Categories
Responsabilidad Social

Donando Sonrisas, voluntariado juvenil que potencia a los agentes de cambio locales

Ximena Trelles es una de los diez ganadores de la 9.ª edición de Protagonistas del Cambio UPC, con Donando Sonrisas, emprendimiento que promueve el voluntariado juvenil mediante iniciativas que fomentan la educación, inclusión social y participación ciudadana de potenciales agentes de cambio locales.

Donando Sonrisas inicio como programa social con 19 voluntarios, un 21 de julio de 2014, con una actividad de fomento de la educación inclusiva para el Programa de Intervención Temprana (PRITE) del Hospital Regional Docente de Trujillo. Luego, en octubre de 2015, crearon un programa hospitalario cuando ya contaban con aproximadamente 60 voluntarios.

Uno de los principales pilares de Donando Sonrisas es promover el voluntariado juvenil como medio de acción para mitigar los efectos de la desigualdad social. Así mismo, buscan generar valor social a través de la defensa y protección de los niños, jóvenes y personas de la tercera edad. Actualmente, tienen 200 voluntarios con quienes trabajan semanalmente en los dos programas previamente mencionados:

  • Programa social: Fomentan la educación y la disminución de brechas sociales a través de sus actividades, lque van dirigidas a niños, adolescentes y adultos mayores.
  • Proyecto hospitalario: Mediante un trabajo en conjunto con el personal médico y administrativo, mejoran la calidad de vida de los pacientes del Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta, a través de técnicas artísticas, manuales y soporte emocional. Proveen de shows artísticos y proyectos de RSE a empresas trujillanas. Las ganancias obtenidas permiten la sostenibilidad de la organización.

En lo que respecta al emprendimiento social, en el último año, firmaron un convenio institucional con el Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta, incluyéndolos en el Círculo de Humanización de EsSalud Trujillo e iniciaron el Proyecto Educativo Clementina en La Esperanza, uno de los distritos más inseguros de la provincia de Trujillo. También, hicieron una alianza con Kuepa para que sus voluntarios participen del programa Creando tu Futuro, impartido junto a la Fundación Citi y Global Fairness. Así también, firmaron contrato con una de las agroindustriales más grandes de la región para trabajar con ellos en el ámbito artístico de sus programas de responsabilidad social. Finalmente, están desarrollando un proyecto de mejora de clima laboral en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta y están replicando poco a poco las actividades que hace Donando Sonrisas en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Donando Sonrisas, al 2022, tiene como objetivo seguir impactando en la vida de los jóvenes trujillanos y, a través de ellos, impulsar más proyectos socioambientales para aplicarlos en diversos puntos de la región La Libertad. De esta manera, continuarán formando a agentes de cambio comprometidos con el desarrollo sostenible de la región. También, se suman a la contribución por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidades, en los temas de “Salud y bienestar”, “Educación de calidad”, “Igualdad de género”, “Trabajo decente y crecimiento económico”, “Reducción de las desigualdades”, “Ciudades y comunidades sostenibles”, “Paz, justicia, e instituciones sólidas” y “Alianzas para lograr los objetivos”

Desde la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), felicitamos la importante labor que cumple Ximena

como agente de cambio social en su localidad. ¡Bienvenida a la familia PDC!

Si quieres saber más de Donando Sonrisas, te invitamos a visitar sus redes sociales.

FB: https://www.facebook.com/DonandoSonrisasOficial/?epa=SEARCH_BOX

Categories
General Universidad

#VoluntariadoUPC: Campaña de Salud Preventiva en Chorrillos

El domingo 20 de octubre, en un trabajo conjunto entre docentes y estudiantes de las carreras de OdontologíaMedicinaTerapia FísicaNutrición y Dietética y Psicología, de la mano del área de Vida Universitaria, llevaron a cabo la campaña “Cuidando Mi Salud” dirigida a las familias del I.E Santa Rosa 6094 ubicado en el distrito de Chorrillos. Asimismo, contamos con la participación del Elenco de Danzas Peruanas UPC, quienes deleitaron a todos los presentes con ritmos afroperuanos en una amena dinámica realizada junto a “Encuentro con familias”, programa impulsado por el Ministerio de Educación, cuyo objetivo es fortalecer la relación entre los miembros de la comunidad educativa, promover los aprendizajes y la buena convivencia.

El centro educativo, ubicado a pocos minutos de nuestro Campus Villa, abrió sus puertas para realizar esta intervención social que busca generar conciencia sobre la salud y el bienestar de cada uno de los miembros de las familias que forman parte del colegio.

