Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC fueron premiados en el Harvard National Model United Nations de Latinoamérica

En esta conferencia los participantes desarrollaron su espíritu crítico y tuvieron la oportunidad de experimentar desafíos de negociación y de diplomacia internacional.

 

  • La conferencia Harvard NMUN es un espacio donde universitarios de todo el mundo debaten temas de interés mundial, como política, economía y sociedad, simulando una Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • La conferencia es organizada y dirigida por estudiantes de Harvard University bajo la supervisión y respaldo de la misma universidad.
  • Esta nueva edición se llevó a cabo en nuestro país, en las instalaciones del Hotel Westin, donde se reunieron más de 300 asistentes, entre autoridades, especialistas y alumnos de diversas universidades de Latinoamérica y el mundo.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a sus alumnos por triunfar en la sexta edición de la Conferencia Harvard National Model United Nations de Latinoamérica 2017 (HNMUN LA). En esta oportunidad, los alumnos obtuvieron seis premios, gracias a su destacada participación en nueve Comités representando a Japón y en un Comité Histórico representando a Serbia.

El objetivo de esta conferencia es que los participantes desarrollen su espíritu crítico y tengan la oportunidad de experimentar desafíos de negociación y de diplomacia internacional, pues se promueven debates sobre problemas políticos, sociales, culturales y humanitarios de la actualidad, simulando así, las diversas actividades que realiza la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en una sesión oficial.

Para esta sexta edición, participaron más de 300 alumnos de toda América Latina y Estados Unidos, quienes representaron a los diferentes países miembros de las Naciones Unidas. La UPC universidad estuvo representada por el equipo UPC MUN con una delegación de 10 estudiantes, quienes se prepararon durante seis meses en estrategias de negociación, investigación y diplomacia.

“UPC MUN obtuvo 20 premios en distintas conferencias nacionales a lo largo del 2016, podemos decir que nuestros estudiantes han llegado en su mejor ritmo académico para conferencias de talla mundial. Los resultados son fruto del compromiso y esfuerzo, y el valioso soporte que encuentran en sus profesores. La convivencia en equipo está generando un circulo virtuoso”, indicó Germán Terán, Profesor de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la UPC y líder de la delegación UPC MUN.

Por su parte, Camila León y Marco Curi, alumnos de las facultades de Negocios Economía de la UPC, respectivamente, agregaron que participar en esta conferencia fue una de sus mejores experiencias, ya que pudieron desarrollar y defender sus ideas, poniendo en práctica todo lo aprendido a lo largo de su vida universitaria. Además, indicaron que fue enriquecedor conocer y debatir con estudiantes de otras universidades del mundo, pues les permitió expandir sus redes de contacto a nivel internacional.

A través de los méritos de sus alumnos, la UPC reafirma y evidencia su compromiso con brindar una educación de excelencia con visión global, brindando a sus alumnos la oportunidad de participar en valiosas experiencias internacionales que potencien su formación profesional.

Categories
General Universidad

UPC presentó la nueva carrera de Artes Escénicas

La carrera busca formar profesionales del teatro contemporáneo, con una sólida base técnica, formación internacional y habilidades de gestión para destacar en los distintos campos de las artes escénicas.

 

  • La carrera de Artes Escénicas tiene como objetivo formar profesionales del teatro contemporáneo con habilidades de gestión para destacar en los distintos campos de las artes escénicas.
  • El evento de lanzamiento se realizó en el Campus San Miguel de la UPC y reunió a más de 100 personas, entre alumnos de colegios, docentes y artistas nacionales.
  • Como parte de la presentación de esta nueva carrera, tres destacados actores nacionales llevaron a cabo una pequeña puesta en escena, con la que buscaron transmitir el significado de la actuación y su pasión por esta profesión.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la Facultad de Artes Contemporáneas, organizó el lanzamiento de su nueva carrera de Artes Escénicas, liderada por el destacado actor, director y productor nacional, Leonardo Torres Vilar.

El objetivo del evento fue dar a conocer los ejes de esta nueva propuesta académica de la UPC, la cual busca formar profesionales del teatro contemporáneo, con una sólida base técnica, formación internacional y habilidades de gestión para destacar en los distintos campos de las artes escénicas.

