Categories
General Universidad

UPC presentó a los 10 ganadores del Premio Protagonistas del Cambio 2016

  • El Premio Protagonistas del Cambio UPC es un concurso gratuito que la UPC realiza por sexto año consecutivo, para reconocer y potenciar el liderazgo y espíritu innovador de los jóvenes que están impactando de manera positiva en sus comunidades.
  • A la fecha, son 60 jóvenes ganadores del Premio Protagonistas del Cambio UPC, quienes han beneficiado a más de un millón de personas en todo el Perú.
  • Los ganadores recibirán 2,000 dólares para potenciar sus emprendimientos, participarán en un programa de capacitación en liderazgo y gestión en Lima, recibirán asesoría y soporte académico para fortalecer sus conocimientos y proyectos, formarán parte de una red mundial de emprendedores sociales, entre otros beneficios.

Demostrando su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social y la transformación del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) presentó, luego de un riguroso proceso de evaluación, a los 10 ganadores de la sexta edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC. Este Premio reconoce y potencia el liderazgo y espíritu innovador de los jóvenes emprendedores a nivel nacional, que están generando un cambio positivo en sus comunidades.

Este Premio ha tenido grandes resultados en sus seis años de trayectoria. Ejemplo de ellos son los 60 jóvenes ganadores de todo el Perú quienes, a la fecha, han logrado beneficiar y mejorar la calidad de vida de más de un millón de personas, de manera directa e indirecta, gracias a su valioso y transformador trabajo.

Los 10 ganadores de esta edición, provenientes de los departamentos de Arequipa, Cusco, Lambayeque, Lima, Loreto y San Martín; fueron elegidos entre más de 250 postulantes de más de 20 regiones del país. Todos ellos desarrollan -de manera loable, muchas veces anónima y con recursos propios-, proyectos que están cambiando alguna problemática de nuestro país. Por ello, recibirán 2,000 dólares para potenciar sus emprendimientos, participaron en un programa de capacitación en liderazgo y gestión en Lima, recibieron asesoría y soporte académico para fortalecer sus conocimientos y proyectos, formarán parte de una red mundial de emprendedores sociales, entre otros beneficios.

La ceremonia de premiación contó con la participación del Ministro de la Producción, Bruno Giuffra, quien resaltó la iniciativa de la UPC en beneficio del ecosistema del emprendimiento en el país. “Somos un país con capacidad del cambio. Estamos convencidos que cualquier tipo de emprendimiento tiene que estar nutrido con una oportunidad. En este caso, la oportunidad está fundada a plantear soluciones a problemas sociales para el propósito de generar bienestar”.

Por su parte, Marisol Suárez, CEO de la UPC afirmó que el “este Premio nos llena de orgullo ya que ha tenido grandes resultados. Claro ejemplo de ello son los 60 jóvenes ganadores de todo el país. Ellos son quienes día a día, con esfuerzo y perseverancia, muchas veces de manera voluntaria y silenciosa; trabajan junto con nosotros para cumplir este sueño de transformar el Perú”.

Finalmente, Jack Zilberman, Decano de la facultad de Negocios de la UPC, aseguró que el Premio reconoce y fortalece el liderazgo y el espíritu innovador de aquellos jóvenes que nacen con una idea apasionada y que buscan trascender. “En la UPC no solo estamos para reconocer a los emprendedores, sino también para sacar el talento que tienen dentro. A lo largo de estos años hemos impactado en la costa, sierra y selva y hemos logrado los objetivos que nos propusimos”.

Este año el Premio Protagonistas del Cambio UPC contó con el apoyo de Canal N, Coca-Cola, el diario El Comercio, Grupo ACP, RPP Noticias y la revista Somos, empresas comprometidas con la transformación del país y con aquellas acciones de responsabilidad social que trabajan a favor de mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

Los ganadores del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2016 son:

ANDREA DE LA PIEDRA – AEQUALES
LIMA

Aequales asesora a las empresas para que logren alcanzar la equidad de género e igualdad de oportunidades en el trabajo. A través de sus consultorías especializadas en procesos, cultura y políticas con enfoque de género, promueven el empoderamiento laboral de las mujeres y contribuyen a reducir la brecha de género en las organizaciones. Además, busca generar consciencia social sobre la importancia de la igualdad. Por ello, en 2015 creó el ranking de equidad de género en Latinoamérica, que mide cómo se encuentran los países en este tema para visibilizar la problemática.

