Categories
Internacionalidad Portada Universidad

Universidad de Arizona: Cinco curiosidades científicas de una universidad TOP 100 del mundo que llega al Perú

Una de las universidades TOP 100 del mundo llega al Perú para brindar a los jóvenes peruanos una educación de clase mundial. Esta es la Universidad de Arizona, una reconocida institución en Estados Unidos y del mundo, que ocupa el puesto #52 del Ranking CWUR cuyos graduados y docentes han obtenido cinco Premios Nobel en Física y Economía y dos Premios Pulitzer en investigación periodística y ficción. Además, desde el 2008 trabaja de la mano con la NASA para desarrollar programas espaciales.

Para conocer más acerca de esta prestigiosa universidad estadounidense, reunimos cinco datos y curiosidades científicas que hacen de esta casa de estudios una institución de la talla de universidades como Harvard y Stanford.

  1. Es una de las universidades que ha recibido la distinción de la NASA para participar en su programa de exploración espacial. En el 2008 actuó como la sede del centro de control de la Misión Phoenix que exitosamente llevó a cabo una exploración en Marte para comprobar la existencia de agua.
  1. En el 2016, la Universidad de Arizona participó nuevamente con la NASA en la misión OSIRIS-REx, que tuvo como objetivo traer muestras de un asteroide llamado Bennu a través de una sonda espacial para que sean analizadas en la tierra. La sonda fue lanzada en el 2016 y llegó al asteroide dos años después. Su aterrizaje a la tierra con los resultados del estudio se espera para el 2023.
  1. Entre los docentes y graduados que obtuvieron Premios Nobel en Física figuran: Nicolaas Bloembergen, por su trabajo sobre la espectroscopia en 1981; Roy Glauber, por su contribución a la teoría cuántica de coherencia óptica en el 2005; Willis E. Lamb, por su descubrimiento de la estructura fina del espectro del hidrógeno y un método para determinar la frecuencia de las transiciones atómicas y moleculares; y Roy Glauber, por aportar evidencias a favor de la aceleración en la expansión del universo. Además, se reconoció con un Premio Nobel en Economía al profesor Vernon Smith.

 

  1. Entre los docentes de la UA galardonados con dos Premios Pulitzer figuran: Terry Wimmer por descubrir abusos en una clínica de fertilidad mientras trabajaba como editor en la revista Orange County Register en 1996 y Navarre Scott Momaday por la novela de ficción “La casa hecha de alba” (House made of Dawn) publicada en 1968.
  1. El rector de la UA, Robert N. Shelton,es el presidente de la Organización del Telescopio de Magallanes Gigantes (GMTO), una organización detrás del desarrollo del Telescopio de Magallanes Gigantes, que está a punto de ser el telescopio astronómico más grande del mundo cuando se ponga en marcha.

 

Universidad de Arizona llega al Perú

Su llegada al país forma de una alianza con la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la cual va a permitir a los estudiantes peruanos ser egresados de esta prestigiosa  universidad estadunidense y obtener hasta tres grados académicos  (bachiller de la UPC, bachiller de la Universidad de Arizona y un master  de esta universidad internacional) en tan solo cinco años.

“Además, los alumnos que formen parte de este programa en el Perú tendrán acceso a los beneficios de un alumno regular de The University of Arizona, podrán acceder a la biblioteca digital de la UA, la bolsa de trabajo, podrán realizar intercambios y acceder a todas las instalaciones de la UA en caso visiten el campus, inclusive podrán participar en la ceremonia de graduación”, señaló Edward Roekaert, rector de la UPC, quien añadió que este programa se ofrecerá en seis facultades: arquitectura, comunicaciones, derecho, economía, ingeniería y negocios.

 

 

Categories
Internacionalidad Universidad

Así se vivió el lanzamiento de Arizona

La universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) anunció el convenio internacional junto a la Universidad de Arizona (UA) el miércoles 5 de junio en el Hotel Westin.

