Categories
General Universidad

Creatividad Empresarial lanza su vigésimo tercera edición

 

En línea con su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo y la transformación del Perú, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) presentó la XXIII edición del Premio Creatividad Empresarial, en un trabajo conjunto con el GRUPORPP, El Comercio y Canal N, empresas líderes y aliados comprometidas con fomentar la innovación en el país.

Desde 1996, el Premio Creatividad Empresarial impulsa la innovación en el país, destacando el espíritu innovador de empresas e instituciones visionarias,  fomentando una cultura de innovación continua en todos los sectores y regiones. A lo largo de sus 23 años de trayectoria, este premio se ha institucionalizado y se ha convertido en un proceso que se vive dentro de las organizaciones  de manera permanente, incorporando la innovación en su gestión.

 

 

 “La Innovación está en el ADN de la UPC, es lo que nos identifica  y nos hace únicos, reafirmando así nuestro compromiso con la transformación del país. Este compromiso ininterrumpido se basa en la creencia de que solo retando al statu quo, podremos superarnos. Y en un país como el nuestro, en donde el talento abunda, la clave de nuestro éxito radica en la capacidad que tenemos los peruanos de darle la vuelta a los problemas, pues una y otra vez hemos comprobado que las crisis son oportunidades para demostrar nuestra capacidad de innovación”, señaló el Doctor Edward Roekaert, Rector de la UPC.

El Premio Creatividad Empresarial está dirigido a empresas e instituciones públicas de todo tipo y tamaño, cuyos productos, servicios, procesos y/o estrategias innovadoras hayan logrado un alto impacto en la generación de valor para sí misma y hacia sus públicos. Cabe destacar que las candidaturas presentadas  deben  haber sido introducidas en el mercado nacional o internacional hasta el 31 de diciembre de 2017.

Categories
General Universidad

Premio Protagonistas del Cambio UPC reconoce a jóvenes emprendedores sociales por séptimo año consecutivo

  • La UPC demuestra su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social y la transformación del país, realizando este programa de responsabilidad social que, a la fecha, ha reconocido y potenciado el liderazgo y espíritu innovador de 60 jóvenes emprendedores sociales de todo el país, cuyas iniciativas están logrando un impacto positivo en sus comunidades.
  • Los ganadores del Premio Protagonistas del Cambio UPC recibirán US$ 2,000 dólares cada uno, participarán de un programa de capacitación en liderazgo y emprendimiento con todo pagado, y formarán parte de una red mundial de emprendedores sociales.

En línea con su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social y la transformación del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) inició las inscripciones para el Premio Protagonistas del Cambio UPC 2017. Por séptimo año consecutivo, este concurso busca reconocer y potenciar el liderazgo y espíritu innovador de 10 jóvenes emprendedores sociales de todo el país, que lideran iniciativas con alto impacto social y que están generando una mejora sostenible en sus comunidades.

A la fecha, el premio cuenta con 60 ganadores de 15 regiones del Perú, quienes han sido capacitados por la UPC para potenciar sus habilidades y conocimientos, ayudándolos a escalar sus iniciativas hacia la sostenibilidad. Esto ha permitido que los Protagonistas incrementen su impacto, logrando beneficiar a más de 1 millón de personas a nivel nacional en áreas como desarrollo económico; negocios inclusivos; salud, nutrición y calidad de vida; educación para el desarrollo; y medio ambiente y desarrollo sostenible.

Durante la ceremonia de presentación, realizada en el Campus San Isidro de la UPC, Jesica Huamán, fundadora de Nutriedúcate Perú y una de las ganadoras de la edición del año pasado, aseguró que gracias al Premio Protagonistas del Cambio su iniciativa logró visibilidad. “Fue el primer espacio donde puede capacitarme en temas de emprendimiento social, y fue el principio de mucho porque nos dio la confianza de que somos una organización que tiene un impacto real. El premio nos quitó los miedos. Nosotros debemos hacer nuestras propias oportunidades, no debemos esperar a que nos llegue”, sostuvo.

“Como UPC, nuestra misión es contribuir a la transformación del país, y lo hacemos educando a profesionales íntegros e innovadores con visión global que a la vez, contribuyan en la comunidad. El Premio Protagonistas del Cambio es un programa de responsabilidad social de la UPC, y es una evidencia clara de ese compromiso. Si evaluamos el momento que vivimos como país, nos damos cuenta que hoy más que nunca necesitamos de jóvenes emprendedores con un fuerte espíritu de responsabilidad social”, precisó el Doctor Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Este 2017, la UPC inicia nuevamente la convocatoria gratuita a nivel nacional hasta el 15 de junio, la cual está dirigida a jóvenes entre 18 y 29 años que sean líderes (directores, fundadores o co-fundadores) de sus emprendimientos sociales y que tengan como mínimo 6 meses de implementación.

