Categories
Universidad

Alumna UPC obtiene 1er puesto en Harvard National Model United Nations LA 2020

Luego de 6 meses de preparación y 4 días de competencia, la estudiante Ericka Estremadoyro, integrante del equipo de Modelo de Naciones Unidas de la UPC – UPC MUN,  obtuvo el 1er lugar en el comité Third Party Actors de Harvard NMUN LA 2020, realizado en la ciudad de Puebla, México entre los días 16 y 19 de enero del presente año. Ericka es estudiante de la carrera de Traducción e Interpretación y forma parte del equipo UPC MUN desde el año 2018.

Nuestra delegación participó por octavo año consecutivo en conferencias MUN de la Universidad de Harvard con una delegación integrada por los Faculty Advisors Juan Carlos Javier Sakr y Ricardo Moscoso, además de los estudiantes Ericka Estremadoyro, Ariana Córdova, Angela Ynfante, Edson Paredes, María Fernanda De la Cruz, Mateo Lazarte, Karolay Tapia, Sebastian Balvín, Sebastian Bedón, Sergio Rojas y Thays Peña.

Sobre UPC MUN

El Programa UPC MUN es liderado por la carrera de Administración y Negocios Internacionales y fue creado para entrenar a un equipo multidisciplinario de estudiantes para competir en las conferencias del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Harvard y en el circuito MUN peruano. El proceso de entrenamiento toma alrededor de cinco meses, previos a la competencia.

“La experiencia en un Modelo de Naciones Unidas permite a nuestros estudiantes desarrollar competencias académicos y habilidades blandas al más alto nivel, enfrentando un entorno de negociación complejo tanto por la barrera del idioma y las diferencias culturales de los demás competidores, así como la necesidad de lograr consensos en un entorno de cordialidad y diplomacia”, señaló Germán Terán, Profesor de la carrera de Administración y Negocios Internacionales UPC y líder del equipo UPC MUN.

Sobre Harvard National Model United Nations

Los Modelos de Naciones Unidas (MUN) son competencias que simulan una sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas en las que cada delegación universitaria debe representar un país ajeno al suyo y responder fielmente a su política exterior en los temas en debate durante la conferencia. En esta conferencia los estudiantes tienen la oportunidad de experimentar desafíos de negociación y de diplomacia internacional por cuatro días consecutivos, todo en idioma inglés.

Categories
Eventos

Convocatoria: I Concurso Interescolar de Debate UPC MUN

 

Invitamos a los alumnos de 4to y 5to de secundaria de todo el Perú a ser parte del I Concurso Interescolar de Debate UPC MUN, en el marco del lanzamiento de las nuevas carreras de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. El objetivo es fomentar y promover el debate e investigación entre los escolares sobre temas de coyuntura nacional e internacional. A su vez, también pueden desarrollar habilidades como pensamiento crítico, trabajo en equipo, oratoria, liderazgo y negociación.

¿QUÉ ES MUN?

Es un concurso inspirado en el Modelo de Naciones Unidas, el cual consiste en una simulación de la Asamblea General y de otros organismos multilaterales que debaten teas de relevancia internacional, donde los estudiantes asumen el rol de embajadores de países miembros de la ONU.

INSCRIPCIONES:

Participa con tu colegio en el concurso inspirado en el Modelo de Naciones Unidas. Las inscripciones serán hasta el 29 de agosto vía web: upc.pe/concurso-upcmun
El desarrollo de la conferencia será del 6 de setiembre al 8 de setiembre en el campus Monterrico.

Los ganadores tendrán una beca de 50% de dscto en el primer ciclo*.

*Aplica solo a facultades de Economía, Derecho y Negocios.

Categories
Eventos General Portada Universidad

El equipo UPC MUN participó en el Harvard National Model United Nations 2019

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Negocios, participó en el Harvard National Model United Nations (HNMUN). En esta oportunidad, una delegación conformada por 12 alumnos representaron a la Universidad en este importante evento el cual  se llevó a cabo entre el 14 y el 17 de febrero en el histórico Park Plaza Hotel en el centro de la ciudad de Boston, Estados Unidos.