ANDREA GONZÁLEZ – SALTO PERÚ
CUSCO

Salto Perú busca mejorar la competitividad de las microempresas peruanas a través de asesorías estratégicas. Para ello, capacita a estudiantes universitarios con el fin de que se conviertan en consultores que ayuden a potenciar los negocios de los microempresarios de bajos recursos. Los universitarios reciben formación en negocios para asesorar a los microempresarios y elaboran un plan de acción para su empresa, teniendo la oportunidad de poner sus conocimientos en práctica para beneficio de la comunidad.

BRIAN MISARI – Q’OMER KALLPA
LIMA

Q’omer Kallpa empodera a los niños y jóvenes de las comunidades para brindarles las herramientas necesarias que les permitan elegir una profesión en base a su vocación. Para ello, desarrollan 2 iniciativas: 1) Programa Yachay: estimula la curiosidad y creatividad de los niños en base a talleres de ciencias como biología, microbiología y genética.  2) Programa de voluntariado: realizan talleres sobre diversas profesiones para que los jóvenes conozcan las alternativas de educación. Estas charlas son dictadas por profesionales voluntarios que comparten su experiencia para motivar a los jóvenes a continuar una carrera.

CARLOS PORTOCARRERO – SOÑ.ARTE
LIMA

Soñ.Arte es una propuesta interdisciplinaria de comunicación, arte y psicología que tiene como objetivo fortalecer las competencias sociales de las personas con habilidades diferentes, para que puedan ejercer plenamente sus derechos y participación ciudadana, dentro de un ambiente inclusivo. Para lograrlo, propician espacios de aprendizaje donde los participantes utilizan el arte y el juego como herramientas de construcción colectiva.
DINO CABRERA – ASOCIACIÓN DE CONSERVACIÓN DE AGUAJALES Y RENACALES DEL ALTO MAYO
SAN MARTÍN

La Asociación de Conservación de Aguajales y Renacales del Alto Mayo  preserva los recursos naturales del área de conservación del Humedal del Alto Mayo, región San Martín. Además, desarrollan actividades productivas compatibles con la conservación del ecosistema para mejorar  la calidad de vida de la comunidad local. La principal actividad es el ecoturismo, donde los pobladores brindan servicios de turismo vivencial, hospedaje, alimentación y paseos guiados. Los fondos recaudados permiten continuar capacitando a la comunidad en nuevos proyectos productivos que incrementen su economía.

GABRIEL GARCÍA – ASOCIACIÓN EQUIPO PRIMATOLÓGICO DE LORETO
LORETO

La Asociación Equipo Primatológico de Loreto promueve el estudio científico y la conservación de los animales silvestres y los bosques de la Amazonía peruana. Realizan investigaciones en sitios inexplorados buscando especies nuevas para la ciencia y áreas de conservación. Asimismo, buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades donde realizan sus estudios. Para ello, enseñan a los pobladores la importancia de la fauna de su zona y fomentan el ecoturismo científico, lo que les permite generar mayores ingresos.

JEAN CARLO VERA – SEMBRANDO UNA CULTURA DE PAZ
LAMBAYEQUE

Sembrando una Cultura de Paz forma conciliadores escolares de 4to y 5to de secundaria para reducir los altos índices de violencia en los colegios públicos. Como parte del curso de Tutoría, enseñan a los estudiantes conocimientos básicos y técnicas de conciliación extrajudicial aplicados a conflictos escolares, comunicación asertiva, medios alternativos de solución de conflictos, entre otros. De esta manera, los alumnos se convierten en agentes de cambio para prevenir las situaciones de riesgo social.

JESSICA HUAMÁN – NUTRIEDÚCATE PERÚ
LIMA

Nutriedúcate Perú tiene como objetivo sensibilizar y empoderar a los jóvenes para que diseñen y ejecuten proyectos que contribuyan a erradicar la malnutrición en el Perú, principalmente en las provincias con mayor índice de desnutrición. Tiene 3 ejes de acción con los cuales guía a los jóvenes a identificar cómo pueden contribuir con esta problemática, programas de voluntariado sobre educación alimentaria e incidencia política en la Iniciativa contra la Desnutrición Infantil (IDI).

