Categories
General Universidad

UPC participó en talleres de la SUNAT y EUROsociAL para promover el intercambio de experiencias en Educación Fiscal

La UPC es la única universidad del país que participó en esta actividad de cooperación internacional, gracias a que es la primera institución de educación superior que posee un convenio de este tipo con la SUNAT.

El convenio entre la UPC SUNAT tiene como objetivo gestionar conocimiento y promover la responsabilidad tributaria en los jóvenes peruanos, a través de su Carrera de Contabilidad y Administración.

Con el objetivo de fortalecer los programas de educación fiscal en América Latina, el Programa EUROsociAL de la Unión Europea, en coordinación con la SUNAT, realizó del 1 al 4 de abril dos talleres en Lima. En ambas actividades participaron universidades y administraciones tributarias de Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Paraguay y Perú.

Dichos eventos fueron inaugurados por Irene Horejs, Embajadora de la Unión Europea en Perú, y Tania Quispe Mansilla, Jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT); quienes dieron la bienvenida a todas las delegaciones. Asimismo, participó en el acto inaugural, el Viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, José Martín Vega Torres.

En el primer taller, “Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal” (NAF), expertos brasileros compartieron las buenas prácticas desarrolladas en la red de 34 núcleos organizados con diferentes universidades de su país, en un esfuerzo exitoso que conecta la administración tributaria con el ámbito académico universitario y la orientación a los ciudadanos. En el segundo taller, representantes del Ministerio de Hacienda de El Salvador expusieron cómo las alianzas y estrategias de colaboración con el sistema educativo han permitido promover la educación fiscal en ese país centroamericano.

El segundo día del evento, el Decano de la Facultad de Negocios de la UPC, Jack Zilberman, expuso acerca de la realidad del sistema educativo del país y sobre la formación en Contabilidad que imparte la universidad. El último día de actividades, la delegación conformada por 18 personas, realizó una visita al Campus Monterrico de la UPC para conocer sus instalaciones, y compartir experiencias y conocimientos con 25 alumnos de la carrera de Contabilidad y Administración.

Es importante destacar que la UPC ha suscrito un convenio con la SUNAT, siendo la única universidad del país en poseer un acuerdo de este tipo con dicha entidad. Gracias a ello, próximamente se realizará el proyecto NAF con la Facultad de Negocios. El objetivo de este convenio es gestionar conocimiento y promover la responsabilidad tributaria en los jóvenes que prontamente se incorporarán a la vida económicamente activa del país.

Fuente de referencia: Gerencia de Comunicaciones SUNAT

Categories
General Universidad

Alumnos participan en talleres con Santa Fe University

Como parte de la internacionalización de la UPC impulsada por la red Laureate International Universities, del 9 al 13 de diciembre reconocidos profesores de Santa Fe University of Art and Design dictaron talleres a los alumnos de Pregrado, como estudios complementarios a las currículas académicas de nuestra institución.

Tras un proceso de suscripción y selección por los directores de carreras de las Facultades de Comunicaciones, Diseño y Música, los alumnos tuvieron la oportunidad de compartir con docentes especialistas en sus áreas, con los que además realizaron otras actividades académicas como una visita al museo Larco Herrera.

Santa Fe University of Art and Design se encuentra en el estado estadounidense de Nuevo México y cabe destacar que la institución es un foco de influencia y referencia para la industria cultural y de entretenimiento en Texas y California, así como en el plano internacional.

Los talleres fueron los siguientes:

COMMUNICATIONS

  • The Documentary Film – Hank Rogerson, Director, productor y profesor de Santa Fe University
  • International Communication Strategy – Maria Velez, Directora de Comunicaciones de Santa Fe University
  • Shoot, Edit Upload – David Baker, Productor de Sky Horse Films
  • Motion Graphics – Stephen Lee, Productor para películas y televisión en Texas y California

DESIGN

  • Large-Scale Drawing – Linda Swanson, Presidente del Departamento de Arte y Diseño de Santa Fe University
  • The Rise of Latin American Art in the 21st Century – Stuart Ashman, Presidente Ejecutivo del Museo de Arte Latinoamericano
  • MUSIC
  • Music as Business – Brian Hardgroove, Productor y miembro de Public Enemy

“Quedé muy impresionado con los estudiantes de la UPC. Vi sus proyectos y su visión de identidad cultural. Trabajé con un grupo de estudiantes de Diseño Gráfico, Diseño Interior y Diseño de Moda. Estuvieron muy comprometidos con el trabajo, incluso se querían quedar trabajando después del taller”, comentó Stuart Ashman, Presidente Ejecutivo del Museo de Arte Latinoamericano en Long Beach, Los Ángeles (California).