Categories
Portada Universidad

Carreras de Ciencias de Salud UPC son las primeras en ser acreditadas bajo nuevo modelo SINEACE

  • El SINEACE es un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Educación, cuya finalidad es garantizar que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad.
  • La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) es la única institución de educación superior a nivel nacional en recibir una acreditación en sus cuatro carreras por seis años.

En una ceremonia protocolar, las carreras de Terapia Física, Odontología, Medicina y Psicología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) recibieron la acreditación de calidad educativa por parte del Estado peruano, a través del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), por los próximos seis años. La revisión del proceso de autoevaluación se inició en el año 2016.

La presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc del Sineace, Carolina Barrios Valdivia, entregó a las autoridades de la UPC el “sello de calidad”, representado en un colibrí como símbolo del cumplimiento de una oferta educativa acorde con los estándares establecidos en los nuevos modelos de acreditación para cada nivel.

Cabe destacar que la UPC es la única universidad a nivel nacional en recibir una acreditación en sus cuatro carreras por seis años. De este modo, la UPC reafirma su sólido compromiso con el desarrollo del país, brindando una educación con los más altos estándares de calidad y con visión global, lo que permite potenciar la formación profesional de sus alumnos para que destaquen en el Perú y el mundo.

“Nuestro compromiso es garantizar una enseñanza de calidad y promover una cultura de mejora continua para los próximos años y así, cumplir con nuestra misión de formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú”, indicó Pascual Chiarella, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC.

 La ceremonia contó con la asistencia de Daniel Alfaro, ministro de Educación, Javier Díaz Lazo, director encargado de Evaluación y Acreditación de Educación Superior Universitaria, y de Pilar Saavedra Paredes, directora de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas de Educación Superior del Sineace,  así como destacados actores y representantes del sector Educación.

Para mayor información, ingresa aquí.

Sobre la importancia de las acreditaciones

 Las acreditaciones obtenidas por la UPC benefician tanto a la institución como a los alumnos, egresados, docentes y empleadores.

  • Dentro de los beneficios que otorga la acreditación para UPC, se encuentran el fortalecimiento de una cultura organizacional basada en la autoevaluación y evidencias; la cual permite evaluar constantemente la calidad de sus programas y procesos, para diseñar y poner en práctica acciones de mejora continua.
  • En relación a los beneficios que genera para los alumnos, la acreditación representa la “garantía” y reconoce de forma objetiva que el programa de estudios al que pertenecen cumple con estándares nacionales e internacionales de calidad académica, lo cual beneficia la movilidad y acceso a convenios de intercambio, entre otros.
  • En relación a los egresados, favorece la empleabilidad y otorga importantes oportunidades para seguir estudios de postgrado en el extranjero, ser un egresado de una universidad acreditada evidencia que la formación recibida destaca por contar con altos estándares de calidad.
  • En relación a los docentes; favorece los convenios para desarrollar actividades de investigación y cooperación, fomenta la participación activa de los docentes en los procesos de mejora continua de la universidad, promueve activamente el desarrollo y fortalecimiento de las competencias del docente, entre otros.
  • Y en relación a los empleadores, asegura que los egresados cuentan con las competencias requeridas para desarrollar con éxito su profesión.

 

Categories
Universidad

Internados en Ciencias de la Salud refuerzan el soporte a nuestros deportistas

En el 2014, la UPC apostó por un cambio en la forma en que acompañaba a sus selecciones deportivas y Deportistas Calificados. El programa Deportes UPC incluyó lo que se denominó Abordaje Integral, que es el soporte que reciben nuestras distintas selecciones y deportistas desde diferentes dimensiones. Este Abordaje incluye además de la guía de los entrenadores, el trabajo con profesionales de Terapia Física, Nutrición Deportiva y Psicología Deportiva. Pasado el tiempo se incorporaron también profesionales de Preparación Física y el acompañamiento de los Delegados Deportivos. Estas especialidades son fundamentales para el desarrollo de un deportista y deben ser incluidas en todo programa de Alto Rendimiento.

En el año 2017, gracias a la iniciativa de Giancarlo Becerra, Coordinador de la carrera de Terapia Física, se realizaron las coordinaciones para que Deportes UPC empiece a ser incluido dentro de la rotación de internos de esta carrera. Cada mes, nuevos alumnos supervisados por el profesor Ricardo González trabajan con nuestros deportistas. Esta sinergia nos permite aportar al desarrollo de los futuros profesionales del rubro y a la vez brindar una atención de primer nivel a los más de 600 deportistas que conforman nuestro programa de Alto Rendimiento.

Al ver los resultados de esta experiencia, desde este año replicamos la fórmula con los alumnos de la carrera de Nutrición y Dietética. Gracias a las coordinaciones y supervisión de Ruth Palomino y Flor Díaz, profesoras de la carrera, actualmente, cuatro alumnos tienen la oportunidad de hacer su internado con Deportes UPC, ganando experiencia con un programa de Alto Rendimiento y ofreciendo un servicio muy importante para la preparación de nuestros deportistas.