MATÍAS BALLÓN – PROYECTO ALTO PERÚ
LIMA

Proyecto Alto Perú desarrolla competencias y valores en los niños y adolescentes de sectores vulnerables para alejarlos de situaciones de riesgo social. Esto se realiza a través del deporte, como el surf y muay thai, los cuales se convierten en una herramienta de educación y cambio social para ellos. Además, crea un círculo virtuoso donde los jóvenes aprenden deportes, reciben capacitaciones y, posteriormente, tienen la oportunidad de convertirse en instructores de la empresa.

NADÈGE PERRIN – ESCALO THÉRAPIE
AREQUIPA

Escalo Thérapie utiliza la escalada deportiva con fines terapéuticos. Las sesiones se enfocan en mejorar dificultades motoras, cognitivas y psicosociales de personas con habilidades diferentes y con cualquier problema psicomotor. Este es un sistema innovador que permite al paciente tomar conciencia y conocimiento de su cuerpo para mejorar su psicomotricidad. A través de esta actividad deportiva, Escalo Thérapie mejora las oportunidades y condiciones de vida de los niños de escasos recursos de Arequipa.

La  UPC presenta a los 10 ganadores de la sexta edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC

Categories
General Universidad

UPC anuncia a los 20 finalistas del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2016

  • Por sexto año consecutivo, la UPC busca reconocer y potenciar el liderazgo y espíritu innovador de los jóvenes que están transformando sus comunidades.
  • En la presente edición participaron 240 jóvenes emprendedores sociales de todo el país, de los cuales se seleccionó a 20 finalistas de 10 regionales a nivel nacional, por su destacada labor en el desarrollo de su entorno.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) anunció a los 20 finalistas de la sexta edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC. Este concurso reconoce y potencia el liderazgo y espíritu innovador de los jóvenes emprendedores sociales del país, cuyas iniciativas generan un impacto positivo en sus comunidades.

La convocatoria fue a nivel nacional y participaron 240 jóvenes entre 18 y 29 años de las principales regiones del Perú. Las postulaciones fueron evaluadas por un distinguido jurado compuesto por 22 líderes en temas de emprendimiento social y sostenibilidad.

Como resultado de este riguroso proceso de evaluación, el pasado 13 de julio se anunciaron a los 20 finalistas del Premio Protagonistas del Cambio UPC, quienes provienen de ciudades como Lima, Cusco, Lambayeque, San Martín, Arequipa, Puno, Tacna, Ayacucho, Ancash y Loreto.

Los finalistas tendrán la oportunidad de participar en una semana de inmersión que se llevará a cabo en Lima. y en la que recibirán capacitaciones en habilidades blandas y asesoría con emprendedores sociales expertos. Al finalizar esta semana, elaborarán una presentación de alto impacto para la ronda de entrevistas finales frente al jurado.

Los ganadores, que serán anunciados el próximo 25 de agosto, recibirán US$ 2,000 dólares cada uno para potenciar sus proyectos y participarán en un programa de capacitación en Liderazgo y Emprendimiento dictado en Lima con todos los gastos pagados. Asimismo, formarán parte de una red mundial de emprendedores sociales.

Desde este año, la UPC ha sido elegida dentro de la red Laureate International Universities, para desarrollar un programa intensivo de capacitación online en diferentes temas necesarios para los emprendedores sociales. Este programa será único en el país y posteriormente se extenderá a los ganadores de los demás países de Latinoamérica.

A través de este premio, la UPC demuestra su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social y la transformación del país.

 

Categories
General Universidad

Protagonista del Cambio UPC fomenta programa de conservación ecológica en Loreto

  • Cristian Vélez, ganador del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2011, lidera el rescate, rehabilitación y liberación de manatíes de la selva amazónica, uno de los programas de conservación ecológica más ambicioso del país, ejecutado junto al Centro de Rescate Amazónico – CREA.
  • Este programa fue reconocido a nivel internacional por el Laureate Global Fellows y ha logrado posicionar al Perú como uno de los países líderes en la preservación de esta especie.