Los 10 jóvenes ganadores recibirán US$ 2,000 dólares cada uno como capital semilla para potenciar sus iniciativas, participarán en un programa de capacitación en liderazgo y emprendimiento dictado en Lima por expertos en el tema y formarán parte de una red mundial de emprendedores sociales, con quienes compartirán sus proyectos y experiencias de éxito. A la fecha, son varios Protagonistas del Cambio los que han tenido la oportunidad de participar y ganar el concurso internacional Laureate Global Fellows, premio promovido por YouthActionNet que reconoce las iniciativas sociales de 20 jóvenes emprendedores sociales de todo el mundo. Ejemplo de ello son Irene Hofmeijer fundadora de “L.O.O.P” y Teresa Boullón fundadora de “Un Millón de Niños Lectores”, ganadoras del Premio Protagonistas del Cambio UPC edición 2013 y 2014 respectivamente.

En esta séptima edición, el Premio Protagonistas del Cambio UPC cuenta con el apoyo de Canal N, Coca Cola, el diario El Comercio, el Grupo ACP, y la revista Somos; instituciones comprometidas con el país y con aquellas iniciativas de responsabilidad social que contribuyen al desarrollo social.

 

Categories
General Universidad

UPC entregó Premio Creatividad Empresarial 2016

A lo largo de estas más de dos décadas, la UPC ha reconocido iniciativas innovadoras de instituciones que se atrevieron a romper los moldes y salir de lo convencional.

Por 21 años consecutivos, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) premió a las innovaciones más brillantes del país en 22 Categorías y 3 Premios Especiales. Además, entregó el Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2016, máximo galardón de este concurso.

  • Laboratoria recibió El Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2016, y además se llevó la estatuilla en la categoría Compromiso con la Sociedad y el Premio Especial Espíritu Emprendedor.
  • Otras empresas reconocidas la noche del jueves 24 de noviembre por su innovación fueron Cabina Libre de Lucho Quequezana, Tupuy, el Programa beca 18, INEI, entre otras.
  • Creatividad Empresarial es el premio por excelencia que impulsa la innovación, reconociendo los productos, servicios, procesos y/o estrategias que generan alto impacto en las organizaciones y que contribuyen al desarrollo del país.
  • Desde 1996 hasta el 2016 se han presentado 6,081 candidaturas, han participado más de 3,000 empresas y se han entregado 516 premios.

Para que un país se transforme necesita innovar, ya que ello representa el único camino para alcanzar la competitividad. En ese sentido, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) viene entregando, de manera continua y desde hace 21 años, el Premio Creatividad Empresarial, con el propósito de fomentar e impulsar la cultura de la innovación en todos los sectores y regiones del país.

A lo largo de estas más de dos décadas, la UPC ha reconocido iniciativas innovadoras de instituciones que se atrevieron a romper los moldes y salir de lo convencional. Es así que actualmente, Creatividad Empresarial representa un antes y un después, para muchas organizaciones públicas y privadas, incorporando el premio como un elemento motivador y diferenciador dentro de sus propios procesos de planeamiento estratégico.

Este año el Premio se potenció, presentando la nueva categoría de “Arte y Diseño”, la cual evaluó el carácter innovador de los procesos y/o resultados de producción en el arte y diseño en sus múltiples formatos. En arte comprende innovaciones en música, pintura, arte urbano, teatro, entre otras; y en diseño, incluye innovación de productos de moda y joyería, entre otros.

Desde 1996 a la fecha se han presentado 6,081 candidaturas, han participado más de 3,000 empresas y se han entregado 516 premios. En esta edición, el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, máximo galardón de la noche, lo recibió Laboratoria, por brindar acceso a educación en el sector digital a jóvenes mujeres, impactando su vida y la de sus familias. Asimismo, recibió el Premio en la categoría Compromiso con la Sociedad y el Premio Especial Espíritu Emprendedor.

Del mismo modo, Cabina Libre del músico Lucho Quequezana recibió el Premio en la categoría Cultura y en la nueva categoría Arte y Diseño. La empresa Tupuy se llevó también dos estatuillas por sus audioguías en las categorías Impacto Internacional y Turismo y Recreación; y el Programa Beca 18 de Pronabec recibió el Premio en la categoría Gestión Pública Nacional.

 El Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, dio las palabras de bienvenida a la gran noche de la innovación, y resaltó el carácter innovador de la UPC, plasmado en su ADN desde su creación. “Nosotros innovamos desde la educación, formando profesionales íntegros e innovadores con visión global que transformarán el país. Así como la UPC, toda institución pública o privada, de Lima o del interior del país, debe mantenerse atenta a las necesidades del mercado y constante evolución, para así innovar constantemente”.

Esta edición de Creatividad Empresarial se llevó a cabo en trabajo conjunto con Canal N, El Comercio y el Grupo RPP. Asimismo, contó el auspicio de tres importantes empresas: Caja Sullana, Libertador Hotels, Resorts & Spas, Southern Peru Copper Corporation.

