Categories
Editorial UPC General

Carlos Cornejo: “El mundo del negocio inmobiliario convertido en letras”

¿Cómo resumiríamos su libro “Negocio Inmobiliario”
El libro te lleva paso a paso por todos los rincones, todos los detalles, todo los procesos, sobre todo los actores que participan en el negocio inmobiliario, por eso complementa con planeamiento y gestión de proyectos, como se arma un negocio.

¿Cuál es la parte más importante del libro?
Algo importante es quitarse el miedo del banco. Mucha gente piensa en el banco como un ogro, como un punto negativo en el proyecto, cuando en realidad lo que hay que tener es considerar al banco como un socio. Es sumamente positivo que un banco participe en un proyecto. Le da renombre, le da seriedad a los terceros, hacia los clientes finalistas, el banco es un bien socio para comercializar, para vender. El libro te lleva por toda esa parte del proceso, inclusive explica como piensa el funcionario bancario para poder entender

¿Por qué recomendaría leer su libro?

Primero porque no hay algo parecido, y si estas en el negocio, o si eres un promotor, o eres un constructor, si trabajas para una empresa constructoras, promotora, o simplemente estás pensando entrar en el mundo del negocio inmobiliario, este libro te va a llevar de la mano en todo el proceso. Hay mucha gente que está en el negocio y es empírica, bueno esto te va a ordenar los conceptos, las ideas, los procesos, no solamente para que los entiendas, sino para que hagas mejores negocios y tengas negocios más rentables.

¿También podrían leer las personas que deseen abrir su negocio?
Está para todos los que puedan abrir un negocio. Hay muchos conceptos generales sobre negocios. Hablamos de marketing, hablamos de temas tributarios, hablamos de temas de bancos, temas muy generales, obviamente enfocados más al sector inmobiliario. Esto es ideal para todo funcionario de banco que quiere atender mejor a su cliente, que quiere entender el negocio de su cliente, es importante para muchos sectores.

Según los términos que utiliza ¿También es entendible para otras personas que no están familiarizadas con el tema?
Se aplican muchos términos técnicos que los explico, trato de explicarlo de manera mucho más sencilla, para que la persona que lo lea use el mismo término, porque es como se comunica la gente del sector. Esto te familiariza con otras personas que están involucradas en el mismo negocio.

 

Por: Tessy Perea Hidalgo
Alumna de la carrera Comunicación y periodismo
UPC

Categories
Editorial UPC General

Conversando acerca del negocio inmobiliario

Como parte de las actividades del 23° Feria Internacional del Libro de Lima (FIL), la Editorial UPC ofreció al público en el auditorio Ciro Alegría la presentación del libro: “Negocio inmobiliario” en donde participaron Carlos Cornejo, autor del libro; Francisco Osores y José Orrego como comentaristas.

Los expositores compartieron con los asistentes sobre qué importante es llevar un planeamiento y gestión de proyectos inmobiliarios. Además, explicaron diversas técnicas para garantizar una rentabilidad en el negocio de la construcción.

El compendio es fundamental para los arquitectos e ingenieros civiles, ya que detalla una ruta acerca de la elaboración del expediente inicial, la estimación y el financiamiento para estimar el resultado de un proyecto inmobiliario, señaló Orrego.

No obstante, para el autor del ejemplar, la rentabilidad de departamentos en zonas exclusivas de Lima como San Isidro, Surco y Jesús María poco a poco han ido disminuyendo, debido a que llegaron a su tope inmobiliario; en pocas palabras, dichos apartamentos mantienen sus precios altos, pero ya no ofrecen nuevos planes de implementación de seguridad para los habitantes.

Por lo tanto, el libro es como una guía en cuanto a la proyección y elaboración de inversiones inmobiliarias que, de una manera didáctica y factible, ayuda a los empresarios a la búsqueda de un crédito bancario eficiente para que luego se convierta en un inversionista dentro del mercado de la construcción.

 

 

Por: Miguel Ramírez Alba
Alumno de la carrera Comunicación y periodismo
UPC