Categories
General Universidad

Facultad de Negocios UPC organizó “3rd International Conference on Global Management”

  • El evento titulado “Intrapreneurial Talent Management: recruiting and retaining human capital for disruption”, estuvo liderado por reconocidos expertos nacionales e internacionales en gestión del talento, intra-emprendimiento y creatividad.
  • Los expositores compartieron con casi 200 asistentes los avances alcanzados sobre esta materia y su aplicación en casos reales del mundo empresarial a nivel mundial.

Con el fin de atender las demandas de un mundo cada vez más globalizado, la Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Administración y Finanzas, organizó de manera exitosa la “3rd International Conference on Global Management”, con el apoyo de Delta Airlines.

La conferencia magistral titulada “Intrapreneurial Talent Management: recruiting and retaining human capital for disruption”, buscó analizar por qué las empresas y organizaciones necesitan enfrentar el desafío de elaborar estrategias de identificación, reclutamiento y retención de colaboradores con talento intra-emprendedor y, de este modo, evolucionen mediante la innovación disruptiva en busca de nuevos y mayores mercados.

Este importante evento académico contó con la participación de reconocidos líderes, nacionales e internacionales, especialistas en temas de gestión del talento, intra-emprendimiento y creatividad como: Steven Poelmans, Director del Coaching Competency Center en EADA Business School (España); Caren Goldberg, profesora asociada de la Bowie State University (Estados Unidos); y Diego Ospina, General Manager de Estrategia y Proyectos para Latinoamérica y El Caribe en Delta Air Lines.

Andrés Escalante, Director de la carrera de Administración y Finanzas de la UPC, destacó que “los expertos expusieron sobre los avances en la gestión de nuevos talentos, conceptos altamente importantes para el empresariado peruano. Es necesario recordar que somos la única Universidad que ha puesto en agenda la importancia del intra-emprendimiento y su divulgación en un nivel inter-institucional”.

Una vez más, la UPC refuerza su compromiso con el desarrollo del país, brindando una educación de calidad y con visión global, que gracias al apoyo de expertos de talla mundial, logre potenciar la formación de sus alumnos para que destaquen a nivel nacional e internacional.

 

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC obtuvieron los mejores puestos de América Latina en concurso de Google Online

  • Un equipo de nuestros estudiantes quedó como “Semifinalist”, convirtiéndose en los primeros y únicos de América Latina en llegar hasta este punto en toda la historia del concurso. Los seis equipos conformados por alumnos de la UPC, fueron los únicos en todo el Perú en completar el proceso del GOMC 2016.
  • El concurso tiene como objetivo apoyar el emprendimiento. Por ello, cada año, reúne a estudiantes de todo el mundo a través de la plataforma Google Adwords.
  • El programa tuvo una duración de 10 semanas, desde el 28 de marzo hasta el 29 de mayo. Se brindaron asesorías de 2 horas por semana de manera presencial en la UPC para luego realizar seguimiento virtual.

Seis equipos conformados por alumnos de diversas carreras de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participaron en la novena edición del concurso internacional The Google Online Marketing Challenge 2016 (GOMC 2016), organizado por Google.

El concurso es una oportunidad única para que estudiantes de universidades de todo el mundo puedan crear campañas de marketing online, usando herramientas de la plataforma Google Adwords. Para ello, Google brinda a cada equipo participante un presupuesto de $250, el cual invierten en la implementación de campañas para empresas u ONG reales, por un periodo de tres semanas, las cuales son evaluadas por un panel académico internacional.

Los alumnos de la UPC desarrollaron un plan de acción integral, el cual se basó en la creación un plan de marketing digital de Adwords (pre-report), la implementación de una campaña de Adwords real y la presentación de un informe de resultados finales (post-report). En todo momento, estuvieron asesorados por el Coordinador del programa Google Academy UPC, Carlos García.

En esta novena edición, la empresa Experimagia, conformada por los alumnos Jhoselyn Sánchez, Felix Egoavil y Karolina Vizcarra, obtuvo la calificación “Semifinalist”, lo que convirtió al Perú en el primer y único país latinoamericano en llegar a las semifinales en toda la historia del concurso. Asimismo, las empresas Badega, Toys2go y FoodBox lograron la calificación “Strong”; y los equipos Sentinel y Joinnus, dirigido por Brenda Amasifen y Diego Arias, obtuvieron la calificación “Good”.

“Este esfuerzo ha sido una experiencia única para nuestros alumnos porque han puesto a prueba sus conocimientos de marketing digital con dinero, empresas y campañas reales, compitiendo con muchísimas universidades de todo el mundo”, indicó James Leigh, Director de la carrera de Administración y Marketing de la UPC.