Conscientes del entorno competitivo que existe en el ámbito empresarial actual, es claro que el camino de la innovación es la única ruta a seguir por las empresas para obtener el éxito deseado. En la UPC tenemos la firme convicción de que las ideas, grandes o pequeñas, pueden impactar positivamente en las personas, empresas, nuestro país e incluso en el mundo entero.

Gran Premio a la Creatividad Empresarial

Ganador: Laboratoria

Empresa: Laboratoria

Motivo: Por representar cabalmente los valores postulados por Creatividad Empresarial de innovación y de impacto a favor de la empresa y la sociedad.

Ganadores

1.Categoría: Arte y Diseño

Ganador: Lucho Quequezana: acercando la música a la gente

Empresa: Cabina Libre

Motivo: Por transformar la forma de promover la música peruana a través de una experiencia interactiva con el público.

2.Categoría: Compromiso con la Sociedad – Premio El Comercio

Ganador: Laboratoria

Empresa: Laboratoria

Motivo: Por brindar a jóvenes mujeres la oportunidad de convertirse en profesionales, impactando su vida y la de sus familias; dándoles acceso a educación y trabajo en el sector digital.

3.Categoría: Comunicación Innovadora – Premio RPP Noticias

Ganador: El plato más rico del Perú

Empresa: Nestlé Perú

Motivo: Por enfrentar el problema de la desnutrición y el sobrepeso de los niños a través de una herramienta que promueve el balance en la comida para una correcta alimentación.

4.Categoría: Cuidado del Medio Ambiente – Premio Southern Peru Copper Corporation

Ganador: Uso de la planta denominada Jacinto de Agua para el tratamiento de aguas residuales industriales en la empresa agroindustrial Camposol – Distrito de Chao, provincia de Virú, La Libertad

Empresa: Camposol

Motivo: Por implementar un sistema de riego biológico para el tratamiento de las aguas residuales industriales, haciendo uso de plantas acuáticas y reduciendo los contaminantes existentes en las mismas.

5.Categoría: Cultura – Premio Canal N

Ganador: Lucho Quequezana: acercando la música a la gente

Empresa: Cabina Libre

Motivo: Por cultivar y fomentar la música peruana en las nuevas generaciones, como elemento de orgullo e identidad nacional.

6.Categoría: Desarrollo Tecnológico e Informática

Ganador: Estrategia Liderman: línea robótica

Empresa: Liderman

Motivo: Por establecer las bases para la implementación de la robótica como una solución para el sector de la seguridad privada en el país y América Latina.

7.Categoría: Educación

Ganador: Aula móvil

Empresa: Fundación Telefónica

Motivo: Por contribuir a reducir la brecha digital e incrementar el uso pedagógico de las Tecnologías de la Información, poniendo en valor los recursos existentes en las escuelas y fortaleciendo a los docentes.

8.Categoría: Factor Humano

Ganador: Programa agile working & wellbeing

Empresa: Unilever Andina Perú

Motivo: Por implementar una filosofía que fomenta la integración, colaboración y bienestar entre los equipos de trabajo de la empresa, aumentando su productividad y satisfacción.

9.Categoría: Gastronomía

Ganador: Escuela de mozos de Fundación Pachacútec

Empresa: Fundación Pachacútec

Motivo: Por desarrollar y potenciar el talento humano, elemento fundamental para elevar los estándares de servicio en la gastronomía peruana.

10.Categoría: Gestión Pública Nacional

Ganador: Beca 18 pregrado: educación para el desarrollo

Empresa: Programa nacional de becas y crédito educativo

Motivo: Por ofrecer a miles de jóvenes talentos de escasos recursos la posibilidad de tener un futuro distinto, un futuro lleno de esperanza.

11.Categoría: Gestión Pública Regional y Local

Ganador: Miraflores 360°: todos juntos por la seguridad ciudadana

Empresa: Municipalidad distrital de Miraflores

Motivo: Por trabajar, de manera integral y coordinada con la Policía Nacional, bomberos, vecinos, empresas privadas y otros municipios, asignándoles roles específicos para así asumir una visión de 360 grados que genere resultados concretos en la lucha contra la delincuencia.

12.Categoría: Impacto Internacional

Ganador: Tupuy

Empresa: Tupuy

Motivo: Por ser un socio promotor de las ciudades, de sus monumentos y museos; y por contribuir al desarrollo de la conciencia cívica y el amor al lugar donde se vive.

13.Categoría: Inmobiliaria, Construcción y Equipamiento

Ganador: Medición concentrada para edificios

Empresa: Enel Distribución Perú

Motivo: Por ofrecer al mercado un sistema de Smart Metering que permite la medición de consumo eléctrico en edificaciones multifamiliares, a través de un solo dispositivo.

14.Categoría: Marketing, Comercialización y Ventas

Ganador: Campaña súper yapa

Empresa: Entel

Motivo: Por ofrecer una solución disruptiva, transformando la categoría en beneficio de todos los usuarios.