“A través de esta nueva carrera, la UPC busca transformar la realidad cultural de nuestro país. Por ello, proponemos un modelo distinto que permitirá que los jóvenes puedan vivir de su pasión, cumpliendo el sueño de tener un teatro peruano de primer nivel”, indicó el Dr. Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Asimismo, en el evento se presentó al director de la carrera, el reconocido actor Leonardo Torres Vilar. “Estoy muy contento con la UPC por apostar por la profesión que tanto amo. Buscamos innovar en la formación de los futuros profesionales del arte contemporáneo, teatristas gestores capaces no solo de actuar, sino también de crear productos con amor y que puedan venderlos, haciendo del teatro una costumbre”, aseguró.

En línea con su sólido compromiso de ofrecer una educación de calidad, la UPC continuará innovando y creando nuevas carreras que respondan a las necesidades del mercado y formen profesionales íntegros e innovadores y con visión global, capaces de destacar en cada campo y de contribuir con la transformación del país.

Categories
General Universidad

Carrera Diseño y Gestión en Moda de la UPC organiza Conversatorio Nina García

El objetivo del evento fue discutir sobre el fashion business y el mundo de la moda.

 

  • Nina García, reconocida diseñadora colombiana, es una destacada editora de revistas de moda. Actualmente dirige la Revista Marie Claire y es jurado estelar del reality show ‘Project Runway´ en Estados Unidos.
  • La expositora internacional se reunió con algunos de los más destacados diseñadores de moda del país, como Meche Correa, Sumy Kujon, Andrea Llosa, entre otros.
  • El conversatorio congregó a alumnos y docentes de la carrera, así como a diversas fashion bloggers peruanas.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, organizó el conversatorio The Business of Fashion, a cargo de Nina García, reconocida diseñadora colombiana, editora y directora de la revista Marie Claire, y jurado del reality de diseñadores Project Runway.

El objetivo del evento fue discutir sobre el fashion business y el mundo de la moda, así como las diversas variables que hoy en día están afectando a esta industria como la tecnología y la sostenibilidad.

“Es muy importante contar con la presencia de una exponente del mundo de la moda tan importante como Nina García, porque se convierte en un ejemplo a seguir para los alumnos de la carrera que aspiran a ser como ella y alcanzar el éxito internacional”, indicó Carla Bedoya, Directora de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC.

“Estoy encantada de saber que en la UPC ofrecen una carrera que forma profesionales en moda, que promuevan y celebren el talento y la creatividad. Sin duda, una oportunidad muy importante para un país como Perú que es reconocido por los principales diseñadores del mundo”, sostuvo Nina García.

Una vez más, la UPC reafirma su sólido compromiso con brindar una educación de calidad y con visión global,  conectando a sus alumnos con prestigiosos expertos de la industria de la moda que potencian su formación con temas que están marcando tendencia en el mundo.

Categories
General Universidad

Carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria UPC organizó el II Concurso Interescolar de Gastronomía a nivel nacional

El colegio de la Inmaculada fue el ganador debido a su innovadora creación ‘Póker de Causas’. Cada miembro del equipo recibió un iPad como premio.
•    El concurso contó con la participación de más de 150 colegios de Lima y provincias, quienes pusieron a prueba su creatividad y pasión por la gastronomía.

​Con el fin de revalorar y difundir los insumos peruanos, así coma la diversa gastronomía regional, la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, organizó el II Concurso Interescolar de Gastronomía.

Por segundo año consecutivo, este evento buscó retar la creatividad, investigación y pasión de estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de todo el país; con el objetivo de promover la cultura gastronómica desde los colegios. El concurso contó con la participación de 160 colegios a nivel nacional, de los cuales seis llegaron a la etapa final.

Cada equipo sorprendió al jurado y luego de una exigente evaluación, el colegio de la Inmaculada de Lima ocupó el primer puesto con la elaboración de un ‘Póker de Causas’. El segundo lugar  lo ocupó el colegio José Carlos Mariátegui de Ica, gracias a la preparación e innovadora presentación del ‘Picante de Garbanzo con Pato Glaseado’; y el equipo del colegio Markham de Lima, ocupó el tercer puesto con su ‘Suspiro a la Limeña’.