A través de los méritos de sus alumnos, la UPC reafirma y evidencia su compromiso con brindar una educación de alta calidad y con visión global, que permite formar profesionales capaces de destacar en prestigiosas competencias de talla mundial.

Categories
General Universidad

La carrera de Contabilidad y Administración de la UPC realizó capacitación para microempresarios de Lima

  • El programa Descubre Conmigo, es ejecutado por los alumnos de la carrera de Contabilidad y Administración, y tiene como objetivo capacitar y asesorar a los microempresarios en temas de negocios.
  • Desde el 2013, los alumnos han contribuido con la formación de más de 240 microempresarios, mejorando así la gestión de sus empresas.

En línea con su sólido compromiso con el desarrollo social y la transformación del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Contabilidad y Administración, realiza el programa Descubre Conmigo, el cual contribuye al desarrollo y crecimiento de los microempresarios de Lima.

Este programa es ejecutado de manera gratuita por los alumnos de dicha carrera, quienes comparten con los microempresarios los conocimientos aprendidos en las aulas de clase. En el ciclo 2016-1, participaron 106 alumnos, quienes realizaron capacitaciones en temas relevantes para los negocios de los microempresarios, tales como diagnóstico de la empresa, tributación, contabilidad y control interno.

En este ciclo académico, los alumnos han logrado capacitar en sus puestos de trabajo a 39 microempresarios de los distritos de San Borja, Jesús María y Chorrillos, quienes se suman a los más de 240 microempresarios que han sido beneficiados por la UPC.

En este mes de julio se realizó la clausura del programa Descubre Conmigo, donde se reconoció la importante labor que realizaron los alumnos como capacitadores y monitores del programa. Asimismo, se entregó una constancia de participación a los beneficiados, quienes agradecieron a la Universidad la dedicación de los alumnos para potenciar sus conocimientos y negocios.

“Los talleres son muy buenos. Hemos aprendido cosas que no conocíamos como qué impuestos se deben pagar, entre otras cosas. Estamos formalizándonos y estos temas son importantes para nosotros y nuestra empresa”, explica uno de los microempresario beneficiados con el programa.

Con esta iniciativa, la UPC demuestra su sólido compromiso en formar líderes con un enfoque de responsabilidad social, orientados a transformar de manera positiva el país.

 

Categories
General Universidad

UPC es la primera universidad peruana en obtener Certificación ISO 9001:2015

  • La reconocida certificadora inglesa Lloyd’s Register Quality Assurance (LRQA), otorgó la certificación ISO 9001:2015 a la UPC, que valida la calidad del diseño y desarrollo de todos sus procesos académicos de Pregrado y Postgrado.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) recibió el Certificado de Aprobación de su Sistema de Gestión de la Calidad por la prestigiosa certificadora inglesa Lloyd’s Register Quality Assurance (LRQA), la cual reconoce el diseño, desarrollo y calidad, de manera integral, de los procesos académicos de sus programas de Pregrado y Postgrado.

La nueva versión de la certificación, publicada en setiembre de 2015, incorpora la validación de la gestión de riesgo. De inmediato, la UPC implementó los cambios introducidos por la nueva norma y, en noviembre del mismo año, pasó con éxito la auditoría, convirtiéndose así en la primera universidad del Perú en obtener la certificación de la versión ISO 9001:2015.

El certificado ISO 9001:2015 fue entregado por Antonio Moreno, Assessment Manager – South America de Lloyd’s Register Quality Assurance, a las autoridades de la UPC, el Rector, Dr. Edward Roekaert, y el Vicerrector Académico y de Investigación, Dr. José Pereyra.

“Para nosotros, es muy satisfactorio entregar este certificado a la UPC. Es la primera universidad peruana que lo obtiene y estamos seguros que le seguirán los pasos”, sostuvo Antonio Moreno.

Por su parte, el Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, reafirmó el sólido compromiso de la Universidad de brindar una educación con los más altos estándares de calidad. “Recibir la certificación ISO 9001:2015 nos indica que estamos por buen camino y valida la alta calidad de  nuestros programas académicos”.

Asimismo, el Vicerrector Académico y de Investigación, Dr. José Pereyra, sostuvo que la entrega de este certificado representa nuestro compromiso con la calidad en todos los ámbitos institucionales. “No basta con tener un sistema que garantice buenos resultados; también es importante contar con una auditoría externa permanente que vigile y asegure que estemos cumpliendo con nuestra labor”.

De esta manera, la UPC refuerza su sólido compromiso de seguir brindando una educación universitaria de alta calidad para formar profesionales líderes que transformarán el Perú.