Categories
General Responsabilidad Social

Emprendedores universitarios irán a Silicon Valley gracias a concurso organizado por UPC y Embajada de Estados Unidos

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en alianza conjunta con la Embajada de Estados Unidos en Perú, desarrollaron la primera edición del programa “BizCamp 2018 Silicon Valley”. Esta iniciativa, en la que participaron estudiantes de las diferentes universidades del país, tiene como objetivo seleccionar a cinco proyectos de jóvenes emprendedores, quienes se verán beneficiados gracias a una pasantía en el ecosistema de innovación más importante del mundo: Silicon Valley.

En esta edición, se presentaron 60 equipos de todas partes del Perú con innovadoras propuestas de emprendimiento, de los cuales fueron seleccionados 15 finalistas  (10 equipos de Lima y 5 de provincia). Estos últimos participaron de un fin de semana de entrenamiento en modelos de negocio, validación de emprendimientos y elevator pitch en las instalaciones del Campus Salaverry de la UPC.

Luego de un riguroso proceso de selección, el jurado integrado por exbecarios de la Embajada de Estados Unidos seleccionó a los cinco equipos ganadores, quienes serán representados por un miembro de cada equipo en la pasantía a Silicon Valley. Los proyectos beneficiarios fueron:

 

Nombre Propuesta Universidad
1 Yaku Achiq Mejora de la calidad del agua para agricultores rurales Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (Trujillo)
2 Ento Producción de harina para peces con insectos Universidad Agraria La Molina (Lima)
3 Xenxor Lab Sensor con smartphone para mejorar enseñanza de STEM Universidad Nacional de Ingeniería (Lima)
4 Hacknemia App que reduce tiempo de diagnóstico de Anemia Universidad Católica Santa Maria (Lima)
5 WATER ROCK Medición de ríos para prevenir desastres naturales Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Lima)

 

Cabe destacar que entre uno de los proyectos beneficiados se encuentra “Water Rock”, que está conformado por dos alumnos de la UPC, Christopher Frank Breña Lino, de Marketing y Administración, y Jhosetp Francisco Chino Vigo Ingeniería Mecatrónica, y Carolina Gómez Panduro, de la UNAP (Iquitos). Esta iniciativa tiene como objetivo intervenir las rocas como sistema de medición del  nivel de caudal  y la contaminación de los ríos en tiempo real.

A través de esta clase de programas, la UPC reafirma su compromiso con brindar una educación de alta calidad y con visión global, que permite formar profesionales líderes y capaces de destacar en competencias de talla mundial.

Categories
General Universidad

EPE – UPC realizó viaje de negocios a Silicon Valley

Del 28 de setiembre al 3 de octubre, las carreras de Negocios de EPE de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) organizaron un viaje a Silicon Valley (EE.UU.), considerado el mayor ecosistema tecnológico del mundo.

Fueron un total de 34 participantes, entre alumnos, docentes y egresados, quienes vivieron una semana intensiva de aprendizajes sobre la cultura de la innovación y emprendimiento que posee este lugar.

El grupo de la UPC tuvo la oportunidad de visitar distintos tipos de empresas e instituciones, tales como Yahoo y Google. Además, los alumnos conocieron de cerca a algunas starups, llamadas las empresas del futuro, como Tout, Techshop y Evernote; y tuvieron la oportunidad de visitar Stanford University.

Asimismo, conocieron y conversaron con ejecutivos de empresas, CEOs, profesores y emprendedores que, con sus iniciativas, están cambiando el mundo. Este es el caso de Deborah Perry Piscione, emprendedora, conferencista y autora de diversos libros como “Secrets of Silicon Valley”, “Unfinished Business”, entre otros.

Otra de las personalidades que tuvieron la oportunidad de escuchar fue Naeem Zafar, inversionista ángel, CEO fundador de diversas empresas en Silicon Valley y catedrático de la Universidad de Berkeley; quien ha escrito libros como: “7 Steps to a successful Startup”, “Market Research on a Shoestring”, etc.

A través de este tipo de actividades internacionales, la UPC refuerza su compromiso de seguir brindando una educación de calidad y una visión global a sus alumnos, de acuerdo a las exigencias del mundo de hoy.