15.Categoría: Medios Interactivos

Ganador: App Sunat

Empresa: SUNAT

Motivo: Por lanzar una aplicación que agiliza y favorece el servicio al ciudadano y contribuye en la operatividad administrativa de las empresas, facilitando los trámites a través de tecnología de punta.

16.Categoría: Productos Alimenticios y Nutricionales

Ganador: Tamales de alcachofa y quinua en lata CasaVerde Gourmet

Empresa: Danper

Motivo: Por presentar una alternativa innovadora de un alimento tradicional, dándole un mayor valor agregado en sabor, nutrición, tiempo de vida y practicidad.

17.Categoría: Productos y Servicios Intermedios

Ganador: Quantex, tecnología peruana para el mundo

Empresa: Exsa

Motivo: Por innovar el mercado de los explosivos, creando una alternativa más eficiente que genere ahorros significativos para sus clientes y, además, evite la contaminación que producen los humos pardos del explosivo tradicional.

18.Categoría: Salud e Higiene

Ganador: Módulo de quimioterapia satelital (Quimiosat)

Empresa: Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas

Motivo: Por permitir el acceso oportuno a servicios oncológicos de alta complejidad a pacientes de zonas alejadas del país, disminuyendo los gastos generados por el desplazamiento y estadía en Lima y mejorando la respuesta al tratamiento.

19.Categoría: Servicio al Cliente

Ganador: Elige tu local de votación, tu voto más cerca de casa

Empresa: ONPE

Motivo: Por mejorar el desarrollo de las elecciones, generando la renovación de la práctica democrática hacia la era digital, reduciendo el tiempo, costos y contaminación.

20.Categoría: Servicios Bancarios, Financieros y de Seguros

Ganador: Transferencias interbancarias inmediatas

Empresa: Cámara de compensación electrónica

Motivo: Por contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas al ahorrarles tiempo y brindarles seguridad en el proceso de hacer sus pagos, y apuntar hacia la inclusión financiera.

21.Categoría: Servicios Públicos

Ganador: Conectividad para más personas: Facebook gratuito con Entel

Empresa: Entel

Motivo: Por permitir la conectividad a través de Facebook y Messenger, empoderando a sus usuarios y contribuir con la alfabetización digital en el país.

22.Categoría: Turismo y Recreación – Premio Libertador Hotels, Resorts & Spas

Ganador: Tupuy

Empresa: Tupuy

Motivo: Por ofrecer un servicio que incrementa la satisfacción del turista y lo acerca con el destino al que visita.

Premios Especiales

Categoría: Gran Empresa

Ganador: Beca 18 pregrado: educación para el desarrollo

Empresa: Programa nacional de becas y crédito educativo

Categoría: Mediana Empresa

Ganador: Miraflores 360°: todos juntos por la seguridad ciudadana

Empresa: Municipalidad distrital de Miraflores

Categoría: Espíritu Emprendedor – Premio Caja Sullana

Ganador: Laboratoria

Empresa: Laboratoria

Categories
General Universidad

La UPC reafirma su compromiso con el desarrollo social del país a través del premio protagonistas del cambio

  • Por sexto año consecutivo, la UPC demuestra su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social del país a través de este Premio Protagonistas del Cambio, potenciando el talento de los jóvenes que están logrando un cambio en sus comunidades.
  • Este Premio ya tiene 50 ganadores que han beneficiado a más de 1 millón de personas, de manera directa e indirecta, a nivel nacional.
  • En este 2016, la UPC vuelve a buscar a 10 jóvenes líderes en todo el país que ganarán US$ 2,000 dólares c/u, participarán en un Programa de Capacitación en Liderazgo y Emprendimiento en Lima con todos los gastos pagados y formarán parte de una red mundial de emprendedores sociales.
  • Las inscripciones son gratuitas, a nivel nacional y cierran el 16 de junio de 2016.

Continuando con su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) inició las inscripciones para el Premio Protagonistas del Cambio UPC 2016. Por sexto año consecutivo, este concurso busca destacar la labor de 10 jóvenes de todo el país, que vienen trabajando proyectos con alto impacto social y que están generando una mejora sostenible en las comunidades donde operan.

A la fecha, este importante premio cuenta con 50 ganadores de más de 15 ciudades del país, quienes han sido capacitados por la UPC para potenciar sus iniciativas, formando parte de una red mundial de emprendedores sociales. Asimismo, han logrado beneficiar, de manera directa e indirecta,  a más de 1 millón de personas a nivel nacional en áreas como Desarrollo Económico; en Negocios Inclusivos; en Salud, Nutrición y Calidad de Vida; en Educación para el Desarrollo; y en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Este 2016, la UPC nuevamente inicia la convocatoria gratuita a nivel nacional, que va del 20 de abril al 16 de junio, dirigida a todos los jóvenes entre 18 y 29 años que demuestren la sostenibilidad y éxito de sus emprendimientos, los cuales tengan por lo menos seis meses funcionando y que estén generando un alto impacto en las comunidades donde operan.

El Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, precisó que el objetivo del Premio es reconocer y visibilizar a los jóvenes emprendedores sociales, quienes lideran proyectos que están cambiando la vida de muchos peruanos. “El sólido compromiso de la UPC con el desarrollo social del país se refleja con mucho orgullo en el talento de estos jóvenes, a quienes apoyamos para convertirlos en  protagonistas activos del cambio que quieren ver reflejado en su sociedad”, sostuvo.

Por su parte, Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC, destacó el compromiso de las empresas que han venido apoyando al Premio a lo largo de estos seis años. “Nuestro compromiso es transformar la energía de estos jóvenes para que sean un eslabón sostenible en el desarrollo del país; otorgándoles el potencial necesario para que puedan hacer realidad sus proyectos”, agregó.

Asimismo, Teresa Boullón, una de las ganadoras de la edición 2014 del Premio Protagonistas del Cambio por su emprendimiento social “Un Millón de Niños Lectores”, aseguró que el Premio es una herramienta importante para transformar a la sociedad. “En nuestro caso no solo construimos bibliotecas en las escuelas, sino que somos la voz de más de 5 millones de niños peruanos que ya fueron escuchados a nivel nacional e internacional. Gracias al impulso que recibimos con Protagonistas del Cambio, hoy en día nuestro emprendimiento ya se ha convertido en una política distrital y nuestro gran reto es convertirlo en una política pública y a nivel nacional”.

La gran labor de Teresa Boullón fue reconocida en la edición mundial del Premio, el Laureate Global Fellow 2015 realizado en Baltimore (Estados Unidos), donde fue reconocida junto con otros 19 emprendedores sociales de diversos países por sus innovadores proyectos de gran impacto social.

El Premio Protagonistas del Cambio UPC cuenta con el apoyo del diario El Comercio, la revista Somos, BCP, Grupo ACP, RPP Noticias y Coca-Cola; instituciones comprometidas con el país y con aquellas acciones de responsabilidad social que trabajan a favor de mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

Sobre el Premio Protagonistas del Cambio UPC:

Desde el 2001 la organización YouthActionNet® ha premiado a más de 500 jóvenes emprendedores sociales, y en el 2006, en sociedad con la Fundación Laureate/Sylvan, extendieron este premio a países como Brasil, España, Jordania, México y Turquía; llegando al Perú en el 2011 gracias a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

MAYORES INFORMES E INSCRIPCIONES:

premioprotagonistasdelcambio@upc.edu.pe

http://premioprotagonistasdelcambio.upc.edu.pe/

 

Categories
General Universidad

UPC presenta la 6ta edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC

  • Por sexto año consecutivo, la UPC demuestra su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social del país a través de este Premio, reconociendo y potenciando el liderazgo y espíritu innovador de los jóvenes que están transformando sus comunidades.
  • Este Premio ya tiene a 50 ganadores que han beneficiado a más de 1 millón de personas, de manera directa e indirecta, a nivel nacional.
  • Este 2016, la UPC vuelve a buscar a 10 jóvenes líderes en todo el país que ganarán US$ 2,000 dólares c/u, participarán en un Programa de Capacitación en Liderazgo y Emprendimiento en Lima con todos los gastos pagados y formarán parte de una red mundial de emprendedores sociales.
  • Las inscripciones son gratuitas, a nivel nacional y cierran el 16 de junio de 2016.

Continuando con su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo y la transformación de nuestro país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) inició las inscripciones para el Premio Protagonistas del Cambio UPC 2016. Por sexto año consecutivo, este concurso busca destacar la labor de 10 jóvenes de todo el país, que vienen trabajando proyectos con alto impacto social y que están generando una mejora sostenible en las comunidades donde operan.

A la fecha, este importante premio ya tiene a 50 ganadores de más de 15 ciudades del país, quienes han sido capacitados por la UPC para potenciar sus habilidades y proyectos, formando parte de una red mundial de emprendedores sociales.

Es importante destacar que los ganadores de este Premio han logrado beneficiar, de manera directa e indirecta,  a más de 1 millón de personas a nivel nacional en áreas como Desarrollo Económico; en Negocios Inclusivos; en Salud, Nutrición y Calidad de Vida; en Educación para el Desarrollo; y en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Este 2016, la UPC nuevamente inicia la convocatoria gratuita a nivel nacional, que va del 20 de abril al 16 de junio, dirigida a todos los jóvenes entre 18 y 29 años que demuestren la sostenibilidad y éxito de sus emprendimientos, los cuales tengan por lo menos seis meses funcionando y que estén generando un alto impacto en sus comunidades o en la sociedad.

El Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, precisó que el objetivo del Premio es reconocer y visibilizar a los jóvenes emprendedores sociales, quienes lideran proyectos que están cambiando la vida de muchos peruanos. “El sólido compromiso de la UPC con el desarrollo social del país se refleja con mucho orgullo en el talento y liderazgo de estos jóvenes, quienes reciben una serie de capacitaciones y apoyo de la UPC y, de este modo, logran potenciar sus emprendimientos para que continúen transformando el Perú, que es nuestra misión como institución”, sostuvo.

Como cada año, los diez ganadores de todo el país recibirán US$ 2,000 dólares c/u para potenciar sus proyectos, participarán en un programa de capacitación en Liderazgo y Emprendimiento dictado en Lima con todos los gastos pagados y formarán parte de una red mundial de emprendedores sociales. Asimismo, desde este año, la UPC ha sido elegida dentro de la red Laureate International Universities, para desarrollar un programa intensivo de capacitación online en diferentes temas necesarios para los emprendedores sociales. Este programa será único en el país y posteriormente se extenderá a los ganadores de los demás países de Latinoamérica.

El Premio Protagonistas del Cambio UPC cuenta con el apoyo del diario El Comercio, la revista Somos, BCP, Grupo ACP y Coca Cola; instituciones comprometidas con el país y con aquellas acciones de responsabilidad social que trabajan a favor de mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

Sobre el Premio Protagonistas del Cambio UPC:

Desde el 2001, la organización YouthActionNet® ha premiado a más de 500 jóvenes emprendedores sociales, y gracias a su alianza con Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo a la cual pertenece la UPC, extendieron este premio a países como Brasil, España, Jordania, México y Turquía; llegando al Perú en el 2011 gracias a la UPC.

MAYORES INFORMES E INSCRIPCIONES:

premioprotagonistasdelcambio@upc.edu.pe

http://premioprotagonistasdelcambio.upc.edu.pe/

Categories
General Universidad

Egresados UPC ganan primer lugar de premio mundial ‘Here For Good’ entre más de 100 proyectos de todo el mundo

  • Jóvenes arquitectos destacaron entre más de 100 proyectos de todo el mundo con su ‘Proyecto Puno’, una innovadora iniciativa para el desarrollo e implementación de viviendas con un sistema de calefacción natural, que protege a los pobladores de Puno de las bajas temperaturas.
  • Puno es la región del país con más alto número de emergencias y víctimas por el frío extremo, afectando a más de 644,801 personas, solo entre 2003 y 2011.

Ana Loayza, Andrea Segura y Mauricio Gilbonio, egresados de la carrera de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), recibieron el máximo reconocimiento en la edición mundial del Premio ‘Here For Good’ 2014 de Laureate Education Inc., realizado este mes de junio en la ciudad de Washington, Estados Unidos.

Su iniciativa ‘Proyecto Puno’, dedicada a desarrollar viviendas ambientalmente sostenibles para combatir el frío extremo en las zonas más altas del departamento de Puno, fue elegida entre diversos proyectos nominados de todo el mundo, y se hizo merecedor de 10,000 dólares para continuar con su implementación.

Los tres jóvenes, fundadores del estudio de arquitectura PERÚ -el cual se orienta al desarrollo de proyectos arquitectónicos con enfoque social y sostenibilidad ambiental- fueron elegidos entre 100 proyectos seleccionados de egresados y docentes de diversas instituciones pertenecientes a la red Laureate International Universities en todo el mundo.

‘Proyecto Puno’ busca brindar una solución integral a las comunidades rurales alto andinas, cuyos pobladores son vulnerables y afectados en el invierno, para que puedan enfrentar con éxito la temporada de frío extremo, salvaguardando su salud y economía. El plan completo de implementación impacta a gran escala y se proyecta desarrollarse a largo plazo.

Sin embargo, estos jóvenes han construido con sus propios recursos un proyecto piloto, que consiste en la mejora de viviendas existentes con el uso de técnicas pasivas para ganar calor. Para lograrlo, utilizaron invernaderos adosados a los muros de las viviendas con el objetivo de transferir aire caliente y, a su vez, proveer de alimentos que naturalmente no pueden crecer en esas zonas, mejorando así la alimentación de las familias. Por otro lado, la construcción de una ducha caliente que funciona con energía solar ha logrado resolver el problema de higiene, impactando positivamente en la salud de las familias de la comunidad de Sunimarca.

“Estamos muy orgullosos de lo que Ana, Andrea y Mauricio han logrado”, sostiene Edward Roekaert, Rector de la UPC. “Son un gran ejemplo de lo que nos hemos propuesto como universidad: formar profesionales emprendedores, con el interés y la capacidad para transformar nuestra sociedad”, agregó.

La UPC felicita a estos jóvenes arquitectos, quienes han demostrado que su exigente formación académica y su fuerte compromiso social, los ha convertido en líderes innovadores que están transformando nuestro país.