“Para nosotros es muy importante y gratificante realizar este concurso. Nos ha sorprendido el alcance que se ha obtenido a nivel nacional porque han participado colegios de todo el país. Esto nos permite llegar a más chicos para que conozcan más sobre la carrera y lo que podemos ofrecerles para ayudarlos a desarrollar su talento”, indicó Urs Schaerer, Decano de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país brindando una educación de calidad y con visión global, que busca potenciar la formación de la futura generación de profesionales de la gastronomía peruana

 

Categories
General Universidad

Facultad de Negocios UPC organizó el III Congreso Anual de Marketing

El III CAM UPC se llevó a cabo del 24 al 26 de octubre en el Auditorio Telefónica y congregó a más de 500 asistentes. • En el evento, se abordaron los principales casos exitosos de marketing en el país, en especial los ganadores de los Premios ANDA.

En línea con su compromiso de brindar una educación de calidad, la Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Administración y Marketing y con el apoyo de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), organizó con éxito el III Congreso Anual de Marketing (CAM UPC).

Este importante evento contó con la participación de las autoridades académicas de la UPC y líderes expertos en marketing, quienes dieron a conocer a los más de 500 asistentes, los mejores casos de éxitos en marketing desarrollados por diversas empresas y organizaciones peruanas, con el fin de disfrutar, aprender y opinar sobre los temas expuestos.

Para esta tercera edición, se contó con la presencia de reconocidos expertos en marketing, como Aivy Schroth, Gerente de Marketing de Bimbo: Caso Pingüinos Marinela; Álvaro Rojas, Director de Marketing en Alicorp: Caso Don Vittorio; Bernardo León, Director de Marketing en Backus: Caso Cuzqueña; Viviana Reátegui; Gerente de Marketing en Nestlé: Caso Sublime; Cristina Bellido, Directora Comercial en Apoyo Comunicación; Elizabeth Peschiera del Centro Ann Sullivan del Perú; Julio Chirinos, Director General en Stefanini Perú; entre otros especialistas.

“Como cada año, buscamos compartir los nuevos casos que van llegando al Premio ANDA para que los alumnos, profesionales y emprendedores puedan ver, de manera concreta, cómo se pueden lograr excelentes resultados de negocio a partir de propuestas innovadoras que se desarrollan principalmente en el marketing”, señala James Leigh, Director de la carrera de Administración y Marketing de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país brindando una educación de calidad y con visión global, conectando a sus alumnos con destacados líderes y reconocidos expertos de cada sector, lo que permite potenciar su formación profesional para que destaquen en el Perú y el mundo.

 

Categories
General Universidad

UPC presenta libro “La Oreja Virtual” de Javier Calvo Pérez

  • Javier Calvo Pérez es Fundador es miembro del Comité Consultivo de la carrera de  Comunicación e Imagen Empresarial de la UPC, y Presidente del Directorio y Guardián de la Cultura de la empresa Liderman.
  • La presentación se realizó con el apoyo del Grupo Editorial Penguin Random House.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Comunicación e Imagen Empresarial, y el Grupo Editorial Penguin Random House, realizaron la presentación del libro “La Oreja Virtual” de Javier Calvo Pérez, miembro del Comité Consultivo de la carrera y Presidente del Directorio de Liderman.

El segundo libro del autor tiene como objetivo guiar a los empresarios en la manera de optimizar sus servicios, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollarlos haciendo uso de las nuevas plataformas  tecnológicas.

“El libro aborda estrategias de comunicación, identidad y cultura organizacional, temas básicos que manejamos en diversos cursos de la carrera. Por eso, considero muy importante apoyar esta iniciativa que nos permite acercar a nuestros alumnos a especialistas que aportan positivamente en su formación profesional”, indicó Claudia Guillén, Directora de la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial de la UPC.

Por su parte, Javier Calvo Pérez aseguró que hoy en día, los líderes deben apostar por el mejor camino para mantener la empresa unida y comprometida. “Las compañías deben comunicarse con tendencias innovadoras para conectar con sus colaboradores de una manera más rápida y óptima”, agregó.

A través del desarrollo de estas actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global, promoviendo la difusión de contenidos académicos que potencien el aprendizaje y formación de sus alumnos para que sean los líderes innovadores que transformen el país.

 

Categories
General Universidad

Directora de las carreras de Economía y Negocios Internacionales y Economía Gerencial de la UPC recibió distinción por ejemplar contribución a la enseñanza de la economía internacional

  • La Dra. Claudia Sicoli dirige, desde hace 8 años, el Centro de Educación Económica de la UPC, desde donde fomenta el entendimiento de las ciencias económicas desde la educación de docentes y alumnos.
  • Esta importante distinción se llevó a cabo en el marco de la “55th Annual Financial Literacy and Economic Education Conference”, realizada en Estados Unidos por el Council for Economic Education.

