas sus especialidades

El día miércoles 26 de marzo en el Campus Villa, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) tuvo el honor de graduar a la primera promoción de egresados de las especialidades de Medicina, Odontología y Terapia Física. Además, se graduó una nueva promoción de la carrera de Nutrición y Dietética.

Fueron un total de 63 graduados, quienes junto a sus padres, familiares, profesores y autoridades académicas, recibieron sus diplomas de egresados en una emotiva ceremonia.

La primera promoción de médicos formados en la UPC está integrada por 33 alumnos, la de Odontología por 11 y la de Terapia Física por 8 alumnas. La nueva promoción de Nutrición y Dietética la conforman 11 alumnos. Todos ellos poseen el firme compromiso de la UPC de transformar el sector Salud de nuestro país.

En esta ceremonia nuestros egresados se graduaron con diversos honores y logros, los cuales llenan de orgullo a toda la universidad y se detallan a continuación por especialidad:

MEDICINA:

  • Nuestra primera promoción ocupó el 3° lugar en el Examen Nacional de Medicina (ENAM), resultado que coloca a nuestra Escuela como una de las tres mejores escuelas de Medicina del país.
  • El 97% de nuestros egresados de la primera promoción de medicina han sustentado su tesis y obtenido el título profesional de médicos cirujanos antes de los 3 meses de egreso.
  • El 64% de alumnos ha publicado artículos en revistas científicas reconocidas internacionalmente.
  • 1 alumna ocupó el 1° puesto en el examen de internado del Hospital Central FAP – 2013 y también el 1° puesto en los resultados generales del examen de internado de ESSALUD 2013.
  • 10 alumnos realizaron sus rotaciones del externado en EE.UU en el Jackson Memorial Hospital de la Universidad de Miami, en el  Hospital Renaissance, Mc Allen Texas, en el Health Sciences Center de la Universidad de Louisiana y en el Veterans Affair Hospital de la Universidad de Miami.
  • 9 alumnos realizaron sus rotaciones del externado en Brasil, en el Instituto de Infectología Emilio Ribas de Sao Paulo y en el Hospital de la Beneficencia Portuguesa por la Universidad Anhemi Morumbi de Sao Paulo.
  • 1 alumno realizó su externado en el Hospital General de Montreal de la Universidad de McGill, Canadá.
  • 1 alumna realizó su externado en la Clínica de la Universidad de Navarra, España.
  • 1 alumna obtuvo la Beca Laureate 2010 que le permitió realizar una rotación en la Universidad del Valle de México.
  • 1 alumno representó al Perú en diferentes competencias nacionales e internacionales de natación, llegando a obtener el record en 50 metros pecho y diversas medallas en su participación con la Selección de Natación de la Universidad.

ODONTOLOGÍA:

  • 2 alumnas obtuvieron el 2° puesto en el IX Congreso Latinoamericano de Radiología Dentomaxilofacial 2012 con su trabajo Síndrome de Proteus – Reporte de Caso.
  • 2 alumnos realizaron rotaciones electivas en el Larkin Hospital Miami, Estados Unidos. Los mismos alumnos obtuvieron el 1° y 2° puesto respectivamente en el Concurso de Investigación Clínica de nivel Pregrado, en el XXI Encuentro Nacional y XII Encuentro Iberoamericano de Investigación en Odontología en el 2013; en la ciudad de México.
  • 1 alumno realizó sus rotaciones electivas en la Universidad de Loma Linda, Estados Unidos.
  • 1 alumno realizó su rotación electiva en la Universidad Andrés Bello de Chile.
  • 1 alumna fue Fisioterapeuta en el programa Soccer Clinic UPC, que se realizó en coordinación de la UPC con el Club Real Madrid.
  • 2 alumnas participaron en la Terapia Física de las selecciones nacionales en los Juegos Bolivarianos 2013.

TERAPIA FÍSICA:

  • El 75% de las alumnas ha publicado artículos científicos en revistas de la especialidad reconocidas internacionalmente.
  • 2 alumnas obtuvieron la Doble Titulación Internacional con la Universidad Europea de Madrid, siendo las primeras peruanas de esta especialidad en obtener dicho grado.
  • 4 alumnas obtuvieron la mención propia en nociones básicas de técnicas manuales

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA:

  • 4 alumnos presentaron sus trabajos de investigación en el XVI Congreso Argentino AANEP 2013, VIII del Cono Sur de Soporte Nutricional y Metabolismo, y en el IV Congreso Argentino de Soporte Nutricional y Metabolismo en Pediatría, en Rosario, Argentina.
  • 1 alumna obtuvo la mención propia en Deporte y Nutrición Clínica.
Categories
Universidad

Alumno de la Escuela de Odontología de la UPC comparte sus primeras experiencias en Madrid

Desde el 10 de septiembre, el alumno Manuel Alberto Tovar Zevallos, se encuentra en Madrid, España cursando los últimos ciclos de la Carrera de Odontología en la Universidad Europea de Madrid (UEM), gracias al convenio de Doble Titulación Internacional firmado por la UPC con la universidad española.

Manuel cuenta que la Facultad de Odontología se ubica en Villaviciosa de Odón, en la planta de Ciencias Biomédicas y que la clínica en la cual se realizan las prácticas queda en Plaza Morano, por supuesto, todo ello ubicado en la ciudad de Madrid.

