Categories
Universidad

UPC entre las mejores universidades del mundo

De acuerdo con el Scimago Institutions Ranking – SIR 2017, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Cayetano Heredia, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, han alcanzado una importante producción científica, lo que les permite estar entre las mil mejores universidades del mundo.

Ranking-SIR 2017. La entidad a cargo de medición tomó en cuenta las investigaciones realizadas, la innovación y el impacto social que tienen las universidades, según explicó el presidente del Scimago Institutions Ranking-SIR, Félix de Moya.

Felicitamos a nuestros alumnos de la Carrera de Nutrición y Dietética que en lo que va este 2017 han logrado realizar sus publicaciones:

1) Autor: Gabriel Conroy-Ferreccio

Revista: Nutrición Hospitalaria

Título: “Sesgos en la medición del índice de masa corporal en adultos mayores”.

2) Autores: Bach. Thais Ramirez Cameron, Bach. Luz M. Rodríguez Mier y Terán, Bach. Lorena Zambrano Pino

Revista: Archivos Argentinos de Pediatría

Título: “La erradicación de la anemia: una estrategia en proceso”.

3) Autor: Pamela Robles – Valcárcel

Revista: Public Health Nutrition

Título: “An update on the status of front-of-package labelling regulations in Latin America”.

4) Autor: Pamela Robles-Valcarcel

Revista: Acta Médica Peruana

Título: “¿Herniorrafía con la técnica de Lichtenstein versus Nyhus? Una valoración crítica al diseño metodológico”.

Revisa la noticia completa del Ranking Simago – SIR 2017 aquí

Categories
Universidad

Intercambio estudiantil en la Universidade Potiguar en Brasil

Felicitamos a Rosa del Milagro Hurtado y Aylen Mendoza Cáceres, alumnas de la carrera de Nutrición y Dietética, quienes no dejaron pasar esta oportunidad de poder realizar el intercambio estudiantil en la etapa de su Internado Clínico en la Universidade Potiguar en Brasil, la misma que forma parte de la Red Laureate.

Sin duda, esta experiencia aporta a nuestros alumnos tener otro panorama en la evaluación clínica y refuerza el trabajo interdisciplinario de la profesión.

La experiencia de realizar mi internado clínico en el país de Brasil es muy enriquecedora, puesto que he podido conocer a personas increíbles que desde el comienzo me ayudaron a adaptarme a la metodología que realiza la Universidade Potiguar. Además, he podido conocer más sobre patologías que de repente en Perú no he tenido la oportunidad de abordar en la etapa práctica y de participar en el hospital simulado con diferentes carreras de Ciencias de la Salud y tratar de brindar una atención multidisciplinaria a los pacientes“.

Categories
Universidad

Carrera de Nutrición y Dietética es acreditada por el SINEACE

La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) recibió la acreditación de calidad educativa por parte del estado peruano, a través del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), por los próximos tres años.

Sobre el SINEACE

El SINEACE es un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Educación, cuya finalidad es garantizar que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad.

En el 2009, se publicó el Modelo de Calidad y la Guía para la acreditación de carreras Universitarias. La acreditación de las Carreras de Educación, Derecho y de trece carreras de ciencias de la salud – entre ellas Nutrición- es obligatoria en nuestro país.

De este modo, esta carrera es la primera carrera de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC en aplicar, de manera voluntaria, al proceso de evaluación de su gestión pedagógica, institucional y administrativa con el SINEACE. Asimismo, ya están en proceso de aplicación las carreras de Medicina, de Terapia Física y de Odontología de la UPC.

La revisión del proceso de autoevaluación se inició en julio del 2014, siguiendo el modelo y los estándares de calidad para la Acreditación de las carreras profesionales de nutrición del CONEAU.

“Nuestro compromiso es garantizar una enseñanza de calidad y promover una cultura de mejora continua para los próximos años y así, cumplir con nuestra misión de formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú”, indicó Claudia Ontaneda, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la UPC.

De este modo, la UPC reafirma su sólido compromiso con el desarrollo del país, brindando una educación con los más altos estándares de calidad y con visión global, lo que permite potenciar la formación profesional de sus alumnos para que destaquen en el Perú y el mundo.

Siguenos en nuestro grupo de Facebook