Categories
Universidad

UPC logra tercer puesto en investigación a nivel nacional

El pasado 24 de mayo se dio a conocer el Ranking Internacional Scimago 2017, el cual tomó en cuenta tres factores para establecer la categorización de las instituciones de educación superior: número de investigaciones (50%), innovación (30%) e impacto social (20%). UPC se ubica en el “Top 10” de universidades que más investigan en el Perú.

Este compromiso se evidencia con el aumento de artículos científicos publicados en revistas indizadas en la base Scopus de donde Scimago extrae los datos para elaborar el ranking. En 2015, la UPC ha doblado el número de artículos con respecto a 2013 y lo ha quintuplicado con respecto a 2012, quedando este año 2017, en el tercer puesto en el ranking a nivel nacional e iberoamericano; y, también, una de las únicas tres que ha aumentado su número de publicaciones en revistas indizadas de calidad científica superior (Q1).

Actualmente, la UPC viene desarrollando diferentes proyectos de investigación, liderando el área de  Ciencias de la Salud, el cual  genera la mayor producción de artículos científicos.

Entre los proyectos de investigación experimental, cabe destacar aquellos que se desarrollan en el Centro de Investigación e Innovación de la Facultad de Ciencias de la Salud y que han logrado la captación de importantes recursos económicos de fondos nacionales e internacionales, como, por ejemplo: “Estudio Molecular de la Enfermedad de Carrión” coordinado por la Dra. Juana del Valle y  “Plataformas biofísicas para el estudio de dinámicas ribosomales y efectos de compuestos bioactivos en la regulación de la expresión genética” del Dr. Pohl Milon.