Categories
General Universidad

Carrera de Comunicación y Publicidad UPC participó en la Segunda Edición de la Semana de la Publicidad

  • Este evento se llevó a cabo del 08 al 11 de mayo, en el Centro Cultural Ccoriwasi, donde se llevaron a cabo importantes conferencias a cargo de reconocidos expertos del mundo de la publicidad nacional e internacional.
  • La Semana de la Publicidad buscó integrar, capacitar y reconocer los trabajos de comunicación más importantes de comunicación que se realizan en el país
  • Alumnos y docentes  de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC fueron premiados por su talento creativo y trabajos realizados.

​La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Comunicación y Publicidad, participó en la Segunda Edición de la Semana de la Publicidad 2017, organizada por la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP) y la Asociación de Productoras de Cine Publicitario del Perú (APCPP). Este evento es considerado como uno de los más importantes del sector creativo y de las comunicaciones en el Perú.

El objetivo de este importante festival fue integrar a toda la industria vinculada a la publicidad, el marketing y las comunicaciones de nuestro país. La idea fue crear un espacio para compartir experiencias y conocimientos, además de aprender de las prácticas que realizan los diversos gremios y empresas de la industria publicitaria.

Para esta segunda edición, se realizaron diversos conversatorios, conferencias y exposiciones, a cargo de reconocidos talentos de la creatividad nacional e internacional, quienes compartieron sus casos de éxito, así como sus perspectivas en cuanto a los retos que tiene la industria creativa en el futuro.

Algunos de los expertos que se presentaron durante el festival fueron: Samuel Estrada, VP Creativo y CEO de McCann Colombia; Alvar Suñol, Co Presidente y CCO de Alma DDB Miami; Pepe Funegra, Director Creativo de Mother en Nueva York; así como, Gian Carlo Lanfranco y Rolando Córdova, Directores Creativos Globales de McCann en Nueva York y egresados de la UPC.

La Semana de la Publicidad cerró con la entrega de los Premios IDEAS 2017, el premio a la creatividad peruana que busca reconocer a las agencias y productoras con mejores trabajos creativos de nuestro país. En esta ceremonia, reconocieron a Alessandra Noceda, egresada de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC, quien junto el equipo creativo de la agencia de publicidad McCann Lima, recibieron diversos premios por el proyecto “Estación de Descanso Sodimac Homecenter”. Asimismo, distinguieron a diversas agencias de publicidad conformadas por docentes de la carrera: Tony Cruz (Young & Rubicam), Eduardo Trelles (Fahrenheit DDB) y Alejandro Guzman (True), quien obtuvo el premio Oro en la categoría Digital Media con Senati.

“Ser parte de la Semana de la Publicidad permite a nuestros alumnos estar en contacto directo con los mejores exponentes de la industria, de quienes pueden aprender muchísimo. Estamos orgullosos también por el reconocimiento a nuestros alumnos y profesores. Sin duda, vamos por buen camino”, indicó Ana Sofía Miguel del Priego, Directora de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC.

Gracias al desarrollo de este tipo de eventos, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de alta calidad y se consolida como un referente académico de la publicidad, formando profesionales que, con su talento, destacan en el Perú y en el mundo.

Categories
Universidad

Un Sitio en el Mundo

Lee nuestra entrevista a Alexandra Montoya Vega, egresada de UPC quien viene cambiando el mercado de la publicidad digital con su iniciativa.

Cada vez que un egresado se embarca en seguir su pasión, consigue metas que para otras personas pueden parecer inalcanzables. Tal es el caso de Alexandra Montoya Vega, egresada de la carrera de Marketing, quien junto a su hermano Juan Montoya Vega, también egresado de UPC de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información, formaron una agencia de marketing, la misma que en el lapso de 2 años ha tenido buena acogida. Lo interesante de esta historia es ver cómo los obstáculos se convierten en alicientes y acompañan un futuro lleno de éxitos y metas cumplidas.

“Al principio no sabíamos qué teníamos que hacer. Empezamos de cero con una red nada funcional pero con la firme certeza de formar una empresa”.

Un Sitio en el Mundo, empresa de marketing que brinda servicios de publicidad digital, se fundó en agosto de 2014. Para una empresa es vital poder contar con un modelo de marketing y publicidad que le permita acercarse y estar en la mente de su target. Como toda iniciativa que recién comienza, encontró grandes barreras en sus inicios. Alexandra nos cuenta que en una reunión con un cliente sintió el rechazo de este ante su propuesta por ser relativamente “demasiado jóvenes”. Sin embargo, esto no los amilanó y siguieron adelante.

Poco a poco fueron ganando más clientes y eso les ha permitido seguir con sus iniciativas. Gracias a este trabajo, ella y su equipo han aprendido muchísimo y se han vuelto mejores profesionales. Saben que porque a alguien no le guste alguna de sus ideas no significa que no sirva. Alexandra nos cuenta que la empresa ahora tiene 4 frentes dirigidos por Alexandra Montoya Vega (CEO), Juan Montoya Vega como (COO) y dos directores que se desempeñan en la parte creativa y de comunicaciones.

De izquierda a derecha: Juan Montoya Vega como (COO), Karina Erskine Pareja (Directora de Comunicaciones), Juan Cárdenas Díaz (Director Creativo) y Alexandra Montoya Vega (CEO).

De la mano de Un Sitio en el Mundo aparece Focdalain, una revista digital donde desarrollan entrevistas y noticias sobre distintos temas de interés. Con ello buscan alimentar de información al mercado directamente de manos de profesionales de diversos rubros con un enfoque estratégico y comercial. De ese modo, mejorar nuestra sociedad, así como animar a muchos emprendedores a seguir adelante y no rendirse en el camino. Del mismo modo, es un buen medio para poder acercarse a su target y llegar a más público que el que tienen actualmente.