ACERCA DE ‘HERE FOR GOOD’

El Premio ‘Here For Good’ ha identificado y apoyado a estudiantes y graduados de las universidades miembros de la red Laureate International Universities, que han creado proyectos que están logrando un impacto social y económico en sus países. Este año, el premio se ha extendido también a docentes y académicos. Han sido 13 iniciativas de diferentes partes del mundo las elegidas para la edición de este año. Sus proyectos proponen potenciales soluciones a algunos de los más grandes retos en cada uno de sus países, como por ejemplo salvar los bosques en Costa Rica o el empoderamiento de las mujeres en Pakistán, etc.

GANADORES DEL PREMIO ‘HERE FOR GOOD’ 2014

PRIMER PREMIO:

  • Perú: Ana Loayza; Andrea Segura y Mauricio Gilbonio; Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Otros ganadores:

  • Brasil: Mauricio Galvao, Universidade Potiguar
  • Brasil: Lanny Uchoa y Mayk Ferreira, Centro Universitario do Norte
  • Chile: Felipe Herrera, Universidad Viña del Mar
  • Costa Rica: Daniel Uribe, Universidad Latina de Costa Rica
  • India: Kanika Sood, Pearl Academy
  • Italia: Alessandro Manzi, Nuova Accademia di Belle Arti Milano
  • Malasia: Heidy Quah, INTI International University
  • México: Aida Real, Universidad del Valle de México
  • Marruecos: Ghita Tajeddine, Universite Internationale de Casablanca
  • Pakistán: Ambreen Naveed Haq, University of Liverpool
  • Sudáfrica: Thembile Ndlovu, Monash South Africa
  • Estados Unidos: Jeff Lubsen, Walden University

Categories
General Universidad

El Comercio junto con el apoyo de la UPC premió a los ganadores del I Concurso Nacional de Ensayo

  • Concurso realizado en el marco de los 175 años del diario, recibió 265 ensayos sobre Educación, Seguridad, Turismo, Urbanismo, Medio Ambiente y Economía.
  • Úrsula Freundt-Thurne, Decana de la Facultad de Comunicaciones de la UPC, encabezó las coordinaciones de este concurso que propició el análisis sobre el futuro del país.
  • Diversas autoridades de la UPC, como Decanos y Rectores Eméritos, fueron miembros del Jurado.

El pasado jueves 15 de mayo, el diario El Comercio con el apoyo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), realizó la ceremonia de premiación del primer Concurso Nacional de Ensayo “Peruanos al Bicentenario”, el cual buscó fomentar la participación ciudadana en la vida nacional, a través del análisis y reflexión sobre temas de importancia para el país.

Edward Roekaert Embrechts, Rector de la UPC, sostuvo que “cada uno de los ensayos presentados tiene un propósito claro de futuro. Los más de 250 participantes son ganadores, pues se han atrevido a pensar más allá del quehacer cotidiano, presentando no solo soluciones a los problemas que vivimos, sino aún más importante, han elevado propuestas que buscan volver realidad las oportunidades que el Perú y el mundo nos ofrecen”.

Por su parte, el Presidente del Directorio del Grupo El Comercio, José Antonio García Miró Miró Quesada, recordó cómo el ensayo y el periodismo van de la mano, y que la apuesta fue un concurso que se apoye en el pasado de nuestro país, pero pensándolo a futuro.

Fueron en total 265 ensayos recibidos sobre temas de Educación (127), Economía (33), Turismo (28), Urbanismo (17), Medio Ambiente (38) y Seguridad (22). Es importante destacar que casi el 50% de las postulaciones estuvieron referidas a Educación, tema vital para el desarrollo de nuestro país.

Todos los ensayos fueron evaluados por el Jurado compuesto por 18 expertos en cada uno de los temas propuestos. Diversas autoridades de la UPC conformaron este Jurado, tales como Luis Bustamante y Gonzalo Galdos, Rectores Eméritos de la universidad; Carlos Adrianzen, Decano de la Facultad de Economía; Miguel Cruchaga, Decano de la Facultad de Arquitectura; y Urs Schaerer, Decano de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la UPC.

En esta ceremonia se premió a los seis ganadores quienes recibieron 10 mil soles y una estatuilla diseñada por el reconocido escultor, Fernando de Szyszlo. Los ganadores en cada categoría fueron:

  • Educación: José Armando Talavera Morales por “Educación como libertad”.
  • Economía: Manuel Bryce Alberti por “Creyendo en la superación: una visión optimista con miras al Perú en el año de su bicentenario”.
  • Turismo: Roberto Ochoa Berreteaga por “El ocio del pueblo”.
  • Seguridad ciudadana: Aníbal Sánchez Aguilar por “Delincuencia y seguridad ciudadana mirando al bicentenario”.
  • Medio ambiente: Gonzalo Castro De La Mata Valdivia por “País de Leyenda”.
  • Urbanismo: José Alejandro Bazán Andía por “Urbanismo Sostenible, la gran oportunidad de desarrollo integral rumbo al bicentenario de la nación”.