Reafirmando su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social y la trasformación del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) sigue apoyando las iniciativas de alto impacto social que impulsan sus Protagonistas del Cambio en todo el Perú. Junto con el Centro de Rescate Amazónico – CREA; Cristian Vélez, uno de los ganadores de la primera edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC, busca fomentar conciencia sobre la conservación de la fauna silvestre en peligro de extinción, con la liberación de manatíes en la región Loreto.

A través de este programa de rescate, se llevan a cabo  talleres y charlas de sensibilización con actividades didácticas alusivas a la conservación de esta especie en extinción, dirigidas a estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria de instituciones educativas urbanas y rurales de la zona, impactando a la fecha a más de 80,000 habitantes.

Con esta actividad, Cristian Vélez busca promover la conservación como una experiencia de vida para todos aquellos que visitan el Centro de Rescate Amazónico – CREA, el cual hoy en día es un referente turístico en la ciudad de Iquitos. Este recibe mensualmente, un promedio de 1,200 turistas nacionales y extranjeros, y promoviendo el turismo vivencial y sostenible.

En el 2012, la gran labor y alto impacto social de Cristian Vélez fue reconocida en el Laureate Global Fellows, el Encuentro Mundial de Jóvenes Emprendedores Sociales organizado por Laureate International Universities y la International Youth Foundation (IYF), a través de su programa YouthActionNet.

“Cuando iniciamos este proyecto, nuestro principal objetivo fue impactar en la actitud de los pobladores. Hoy en día podemos decir que lo hemos logrado, o al menos que vamos en buen camino. La comunidad loretana entendió que el equilibrio del ecosistema también impacta directamente en el bienestar de su población,”, señala Cristian Vélez.

En este 2016, la UPC inicia nuevamente la convocatoria gratuita a nivel nacional del Premio Protagonistas del Cambio UPC, la cual se realizará del 20 de abril al 16 de junio. Como en sus cinco ediciones previas, este concurso está dirigido a todos los jóvenes entre 18 y 29 años cuyos emprendimiento sociales, de al menos 6 meses de implementación, estén generando un alto impacto en las comunidades donde operan.

Categories
General Universidad

Premio Protagonistas del Cambio UPC promueve emprendimiento de mujeres a nivel nacional

  • A través de Kani, Akira Murohashi, uno de los ganadores del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2015, fomenta la campaña mundial “Yo Emprendedora”, junto con la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la Fundación H&M y la ONG Care Perú.
  • Esta alianza viene impactando de manera positiva en la comunidad, fomentando el emprendimiento de mujeres en situaciones vulnerables de todo el país.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en línea con su sólido compromiso con el desarrollo social y la transformación del país, continúa apoyando las iniciativas de alto impacto social que impulsan sus Protagonistas del Cambio a nivel nacional.

En ese sentido, se suma a “Yo Emprendedora”, iniciativa de la ONG Care Perú en alianza con la Fundación H&M y Kani, emprendimiento de Akira Murohashi, uno de los ganadores del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2015. El objetivo de este proyecto es inspirar y motivar a mujeres emprendedoras del país para que puedan hacer realidad sus proyectos.

Asimismo, “Yo emprendedora” tiene por objetivo fortalecer la autoconfianza de mujeres en situaciones vulnerables, para que inicien emprendimientos personales o grupales, inspiradas en historias de éxito de aquellas que afrontaron barreras sociales y económicas similares.

En el marco de esta campaña, que ya ha  beneficiado a más de 3,000 mujeres a nivel nacional, Kani brindará talleres sobre temas vinculados a la creación de negocios, con una metodología especializada en emprendimientos artesanales, dirigidas a mujeres beneficiadas de las ciudades de Lima, Piura, Huancayo y Cusco. En Lima, las charlas se llevarán a cabo en el Campus San Miguel de UPC.

“Queremos fomentar las actividades económicas lideradas por las mujeres. Buscamos que tengan mayor representatividad en la sociedad. Su progreso se ve reflejado en el desarrollo de sus comunidades, es el progreso de todos porque invierten estratégicamente en aspectos que van a mejorar su calidad de vida y la de los miembros de su familia”, señala Akira Murohashi, Director y Fundador de Kani.