La Directora de las carreras de Economía y Negocios Internacionales y Economía Gerencial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Dra. Claudia Sicoli, recibió el Patricia K. Elder International Award por parte del Council for Economic Education (CEE) y la National Association of Economic Educators (NAEE) en reconocimiento a su ejemplar contribución a la educación económica internacional.

El premio es el resultado de la dirección del Centro de Educación Económica de la UPC por parte de la Dra Sicoli durante los últimos 8 años, fomentando la enseñanza de la economía en diferentes actividades de capacitación, tanto a profesores de nivel secundario del ámbito público y privado, como a alumnos de la universidad, escolares de nivel secundario e interesados en la carrera de economía.

“Convencida de la importancia que tiene la economía en las decisiones cotidianas que tomamos las personas, me propuse expandir este conocimiento en cada oportunidad que tuviera disponible. Desde el Centro de Educación Económica de la UPC fomentamos el entendimiento de las ciencias económicas para transformar la realidad y potenciar la inclusión del país en el mundo”, sostiene la Dra. Sícoli.

La UPC felicita nuevamente a la Dra. Sicoli por el importante logro académico obtenido, y reafirma su fuerte compromiso con brindar una educación de calidad, capacitando a alumnos y docentes de colegios a nivel nacional para transformar el país.

 

Categories
General Universidad

UPC presente en los xxii juegos universitarios nacionales universiada chiclayo 2016

  • Un total de 225 alumnos de la UPC representan a la Universidad en 12 disciplinas deportivas,  dejando en alto el nombre de la UPC.
  • Más de 60 instituciones educativas de todo el país, se dieron cita en este encuentro deportivo que reúne cada dos años  a jóvenes  promesas del deporte.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a su delegación deportiva que la representa en los XXII Juegos Universitarios Nacionales – Universiada Chiclayo 2016, organizados por la Federación Deportiva Universitaria (FEDUP).

Un total de 225 deportistas de la UPC, liderados por los capitanes de cada selección, fueron homenajeados por las autoridades de la Universidad antes de partir a competir a la ciudad de Chiclayo, sede de esta competencia. La ceremonia contó con la participación de la congresista de la República y bicampeona mundial de motonáutica, Paloma Noceda, quién alentó a los jóvenes deportistas a mantenerse firmes y darlo todo por el equipo, fomentando siempre un limpio espíritu de competencia.

Este año, los equipos de UPC cuentan con la participación de 20 deportistas calificados, acompañados por un equipo profesional de soporte integral (fisioterapistas, psicólogos, médicos deportivos, entrenadores y delegados), quienes representarán a la Universidad en 12 disciplinas de: Básquet Damas y Varones, Futsal Damas, Rugby, Futbol, Atletismo, Ajedrez, Tenis de Mesa, Natación, Karate, Taekwondo y Kung Fu.

Maria José Salhuana, alumna de la carrera de Comunicación y Marketing y seleccionada UPC de Básquet Damas, brindó unas palabras a sus compañeros en representación de todo el grupo. “Hemos aprendido a tener compromiso con nuestro equipo, a dar siempre el 100% y dejar en alto el nombre de nuestra universidad. Estamos seguros que al margen de los resultados, la lección que traeremos será valiosa”, señaló.

Por su parte, el Dr. Edward Roekaert Embrechts, Rector de la UPC, felicitó a los jóvenes deportistas, animándolos a representar con orgullo a nuestra selección. “Esperemos que en estos Juegos Deportivos se viva una verdadera fiesta y que al  margen de los resultados, gane el deporte peruano. Estamos seguros que nuestros alumnos dejarán el nombre de la UPC en alto”.

Desde la UPC expresamos nuestro más grato reconocimiento a nuestros deportistas y reafirmamos nuestro compromiso con la  transformación  del país a través del deporte, fomentando  la  sana competencia y la excelencia académica.

 

Categories
General Universidad

UPC realizó IV Congreso Internacional de Sistemas y Computación “Information System and Game Technology”

  • Las más prestigiosas instituciones del mundo en informática y ciencias de la computación, entre ellas la Universidad de Utah y el Instituto DIGIPEN de los Estados Unidos, y empresas líderes del sector compartieron con alumnos su experiencia y conocimiento.