El deporte y la academia en las universidades no solo pueden convivir si no que tienen muchas oportunidades para generar sinergias, sea a través de internados, investigaciones u otras iniciativas innovadoras.

Categories
General Universidad

Carreras de Terapia Física, Medicina, Psicología y Odontología fueron acreditadas por SINEACE

Las carreras profesionales de Terapia Física, Medicina, Psicología y Odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) recibieron la acreditación que otorga el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE). El proceso determina que la oferta académica que ofrece la casa de estudios cumple con los más altos estándares de calidad, establecidos por la normativa vigente.

Las acreditaciones de estas especialidades se formalizaron mediante la Resolución N°130-2018, de la Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc del Sineace, con fecha 3 de agosto del presente año. Cabe destacar que estas especialidades aplicaron de manera voluntaria a esta evaluación, la cual contempla aspectos como la gestión estratégica del programa, la calidad de la formación integral, la investigación y los resultados del programa.

Para leer la resolución, puedes ingresar aquí.

 

Categories
General Universidad

Experto de la UPC explica las causas, síntomas y tratamientos para el pie plano

Giancarlo Becerra, Coordinador de la carrera de Terapia Física de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), explica cuáles son las causas, síntomas y tratamientos para el pie plano.

Categories
General Universidad

Alumnas de Terapia Física UPC son las primeras peruanas de esta carrera en obtener Doble Titulación Internacional

La carrera de Terapia Física de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha logrado, por primera vez en nuestro país, que dos alumnas de esta carrera se beneficien con la obtención de la Doble Titulación Internacional otorgada por la Universidad Europea de Madrid (UEM). Esto es gracias al importante convenio suscrito entre la UPC y la UEM, lo cual refuerza el prestigio y beneficios de esta carrera en la UPC, que brinda mayores oportunidades de desarrollo profesional para todos sus egresados.

Ana Maria González Muente Yuliana Meneses Espejo, son las primeras dos alumnas de Terapia Física en recibir el Título de Fisioterapeutas por ambas instituciones, es decir, recibirán el título de la UPC y el título otorgado por la UEM de España. Esto les permitirá ejercer su profesión en todos los países de la Unión Europea y continuar estudios de postgrado y especialización en nuestro país o en el extranjero.

Para lograr este título internacional, ambas alumnas tuvieron que realizar prácticas pre-profesionales en el Hospital Universitario de Henares de Coslada (Madrid) y aprobar un riguroso trabajo final. Este último se  realizó exitosamente el pasado 15 de enero del presente año, con la presencia de la Mg. Flor Zuzunaga Infantes, Directora de la carrera de Terapia Física de la UPC, obteniendo felicitaciones por parte del jurado europeo.

Es importante resaltar el gran beneficio e innovación de la carrera de Terapia Física de la UPC, la cual es la única en nuestro país que brinda a sus alumnos la posibilidad de obtener la Doble Titulación Internacional.

“El realizar mi internado en un hospital de Madrid abrió mis ojos a nuevos horizontes, incrementó significativamente mis expectativas profesionales y, sobretodo, me brindó retroalimentación activa de cultura y nuevos conocimientos de los fisioterapeutas españoles”, comentó Yuliana Meneses, una de las alumnas beneficiadas.

Categories
General Universidad

Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC celebra la primera graduación de todas sus especialidades

El día miércoles 26 de marzo en el Campus Villa, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) tuvo el honor de graduar a la primera promoción de egresados de las especialidades de Medicina, Odontología y Terapia Física. Además, se graduó una nueva promoción de la carrera de Nutrición y Dietética.

Fueron un total de 63 graduados, quienes junto a sus padres, familiares, profesores y autoridades académicas, recibieron sus diplomas de egresados en una emotiva ceremonia.

La primera promoción de médicos formados en la UPC está integrada por 33 alumnos, la de Odontología por 11 y la de Terapia Física por 8 alumnas. La nueva promoción de Nutrición y Dietética la conforman 11 alumnos. Todos ellos poseen el firme compromiso de la UPC de transformar el sector Salud de nuestro país.

En esta ceremonia nuestros egresados se graduaron con diversos honores y logros, los cuales llenan de orgullo a toda la universidad y se detallan a continuación por especialidad:

MEDICINA:

  • Nuestra primera promoción ocupó el 3° lugar en el Examen Nacional de Medicina (ENAM), resultado que coloca a nuestra Escuela como una de las tres mejores escuelas de Medicina del país.
  • El 97% de nuestros egresados de la primera promoción de medicina han sustentado su tesis y obtenido el título profesional de médicos cirujanos antes de los 3 meses de egreso.
  • El 64% de alumnos ha publicado artículos en revistas científicas reconocidas internacionalmente.
  • 1 alumna ocupó el 1° puesto en el examen de internado del Hospital Central FAP – 2013 y también el 1° puesto en los resultados generales del examen de internado de ESSALUD 2013.
  • 10 alumnos realizaron sus rotaciones del externado en EE.UU en el Jackson Memorial Hospital de la Universidad de Miami, en el  Hospital Renaissance, Mc Allen Texas, en el Health Sciences Center de la Universidad de Louisiana y en el Veterans Affair Hospital de la Universidad de Miami.
  • 9 alumnos realizaron sus rotaciones del externado en Brasil, en el Instituto de Infectología Emilio Ribas de Sao Paulo y en el Hospital de la Beneficencia Portuguesa por la Universidad Anhemi Morumbi de Sao Paulo.
  • 1 alumno realizó su externado en el Hospital General de Montreal de la Universidad de McGill, Canadá.
  • 1 alumna realizó su externado en la Clínica de la Universidad de Navarra, España.
  • 1 alumna obtuvo la Beca Laureate 2010 que le permitió realizar una rotación en la Universidad del Valle de México.
  • 1 alumno representó al Perú en diferentes competencias nacionales e internacionales de natación, llegando a obtener el record en 50 metros pecho y diversas medallas en su participación con la Selección de Natación de la Universidad.