Así como Akira, tú también puedes fortalecer tu liderazgo y emprendimiento a través del Premio Protagonistas del Cambio de la UPC. A la fecha, ya cuenta con 50 ganadores de más de 15 ciudades del país, quienes han sido capacitados por la UPC para potenciar su liderazgo y espíritu innovador. Asimismo, ha logrado beneficiar a más de 1 millón de personas, de manera directa e indirecta, a nivel nacional en áreas como Desarrollo Económico; en Negocios Inclusivos; en Salud, Nutrición y Calidad de Vida; en Educación para el Desarrollo; y en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

En este 2016, la UPC inicia nuevamente la convocatoria gratuita a nivel nacional, la cual se realizará del 20 de abril al 16 de junio. Está dirigida a todos los jóvenes entre 18 y 29 años que  cuenten con emprendimientos sociales con al menos 6 meses de implementación y que estén generando un alto impacto en las comunidades donde operan.

Categories
General Universidad

Inició convocatoria a la 4ta edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC

  • 10 ganadores serán elegidos por sus emprendimientos sociales.
  • Las inscripciones son gratuitas, a nivel nacional y cierran el 16 de junio de 2014.

Por cuarto año consecutivo, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), con un firme compromiso social con el desarrollo del país, inició la convocatoria para el Premio Protagonistas del Cambio UPC. Este Premio busca destacar la labor de 10 jóvenes peruanos, que sean fundadores, co-fundadores o directores de emprendimientos que posean alto impacto social y estén generando desarrollo en las comunidades donde operan.

Esta iniciativa de la UPC, que parte porque la universidad considera que los jóvenes son los destinados a promover los cambios en la sociedad, está dirigida a jóvenes entre 18 y 29 años de edad que demuestren la sostenibilidad y éxito de sus emprendimientos, los cuales se hayan iniciado antes del mes de octubre de 2013, y que su labor esté generando un cambio positivo en las comunidades y en los sectores donde actúan.

“El Premio Protagonistas del Cambio UPC está enfocado en aquellos jóvenes que están marcando un cambio en la sociedad. El premio les permite desarrollarse a través de 70 horas de formación, entrar en contacto con otros jóvenes y desarrollar un networking  indispensable para su crecimiento; y a la vez, permite visibilizar y valorar sus emprendimientos”, sostuvo Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC.

Luego de finalizar las inscripciones y después de un minucioso proceso de evaluación, el Jurado del Premio dará a conocer a los 10 ganadores nacionales, quienes recibirán US$ 2,000 dólares c/u y participarán en un Programa de Capacitación en Liderazgo y Emprendimiento en Lima (los ganadores de provincia viajarán con todos los gastos pagados). Asimismo, los ganadores podrán postular para participar en la competencia mundial representando al Perú.

“Los jóvenes emprendedores tienen un gran deseo y empuje; y realizan acciones para resolver una serie de problemas que están presentes en nuestra sociedad. Sin embargo, también necesitan el apoyo en formación, financiamiento y contactos para poder escalar sus proyectos. Creemos que la forma de hacer nuestro país un mejor lugar es aportando por los jóvenes, sobre todo por aquellos que están marcando un cambio”, agregó el Decano de la Facultad de Negocios de la UPC.

Este año el Premio Protagonistas del Cambio UPC cuenta con el apoyo del Grupo ATV, El Comercio, RPP, Somos y Coca Cola; instituciones comprometidas con el país y con aquellas acciones de responsabilidad social que trabajan a favor de mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

Sobre el Premio Protagonistas del Cambio UPC:

Desde el 2001 la organización YouthActionNet® ha premiado a más de 400 jóvenes emprendedores sociales, y en el 2006, en sociedad con la Fundación Laureate/Sylvan, extendieron este premio a países como Brasil, España, Jordania, México y Turquía; llegando al Perú en el 2011 gracias a la UPC.

MAYORES INFORMES E INSCRIPCIONES:

premioprotagonistasdelcambio@upc.edu.pe

http://premioprotagonistasdelcambio.upc.edu.pe/