El evento inició con la presentación de la Alianza a cargo del Dr. Edward Roekaert, rector de la UPC  y el Sr. Brent T. White vicepresidente de asuntos globales de University of Arizona, mencionando los principales beneficios de este gran convenio.  Entre ellos destaca la posibilidad de obtener hasta tres grados académicos en solo 5 años: bachiller de la UPC, bachiller de la Universidad de Arizona y un master  de esta universidad internacional.

“La Universidad de Arizona elige a la UPC como aliado estratégico en la región por ser la única universidad acreditada en el Perú y por compartir los mismos estándares de calidad académica e investigación. Gracias a esta alianza nuestros alumnos podrán graduarse de una universidad TOP 100 del mundo, convirtiéndose así en los líderes que nuestro país necesita”, indicó Edward Roekaert, rector de la UPC

Entre los asistentes estuvieron Mrs. Judith Ravin, quien representó a la embajada de los Estados Unidos, Cayetana Aljovín y autoridades de la UPC.

 

Categories
Portada Universidad

UPC y Universidad de Arizona: jóvenes peruanos podrán estudiar en una universidad Top 100* del mundo en Lima

Comprometidos con la transformación de la educación en el Perú, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) anunció un convenio único en el país. La Universidad de Arizona (UA) eligió a la UPC para impartir una serie de programas académicos, brindando así acceso a jóvenes talentos peruanos a una educación de clase mundial. Más peruanos tendrán la oportunidad de estudiar en una de las universidades Top 100 a nivel mundial, según el ranking CWUR, sin tener que dejar su país.

Uno de los beneficios principales de este gran convenio es la posibilidad de obtener hasta tres grados académicos en solo 5 años: bachiller de la UPC, bachiller de la Universidad de Arizona y un master  de esta universidad internacional. Este programa se ofrecerá en seis facultades: arquitectura, comunicaciones, derecho, economía, ingeniería (Industrial y Sistemas) y negocios.

“La Universidad de Arizona elige a la UPC como aliado estratégico en la región por ser la única universidad acreditada en el Perú y por compartir los mismos estándares de calidad académica e investigación. Gracias a esta alianza nuestros alumnos podrán graduarse de una universidad TOP 100 del mundo, convirtiéndose así en los líderes que nuestro país necesita”, indicó Edward Roekaert, rector de la UPC.

En el Perú los alumnos tendrán acceso a la biblioteca digital de la UA, acceso a su bolsa de trabajo, además podrán realizar intercambios y acceder a todas las instalaciones de la UA en caso visitaran el campus. Además, la formación recibida en la UPC será la misma que reciben los estudiantes en Arizona.

“Todos los cursos se realizarán en Perú, pero siempre fomentando la movilidad. Gracias a este convenio, estamos logrando una educación accesible y de calidad reconocida a nivel mundial. Este programa se está ofreciendo a los alumnos, egresados, prospectos y traslados, dado que la primera promoción comenzará en 2020”, indicó el rector.

Universidad de Arizona (UA)

La Universidad de Arizona (UA) es una reconocida institución de educación superior de los Estados Unidos que se encuentra situada en Tucson, Arizona. Fue fundada en 1885 y en 2018 contaba con 45,000 estudiantes. La casa de estudios pertenece a la Asociación Americana de Universidades, la cual agrupa a 62 casas de estudios superiores de los Estados Unidos como Harvard, MIT, Stanford, Cornell, entre otras que se destacan como las mejores del mundo.  Además, entre sus graduados más notables, la UA tiene a tres (03) ganadores del Premio Nobel en Física, dos (02) ganadores del Premio Pullitzer. UA trabaja de la mano con la NASA y en el 2016 participaron en conjunto en la misión OSIRIS-REx, la primera misión de los Estados Unidos al espacio que obtuvo muestras de un asteroide para ser estudiadas en la tierra. La UA fue elegida por la NASA para participar de estas misiones y trabajos de investigación gracias a su legado en innovación y experiencia en este campo.

 

https://www.youtube.com/watch?v=FVOLdmqOycA

* según el ranking CWUR.