Las carreras de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de la Información y Ciencias de la Computación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), llevaron a cabo el IV Congreso Internacional de Sistemas y Computación “Information System and Game Technology”, el cual contó con la participación de expertos de reconocida trayectoria internacional y destacados profesionales y representantes de más de quince empresas del sector de Tecnologías de la Información en Perú.

Durante el congreso se realizaron conferencias internacionales en simultáneo con la participación de distinguidos representantes de universidades y empresas líderes, referentes mundiales en Sistemas y Ciencias de la Computación como la Universidad de Utah, Digipen Institute of Technology,IBM – Silicon Valley, entre otras.

Asimismo, se abordaron buenas prácticas en la Gestión de Proyectos; Big Data: Solución a grandes problemas; el Internet de las Cosas y HANA; Arquitectura hacia la transformación digital; Ciberseguridad y Redes Sociales; Animación, Industria y Desarrollo de Videojuegos en el Perú y el Mundo, entre otros temas.

“La UPC es la única universidad en el Perú que ofrece una carrera profesional de Ciencias de la Computación con especialización en software de entretenimientos. Por ello, estamos comprometidos con la búsqueda de alianzas estratégicas con importantes instituciones de talla mundial en videojuegos e instituciones top de Latinoamérica, quienes compartieron con nuestros alumnos en este congreso su experiencia y conocimiento”, señaló Rosario Villalta, Directora de las carreras de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de la Información y Ciencias de la Computación de la UPC.

De este modo, la UPC continúa promoviendo espacios de debate que estén a la altura de  prestigiosas instituciones académicas del mundo. Asimismo, reafirma su sólido compromiso con el desarrollo del país, formando ingenieros que conciban y diseñen sistemas computacionales que ofrezcan soluciones tecnológicas al máximo nivel, líderes vanguardistas capaces de revolucionar y transformar el mundo.

Categories
General Universidad

Carrera de Administración y Negocios del Deporte de la UPC realizó Taller de Licencias para Clubes de Fútbol Profesional

  • El taller contó con la participación de alumnos y egresados de la carrera, así como representantes de las instituciones organizadores y clubes de fútbol profesional, quienes debatieron los desafíos que enfrentará el proyecto de licencias impulsado por la FPF y respaldado por la FIFA.
  • Este encuentro académico buscó crear un espacio de discusión para que los clubes compartan sus buenas prácticas entre sí, con el fin de encontrar la mejor forma de hacer frente a los diversos problemas que hoy enfrenta el fútbol peruano.

Con el fin de profesionalizar la industria del deporte en el Perú, la Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Administración y Negocios del Deporte, en trabajo conjunto con la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), llevaron a cabo el Taller de Licencias para Clubes de Fútbol Profesional en el Auditorio del Campus Villa.

El objetivo de este evento académico fue debatir los desafíos que enfrentará el nuevo proyecto de licencias que está impulsando la FPF, así como brindar las herramientas necesarias para que los clubes de fútbol profesional puedan cumplir con los estándares que dicha institución ha definido, tanto en temas administrativos, como financieros, económicos, deportivos, entre otros.

El taller contó con la participación de distintas autoridades y representantes de las instituciones organizadoras como Juan Matute, Secretario General de la FPF; Arturo Vásquez, Presidente de la ADFP; Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC; así como de los representantes de los 16 clubes profesionales del fútbol peruano que actualmente están asociados a la FPF y la ADFP, e instituciones como el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).

Las dinámicas estuvieron a cargo de diversos expertos del sector como Daniel Ahmed, Director de la Unidad Técnica de Menores de la FPF; Mario Maggi, Gerente de Licencias de la FPF; y Raúl Rosales, Director de la carrera Administración y Negocios del Deporte en la UPC. Para llevar a cabo dichas actividades, cada club contó con el apoyo de alumnos y egresados de la carrera.

“La Universidad contribuye en este nuevo proyecto a través de espacios que permitan debatir los problemas, conocer las oportunidades que tenemos para trabajar en equipo y llegar a un mismo objetivo. Nuestra meta como institución educativa es fomentar el desarrollo y profesionalización del deporte en el Perú”, indicó Raúl Rosales.

Una vez más, la UPC refuerza su compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global, conectando a sus alumnos con reconocidos expertos de cada sector, experiencias que permiten formar líderes que contribuyan con el desarrollo, profesionalización y gestión del deporte en el país y el mundo.