Alexandra resalta mucho la formación que UPC le ha brindado, pues esta le dio la posibilidad de resolver cualquier dificultad. Agradece que gracias a esa formación pudo organizarse, según sus palabras: “me obligó a sacarme la mugre”. Ahora ella forma parte de un grupo de emprendedores que busca dar una visión diferente sobre la publicidad digital en el mercado local pues como bien ella dice de Un Sitio en el Mundo “somos una empresa de Marketing que también brinda servicios de publicidad digital”.

Si quieres conocer más sobre Un Sitio en el Mundo ingresa a los links.
Portal: http://unsitioenelmundo.com/
Revista Digital: http://focdalain.com/

Categories
General Universidad

Carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC participó en la Semana de la Publicidad

•    La 1era edición de la Semana de la Publicidad buscó integrar, capacitar y premiar los trabajos de comunicación más importantes que se realizan en el país.
•    En este evento se dictaron diversas conferencias a cargo de reconocidos expertos locales e internacionales del ámbito publicitario, y se realizaron dos importantes premiaciones.
•    Diversos alumnos, egresados y profesores de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC fueron premiados por su talento creativo y trabajos realizados.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Comunicación y Publicidad, participó en la primera edición de la Semana de la Publicidad organizada por la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP). Este evento se ha instaurado como uno de los más importantes del sector creativo y de las comunicaciones en nuestro país.

El objetivo de este festival fue integrar a toda la industria vinculada a la publicidad, el marketing y las comunicaciones en el Perú. La finalidad fue crear un espacio para compartir experiencias y conocimientos, además de aprender de las mejores prácticas que realizan los diversos gremios, instituciones y empresas del ámbito publicitario.

En esta primera edición, se realizaron diversos conversatorios, conferencias y exposiciones a cargo de reconocidos expertos del mundo de la publicidad nacional e internacional. Ellos presentaron importantes casos a los asistentes, quienes pudieron disfrutar, aprender y opinar sobre los temas expuestos por los especialistas. Algunos de los ponentes fueron Humberto Polar y Alexander Chiu, miembro del Comité Consultivo y profesor de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC, respectivamente.

La Semana de la Publicidad se inauguró con la entrega de los Premios TOTEM 2016, otorgados por Mercado Negro y APAP. Uno de los premiados fue la agencia La Azotea, la cual está conformada por Rodrigo Venegas y Sebastián Martins, egresados de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC; ellos fueron reconocidos en la categoría “Mejor Mobiliario Urbano” por su trabajo con 3M. De la misma manera, se premió a otro talentoso egresado y actual profesor de la carrera, Álvaro Soto, quien junto al equipo creativo de McCann Lima, recibió el “Gran Prix” de los Premios TOTEM 2016, por su trabajo con Sodimac Homecenter. Los profesores de la carrera, Claudia Maldonado, Ricardo Mares y Alejandro Guzmán, también recibieron premios TOTEM 2016.

Para finalizar la Semana de la Publicidad, también se entregaron los Premios IDEAS 2016. En esta ceremonia, reconocieron a Giancarlo Rodas, también egresado de la carrera de Comunicación y Publicidad, quien junto el equipo creativo de la agencia Circus Grey, recibió el Premio Ideas Oro 2016 por el libro “No llores por mí”, bajo la categoría “Bien Público Direct”. Asimismo, las alumnas de la carrera Lucciana Cortez y Valery Uchuya, obtuvieron el galardón del Premio Ideas en la categoría “Dupla Ganadora”. Ellas también obtuvieron el segundo lugar en el concurso Código Creativo 2014.

“Definitivamente, estamos cosechando lo que hemos sembrado. Todo esto indica que estamos formando con excelencia y por ello estamos siendo reconocidos por el mercado. Es algo positivo para la carrera y nos sentimos muy orgullosos del desempeño tanto de nuestros profesores como de nuestros alumnos y egresados”, indicó Ana Sofía Miguel del Priego, Directora de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC.

A través de este tipo de eventos y premiaciones, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de alta calidad y se consolida como un referente académico de la publicidad, formando profesionales que, con su talento, destacan en el Perú y en el mundo.

Categories
General Universidad

Egresados de Publicidad de la UPC, reconocidos internacionalmente, publicaron libro

Gian Carlo Lanfranco y Rolando Córdova, egresados de la carrera de Comunicación y Publicidad de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), presentaron su primer libro titulado “Por si alguien te dice que no”. En esta publicación, los autores exploran cómo las limitaciones que se presentan a lo largo de nuestra vida pueden convertirse en excelentes oportunidades creativas.

El libro publicado por Lanfranco y Córdova, cuenta con cuatro capítulos: Sueña, Crea, Piensa y Vive. En estos, cuentan sus más interesantes anécdotas durante los últimos diez años trabajando en las mejores agencias de publicidad en ciudades como Singapur, Ámsterdam, París y Nueva York.

Ambos egresados de la UPC son considerados los creativos publicitarios más representativos del país, gracias a sus importantes logros obtenidos a nivel internacional. Ambos han sido premiados en los principales festivales de publicidad del mundo como The One Show, Cannes Lions, London International Awards, Clio Awards, Epica Awards, Eurobest, entre otros. También han servido como jurados y seminaristas en los principales festivales de comunicación como The One Show, Dubai Lynx, Festival el Dorado y El Ojo de Iberoamérica.

“Por si alguien te dice que no” nos brinda una dosis de motivación y nos enseña que las adversidades muchas veces son necesarias para que nuestra creatividad salga a la luz.

La UPC felicita a sus egresados por destacar con su talento e innovación a nivel internacional, y reafirma su compromiso con el desarrollo del país a través de una educación de calidad.