El Ministerio de Educación, pone en marcha la estrategia “Encuentro con Familias: espacio educativo inclusivo y con buenas prácticas en los enfoques del currículo nacional”, cuyos objetivos se centran en aprendizaje en escuela, convivencia, inclusión y el fortalecimiento del vínculo entre los miembros de una familia. En esta oportunidad, UPC logra trabajar de manera conjunta con esta actividad desarrollada en el colegio Santa Rosa, ofreciendo más de 300 atenciones en los diferentes servicios médicos y de orientación que se ofrecieron durante esta jornada.

Los estudiantes de las carreras de la facultad de Ciencias de la Salud y Psicología, liderados por sus docentes, realizaron exámenes clínicos, tamizajes, sesiones educativas, charlas, despistajes y consejerías individuales. Además, los estudiantes pertenecientes a nuestro Elenco de Danzas Peruanas hicieron una gran presentación a ritmo de música afroperuana que hizo disfrutar y bailar a los presentes.

El trabajo que UPC realiza en ésta jornada de salud y desarrollo, evidencia un gran primer paso para muchos proyectos que esperamos pueda beneficiar tanto a los miembros de la institución educativa primaria y secundaria como a al desarrollo de las beneficiosas experiencias de nuestros estudiantes, quienes siempre se encuentran dispuestos a contribuir en la sociedad en la que viven.

Felicitamos a todos los voluntarios que se sumaron a pasar un domingo de educación, salud y cultura. ¡Son puro #OrgulloUPCino!

Categories
Responsabilidad Social

Comunidad UPC presente en la carrera “Corre Conmigo 5k” por una sociedad más inclusiva

El pasado domingo 09 de Junio se llevó a cabo la décimo sexta carrera “Corre Conmigo 5k organizada por la Sociedad Peruana de Síndrome de Down – SPSD, encargada de recaudar fondos para lograr que más personas con trisomía 21 y sus familias accedan a los programas que la institución ofrece, y a su vez, para continuar trabajando por las iniciativas sociales que ellos necesitan. Hace más de veinte años, la SPSD  viene realizando actividades que promueven los derechos de personas con Síndrome de Down, siendo “Corre Conmigo 5k” una de las más destacadas, pues sensibiliza a la comunidad y la impulsa a celebrar la diversidad.

A la fecha, con los logros obtenidos en estos eventos, más de cuatro mil personas han sido beneficiadas, recibiendo asesoría legal, charlas y talleres que mejoran su calidad de vida.

Nuestra comunidad, conformada por estudiantes, docentes, egresados y colaboradores, estuvo presente en esta carrera a favor de la inclusión, con la participación de más de 90 UPCinos quienes participaron de una jornada en la que se compartió alegría con niños, jóvenes y adultos.

Asimismo, como parte de los programas de Voluntariado que ofrece Vida Universitaria, la SPSD actualmente cuenta con un grupo de estudiantes voluntarios de UPC, quienes apoyan a esta gran labor y a su vez, se acercan a diferentes realidades y fortalecen su ciudadanía.

Invitamos a toda nuestra comunidad UPCina a que se siga sumando a estas actividades que contribuyen a vivir en una comunidad más inclusiva y empática. ¡Vamos por más!

Categories
General Responsabilidad Social

Voluntariado UPC: Carreras de Ciencias de la Salud, Psicología y Música presentes en campaña de salud en el Colegio Mayor

El domingo 19 de mayo, estudiantes y docentes de las carreras de OdontologíaMedicinaTerapia FísicaNutrición y DietéticaPsicología y Música, así como también estudiantes del Taller de Voluntariado UPC, llevaron a cabo la campaña “Cuidando Mi Salud” dirigida a los estudiantes de secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú. Con el objetivo de contribuir al buen estado de salud de los estudiantes del Colegio Mayor y así generar conciencia sobre buenos hábitos y la valoración integral de su salud, el trabajo realizado de la mano del área de Vida Universitaria, se desarrolló dentro de las instalaciones del establecimiento educativo, ubicado en el Centro Recreacional Huampaní.

La campaña “Cuidando Mi Salud” logró atender más de 270 estudiantes de tercero de secundaria y brindó diversos tipos de atenciones médicas. Los estudiantes de Medicina, liderados por sus docentes, realizaron exámenes clínicos de funciones vitales, sistemas respiratorio, cardiovascular, digestivo y locomotor, tamizaje de agudeza visual y desarrollo de charlas sobre prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, infecciones respiratorias y algunos mitos en salud.

