Categories
General Universidad

Doctor Chaume Varela es distinguido como Profesor Honorario UPC

El Doctor Chaume Varela fue dintiguido como Profesor Honorario por Facultad de Ciencias Humanas de la UPC, a través de su Carrera de Traducción e Interpretación Profesional, en mérito a su destacada  trayectoria profesional y amplia experiencia académica.

El profesor Frederic Chaume ha brindado un importante aporte al desarrollo de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, al ser esta la primera oferta universitaria de pregrado en incluir un taller de traducción audiovisual en su formación obligatoria.

Durante la ceremonia el decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Vicerrector Académico y de Investigación, Dr. José Pereyra López, resaltó la notable labor del profesor Chaume en  la formación de nuevas generaciones de traductores audiovisuales e investigadores en traducción audiovisual. Además mencionó que algunas de las 15 tesis doctorales que Chaume tuvo oportunidad de dirigir y encaminar han obtenido reconocidos premios nacionales e internacionales.

El Dr. Pereyra también resaltó la contribución del Dr. Chaume con la UPC, al brindar en el 2015 una clase maestra sobre sincronía fonética durante la primera edición del curso de traducción audiovisual dirigido a estudiantes de la primera promoción de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Además el vicerrector resaltó la participación del profesor Chaume desde el 2015 como parte del Comité Consultivo Académico del programa.

Cabe destacar que el profesor Frederic Chaume ha contribuido de forma importante al desarrollo de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC, al ser esta la primera oferta universitaria de pregrado en incluir un taller de traducción audiovisual en su formación obligatoria. La contribución del profesor Chaume se inició en 2014, desde entonces sus aportes continuos han sido de mucha importancia para los docentes y estudiantes del programa profesional.

La UPC felicita a su nuevo Profesor Honorario por su destacada trayectoria profesional y por su contribución en la formación profesional de los alumnos de la carrera de Traducción e Interpretación, futuros representantes de nuestro país en el mundo.

Categories
General Universidad

UPC distingue como Profesor Honorario al reconocido Manuel Krauskopf

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) distinguió a Manuel Krauskopf, Ph.D., como Profesor Honorario en mérito a su destacada trayectoria académica y profesional.

El Doctor Krauskopf ha sido Decano fundador de la Facultad de la Salud de la Universidad Andrés Bello en Chile. Además, se desempeñó como Vicerrector Académico y Vicerrector de Investigación y Estudios para Graduados. Posteriormente, entre los años 2003 y 2007, ocupó el cargo de Rector de esta mencionada Universidad chilena.

En el año 2007, inició su participación global y regional en la red Laureate International Universities, como Chairman del Comité de Selección Global del premio Wilson; y como Vicepresidente de Investigación y Desarrollo para la Región Andina. Asimismo, ha sido miembro del Directorio de la UPC y ha publicado más de 120 artículos científicos en las más prestigiosas revistas del mundo.

“Quiero destacar el orgullo que sentimos en la UPC de incorporar al Doctor Krauskopf comoProfesor Honorario, lo que estoy seguro será un extraordinario ejemplo para nuestros profesores y alumnos”, señaló José Pereyra, Vicerrector Académico y de Investigación.

“Brindamos esta distinción a Manuel Krauskopf en línea con nuestra firme convicción y compromiso con la excelencia académica, y le extendemos el más sincero agradecimiento y admiración”, destacó Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Por todo lo mencionado anteriormente, unido a su contribución con iniciativas de fomento de la ciencia y tecnología en la región, y por sus aportes a la reflexión y al desarrollo de la educación superior a nivel internacional; la incorporación del reconocido Manuel Krauskopf como Profesor Honorario de la UPC, es un elemento dinamizador para continuar potenciando la excelencia académica en nuestra Universidad.

Categories
General Universidad

UPC otorga Distinción de Profesor Honorario al Dr. Josep Coll Bertran

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Postgrado, otorgó la Distinción de Profesor Honorario de la Universidad al Dr. Josep Coll Bertran, en mérito a su destacada trayectoria académica y profesional.

En una importante ceremonia a la que asistieron las principales autoridades de la Universidad, el Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, entregó las insignias correspondientes al Laudatio.

El Dr. Coll es ingeniero industrial con especialidad en Organización Industrial de la Universidad Politécnica de Cataluña. Es catedrático del Departamento de Organización de Empresas de la mencionada universidad. Actualmente, ejerce como profesor en las titulaciones de Grado en Ingeniería que se imparten en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona – UPC y en el Máster Universitario en Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Universitat Oberta de Catalunya.

Guillermo Quiroga, Director de Postgrado de la UPC, destacó la importante contribución del Dr. Coll en la formación del claustro docente a nivel doctoral y su impulso al desarrollo de la investigación universitaria en el país.

Por su parte, el Rector de la Universidad saludó al flamante Profesor Honorario de la UPC y aseguró que este reconocimiento es un elemento dinamizador que elevará aún más la calidad y exigencia académica de nuestros docentes, para continuar potenciando el talento de los alumnos de la Universidad.

Finalmente, el Dr. Josep Coll Bertran agradeció la distinción recibida y resaltó los años de trabajo en conjunto con la UPC, en beneficio de la educación y los profesionales del país.

La UPC felicita a su nuevo Profesor Honorario por su invalorable contribución en el proceso de internacionalización de los estudiantes de sus principales programas de Postgrado.

Categories
General Universidad

UPC distingue como Profesor Honorario al renombrado Wally Olins

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) distinguió al líder mundial en branding e identidad corporativa, Wally Olins, como Profesor Honorario; debido a su destacada trayectoria profesional de más de 50 años. Olins es presidente de Saffron, su propia consultora de marcas, y ha sido pionero en el márketing y branding de países y ciudades, como Marca País España, Londres, entre otras.

“El profesor Wally Olins, no es sólo sin lugar a dudas uno de los más destacados profesionales en la disciplina del Branding, sino además uno de sus fundadores. Su pensamiento  expresado claramente en sus libros, así como la excelencia de sus trabajos efectuados, han llevado al Branding y a la Identidad Corporativa a niveles nunca antes imaginados”; señaló Guillermo Quiroga, Director de Postgrado UPC.

Entre los principales premios y distinciones en mérito de la extraordinaria carrera profesional de Wally Olins, destacan su grado de Commander of the British Empire, el premio Presidents´Award, D & AD en el 2003, la Medalla de la Sociedad Real para el fomento del Arte, el premio a los Diseñadores de la Fundación Príncipe Felipe, entre otros.

En su actividad docente a nivel de postgrado podemos nombrar su destacada participación en los claustros académicos de las más importantes universidades.  Ha sido Visiting Fellow de Said Business School, de Oxford University, profesor invitado de la Copenhagen Business School, de Lancaster University y la Escuela de Negocios del Imperial College de London. Su participación en la docencia en las escuelas de negocio surge de la convicción profunda de la necesidad de formar y transmitir a los alumnos de estos centros de estudio sobre lo que es en la realidad la gestión y dirección de empresas e instituciones.

Por todo lo mencionado anteriormente y su invalorable contribución al desarrollo de la disciplina del Branding y la Identidad Corporativa, la incorporación de Wally Olins como Profesor Honorario de la UPC será un elemento dinamizador del desarrollo académico de esta disciplina en nuestra universidad y en nuestro país.