Categories
General Universidad

Startup Perú y StartUPC realizaron el conversatorio “Inversiones de Alto Impacto”

  • El conversatorio reunió a más de 200 asistentes entre empresarios y emprendedores de todo el país.
  • El evento tuvo como fin presentar las novedades de la quinta convocatoria de StartUp Perú, el nuevo concurso para “Empresas de Alto Impacto” y los fondos clásicos “Emprendedores Innovadores” y “Emprendimientos Dinámicos”.

La Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su incubadora y aceleradora de negocios StartUPC, y StartUp Perú llevaron a cabo el Conversatorio “Inversiones de Alto Impacto” ante más de 200 asistentes.

El evento estuvo dirigido a emprendedores y empresarios de alto impacto, y tuvo como objetivo presentar a las nuevas redes de inversionistas ángeles que integran el ecosistema de innovación y emprendimiento, quienes compartieron su filosofía empresarial y el perfil de los proyectos en los que pretenden invertir.

El evento estuvo liderado por Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC, quien dio las palabras de bienvenida al conversatorio. El panel contó con la participación de Luis Torres de Angel Ventures Perú; Andrés Benavides de Kapital 0 de UTEC; Javier Salinas de EmprendeUP de la Universidad del Pacífico; y Sergio Rodríguez, Director de Innovación del Ministerio de la Producción, quien cumplió el rol de moderador. Y por último, se presentó la 5ta. convocatoria StartUp Perú, a cargo de Gonzalo Villarán Cordova, Director de Innovación, Transferencia Tecnológico y Servicios Empresariales del Ministerio de la Producción.

“Para StartUPC es importarte ser parte de este ecosistema formal de StartUp Perú e Innóvate, con lo cual lograremos llegar a todos los emprendedores peruanos. Esto nos permite seguir creciendo dentro del ecosistema emprendedor del país, para generar valor dentro de la sociedad”,  indicó Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC.

Gracias al desarrollo de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso con la transformación de la educación superior del país, fomentando la innovación e impulsando la competitividad y desarrollo de las startups y empresas peruanas.

Categories
General Universidad

StartUPC y Google Developers organizaron “Google Launchpad Summit”

  • Launchpad Summit es un programa de acompañamiento que proporciona a las startups, la experiencia, los recursos, contenidos online, mentoreo y el entrenamiento que necesitan para tener éxito.
  • El programa se desarrolla en todo el mundo y es la primera vez que se lleva a cabo en el Perú, gracias a la UPC.
  • El evento, fue dirigido por los especialistas Nick Bortolotti y Juan Irungaray, Developer Platform SoLa Lead de Google y Developer Relations & Scalable Outreach de Google, respectivamente.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través su Unidad de Iniciativa Empresarial Start UPC, y en colaboración con Google Developers, realizaron el evento “Google Launchpad Summit”, el cual reunió a un selecto grupo de emprendedores del país en el Campus San Miguel.

Launchpad Summit es la más grande de las actividades del programa Launchpad que reúne a las startups con potencial y a expertos, locales e internacionales, en temas de estrategia tecnológica, producto UX, marketing y business development.

El objetivo del evento fue conocer las diferentes iniciativas y realizar una evaluación ¾bajo la metodología de análisis¾ para seleccionar 5 startups, las cuales recibieron feedback por parte de los mentores especializados de Google, quienes los ayudaron a identificar problemas y mejoras para optimizar sus productos. Las startups elegidas fueron Mesa 24/7, Reach, Karaoke Smart, Cinepapaya y Joinnus. Esta última fundada por Diego Seminario y Carolina Botto, egresados de la carrera de Arquitectura de la UPC.

“El beneficio para ellos fue conocer lo que está ocurriendo con el mundo tecnológico, sobre todo el mundo móvil, el cual se ha convertido en una oportunidad para todos los emprendedores de la región, además de hacer networking lo que les permite conectarse entre sí  para crear y generar un mejor producto de lo que tienen ya en desarrollo”, sostuvo Nick Bortolotti, Developer Platform SoLa Lead de Google.

“Buscamos que nuestros alumnos y egresados se beneficien aprendiendo de las mejores prácticas en desarrollo y programación para luego aplicarlas en sus emprendimientos. Es la primera vez que Google hace un evento de este tipo en el Perú y lo hace con la UPC, lo que nos convierte en su partner local para trabajar en estos ambientes de desarrollo que promueven el emprendimiento y la innovación en el país”, indicó Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global, aliándose con industry partners internacionales para crear espacios de coworking que permiten el desarrollo y maduración de las ideas de negocio innovadoras de sus alumnos, haciéndolas sostenibles y exitosas con el tiempo.

Categories
General Universidad

Semana Mundial del Emprendimiento se realizó en la UPC

Del 9 al 11 de noviembre se llevó a cabo en la UPC el Startup Weekend Lima – Semana Mundial del Emprendimiento en Lima. Más de 40 emprendedores se concentraron durante todo el fin de semana en el Campus Monterrico para modelar una idea de negocio en base a la tecnología.

El ganador de esta competencia fue el proyecto ¡Taxi Ya!, el cual permite pedir un servicio de taxi, con o sin conexión de datos, con total control de opciones de precio, tiempo, clasificación, tipo de taxi, entre otros; con solo un click desde un Smartphone. Los integrantes de este proyecto son Rene Choque, Pedro Medina, Mario Peralta, egresado de la carrera de Ingeniería de Software de la UPC y María López, alumna de la carrera de Negocios Internacionales de la División EPE – UPC.

Este proyecto participará en The Global Startup Battle, el cual consiste en mejorar el prototipo del proyecto y elaborar un video de tres minutos sobre la presentación que será evaluada por un jurado de Startup Weekend, a nivel regional y luego a nivel mundial. El ganador global asistirá al Congreso Mundial de Emprendimiento a realizarse en Río de Janeiro, contará con USD 15,000 dólares en asesoría y tendrá la oportunidad de viajar a Silicon Valley a incubar su proyecto.

¡Felicitamos a los ganadores de este evento!