Por parte de la carrera de Terapia Física, se realizó el despistaje de alteraciones posturales y funcionales, detección la prevalencia de dolor-déficit funcional y sesiones educativas sobre ergonomía, taller de flexibilidad y recomendaciones de higiene postural.

La carrera de Odontología realizó odontogramas digitalizados, sesiones educativas sobre progresión de las caries dentales, sus repercusiones y concientizó a los estudiantes sobre la importancia de una adecuada salud oral.

Asimismo, la carrera de Psicología realizó sesiones educativas sobre organización de tiempo y la importancia de un plan de vida y también brindó una charla y espacio de diálogo a la comunidad de padres de familia conformada por más de 200 padres, sobre la importancia del tiempo en familia y la educación de un hijo adolescente.

Por último, y no menos importante, la carrera de Nutrición y Dietética brindó sesiones educativas promoviendo hábitos de alimentación y estilos de vida saludable para una vida plena y libre de enfermedades.

En esta oportunidad la carrera de Música se sumó por primera vez a una campaña de salud realizando dinámicas a través de los sonidos, movimientos corporales, y juego en equipo, generando un espacio interdisciplinario vinculando la salud y la actividad física al arte musical.

También estuvieron presentes los alumnos del Taller de Voluntariado, taller extraacadémico en UPC que brinda conocimientos y herramientas a los estudiantes de diversas carreras sobre el trabajo comunitario, el contacto con su sociedad, el valor y el trabajo que realiza un voluntario desde diferentes enfoques y el trabajo en equipo con un mismo fin.

El COAR (Colegio de Alto Rendimiento) es una institución educativa pública acreditada que impulsa una educación de excelencia, con calidad y equidad a adolescentes y jóvenes promesas de nuestro país, el cual, en esta oportunidad, abrió sus puertas y recibió a más de 100 alumnos y docentes voluntarios de UPC que desarrollaron esta gran campaña, generando un gran primer paso para muchos proyectos en conjunto que se esperan en un futuro.

 

Categories
Universidad

UPC refuerza el Programa de Voluntariado de Lima 2019

Nuestro país se encuentra a puertas de ser el anfitrión de uno de los eventos deportivos más grandes a en la historia nacional: los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Lima 2019.

El 21 de marzo del presente año, se realizó la firma protocolar del convenio de colaboración interinstitucional junto al Proyecto Especial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, con la presencia de Edward Roekaert, rector de la UPC  y  Gustavo Guerrero, Vicerrector de Planeamiento y Desarrollo.

Durante la ceremonia de firmas, Angela Morales, Jefa del Programa de Voluntariado de Lima 2019, aseguró que se han logrado muchos de los objetivos que se plantearon desde el inicio del programa, y que esta firma de convenio de colaboración interinstitucional es un hito muy importante, pues los voluntarios son “el corazón y alma de los Juegos”.

Esta alianza permitirá contribuir a la captación de voluntarios y difusión del programa, realizando actividades en nuestras sedes durante los Viernes Culturales y participando de la campaña de comunicación desde nuestros canales internos.

Además, se están brindando nuestras instalaciones para las jornadas de preparación de los voluntarios a nivel nacional, volviéndonos sede oficial de capacitación y recibiendo a miles de ellos desde las diferentes regiones de nuestro país e incluso voluntarios extranjeros.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) consciente del valor del servicio del voluntariado en el país y del deporte, viene siendo un socio estratégico para el desarrollo del programa de voluntariado.

Categories
Responsabilidad Social

Lima 2019 invita a alumnos de la UPC a ser voluntarios

El Programa de Voluntariado de Lima 2019 será una experiencia única y sin precedentes en nuestro país, donde aproximadamente 19,000 voluntarios de todo el Perú y el mundo integrarán una comunidad que constituirá una pieza clave para la realización de los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

La UPC, consciente del valor del servicio del voluntariado en el país y del deporte, se ha sumado a este importante proyecto promoviendo el Programa de Voluntariado de Lima 2019 en la comunidad universitaria y sirviendo como sede de capacitación para los grupos registrados, en diferentes fechas, antes del inicio de este importante evento deportivo.