El Harvard National Model United Nations es el modelo más antiguo y prestigioso a nivel internacional que congrega a más de 3,500 asistentes entre profesores y alumnos de diversas entidades educativas de todas partes del mundo. Los participantes simulan las actividades de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tal cual se tratase de una sesión oficial dando la oportunidad a los asistentes de experimentar desafíos de negociación y diplomacia.

Este año la delegación representó a The Islamic Republic of Pakistan, con la que se abordó temas en los campos de la economía y finanzas, migraciones, organización mundial de la salud, derechos humanos, situación internacional de los refugiados, entre otros.En cada Comité, nuestros estudiantes compitieron contra estudiantes de las universidades más importantes del mundo como Yale, Chicago, Pennsylvania, West Point, Science Po, entre otras.

Los estudiantes que conforman la delegación pertenecen a las facultades de Ingeniería, Negocios, Economía, Ciencias Humanas y Comunicaciones. Todos ellos pasaron por un proceso de selección sumamente exigente entre los meses de abril y mayo del 2018 en el que participaron alrededor de 400 estudiantes de todas las facultades y carreras UPC.

Al termino de la participación en Harvard National Model United Nations, la delegación se trasladó a la ciudad de Nueva York para visitar la Sede Central de las Naciones Unidas y conocer de cerca su relevancia para la estabilidad del sistema internacional.De esta manera, la UPC ratifica su compromiso con el desarrollo del país a través de una educación de validad con visión global, brindando a sus alumnos la oportunidad de participar en prestigiosos eventos internacionales que fortalecen su formación académica.

Categories
General Universidad

Alumnos UPC son premiados en la prestigiosa Conferencia Harvard National Model United Nations 2016

La delegación de la UPC –UPC MUN– es la única peruana, perteneciente a una universidad, que logra un premio en esta importante conferencia en Harvard University durante su cuarta participación y frente a delegaciones de universidades mundialmente reconocidas, muchas de ellas con más de 50 años participando.

Por cuarto año consecutivo, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participó en el 62° Harvard National Model United Nations (HNMUN) -la más antigua y prestigiosa conferencia en su clase a nivel mundial-, con su delegación UPC MUN conformada por 22 alumnos de las diferentes carreras. Ellos tuvieron la oportunidad de experimentar desafíos de negociación y de diplomacia internacional por cuatro días consecutivos, todo en idioma inglés.

En la edición de HNMUN 2016, realizada entre el 11 y 14 de febrero en la ciudad de Boston, Estados Unidos, y donde participaron más de 3,000 estudiantes universitarios de más de 70 países; la delegación UPC MUN recibió el premio en la categoría de Verbal Commendation en el comité Historical General Assembly 1979, representando a Sudáfrica. Convirtiéndose así en la única delegación peruana, perteneciente a una universidad, en lograr un premio en esta importante conferencia en Harvard University.

La conferencia HNMUN es organizada y dirigida íntegramente por estudiantes de Harvard University bajo la supervisión y respaldo de la misma Universidad, y reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Aquí los participantes simulan las actividades de la ONU, tal cual se tratase de una sesión oficial, promoviendo el debate de temas políticos, sociales, económicos, culturales y humanitarios de la actualidad mundial. Diversas personalidades del ámbito político mundial han participado de estas simulaciones y hoy trabajan en la ONU.

Los alumnos de la UPC que recibieron este galardón son Alejandra Guerra Muñoz y Kieran Spencer, estudiantes de la carrera de Administración y Negocios Internacionales. Es importante destacar que solo se entregaron cuatro premios en este comité, entre cerca de 100 delegaciones pertenecientes a prestigiosas universidades del mundo. Ambos alumnos fueron reconocidos junto a estudiantes de Yale University, Chicago University y de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela.

La delegación UPC MUN y el equipo de asesores que lo lideran se prepararon y entrenaron rigurosamente durante nueve meses. En este tiempo diseñaron la estrategia clave que los alumnos ejecutaron de forma impecable durante los cuatro días que duró la conferencia, la misma que los llevó a obtener este importante reconocimiento.

