Categories
Universidad

Egresados TIP logran publicación

Que los alumnos completen el proceso de una investigación científica ha sido el principal objetivo de la línea curricular de Investigación de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de UPC.

Puede consultar el artículo de Diego Aguirre y Daisy Bustinza aquí.

Para ello, en diciembre de 2015, los alumnos del Seminario de Tesis 2 enviaron sus propuestas de artículos científicos ya completos a distintas revistas internacionales indizadas. A partir de entonces, iniciaba la etapa final de su trabajo como investigadores: la comunicación y difusión de sus hallazgos.

Daisy Bustinza y Diego Aguirre recibieron hace algunas semanas la aprobación del comité editorial de la revista English Language Teaching. Su trabajo, una investigación sobre la influencia de la música y las canciones en el aprendizaje del inglés, se adscribe a una de las líneas de investigación que la carrera buscó promover entre las primeras promociones. Con el título «Influence of Songs in Primary School Students’ Motivation for Learning English in Lima, Peru», el estudio de los ahora egresados contribuye a la apuesta de UPC por convertirse en una universidad lìder en la producción de investigación científica.

Durante este año, en el marco de los seminarios de tesis 1 y 2, se tiene previsto concluir con una decena de proyectos de investigación vinculados con la traducción y las nuevas tecnologías, los mercados profesionales de la traducción y de la interpretación, y la enseñanza de lenguas extranjeras.

Felicitamos a Daisy y a Diego, así como a su asesor Mijail Garvich, por su importante logro, y animamos a la comunidad de alumnos y profesores de la carrera a seguir apostando por la investigación y la publicación de sus estudios.

Daisy Bustinza y Diego Aguirre (París, 2015)

Categories
Universidad

Primeras egresadas de la carrera de Terapia Física realizan publicaciones en revistas científicas internacionales

Nos complace informar que el 100 % de nuestras egresadas tiene por lo menos una publicación, entre cartas al editor y artículos de revisión, en revistas científicas internacionales.

Nuestras alumnas Mariana Chávez y Mariella López han publicado una carta al editor titulada “Prevención de dolor lumbar en niños en etapa escolar” en la revista Archivos Argentinos de pediatría y un artículo científico “Efecto de un programa de ejercicios fisioterapéuticos sobre el desempeño físico en adultos mayores institucionalizados” en la revista española de Geriatría y Gerontología.

Por otra parte, Yuliana Meneses y Ana María Gonzales publicaron una carta al editor titulada “Lima y sus barreras arquitectónicas” en la revista española Rehabilitación y están próximas a publicar un artículo científico titulado “Efecto de un programa de gimnasia laboral para reducir la prevalencia de cervicalgia en estudiantes de odontología” en la revista española Archivos de Medicina.

Liliana Vega Bazán ha publicado una carta al editor titulada “¿Activación o estiramiento muscular para el alivio del dolor?” en la Revista Fisioterapia. Yurico Chuy, Manuela Ulfe, y Andrea Burgos han publicado una carta al editor titulada “Salud ocupacional en agricultura: necesidad de implementar programas ergonómicos en el Perú” en la revista Fisioterapia.

Estamos muy orgullosos de ellas, puesto que estas investigaciones surgieron tras la necesidad de aportar, a través de la Terapia Física, a poblaciones vulnerables en nuestro país.

Categories
General Universidad

Egresado de la Carrera de Comunicación y Periodismo publica libro sobre Lolo Fernández

Gonzalo García Bedón realizó la presentación en El Bolivariano. Felicitamos a Gonzalo García Bedón, egresado de la Carrera de Comunicación y Periodismo, por la publicación de su libro “La camiseta de Lolo, un futbolista a quien no le seducía el dinero”, cuya presentación se realizó el pasado martes 17 de diciembre en El Bolivariano (Pueblo Libre).

En dicho libro, el autor realiza una investigación sobre el legendario delantero del club Universitario de Deportes, Teodoro Fernández Meyzán, la cual fue  realizada en los cursos de Periodismo Literario 1 y 2.

La presentación contó con la participación de los periodistas Eloy Jáuregui, Rubén Marrufo y del artista, Cherman Quino.