La UPC felicita a los ganadores e invita a la comunidad universitaria y en general a seguir reflexionando acerca de los desafíos que enfrenta nuestro país con miras al futuro y sobre nuestro importante rol como protagonistas del cambio.

Categories
General Universidad

Inició convocatoria a la 4ta edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC

  • 10 ganadores serán elegidos por sus emprendimientos sociales.
  • Las inscripciones son gratuitas, a nivel nacional y cierran el 16 de junio de 2014.

Por cuarto año consecutivo, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), con un firme compromiso social con el desarrollo del país, inició la convocatoria para el Premio Protagonistas del Cambio UPC. Este Premio busca destacar la labor de 10 jóvenes peruanos, que sean fundadores, co-fundadores o directores de emprendimientos que posean alto impacto social y estén generando desarrollo en las comunidades donde operan.

Esta iniciativa de la UPC, que parte porque la universidad considera que los jóvenes son los destinados a promover los cambios en la sociedad, está dirigida a jóvenes entre 18 y 29 años de edad que demuestren la sostenibilidad y éxito de sus emprendimientos, los cuales se hayan iniciado antes del mes de octubre de 2013, y que su labor esté generando un cambio positivo en las comunidades y en los sectores donde actúan.

“El Premio Protagonistas del Cambio UPC está enfocado en aquellos jóvenes que están marcando un cambio en la sociedad. El premio les permite desarrollarse a través de 70 horas de formación, entrar en contacto con otros jóvenes y desarrollar un networking  indispensable para su crecimiento; y a la vez, permite visibilizar y valorar sus emprendimientos”, sostuvo Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC.

Luego de finalizar las inscripciones y después de un minucioso proceso de evaluación, el Jurado del Premio dará a conocer a los 10 ganadores nacionales, quienes recibirán US$ 2,000 dólares c/u y participarán en un Programa de Capacitación en Liderazgo y Emprendimiento en Lima (los ganadores de provincia viajarán con todos los gastos pagados). Asimismo, los ganadores podrán postular para participar en la competencia mundial representando al Perú.

“Los jóvenes emprendedores tienen un gran deseo y empuje; y realizan acciones para resolver una serie de problemas que están presentes en nuestra sociedad. Sin embargo, también necesitan el apoyo en formación, financiamiento y contactos para poder escalar sus proyectos. Creemos que la forma de hacer nuestro país un mejor lugar es aportando por los jóvenes, sobre todo por aquellos que están marcando un cambio”, agregó el Decano de la Facultad de Negocios de la UPC.

Este año el Premio Protagonistas del Cambio UPC cuenta con el apoyo del Grupo ATV, El Comercio, RPP, Somos y Coca Cola; instituciones comprometidas con el país y con aquellas acciones de responsabilidad social que trabajan a favor de mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

Sobre el Premio Protagonistas del Cambio UPC:

Desde el 2001 la organización YouthActionNet® ha premiado a más de 400 jóvenes emprendedores sociales, y en el 2006, en sociedad con la Fundación Laureate/Sylvan, extendieron este premio a países como Brasil, España, Jordania, México y Turquía; llegando al Perú en el 2011 gracias a la UPC.

MAYORES INFORMES E INSCRIPCIONES:

premioprotagonistasdelcambio@upc.edu.pe

http://premioprotagonistasdelcambio.upc.edu.pe/

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC recibieron Premio Excelencia Prima AFP

Alumnos de la UPC recibieron Premio Excelencia Prima AFP

Los alumnos premiados de la UPC son:

  • Linn Koraly Llave (Administración)
  • César Ernesto Maeda (Administración)
  • Lissette Gisella Lorenzo (Administración)
  • Sandra Yoshie Midolo (Administración)
  • Daniela María Gianoli (Economía)
  • María Fernanda Rodríguez (Economía)
  • Rodrigo Danilo Mendoza (Economía)
  • Ana Milagros Cerpa (Economía)
  • John Carlos Briceño (Ingeniería Industrial)
  • Carlos Daniel Malca (Ingeniería Industrial)
  • Claudia Teresa Villagómez (Ingeniería Industrial)
  • María Cecilia Amado (Ingeniería Industrial)

El Premio Excelencia Prima AFP reconoce a los dos mejores alumnos de las carreras de Administración, Economía e Ingeniería Industrial de las principales universidades del país. Los ganadores de este premio tienen la posibilidad de postular a becas de estudio para maestrías y post grado otorgadas por instituciones educativas en el país.

“Gracias al esfuerzo y dedicación; al incondicional apoyo de mi familia y a la excelente formación que recibí en la UPC pude recibir el  *Premio Excelencia Prima AFP*. Un magnífico reconocimiento que nos incentiva a seguir dando lo mejor de cada uno, día a día, en cada nuevo proyecto a desarrollar en nuestras vidas”. César Maeda Ruiz