Manuel estará en Madrid, hasta el 10 de octubre del 2014 y llevará los cursos de noveno y décimo ciclo de la carrera. Actualmente estudia los siguientes cursos:

  • Semiología y Fisiopatología I
  • Practicum I
  • Trabajo de Fin de Grado I
  • Emergencias en la Consulta Odontológica
  • Radioprotección

Manuel comparte con compañeros de diversas nacionalidades y manifiesta que el grupo humano es muy amical y las clases se imparten en salones donde hay personas de México, Francia, Australia, República Checa, Egipto, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela y una gran cantidad de italianos quienes van a la UEMa realizar práctica clínica.

Sus comentarios finales son:

“Me siento muy orgulloso de la escuela y la educación que se me impartió, ya que puedo competir sin ninguna desventaja dentro de la UEM con personas de diferentes partes de Europa y Sudamérica. A nivel clínico, valorando objetivamente, puedo decir que el sistema de la UPC: organizado, jerarquizado y la manera en cómo presentamos los casos, nos permite abordar un paciente de manera integral y estar en la UEM es una experiencia muy enriquecedora que me permite aprender, comparar y afianzar conocimientos formativos brindados”.

Categories
General Universidad

Alumnos UPC realizan trabajo preventivo comunitario en convenio con colegio de Ate

Los alumnos de la Escuela de Odontología UPC, como parte de su formación, realizan trabajo fuera de las instalaciones de la clínica en el curso de Clínicas Periféricas. Ellos acuden regularmente al colegio “Domingo Faustino Sarmiento” de Ate, con el que se ha firmado un convenio para la atención de sus escolares.

En las instalaciones del colegio, dentro de un ambiente acondicionado para la atención, se realizan labores de Prevención e intervención en salud bucal. Como sabemos, los porcentajes de caries dental en la población peruana son sumamente altos (90%!), es por ello que se realizan los índices de caries para poder informar a los padres sobre los problemas bucales de su hijos. Además, se realizan curaciones con la técnica ART así como sesiones educativas para cambiar hábitos de alimentación e higiene.

Nuestros alumnos aprenden así el manejo y trabajo en contextos de salud pública. Cabe resaltar el entusiasmo y el nivel de compromiso de los futuros Odontólogos de la UPC en lograr una mejor salud bucal de los escolares. Muy bien muchachos!

Categories
Universidad

Alumnos de la UPC de la carrera de Odontología se reúnen con autoridades del Colegio Odontológico del Perú (COP)

El lunes 25 de noviembre, los alumnos del 8vo ciclo de la Escuela de Odontología de la UPC, visitaron las instalaciones del Colegio Odontológico del Perú (COP) y se reunieron con las autoridades de dicha institución, el decano nacional del Colegio Odontológico del Perú, Mg. CD. Raúl Botetano Villafuerte, con el director general Dr. Jimmy Ascanoa Olazo, entre otras personas.

La visita, programada dentro del curso de Clínicas Periféricas, tuvo como objetivo que el alumno pueda discutir analizar aspectos de ética y realidad nacional con las autoridades que agremian a los odontólogos de todo el Perú.

Se conoció además la labor que realiza el Colegio Odontológico del Perú, a través del TV COP plataforma web de acceso libre, donde, se ofrecen videos científicos, conferencias y tópicos de odontología en beneficio para todos sus colegiados.

Se conversó además de la problemática de la odontología en el Perú desde un punto de vista crítico, así como requisitos y procesos necesarios para ser colegiados una vez terminen sus estudios universitarios.

La reunión y la visita fue productiva y cabe resaltar que el Colegio Odontológico del Perú está haciendo esfuerzos para mejorar la atención y servicio a sus colegiados.

Categories
Universidad

Alumnos de la carrera de Odontología obtienen segundo puesto en concurso del Congreso Internacional Odontopediátrico

Del 22 al 24 de agosto, se realizó el VI Congreso Internacional de la Sociedad Peruana de Odontopediatría “Ramón Castillo Mercado”, donde los alumnos de la Escuela de Odontología de la UPC, Lineth Bautista, Gabriela López, Arnaldo Munive y Dreyci Ramirez asesorados, por la Dra. Jeannete Campos, ganaron el segundo lugar en la categoría Poster de Pregrado por el tema “Tratamiento Integral de un paciente con pérdida prematura de molares deciduos por caries dental”.

Categories
General Universidad

OpenLab Ortodoncia 2013-2 en Clinica Dental UPC

El lunes 18 de Noviembre se realizó el OpenLab correspondiente al ciclo 2013-2 en las instalaciones de la Clínica Dental UPC.

¿Qué es el Openlab? Es una actividad a cargo de los alumnos de 8vo ciclo de la Carrera donde muestran los trabajos que realizaron en el curso de Laboratorio de Ortodoncia, parte de su formación en la Escuela de Odontología UPC.

Esta actividad integradora tiene como fin mostrar y dar a conocer los diversos aparatos de Ortodoncia que se pueden utilizar y, además, enseñar a sus demás compañeros a aprender un poco más del apasionante mundo de la Ortodoncia.

Los docentes del área de Ortodoncia, en base a la presentación que hace el estudiante y a una serie de preguntas, premian a los 3 mejores trabajos. En esta oportunidad el primer puesto fue para la alumna Estefany Pérez. Felicitaciones!!!

Exígete, innova. UPC.