“Este reconocimiento internacional es resultado de un exigente trabajo de selección y preparación académica. Ha sido un orgullo para todos nosotros representar a nuestra universidad y a nuestro país”, indicó Germán Terán Samanamud, profesor de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la UPC y líder de la delegación UPC MUN.

“El programa académico UPC MUN brinda una formación integral en aspectos académicos y sociales, con un enfoque internacional. Además, fortalece capacidades de oratoria, negociación y diplomacia que permiten a nuestros alumnos alcanzar el nivel de competencia necesario para enfrentar a las universidades más prestigiosas del mundo. Esta es una experiencia internacional enriquecedora para todos los alumnos de la UPC, sin importar la carrera que estén cursando”, señaló el profesor Terán.

A través de este importante logro internacional, la UPC reafirma y evidencia su compromiso con brindar una educación de excelencia y con visión global, formando a profesionales que destacan a nivel nacional y mundial.

La delegación UPC MUN 2016 estuvo integrada por los siguientes alumnos:

  1. Alejandra Guerra Muñoz, de la carrera de Administración y Marketing
  2. Ariana Melchor Bazalar, de la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial
  3. Daniel Ernesto Quintana Santa Cruz, de la carrera de Derecho
  4. Daniela Alexandra Montejo Pesantes, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  5. Diego Fernando Vásquez Vásquez, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  6. Fernando Daniel Sandoval Zegarra, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  7. Gracia María Morales Vilcamango, de la carrera de Diseño Profesional Gráfico
  8. Isabella Bridget Armebianchi Arenas, de la carrera de Derecho
  9. Josselyn Ramirez Orbe, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  10. Juan Carlos Javier Sakr, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  11. Katherine Liz Torres Salinas, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  12. Kieran Robert Spencer, estudiante de intercambio de Bilgi University de Turquía y alumno de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la UPC
  13. Luis Fernando Velasquez Antezana, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  14. Manuel Diter Sánchez Tapia, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  15. Marely Alexandra Peñaranda Palacios, de la carrera de Administración y Marketing
  16. Maria Nicole Alva Rossenouff, de la carrera de Comunicación y Periodismo
  17. Mariana del Carmen Gálvez Vásquez, de la carrera de Comunicación y Periodismo
  18. Piero Junior Talledo Cordero, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  19. Rodrigo Alonso Salcedo Pereda, de la carrera de Medicina
  20. Rosa María Muñoz Ponce, de la carrera de Economía y Negocios Internacionales
  21. Wendy Stefhania Marquez Hidalgo, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  22. Yaniree Belen Escudero Perla, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
Categories
General Universidad

UPC participará en Harvard National Model United Nations – HNMUN 2016

Por cuarto año consecutivo, la UPC participará en el 62° Harvard National Model United Nations – HN MUN 2016-, la más prestigiosa conferencia en su clase a nivel mundial.

Asisten más de 3000 estudiantes universitarios de todas partes del mundo, donde simulan las actividades de la ONU así como una sesión oficial. En ella se promueve el debate de problemas políticos, sociales, económicos, culturales y humanitarios de la actualidad mundial

La conferencia es organizada y dirigida íntegramente por estudiantes de Harvard University bajo la supervisión y respaldo de la misma Universidad. Además, es reconocida por la ONU, muchas personalidades del ámbito político mundial han participado de estas simulaciones y hoy trabajan en la Organización de las Naciones Unidas.
Este evento importante se llevará a cabo del 11 al 14 de febrero de 2015 en el Boston Park Plaza Hotel en el downtown de Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América. La delegación de UPC viajará del 9 al 19 de febrero, tiempo en el cual visitará también Washington D.C. y la Sede de la Organización de Estados Americanos (OEA). Nuestra delegación está conformada por 22 alumnos de la facultad de Negocios, Comunicaciones, Ciencias Humanas, Derecho y Diseño; además, el equipo UPC cuenta con la participación de un alumno internacional procedente de Turquia  que nos acompañó durante el 2015-2. Al equipo se le asignó la representación de Sudáfrica y tres roles especiales en Comités de Crisis.