Las inscripciones iniciaron en setiembre de 2018 y pueden postular peruanos y extranjeros que al 1ro de abril de 2019 sean mayores de 16 años. La inscripción puede ser realizada a través del formulario digital ubicado en el Portal de Voluntariado de Lima 2019: www.lima2019.pe/voluntariado/inscripciones.

Durante el mes de noviembre hemos sido sede de capacitaciones para los voluntarios de Lima 2019 en nuestras sedes San Miguel y Villa. La siguiente capacitación será el sábado 24 de noviembre en San Miguel, en dos turnos, de 08.00 am a 01.00 pm y de 02.00 pm a 06.00 pm.

Además, para contribuir con el reclutamiento de voluntarios, la UPC ha brindado diversos espacios a Lima 2019, en los Viernes Culturales, para sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos e invitarlos a participar.

Dentro de este marco, el viernes 9 de noviembre se llevó a cabo la actividad de bowling desarmable, juego en el que los participantes derribaron pines con una pelota, en el Campus San Miguel. Esta actividad permitió, no sólo incentivar a los alumnos a participar del Programa de Voluntariado, sino que también visibilizó al bowling como un deportivo olímpico.

Los viernes 16 y 23 de noviembre tendremos actividades en los Campus Monterrico y Villa, respectivamente. Esperamos que estas actividades atraigan más voluntarios. ¡Nos preparamos para Lima 2019!

Para conocer más sobre Lima 2019, pueden asistir a las siguientes actividades:

Día 16/11 23/11
Hora 01.00 pm 01.00 pm
Lugar

Campus Monterrico

Losa del Complejo Deportivo los Álamos

Campus Villa

Hall del Pabellón H

Actividad Goalball Tablero de baloncesto
Descripción Juego en el que personas con discapacidad visual y/o videntes tapados con antifaces tratarán de meter el balón con la mano, al arco contrario. Juego en el que los participantes tendrán que encestar una pelota en un tablero de baloncesto de fácil transporte, mediante el uso de una silla de ruedas.

 

 

 

 

Categories
Universidad

Voluntariado UPC: Estudiantes participaron una campaña preventiva de salud en el Hogar de las Bienaventuranzas

El domingo 18 de noviembre del 2018 se llevó a cabo una campaña preventiva de salud en el Hogar de las Bienaventuranzas, en Tablada de Lurín, en la cual participaron los alumnos y docentes de las carreras de OdontologíaMedicinaTerapia FísicaNutrición y DietéticaMedicina Veterinaria y Psicología; así como también alumnos voluntarios de diferentes carreras quienes hacen posible la logística y organización de la campaña en un trabajo en conjunto con la Dirección de Vida Universitaria.

Las campañas “Cuidando Mi Salud” forman parte de las actividades del Voluntariado UPC y son intervenciones sociales que, con la participación de alumnos y docentes, buscan el desarrollo de la comunidad generando conciencia sobre el cuidado de la salud, promoviendo hábitos saludables y la prevención de enfermedades de cada uno de los miembros de una familia, incluyendo a las mascotas.

Luego de recibir un diagnóstico general realizado en el triaje, los pacientes reciben una asesoría y orientación sobre las especialidades médicas involucradas en la campaña para una correcta atención en los centros de salud, postas, hospitales y/o clínicas. Con este trabajo en conjunto, se busca complementar la formación de nuestros futuros profesionales con una sólida conciencia social y promoviendo la vocación de servicio.

En esta oportunidad, se ha integrado por primera vez a la carrera de Medicina Veterinaria dentro de la campaña, logrando un gran alcance y satisfacción por parte de los dueños de las mascotas que fueron atendidas.

El vínculo entre la UPC y el Hogar de las Bienaventuranzas agrupa diferentes coordinaciones y actividades realizadas durante varios semestres. Esta organización alberga a más de 120 niños, jóvenes y adultos y, además, integra a las familias vecinas de la zona, convocando un gran público participante en las actividades y campañas.

Cabe mencionar que todas las atenciones se realizan de forma gratuita a favor de la comunidad. En esta ocasión, durante la campaña “Cuidando Mi Salud” se logró atender a un aproximado de 500 personas y mascotas. Además, como complemento de las atenciones médicas, se llevaron a cabo charlas y asesorías, las cuales fueron de mucho interés de los participantes. Para los más pequeños se realizaron actividades de entretenimiento como caritas pintadas y juegos de integración. Resaltamos también la participación de Kelly Roca Rodríguez, alumna EPE de Administración y Marketing, con su emprendimiento “Pop Corn Nico” conquistando a los presentes con sus productos.