ODONTOLOGÍA:

  • 2 alumnas obtuvieron el 2° puesto en el IX Congreso Latinoamericano de Radiología Dentomaxilofacial 2012 con su trabajo Síndrome de Proteus – Reporte de Caso.
  • 2 alumnos realizaron rotaciones electivas en el Larkin Hospital Miami, Estados Unidos. Los mismos alumnos obtuvieron el 1° y 2° puesto respectivamente en el Concurso de Investigación Clínica de nivel Pregrado, en el XXI Encuentro Nacional y XII Encuentro Iberoamericano de Investigación en Odontología en el 2013; en la ciudad de México.
  • 1 alumno realizó sus rotaciones electivas en la Universidad de Loma Linda, Estados Unidos.
  • 1 alumno realizó su rotación electiva en la Universidad Andrés Bello de Chile.
  • 1 alumna fue Fisioterapeuta en el programa Soccer Clinic UPC, que se realizó en coordinación de la UPC con el Club Real Madrid.
  • 2 alumnas participaron en la Terapia Física de las selecciones nacionales en los Juegos Bolivarianos 2013.

TERAPIA FÍSICA:

  • El 75% de las alumnas ha publicado artículos científicos en revistas de la especialidad reconocidas internacionalmente.
  • 2 alumnas obtuvieron la Doble Titulación Internacional con la Universidad Europea de Madrid, siendo las primeras peruanas de esta especialidad en obtener dicho grado.
  • 4 alumnas obtuvieron la mención propia en nociones básicas de técnicas manuales

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA:

  • 4 alumnos presentaron sus trabajos de investigación en el XVI Congreso Argentino AANEP 2013, VIII del Cono Sur de Soporte Nutricional y Metabolismo, y en el IV Congreso Argentino de Soporte Nutricional y Metabolismo en Pediatría, en Rosario, Argentina.
  • 1 alumna obtuvo la mención propia en Deporte y Nutrición Clínica.
Categories
Universidad

Alumnos de México llevaron cursos de Terapia Física en UPC

El semestre 2012-2 fue histórico para la Carrera de Terapia Física ya que 8 alumnos de la Universidad del Valle de México eligieron la UPC para cursar un semestre académico. Los alumnos de Fisioterapia del campus Saltillo estuvieron muy entusiasmados y satisfechos por lo aprendido en Perú.

Fue tanto el compañerismo y confraternidad de los alumnos que en las redes sociales comentaban la gran calidad formativa y exigencia que brinda la carrera en UPC.

Categories
General Universidad

Alumnas de Terapia Física realizarán Doble Titulación Internacional en la UEM de España

Debido a que la carrera de Terapia Física de la UPC es el único programa de pregrado del país, en esta especialidad, que cuenta con una Doble Titulación Internacional; este semestre académico (2013-2) dos alumnas se vienen beneficiando con este importante convenio.

Ana Maria González Muente y Yuliana Meneses Espejo, ambas alumnas de la carrera de Terapia Física de la UPC, se encuentran actualmente realizando prácticas pre-profesionales en el Hospital Universitario del Henares de Coslada, Madrid. Al finalizar sus prácticas, ellas realizarán y sustentarán un trabajo de investigación, con el que lograrán obtener el Título de Fisioterapeuta de la Universidad Europea de Madrid (UEM), además del Título de la UPC.

Yuliana Meneses, nos cuenta su experiencia desde España: “Este programa de doble titulación que ofrece la UPC junto con la UEM, es una valiosa experiencia internacional. El completar el internado en un hospital de Madrid abrió mis ojos a nuevos horizontes, mis expectativas profesionales se han incrementado significativamente, he aprendido a resolver casos clínicos desde otros puntos de vista, aprender nuevos tratamientos, pero sobretodo me encanta la retroalimentación activa de cultura y conocimientos profesionales que existe con los fisioterapeutas españoles de mi hospital”.

El Título español de la UEM brinda a los alumnos de la carrera de Terapia Física de la UPC, la posibilidad de ejercer su profesión en los países de la Unión Europea y continuar estudios de postgrado y especialización. A través de este convenio de Doble Titulación Internacional, la UPC refuerza su compromiso de seguir brindando una educación de calidad, innovadora, sólida e integral; de acuerdo con las exigencias del mundo de hoy.