Categories
General Universidad

Tony Blair, honorable Ex Primer Ministro Británico, visitó la UPC

Se dirigió a más de 1,000 alumnos durante su Conferencia en la UPC, siendo ésta la primera universidad peruana que visita.

El honorable Tony Blair, ex primer ministro de Gran Bretaña e  Irlanda del Norte, brindó el viernes 3 de mayo una conferencia dirigida a estudiantes, académicos y a una comunidad de líderes en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). El señor Blair habló de las oportunidades disponibles para la juventud de hoy, los retos que enfrentan y el rol principal que tiene la educación para lograr sus metas en un mundo de continua globalización.

Durante su discurso, el Sr. Blair expuso sobre la importancia de lograr un título universitario como medidor del éxito a futuro, especialmente en un mundo en constante cambios, como el nuestro. “La característica más importante del mundo actual es el alcance, la escala y la velocidad”, dijo Tony Blair. “Las universidades necesitan enseñar a sus estudiantes no solo aquello que les servirá para pasar el examen, sino también a tener la mente abierta y a aprender a relacionarse con los demás. Eso es lo que las universidades de la Red Laureate International están haciendo”.

El Rector de la UPC, Gonzalo Galdos, destacó la importante trayectoria y liderazgo de Tony Blair, a quien le brindó unas palabras de agradecimiento por su visita al campus universitario. Asimismo, destacó que, en concordancia con lo expuesto por el Sr. Blair, la UPC tiene el rol de formar líderes innovadores con visión global para que transformen nuestro país y el mundo. Resaltó que su visita es de suma importancia para la universidad y para la formación de los alumnos.

“El Sr. Blair, es un reconocido líder mundial y alguien que habla con elocuencia sobre nuestro mundo cambiante”, dijo  Douglas Becker, Presidente y CEO de Laureate Education, Inc. “Estamos honrados de que Tony Blair haya tenido la oportunidad de visitar la UPC, una institución peruana  conocida por su excelencia académica  y alcance innovador. Su presencia tendrá un efecto positivo y duradero en nuestros estudiantes y en la universidad”, finaliza Becker.

Al igual que en la UPC, el Sr. Blair ha brindado conferencias en otras cinco instituciones pertenecientes a la Red Laureate International, tales como BiTS (Business and Information Technology School) en Iserlohn, Alemania; Universidad Europea de Madrid, España; Istanbul Bilgi University en Turquía; Universidade Anhembi Morumbi en San Paulo, Brasil; y la Universidad del Valle de México en Coyoacán, México.

Desde que dejó el gobierno en el 2007, Tony Blair ha continuado activo en la esfera pública. Se ha desempeñado como parte del Quartert Representative en el Medio Oriente representando a los Estados Unidos, las Naciones Unidas, Rusia y la Unión Europea. En un esfuerzo por promover la paz y ayudar a reparar Palestina, creó la Fundación “Tony Blair Faith Foundation” con el objetivo de promover el respeto y el entendimiento entre las  religiones y tener a la fe como una fuerza para el bien en el mundo moderno.

Categories
General Universidad

Alumnos reciben conferencias sobre negocios en China

Cargados de mucha expectativa, 44 alumnos y egresados de pregrado y EPE, acompañados de Fina Camet y Liliana Soto de la Oficina Internacional, Alfredo Zamudio del Escuela de Posgrado y Emerson Sifuentes de la Facultad de Negocios partieron rumbo al viaje más ambicioso organizado por la Oficina Internacional. Del 22 de enero al 7 de febrero del 2013, los 48 participantes tuvieron la oportunidad de conocer, visitar empresas y recibir conferencias en las principales ciudades del gigante asiático: Beijing, Xi’an, Hangzhou, Suzhou y Shanghai.

En palabras de uno de los participantes, describir rápidamente a China es difícil, casi imposible, pero, si de ser concisos se trata utilizaría la palabra “Enorme”. Grandes ciudades con numerosa población, monumentales construcciones rodeadas de majestuosa riqueza cultural nos dejan boquiabiertos como el imponente y evidente progreso económico que en los últimos 30 años han hecho que todo el mundo comente, debata, sugiera o simplemente suponga algo de este gigante asiático. La gran lección es que para aprender, enseñar o hacer negocios con China tienes que visitarla al menos una vez en tu vida.

Este es el primer viaje que organizó la Oficina Internacional a la China y marca la pauta para nuevos destinos que favorezcan la apertura internacional de nuestros alumnos e impulsen la misión que tiene la UPC de formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú.

Categories
General Universidad

Facultad de Comunicaciones participó en el Media Program en Washington

Fuimos los únicos peruanos invitados a este evento

Úrsula Freundt-Thurne, decana de la Facultad de Comunicaciones y directora de la Carrera de Comunicación y Periodismo, y Alexander Chiu, profesor del curso Introducción a los Medios Digitales, fueron los dos únicos peruanos invitados por el Media Program de la Open Society Foundation (OSF) y la Oficina de la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para analizar la transición digital de los medios audiovisuales en Latinoamérica, así como para identificar las oportunidades para el activismo en la región con el proyecto Mapping Digital Media de la OSF.

La reunión se llevó a cabo recientemente en Washington y participaron 23 personalidades de diversos países entre las que cabe destacar Frank La Rue, de las Naciones Unidas; Catalina Botero, de la Organización de Estados Americanos (OEA); Magda Walter, de la Open Society Foundation (OSF); Gene Kimmelman, Mark LLoyd y Minna Aslama, de la New America Foundation; Eduardo Bertoni, del Centro de Estudios para la Libertad de Expresión de América Latina (CELE); Guilherme Canela, de la UNESCO; así como importantes investigadores de América Latina.

Entre los temas tratados estuvieron la transición digital de la televisión de señal abierta, las oportunidades de advocacy en la región, así como el monitoreo de la libertad en Internet.

Categories
General Universidad

Alianza Estratégica UPC – USP

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) por medio de sus carreras de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de Información y Ciencias de la computación; firmaron un acuerdo de trabajo conjunto con la Universidad de Sao Paulo (USP).

La USP, universidad catalogada internacionalmente como la N° 1 a nivel Latinoamérica por el QS World University, fue creada en 1934 y cuenta con campus en siete ciudades de Brasil: Bauru, Lorena, Piracicaba, Pirassununga, Ribeirão Preto, São Carlos y São Paulo. Esta universidad alberga más de 90,000 alumnos de pregrado y postgrado, recibiendo más de 11,5l0 nuevos alumnos seleccionados de un examen de ingreso entre más de 130,000 postulantes.
La UPC y la USP, empezarán su trabajo en conjunto a partir del ciclo 2013-1, donde se  tendrán a disposición cursos on-line, dictados y certificados por la Universidad de Sao Paulo.
Este primer logro contribuirá a fortalecer los perfiles profesionales de los alumnos de las carreras de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de Información, y Ciencias de la Computación de la UPC.